CDMX,
 29 de junio de 2020.- Un adecuado asesoramiento que defina el riesgo de
 una persona o un grupo de personas es fundamental en la adquisición de 
un vehículo blindado, para que cumpla eficientemente con su función.
A
 partir de este análisis se puede sugerir el vehículo correcto para la 
protección suficiente que requiere la persona o la familia, lo que 
aunado a la correcta forma de colocar los materiales de blindajes podrán
 resguardar la integridad física de los usuarios.
Blindajes 
Alemanes, empresa con cerca de 25 años de experiencia en la industria 
mexicana de la protección balística en vehículos automotores, asegura 
que el nivel de protección, el uso de los materiales más eficientes y la
 correcta colocación de los mismos, son aspectos fundamentales para una 
efectiva protección.
Cabe decir que la empresa tiene en su 
gama de posibilidades de blindaje un total de 10 niveles de protección 
que van desde el nivel WBA 3 que detiene armas cortas como los calibres 
.44 magnum y 9 mm, hasta el nivel WBA 8 basado en rifle Barret que 
detiene calibre .50 BMG.
Entre estos dos niveles se encuentran
 diversos niveles de protección, patentados bajo el sistema Armord Guard
 de Blindajes Alemanes, como son los niveles 3+ y 3+P90 que detienen 
todas las denominadas armas cortas y tienes vidrios con espesores de 19 y
 21 milímetros respectivamente.
En los niveles de protección 
WBA 4 y 4+ se detienen ya armas largas como los calibres de armamento 
como AK-47 y AR-15 con un espesor de vidrios de 32 mm, en tanto que en 
los niveles WBA 5 y 5+ se detiene además el rifle Falcon con un espesor 
de vidrios de 42 mm.
La tabla de niveles de WBA establece que 
el nivel 6 está diseñado para el rifle 30-06 y detener el calibre AP M2 
con un espesor de vidrio de 55 mm y el siete está diseñado para el rifle
 Falcon para detener los proyectiles AP/ M61 FJ/ PB/ HC1 con un espesor 
de vidrio de 66 mm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario