Tokio, julio 13, 2020
–
NEC Corporation
(NEC; TSE: 6701) y Nippon Telegraph and Telephone (NTT) acordaron
formar una alianza de capital y de negocios con el propósito de unir
fuerzas para la investigación y desarrollo(I&D), así como el
despliegue global de productos TIC, utilizando tecnologías ópticas
e inalámbricas innovadoras.
Ambas
compañías apuntan a mejorar su valor corporativo al expandir la venta
de productos tecnológicos desarrollados conjuntamente.
Además, también buscan contribuir a mejorar la competitividad
industrial de Japón y garantizar una infraestructura de comunicación
segura y confiable, liderando la misión y trabajando en conjunto con
otros proveedores de equipos de comunicación.
Es
evidente que la transformación digital, social e industrial (DX), se
está acelerando. Mirando hacia el nuevo mundo de la
sociedad 5.0, post COVID-19, donde se incrementará aun más el
intercambio de datos y se necesitará una conexión mayor entre personas y
cosas, se espera que exista una infraestructura de comunicación con
mayor capacidad, más sofisticada, segura y confiable.
Tomando
en cuenta estas circunstancias, NTT promueve la investigación y el
desarrollo de innovación que promueva la transformación
del mundo en función de su estrategia de gestión a medio plazo, "Your
Value Partner 2025". Específicamente, NTT ha lanzado su iniciativa IOWN
como una visión futura de I&D, y se encuentra trabajando con socios
globales, creando tecnología disruptiva. NEC,
por otro lado, está enfocando sus esfuerzos en desarrollar soluciones
para la sociedad y creando nuevos modelos de negocios y servicios
trabajando de la mano de varios socios, haciendo uso de tecnologías de
red como 5G y tecnologías digitales, que incluyen
inteligencia artificial, biometría y seguridad.
Dado
que se requiere investigación y desarrollo a mediano y largo plazo, NTT
y NEC han determinado que es importante crear
una relación amistosa y cooperativa mediante la cual ambas compañías
puedan disfrutar de beneficios a largo plazo, asimismo establecerán una
estructura conjunta de I&D en una etapa temprana de su alianza que
permita la aceleración del desarrollo de productos,
servicios y propiedades intelectuales que puedan obtener una ventaja
competitiva global. Con esto como base, NTT adquirirá 13 millones de
acciones ordinarias de NEC mediante la emisión de nuevas acciones y la
disposición de acciones propias mediante la asignación
de terceros realizada por NEC. Esto supone el 4.8 por ciento de sus
acciones en circulación después de la asignación de terceros.
Para
promover arquitecturas abiertas como O-RAN y realizar la iniciativa
IOWN, NTT y NEC enfocarán sus esfuerzos en los siguientes
objetivos:
- Mediante el desarrollo y la utilización de tecnologías de vanguardia, las compañías desarrollarán y venderán globalmente un circuito compacto de Procesamiento de Señal Digital ("DSP"), ofreciendo un rendimiento líder mundial y un bajo consumo de energía, así como una calidad que satisface las necesidades del mercado y un mayor valor desde el punto de vista del cliente. Además, sumarán equipos de transmisión óptica que incorporan este circuito DSP.
- Trabajando con operadores globales y proveedores de equipos de comunicación, las compañías promoverán las especificaciones de la Alianza O-RAN mientras desarrollan y venden productos competitivos a nivel mundial que cumplan con dichas especificaciones O-RAN. En el futuro, las compañías apuntan a alcanzar las mejores cuotas de mercado global bajo el liderazgo de NEC.
- A través del desarrollo, las compañías obtendrán un procesamiento de velocidad ultra alto, así como latencia y consumo de energía ultra bajos en estos productos a un nivel que nunca antes se había alcanzado, mediante la aplicación de dispositivos innovadores que utilizan tecnologías ópticas e inalámbricas para equipos de estaciones base.
- Las compañías desarrollarán tecnologías innovadoras y dispositivos ópticos / inalámbricos que contribuirán a la realización de la iniciativa IOWN de NTT. Como parte del desarrollo, las compañías permitirán una mayor capacidad, mayor funcionalidad y sistemas de cable submarino de menor costo, gran capacidad, baja latencia y comunicación espacial automática / autónoma, y tecnologías más sofisticadas para garantizar la seguridad de la red de infraestructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario