lunes, 23 de septiembre de 2024

¡La GoPro HERO llegó hoy a México! La cámara más pequeña de GoPro, con 4K y pantalla integrada


- Pesa solo 86 gramos y cuenta con increíble video 4K, cámara lenta 2.7K a 60 fotogramas por segundo y fotos de 12 megapixeles.
​​
​- 
HERO ya está disponible en GoPro.mx, y se une al lanzamiento global de GoPro junto a la cámara insignia HERO13 Black.

México, 23 de septiembre de 2024 – Hoy, GoPro (NASDAQ: GPRO) anunció que su cámara más pequeña con 4K y pantalla, ya está disponible en GoPro.mx. Con un peso de solo 86 gramos, la compacta cámara HERO combina una resolución 4K ultra nítida, cámara lenta 2x en resolución 2.7K y fotos de 12 megapíxeles, todo con una interfaz de usuario fácil de usar. 

A un precio de tan solo $4,249 pesos, HERO se posiciona como la cámara más accesible de GoPro, lo que la convierte en la opción ideal para viajeros, creadores de contenido, familias y atletas que buscan una cámara compacta y económica, sin renunciar a la calidad y el diseño resistente que garantiza GoPro

HERO: Pequeña por diseño, GoPro por naturaleza 

HERO es la cámara GoPro más pequeña, súper ligera, súper fácil de usar y la más accesible, con pantalla y resolución 4K. Cuenta con: 

  • Diseño ultra compacto y ligero, solo 86g: Con montura incorporada, la HERO tiene un 35% menos de volumen y 46% menos de peso que la HERO13 Black. 
  • Resistente y sumergible hasta 5 metros: Completamente resistente al agua y construida con la durabilidad legendaria de GoPro, la HERO está lista para capturar toda la acción, ya sea en lodo, nieve, agua o simplemente explorando una nueva ciudad. 
  • Súper fácil de usar, 3 modos de captura: Video, Foto y Cámara Lenta
  • Pantalla táctil intuitiva + Control con un solo botón: Usa la pantalla LCD de la HERO para encuadrar tus tomas a la perfección y desliza o presiona el botón de modo para cambiar entre opciones. Cuando estés listo, solo presiona el botón del obturador para empezar a grabar. 
  • Calidad de imagen impresionante + Cámara lenta 2x: Graba en 4K Ultra HD y 1080p HD, toma fotos de 12MP o desacelera el tiempo con 2.7K a 60 cuadros por segundo. También puedes obtener capturas de 8MP de tus videos en 4K usando la Quik App. Tiene formato 16:9: Listo para videos de YouTube. 
  • Estabilización de video HyperSmooth con la Quik App: La app GoPro Quik aplica estabilización de video HyperSmooth para suavizar automáticamente las tomas.
  • Batería Enduro de larga duración: HERO puede grabar más de una hora continua en su configuración de video más alta con una sola carga.**

HERO y la HERO13 Black están disponibles en GoPro.mx y en los distribuidores autorizados de GoPro en el país, como tiendas departamentales y de comercio electrónico. 

Descubre más sobre la HERO en el blog de GoPro, The Current; o visita gopro.mx 

Puedes descargar imágenes en alta en este link.

Recuerda seguirnos en:

TikTok @gopromx

Instagram @gopromx

Facebook @GoProMX

Para descubrir los mejores tips de cómo utilizar tu GoPro, síguenos en Youtube @goprotips 

----

Sobre GoPro

GoPro invita a los usuarios a disfrutar de la acción y sus momentos de diversión, e inspirar a los demás a compartir sus experiencias. Cámaras, aplicaciones y accesorios, todo lo que hacemos está orientado a ayudarte a capturar la vida tal y como la vives, compartir la experiencia y contagiar tu entusiasmo. ​ 

GoPro nació en 2002 de la mano de Nick Woodman, surfista, esquiador y entusiasta del motor en busca de una mejor forma de grabarse en video haciendo surf con los amigos. Lo que comenzó con una cámara de 35 mm y una correa de muñeca fabricada con jirones de viejos neoprenos y trozos de plástico se ha convertido en una empresa internacional que ha vendido más de 26 millones de cámaras GoPro en más de 100 países.

**Tiempo de funcionamiento medido a una temperatura de 77°F (25°C) con velocidades de viento de 0, 0.6 y 2.5 m/s.

 

WIRELESS LOGIC Y U-BLOX FIRMAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA OFRECER MAYOR FLEXIBILIDAD A LOS CLIENTES



Juntas, ambas empresas podrán ofrecer mayor escalabilidad, flexibilidad y opciones de red para despliegues globales de IoT

 

MADRID – 23 SEPTIEMBRE, 2024Wireless Logic, proveedor líder mundial de soluciones de conectividad para el Internet de las Cosas (IoT), y u-blox, proveedor de servicios de posicionamiento y comunicación inalámbrica, han anunciado una alianza estratégica. Mediante el uso de módulos conectados y una red de referencias coordinada, ambas organizaciones podrán ahora ofrecer opciones de conectividad y escalabilidad sin precedentes a los clientes.


Como uno de los principales socios europeos de módulos para Wireless Logic, u-blox ofrece una amplia gama de módulos celulares de alta calidad, escalables y seguros que pueden servir para diversos factores de forma, consideraciones de coste y estándares de calidad, y para todas las tecnologías celulares.

 

Conexa, la puntera red de conectividad IoT de Wireless Logic, se integrará en los módulos celulares u-blox. Esta integración proporcionará a los clientes un mayor control y visibilidad sobre sus despliegues IoT, permitiéndoles gestionar la conectividad directamente a través de la plataforma de Wireless Logic. Además, los clientes podrán beneficiarse de varias extensiones de servicios complementarios, como la detección de anomalías que ofrece Wireless Logic.

 

Esta asociación también ofrece a empresas y desarrolladores soluciones de conectividad fluidas, sólidas y escalables, que responden a la creciente demanda de despliegues fiables de IoT en sectores clave como el industrial, la sanidad, las ciudades inteligentes, el transporte y la logística.

 

Los clientes ahora tendrán acceso a la amplia cartera de servicios gestionados de Wireless Logic, a través de esta red móvil de nivel de operador con SIM única, que se ha construido específicamente para el IoT. Al utilizar la eSIM multi IMSI de Conexa, los clientes podrán disfrutar de una mayor garantía de red, una amplia cobertura global y la flexibilidad de alternar entre varias redes móviles sin necesidad de cambiar la tarjeta SIM física. Esto permite optimizar y economizar sus dispositivos a lo largo del tiempo, lo que significa que sus despliegues están preparados para el futuro en cuanto a cobertura, rendimiento, restricciones comerciales y normativas.

 

La oferta combinada garantizará una escalabilidad y flexibilidad sin precedentes, facilitando a las empresas la implantación de soluciones IoT a escala, reduciendo significativamente el tiempo de comercialización y permitiendo despliegues globales más rápidos.

 

«Esta asociación con u-blox marca un hito importante en nuestra misión de simplificar la conectividad IoT. Como expertos en conectividad celular, estamos perfectamente equipados para apoyar a los clientes globales de u-blox con todas sus necesidades celulares», dijo John Dillon, Director General de Producto y Marketing de Wireless Logic. «Al combinar nuestros servicios de conectividad con los módulos celulares de alto rendimiento de u-blox, facilitamos a las empresas el despliegue de soluciones IoT de forma más eficiente y rentable. Estamos expectantes por ver los innovadores dispositivos y aplicaciones que creará nuestra oferta combinada».

«Estamos muy contentos de asociarnos con Wireless Logic para ofrecer sus servicios de conectividad IoT con nuestros módulos celulares», dijo Martin Leach, Jefe de la Unidad de Negocio Celular de u-blox. «Sus soluciones eSIM líderes en el sector y su experiencia técnica se alinean con nuestro compromiso de ofrecer productos de última generación que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Al combinar nuestras tecnologías, estamos mejorando la propuesta de valor para los despliegues de IoT, proporcionando una conectividad, seguridad y flexibilidad inigualables».

SOBRE U-BLOX

 

u-blox (SIX:UBXN) proporciona chips semiconductores, módulos y servicios IoT que localizan y conectan cada objeto de forma fiable. Nuestras soluciones de vanguardia impulsan la innovación para el coche del futuro y el Internet de las cosas. Con sede en Thalwil (Zúrich), Suiza, contamos con una presencia mundial de 1 400 expertos que permiten a nuestros clientes crear soluciones para un futuro preciso, inteligente y sostenible. 

 

Únete a nosotros en social media - X, Facebook, YouTube, LinkedIn e Instagram. (www.u-blox.com

 

SOBRE WIRELESS LOGIC 

  

Wireless Logic es un proveedor líder mundial de soluciones IoT que simplifica y automatiza la conectividad y gestión IoT para cualquier dispositivo, en cualquier lugar. Con más de 13 millones de dispositivos IoT conectados en 165 países y asociaciones con más de 50 redes móviles, Wireless Logic ofrece cobertura global y servicios ultralocales que ayudan a acelerar el éxito de los proyectos de los clientes. 

 

Con su plataforma específica y su red IoT dedicada, Wireless Logic permite a los clientes conectar y gestionar activos de forma segura a través de cualquier red y número de despliegues. Para los clientes, esto simplifica las cadenas de suministro, acelera el tiempo de comercialización, reduce el coste total de propiedad y ofrece soluciones de conectividad que, simplemente, funcionan. 

  

Wireless Logic trabaja en colaboración con más de 25.000 empresas y negocios para garantizar que las soluciones IoT se diseñan, prueban, despliegan y escalan para satisfacer las necesidades de cada caso específico de uso. En última instancia, Wireless Logic ofrece las soluciones de conectividad más flexibles, resistentes y seguras del mercado en sectores como la agricultura, la sanidad, la industria 4.0, la seguridad, el transporte, la energía, los servicios públicos y las ciudades inteligentes. 

  

Wireless Logic está respaldada por Montagu, una firma de capital privado líder en el mercado medio, comprometida con la búsqueda y el crecimiento de empresas que hacen que el mundo funcione. Centrándose en las empresas con un producto o servicio imprescindible en un mercado en crecimiento estructural, Montagu aporta capacidades de crecimiento probadas para ayudar a las empresas a alcanzar sus ambiciones y liberar todo su potencial, dando a Wireless Logic una fortaleza financiera sin igual. 

  

Para más información, por favor visite: www.wirelesslogic.com/es  

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE PROBABLEMENTE RELACIONADO CON UNA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Tentativa de homicidio y Homicidio

 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto señalado como posible responsable de realizar detonaciones de arma de fuego en contra de un ciudadano que perdió la vida, en calles de la colonia Jardines de Huacahuasco, de la alcaldía Xochimilco.

 

La acción policial se registró mientras los uniformados realizaban patrullajes en dicha colonia y recibieron una solicitud de apoyo de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente de una persona lesionada en el cruce del Circuito San Isidro y la calle Cerrada Cipreses, por lo cual se aproximaron al sitio.

 

Al arribar al lugar, un menor de 15 años señaló a un hombre como el posible responsable de realizar disparos de manera directa en contra de su padre e indicó que un segundo hombre se llevó el arma hacia el monte.

 

Rápidamente, los oficiales solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia y, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que arribaron al sitio, diagnosticaron a un hombre de 37 años de edad sin signos vitales por herida de bala en la espalda del lado izquierdo, motivo por el que acordonaron la zona e informaron a las autoridades ministeriales para los trabajos periciales correspondientes.

 

Enseguida, los uniformados detuvieron al hombre de 44 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y lo presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias correspondientes y determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2002 por el delito de Tentativa de homicidio y Homicidio.

En julio de 2024, las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 96% de los niveles registrados antes de la pandemia


En julio de 2024, el turismo internacional recuperó el 96% de los niveles registrados antes de la pandemia, a lo que contribuyó la fuerte demanda en Europa y la reapertura de los mercados en Asia y el Pacífico.

Según el último número del Barómetro de ONU Turismo del Turismo Mundial, unos 790 millones de turistas viajaron a nivel internacional los primeros siete meses de 2024, aproximadamente un 11% más que en 2023 y solo un 4% menos que en 2019. Los datos muestran un buen comienzo este año, seguido de un segundo trimestre más modesto. Los resultados están en consonancia con las proyecciones de ONU Turismo de la plena recuperación de las llegadas internacionales en 2024, a pesar de los riesgos económicos y geopolíticos actuales.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, señaló: “El turismo internacional está en vías de consolidar su plena recuperación de la mayor crisis de la historia del sector. La recuperación actual está teniendo lugar a pesar de diversos retos económicos y geopolíticos, lo que pone de relieve la fuerte demanda de viajes internacionales, así como la efectividad de impulsar las conexiones aéreas y de relajar las restricciones de visado. Esta recuperación también pone de manifiesto la creciente necesidad de planificación y gestión del turismo con miras a afrontar sus efectos en las comunidades de tal manera que los inmensos beneficios socioeconómicos vayan acompañados de políticas inclusivas y sostenibles”.

Oriente Medio sigue estando a la cabeza de la recuperación 


El aumento de la conectividad aérea y la facilitación de los visados han fomentado la recuperación de los viajes internacionales, y los datos muestran que, hasta la fecha, todas las regiones del mundo han registrado resultados positivos este año.

  • Oriente Medio sigue siendo la región que ha mostrado el mayor crecimiento en términos relativos, ya que durante los siete primeros meses de 2024 las llegadas internacionales se incrementaron un 26% en comparación con los niveles registrados en 2019.
  • África recibió un 7% más de turistas que en los mismos meses de 2019.
  • Europa y las Américas recuperaron el 99% y el 97% de sus llegadas registradas antes de la pandemia, respectivamente, durante estos siete meses.
  • Asia y el Pacífico registraron el 82% de sus llegadas turísticas alcanzadas antes de la pandemia (-18% en comparación con 2019), llegando al 85% en junio y al 86% en julio.

Según los datos mensuales o trimestrales proporcionados por los países, el primer semestre de 2024, un total de 67 de 120 destinos en todo el mundo habían recuperado el nivel de llegadas registrado en 2019. Entre los países que arrojaron mejores resultados en el periodo enero-julio de 2024 se cuentan Qatar (+147% en comparación con 2019), donde las llegadas se duplicaron con creces,  Albania (+93%), El Salvador (+81%), Arabia Saudita (+73%), la República de Moldova (+50% en junio) y Tanzanía (+49% en junio).

Los datos sobre los ingresos y los gastos muestran incluso mejores resultados

En lo que respecta a los ingresos por turismo internacional, los seis primeros meses de 2024, 47 de 63 países con datos disponibles habían recuperado los valores registrados antes de la pandemia, y muchos de ellos habían mostrado un crecimiento de dos cifras en comparación con 2019 (en las monedas locales y a precios actuales). Entre los países que arrojaron los mejores resultados en junio y julio de 2024 figuran Albania (+128%) y Serbia (+126%), donde los ingresos se duplicaron con creces (en comparación con el mismo periodo de 2019), seguidos de Tayikistán (+85%), el Pakistán (+76%), Montenegro (+70%), Macedonia del Norte (+60%) y Portugal (+57%). Türkiye (+55%) y Colombia (+54%) también arrojaron resultados positivos. Cabe destacar el caso de Arabia Saudita (+207%) y El Salvador (+168%), que experimentaron un crecimiento extraordinario en comparación con el primer trimestre de 2019.

Los datos sobre los gastos por turismo internacional muestran una fuerte demanda de turismo emisor entre enero y julio de 2024, especialmente por parte de los mercados emisores más importantes, como los Estados Unidos (+32%), Alemania (+38%), y el Reino Unido (+40% en marzo), en comparación con el mismo periodo de 2019. Australia (+34%), Canadá (+28%) e Italia (+26%) también indicaron unos gastos por turismo emisor considerables registrados en junio de 2024. Los datos limitados para la India muestran el notable incremento de los gastos por turismo emisor, que experimentaron un incremento del 86% en el primer trimestre de 2024 (en comparación con el primer trimestre de 2019).

Los datos revisados para 2023 muestran que los ingresos por exportación provenientes del turismo internacional se cifraron en 1,8 billones de dólares de los Estados Unidos (incluidos los ingresos y el transporte de pasajeros), alcanzando prácticamente el mismo nivel que antes de la pandemia (-1% en términos reales en comparación con 2019). El PIB proveniente directamente del turismo también recobró en 2023 los niveles previos a la pandemia, alcanzando aproximadamente 3,4 billones de dólares de los Estados Unidos, lo que equivale al 3% del PIB mundial. En 2019, el turismo contribuyó directamente al 4% del PIB mundial.

Todo apunta a que 2024 finalizará con resultados positivos, si bien persisten retos

El Índice de Confianza en el Turismo de ONU Turismo muestra expectativas positivas para el último trimestre del año, con 120 puntos para el periodo septiembre- diciembre de 2024, aunque por debajo de las perspectivas para el periodo mayo-agosto, que obtuvieron 130 puntos (en una escala de 0 a 200, en la que 100 refleja que se prevén los mismos resultados). Aproximadamente el 47% de los expertos en turismo que participaron en la encuesta sobre la Confianza prevén mejores resultados para el sector los cuatro últimos meses de 2024, mientras que el 41% prevén resultados similares y el 11% peores resultados. Esto refleja la normalización gradual de los resultados del turismo después de un año 2023 positivo.

Los expertos señalaron que la inflación en los viajes y el turismo, a saber, el aumento de los precios del transporte y el alojamiento, es el principal reto al que  se enfrenta actualmente el sector turístico, así como la situación económica mundial, la escasez de personal y los fenómenos meteorológicos extremos.

Inicia la convocatoria del Premio “Mujeres Promesa en la Transición Energética”, que reconoce el liderazgo femenino en el sector energético


·        Desde 2023, la Embajada de Francia en México, el Instituto Francés de América Latina y ENGIE México realizan este certamen que premia a mujeres científicas e ingenieras.

 

Ciudad de México, a 19 de septiembre de 2024. –  Con el objetivo de seguir impulsando la participación de las mujeres en la industria energética, ENGIE México, referente mundial en energía y líder en la transición energética, en conjunto con la Embajada de Francia en México y el Instituto Francés de América Latina (IFAL) anuncian el inicio de la convocatoria del Premio “Mujeres Promesa en la Transición Energética”.

 

El premio busca promover la participación de mujeres en el campo de la investigación y la ingeniería, fomentando así su papel fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y equitativo en materia de energía.

 

La transición energética es un desafío global que requiere del talento y la participación de todos, y el papel de las mujeres es una prioridad. Desde ENGIE México, queremos inspirar a las nuevas generaciones de científicas e ingenieras a involucrarse en el sector y en la búsqueda de soluciones innovadoras que aceleren la transición hacia energías más limpias y respetuosas con el medio ambiente”, dijo Felisa Ros, Country Manager de ENGIE México.

 

El premio se divide en dos categorías:

 

·         Premio "Mujer Promesa Investigadora en la Transición Energética": Reconoce a mujeres científicas con menos de 10 años de investigación activa, que han realizado contribuciones significativas a la investigación académica en el ámbito de la transición energética.

 

·         Premio "Mujer Promesa Ingeniera en la Transición Energética": Reconoce a mujeres ingenieras con menos de 10 años de actividad laboral, que han impactado de manera destacada proyectos empresariales relacionados con la transición energética.

 

Las ganadoras del premio “Mujeres Promesa en la Transición Energética” tendrán la oportunidad de conocer diferentes puntos de vista sobre la transición energética en otros países, y participar durante una semana en Francia de reuniones y conferencias con expertos en la materia, tanto del gobierno francés como de laboratorios de investigación y responsables de programas de Transición Energética de ENGIE. Lo que permitirá enriquecer su experiencia profesional y fortalecer su liderazgo en el sector energético.

 

La convocatoria para inscribirse al Premio "Mujeres Promesa en la Transición Energética" estará abierta del 31 de julio al 30 de septiembre de 2023. Los resultados se darán a conocer en diciembre de este mismo año. Las bases de la convocatoria para participar se encuentran disponibles para revisión en el código QR adjunto o en http://bit.ly/mujerpromesa2024

 

Con estas iniciativas, ENGIE México reafirma su compromiso para promover y resaltar el rol femenino como parte esencial para el desarrollo y crecimiento del sector energético a nivel global.

 

Blue text on a white background

Description automatically generated

 

 

***

Acerca de ENGIE

ENGIE es un referente global en energía y servicios bajos en carbono. Con sus 101.500 empleados, sus clientes, socios y accionistas, el Grupo está comprometido a acelerar la transición hacia un mundo neutral en carbono, a través de un menor consumo de energía y soluciones más respetuosas con el medio ambiente. Inspirándose en su propósito (“razón de ser”), ENGIE concilia el desempeño económico con un impacto positivo en las personas y el planeta, basándose en sus negocios clave (gas, energías renovables y servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes. Facturación en 2021: 57.900 millones de euros. El Grupo cotiza en las bolsas de valores de París y Bruselas (ENGI) y está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y no financieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris - Europe 120/ France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS MUJERES EN POSESIÓN DE APARENTE NARCÓTICO, LUEGO DE UNA PERSECUCIÓN QUE INICIÓ EN LA ALCALDÍA COYOACÁN Y CULMINÓ EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Venustiano Carranza, a dos personas en posesión de varias dosis de aparente droga, una de ellas posiblemente relacionada con un sujeto posible responsable de efectuar disparos en contra de una persona que perdió la vida en la colonia San Pedro Apóstol, de la alcaldía Tlalpan.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia y lo operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur, les informaron que, en las calles Sabino y Petazol, en la colonia San Pedro Apóstol, de la alcaldía Tlalpan, se reportaron disparos, por lo que de inmediato se aproximaron al sitio.

 

Al arribar, los policías observaron sobre la cinta asfáltica a un sujeto con visibles manchas hemáticas, por lo que de manera inmediata solicitaron los servicios de emergencia y paramédicos que llegaron al lugar diagnosticaron al hombre de 47 años de edad, sin signos vitales, por tres disparos de arma de fuego.

 

En seguimiento a la agresión, los operadores del C2 Sur, realizaron un análisis de las cámaras de video vigilancia de la zona cercanas al lugar e identificaron que el posible implicado realizó los disparos a bordo una camioneta de color rojo, misma que fue ubicada en las calles Nacahuitl y Cuauhtémoc, en la colonia San Pablo Tepetlapa, de la alcaldía Coyoacán.

 

Por lo anterior, los uniformados se aproximaron hasta esa ubicación, donde se entrevistaron con una persona quien les indicó que, en las calles de Canahuatl y Nezahualcóyotl, se encontraba el domicilio del dueño de la camioneta de color rojo.

 

 

 

 

En seguimiento a la investigación, los policías se trasladaron a las calles proporcionadas, lugar donde observaron a dos mujeres a bordo de una camioneta de color blanco que manipulaban bolsitas de plástico con un vegetal verde similar a la marihuana, mismas que al notar la presencia policial, encendieron el motor y emprendieron la huida, por lo que se inició una persecución.

 

Con apoyo de más equipos de trabajo se detuvo la unidad que era tripulada por las dos mujeres sobre calzada Ignacio Zaragoza y la avenida Río Churubusco, colonia Puebla, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

En apego al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión de seguridad, tras la cual se les hallaron 30 bolsitas de plástico transparentes con un vegetal verde y seco similar a la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, las dos mujeres de 24 y 22 años de edad, fueron detenidas, se les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron trasladadas ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomaron conocimiento de una persona sin vida, derivado de una agresión con disparos de arma de fuego, en la alcaldía Tlalpan.


 

Mientras los efectivos policiales realizaban sus funciones de seguridad en calles de la colonia González Lobo Huipulco, fueron informados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur de detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles Sabino y Petazol, por lo que acudieron de inmediato al lugar.

 

En el sitio, observaron a un hombre sobre la cinta asfáltica, el cual presentaba manchas hemáticas visibles en el cuerpo, por lo que los uniformados coordinaron los servicios médicos correspondientes.

 

Paramédicos que arribaron al sitio lo diagnosticaron sin signos vitales por disparos de arma de fuego en la línea media clavicular, en el esternón y en el costado izquierdo, por ello la zona fue acordonada y dieron parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes.

 

En tanto, ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación del posible responsable de la agresión.