- Se reactivó el trabajo de investigación, desarrollo científico e
innovación de los institutos de la Secretaría de Agricultura para
ofrecer, de manera efectiva, servicios de calidad a los productores del
país, afirmó el secretario Víctor Villalobos.
- Se está invitando a inversionistas, al sector privado y a
productores para que conozcan y le apuesten a nuestras instituciones de
investigación, destacó en gira de trabajo por Querétaro.
- Con el desarrollo de la agricultura nos estamos anticipando en el
rescate de la economía de México a través del campo, agregó.
- Los titulares de Agricultura, Víctor Villalobos, y de Hacienda, Arturo Herrera, participaron en la 125 sesión ordinaria del Consejo de Administración de Agroasemex.
La
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reactivó el trabajo de
investigación, desarrollo científico e innovación de sus institutos para
revertir años de abandono y ofrecer, de manera efectiva,
servicios de calidad a los productores agropecuarios, acuícolas y
pesqueros del país.
Es un compromiso del Gobierno de México
avanzar en la autosuficiencia alimentaria y lo estamos logrando con el
desarrollo de una nueva visión para el campo de México, afirmó el
secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor
Villalobos Arámbula.
En gira de trabajo por Querétaro, se
reunió con los investigadores del Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal del Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP), a quienes subrayó que la situación generada por la pandemia
representa una oportunidad de impulsar a la investigación nacional
orientada al campo.
Nos llevará tiempo, pero vamos a revertir
las condiciones en las que se encuentran nuestros institutos y que la
investigación le retribuya a todas las actividades del campo con
productos de calidad. Estos son los momentos para
echar adelante todo y no doblarnos, sentenció.
Resaltó el trabajo de los investigadores
del INIFAP, organismo que, dijo, debe recuperar el reconocimiento y
calidad de otros tiempos y trabajar con nuevos retos.
A nuestros organismos estamos atrayendo a
los inversionistas, al sector privado y a productores para que los
conozcan y le apuesten a ellos, como es el caso del INIFAP, señaló
Villalobos Arámbula.
Se trabaja para que también tengan un
presupuesto digno y que se capitalicen con la venta de sus
investigaciones; los recursos públicos y privados deben servir para
detonar sus actividades, remarcó.
Con el desarrollo de la agricultura nos estamos anticipando en el rescate de la economía de México a través del campo, agregó.
Estamos registrando cambios en el sector y
en la manera de producir, por lo que tenemos la responsabilidad de
adaptarnos, indicó el secretario, quien estuvo acompañado en su
recorrido por instalaciones del INIFAP por el subsecretario
de Agricultura, Miguel García Winder, el director general de
Agroasemex, Javier Delgado Mendoza, el director general de los
Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Jesús
Alán Elizondo Flores, y el director del Instituto, Luis Ángel
Rodríguez del Bosque.
En el centro visitado se desarrollan
investigaciones en laboratorios de genética molecular, nutrición animal,
reproducción animal, calidad de carne, biología molecular y metabolismo
animal. Cuenta también con bancos de germoplasma.
Previamente, en el municipio de Colón,
los funcionarios recorrieron el Agropark HighTech Greenhouse Clúster,
cuya operatividad y conformación ha sido modelo base para otras
infraestructuras similares en el país.
Inauguración del Centro de Monitoreo Geoespacial
En la ciudad de Querétaro, en la oficina
matriz de Agroasemex, el secretario de Agricultura y el titular de
Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, participaron en la
125 sesión ordinaria del Consejo de Administración
de la aseguradora; esta es la primera vez en la que dos secretarios de
Estado toman parte en una sesión que se celebra en la sede.
En la reunión se presentaron los avances
del Plan de Negocios de Agroasemex. Se establecieron tres compromisos de
colaboración que la aseguradora firmó con FIRA, el INIFAP y el Centro
Nacional de Prevención de Desastres.
Los secretarios de Agricultura y de
Hacienda firmaron como testigos de honor, por FIRA lo hizo Jesús Alán
Elizondo Flores, por el INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, y por
el Cenapred, Héctor Amparano Herrera.
Los secretarios develaron la placa del
Centro de Monitoreo Geoespacial de Agroasemex, instalaciones que
formalmente quedaron habilitadas para apoyar las actividades productivas
del campo de México.
Al encuentro asistieron el gobernador de
Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y los consejeros de Agroasemex:
titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social, Carlos
Noriega Curtis, y el director general de la
Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y
Pesquero, Baldemar Hernández Márquez, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario