lunes, 23 de septiembre de 2024

CORONA SE CONVIERTE EN PATROCINADOR OFICIAL DEL JUEGO DE LEYENDAS MONTERREY 2024


 

      Con la nueva integrante de la familia Corona; Corona Golden Light de Grupo Modelo debutó en el norte del país como patrocinadora oficial del Juego de Leyendas Monterrey, marcando su entrada a esta región.

 

      Esta acción marca la primera iniciativa de Corona de cara al Mundial 2026 así como el lanzamiento de Corona Golden Light; una evolución del perfil de la cerveza light con un balance único entre ligereza y el auténtico sabor a cerveza de la marca más valiosa de México.

 

 

Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2024. El pasado 20 de septiembre, Monterrey fue el escenario de uno de los eventos deportivos más esperados del año: el Juego de Leyendas en el Estadio BBVA, evento patrocinado por Corona Golden Light, la nueva cerveza light de Grupo Modelo.

“El sueño de tener una Copa del Mundo en México sucederá en 2026 y en ese camino como patrocinadores oficiales el partido de leyendas de la FIFA en Monterrey es un hito clave, reuniendo a figuras como Buffon, Pirlo y 'El Matador' Hernández. Este evento coincide con el lanzamiento de Corona Golden Light, nuestra marca patrocinadora. Participar en este estadio, que será sede del Mundial, refuerza nuestro compromiso con este histórico evento” dijo Alejandro Gershgerg, Consumer Connections and Draftline Director en Grupo Modelo. “Corona Golden Light, patrocinadora oficial del Juego de Leyendas 2024, no solo hace su debut en el norte del país, también se prepara para el próximo mundial de la mano de la FIFA y la Selección Nacional”, agregó.

Corona Golden Light, disponible por el momento en el norte del país, es una cerveza estilo light lager con 4.0% de alcohol creada para todos los mexicanos que les gusta el auténtico sabor a cerveza y que quieren disfrutar sin pesadez. Esta innovación, disponible en una amplia variedad de presentaciones, desde botellas Megas de 1.2 litros y latas de 330 ml y 710 ml, se convierte en la mejor opción para compartir con amigos en eventos únicos como el Juego de Leyendas.

“La nueva integrante de la familia Corona, Corona Golden Light, fue creada porque sabemos que los mexicanos le ponemos más sabor a todo. Al ser un referente de sabor en México, quisimos llevar a la cerveza light a su máximo potencial. Corona Golden Light es una cerveza elaborada con todo el sabor de Corona y pensada para disfrutar sin pesadez en compañía de tus mejores amigos. Es por eso que lanzar de la mano de ésta inolvidable reunión de grandes amigos del fútbol internacional en Monterrey es tan importante para nosotros. Nada como un juego entre leyendas mexicanas y leyendas internacionales para ponerle más sabor al fútbol mientras disfrutas de ésta gran innovación de nuestro portafolio” destacó Yune Aranguren, Directora de Core Brands en Grupo Modelo.

Este icónico partido, que forma parte de la plataforma de la Copa del Mundo 2026, reunirá a estrellas del futbol mexicano como Luis Hernández, Miguel Layun, Oribe Peralta, Jared Borgetti, Jorge Campos y Pavel Pardo; así como grandes talentos internacionales Xavi Hernandez, Didier Drogba, Gianluigi Buffon, Carles Puyol, Alessandro Del Piero y Diego Forlán.

La entrada de Corona Golden Light a uno de los principales estadios de Monterrey representa una oportunidad de conectar con los aficionados del norte de México. "Grupo Modelo ha sido un referente de innovación y calidad en el mercado cervecero mexicano por casi un siglo. Con Corona Golden Light, ofrecemos una propuesta que redefine el sabor en las cervezas ligeras, brindando lo mejor de dos mundos: sabor y ligereza a nuestros consumidores” concluyó Felipe Ambra, VP de marketing en Grupo Modelo.

Al convertirse en la cerveza oficial del Juego de Leyendas y alinearse con los preparativos del Mundial 2026, Corona Golden Light consolida su posición como una de las mayores apuestas de Grupo Modelo, una marca que continúa redefiniendo el estándar de las cervezas light mientras expande su presencia en eventos deportivos de clase mundial.

 

###

Visita las redes sociales de Corona:

FB: CoronaMexico

Twitter: @Corona_MX

Instagram: @corona_mx

YouTube: Corona Mexico

 

Acerca de Corona:

Nacida en México, Corona es la marca de cerveza líder en el país y la cerveza mexicana que tiene un brillo único sinónimo de su calidad que la hace resplandecer en cada rincón de México y en más de 180 países alrededor del mundo. Corona Extra fue fabricada por primera vez en 1925 en la Cervecería Modelo de la Ciudad de México. Corona es pionera en la industria de la cerveza por ser la primera en utilizar una botella transparente que muestra su brillo, sinónimo de su inigualable calidad para el mundo.

 

Acerca de Grupo Modelo:

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente cuenta con 17 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. Exporta siete marcas mexicanas a gran parte del mundo. Es importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light, Goose Island, Michelob Ultra, Beck’s y Stella Artois. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S.Pellegrino, entre otras.

Acciones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz permiten recuperar 50 millones de pesos en mercancía robada


 
  • Bajo las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Estrategia de Seguridad basada en inteligencia brinda resultados favorables a la ciudadanía.
 
  • También recuperan 119 automotores de los cuales 96 contaban con reporte de robo vigente y detienen a 42 personas por diversos delitos.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), informó que derivado de la implementación de la estrategia de seguridad, establecida con base en trabajos de inteligencia y de investigación, en el periodo comprendido del 15 al 21 de septiembre, se recuperó un monto estimado en 50 millones de pesos, en mercancía diversa.
 
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la @SS_Edomex informó sobre aseguramientos en la semana pasada, destacando mercancía y vehículos recuperados. Con #ElPoderDeServir trabajamos juntos por un Estado de México seguro”, compartió la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
 
En los trabajos de esta Mesa, la número 254, la Maestra Delfina Gómez Álvarez instruyó priorizar la coordinación y el intercambio de información con el sector empresarial, y de despliegues operativos estratégicos que diariamente realizan policías adscritos a la Dirección General de Combate a Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), adscrita a la SSEM.
 
Durante este mismo lapso también se recuperaron 119 vehículos, de los cuales 96 contaban con reporte de robo vigente, además se detuvo a 42 personas por diversos delitos.
 
Con estos resultados, el Gobierno del Estado de México y la SSEM refrendan su compromiso de atender las causas que generan violencia, y buscar las estrategias adecuadas a cada una de las problemáticas que se presentan en el territorio estatal.
 
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este día participaron: Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
 
Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina; de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC BRINDÓ EL SERVICIO DE AMBULANCIA AÉREA PARA UN HOMBRE QUE SUFRIÓ TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO Y DIVERSAS FRACTURAS


 

 

Oficiales de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron a un paciente de un nosocomio ubicado en la alcaldía Tlalpan, a un hospital de especialidades en la alcaldía Benito Juárez.

 

El apoyo se realizó a petición del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México por lo que, la tripulación de un helicóptero de los Cóndores, tras recibir el reporte, inmediatamente se dirigió al helipuerto del Hospital General de Topilejo localizado al sur de la capital del país.

 

En el lugar, los paramédicos recibieron a un paciente de 21 años de edad con el diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo, fracturas en maxilar inferior, y en segunda, tercera y cuarta costilla; después, emprendieron el vuelo rumbo al Hospital General de Xoco, cuyas instalaciones se encuentran en la alcaldía Benito Juárez.

 

Asimismo, durante el trayecto, los especialistas de la SSC le brindaron al ciudadano las atenciones prehospitalarias correspondientes a su estado de salud, con la finalidad de mantenerlo en condiciones estables y al llegar al lugar de destino, el paciente fue recibido por médicos del hospital, quienes le brindarán la atención médica especializada.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica especializada y oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.

 

Fortalece Gobierno de Delfina Gómez Álvarez programas de robótica para transformar la educación en el Estado de México


 
  • Inician actividades para el Certamen “First Lego League Challenge 2024-2025”.
 
  • Reciben 150 escuelas de nivel básico kits de Lego y tabletas, que benefician a mil 500 estudiantes de primaria y secundaria.
 
  • Se suman 50 nuevos clubes de robótica a los 100 ya existentes, ampliando la cobertura a 36 municipios más.
 
TOLUCA, Estado de México.- Para seguir transformando la educación de la niñez mexiquense, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, realizó la entrega de kits de Lego y tabletas a 150 escuelas de nivel básico, fortaleciendo el programa de robótica en las instituciones educativas.
 
Al respecto, Víctor Ávila Akerberg, Director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), informó que durante cuatro días, en cuatro diferentes sedes, Atlacomulco, Metepec, Ecatepec y Valle de Bravo, 300 docentes de 150 planteles educativos recibieron una tableta y los kits de Lego: 100 de renovación, consistentes en tapetes didácticos y manuales, y 50 kits completos que incluyen un robot y un set de piezas para su armado, además de recibir capacitación en el armado y la programación.
 
Con esta acción, 50 nuevos clubes de robótica se suman a los 100 ya existentes, ampliando la cobertura a 36 municipios más y marcando el inicio de las actividades para el Certamen “First Lego League Challenge 2024-2025”.
 
El éxito del programa en la edición anterior, en la que los equipos de estudiantes mexiquenses se alzaron como ganadores nacionales y tuvieron una gran participación en competencias internacionales, refleja el creciente interés y compromiso de los jóvenes con la robótica.
 
En total 150 escuelas públicas de 89 municipios del Estado de México están representadas, beneficiando a mil 500 estudiantes de entre nueve y 16 años de edad, en 72 primarias y 78 secundarias.
 
Este programa prioriza a escuelas ubicadas en zonas con presencia indígena y población migrante, garantizando así un acceso más equitativo. Además, los clubes de robótica promueven la inclusión y la participación equitativa con un enfoque de género, fomentando la igualdad de oportunidades para todos.
 
El Director General del Comecyt destacó la importancia de incentivar las vocaciones científicas, fomentar el aprendizaje STEM y desarrollar la creatividad de los estudiantes a través del fortalecimiento de competencias y habilidades mediante los concursos de robótica.
 
La temática de esta temporada, titulada “SUBMERGED”, está orientada al conocimiento de los océanos, con el propósito de motivar a niñas, niños y adolescentes a generar un impacto positivo en sus comunidades. A través de esta iniciativa, los estudiantes exploran temas del mundo real mientras desarrollan habilidades en mecánica, investigación, creatividad, trabajo en equipo, innovación y comunicación, entre otras.
 
Esta acción se realiza a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y del Comecyt, en colaboración con First Lego México y la Fundación Robótica para la Educación.

Con soluciones de inteligencia de mercado, SiteMinder y IDeaS buscan democratizar la gestión de ingresos para hoteles en todo el mundo



  • Dynamic Revenue Plus permite a los hoteles acceder a información del mercado en tiempo real y tomar medidas inmediatas sobre su inventario disponible, precios y estrategia de distribución

  • Cualquier hotel podrá adoptar un enfoque más dinámico de gestión de ingresos que implica ajustes frecuentes de las estrategias de ingresos en respuesta a las fluctuaciones del mercado


Ciudad de México, 23 de septiembre de 2024.- SiteMinder, la plataforma de distribución e ingresos hotelera líder en el mundo, anuncia una nueva era en la gestión de ingresos para hoteles con el lanzamiento de Dynamic Revenue Plus, una solución que permite a los hoteles acceder a información del mercado en tiempo real y tomar medidas inmediatas sobre su inventario disponible, precios y estrategia de distribución. A diferencia de los sistemas de gestión de ingresos que tradicionalmente han sido accesibles para un número limitado de hoteles, la doble capacidad de Dynamic Revenue Plus significa que cualquier hotel puede, por primera vez, utilizar un único sistema optimizado para dispositivos móviles que les permite optimizar sus ingresos en función de la demanda del mercado.


Dynamic Revenue Plus se basa exclusivamente en los datos de la plataforma de SiteMinder, que provienen de 120 millones de reservas hoteleras anuales, lo que proporciona a los usuarios de Dynamic Revenue Plus los datos completos disponibles, incluidos los principales mercados de origen. Próximamente, será mejorada con recomendaciones de precios dinámicos de IDeaS, una empresa de SAS y proveedor líder mundial de software y servicios de gestión de ingresos. La solidez de los precios dinámicos de IDeaS, combinada con la plataforma de distribución de SiteMinder y una detallada inteligencia de mercado, proporcionará una potente capacidad de gestión de ingresos y rapidez de comercialización a los hoteles de cualquier tamaño, incluidos los que disponen de menos recursos. Hasta la fecha, estas funciones solo estaban disponibles como soluciones independientes y se limitaban a los hoteles con recursos específicos para la gestión de ingresos.


Con esta solución unificada, cualquier hotel puede dejar de lado las prácticas tradicionales de gestión de ingresos estáticas, caracterizadas por cambios lentos e irregulares, y adoptar un enfoque más dinámico que implica ajustes frecuentes de las estrategias de ingresos en respuesta a las fluctuaciones del mercado. Entre los ejemplos de cambios se incluyen actualizaciones masivas de las tarifas de las habitaciones, nuevas tarifas base mínimas y duración de las estancias, restricciones de venta, ajustes de inventario y nuevas promociones de marketing, lo cual puede realizarse tanto en el móvil como en el ordenador.


Klaus Kohlmayr, chief evangelist and development officer en IDeaS, señala: "Nos comprometemos a democratizar la gestión de ingresos y llevar las ventajas de la fijación de precios dinámica basada en la demanda, a hoteles de todo el mundo. Esta asociación ofrece otra opción viable para que los hoteles de todos los recursos y modelos operativos dejen de perder dinero debido a las prácticas y herramientas de gestión de ingresos manuales obsoletas".


Dynamic Revenue Plus se concibió a finales de 2023 para reflejar la convergencia de las estrategias de distribución, optimización de ingresos e inteligencia de mercado detectados por SiteMinder, con el fin de impulsar una mentalidad comercial en los departamentos de los hoteles de todo el mundo. Disponible inicialmente para hoteles de Australia y Nueva Zelanda, y para el resto de mercados en 2025, Dynamic Revenue Plus es un pilar de la estrategia Smart Platform de SiteMinder, con la que materializa su misión de hacer accesible la gestión sofisticada de ingresos a todos los hoteles del mundo.


El lanzamiento de Dynamic Revenue Plus sucede en un contexto de aumento de los viajes internacionales y de auge de la industria de eventos, que están impulsando las economías hoteleras de todo el mundo. Los datos de SiteMinder muestran que este verano en México, se ha producido un aumento del 20% en las llegadas internacionales en comparación con el año anterior, y que el reciente Día de la Independencia del país registró un aumento del 11% en la tarifa media diaria de los hoteles locales en comparación con la media de agosto y septiembre del país. En respuesta, la solución ofrece a los usuarios información completa sobre eventos disponibles en el mercado, así como información sobre futuras oleadas de demanda. Esta capacidad permitirá a los hoteles capitalizar los cambios en los flujos de viajes, eventos y otras oportunidades de ingresos críticas a una velocidad que no estaba disponible hasta ahora.


Leah Rankin, chief product officer de SiteMinder, detalla: "Aunque la inteligencia de mercado no es nueva, Dynamic Revenue Plus de SiteMinder es única entre las soluciones existentes por la capacidad que ofrece a los hoteleros no sólo de consumir información, sino también de tomar múltiples medidas, más allá de los cambios de precios, en cuestión de minutos. Además, su enfoque ‘mobile-first’ y su capacidad única para proporcionar información sobre los niveles y los plazos de la demanda futura permiten a los hoteleros adaptarse al mercado. Realmente, Dynamic Revenue Plus es la primera de su clase y, junto con el equipo de IDeaS, en SiteMinder estamos encantados de ponerla a disposición de todos los hoteles que buscan dar el paso crítico hacia la gestión dinámica de ingresos e impulsar un crecimiento significativo de los mismos".


Fready Goenawan, revenue and distribution manager para Australia de Ovolo Hotels, señala: "Las notificaciones que recibimos a través de Dynamic Revenue Plus significa que ya no tenemos que buscar esta información en Internet; nos la proporcionan directamente. Sustituirán al calendario de vacaciones que gestionamos manualmente y ahorrarán mucho tiempo a nuestro equipo. Además, la información que estamos utilizando para nuestros estudios sobre mercados geográficos es increíble. No existe en otros sistemas. Utilizando la plataforma de SiteMinder, podemos ver de inmediato qué países están volviendo a nuestros hoteles. También podemos desglosar los datos para ver métricas de rendimiento como la duración de la estancia y así poder lanzar una nueva promoción que se ajuste a ella. Cuando intentas maximizar los ingresos, necesitas saber de qué mercados provienen para no malgastar el presupuesto de marketing. Disponer de información por mercado de destino también es estupendo, ya que es importante saber si vamos por delante o por detrás del ritmo del mercado. La solución de SiteMinder es muy potente en este sentido".

Los hoteles interesados pueden registrarse por Dynamic Revenue Plus aquí.

Busca GEM fortalecer convivencia armónica en escuelas con el “Encuentro Comunitario por la Paz” en Texcapilla


 
  • Realizan actividades en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” en la comunidad de Texcapilla, en Texcaltitlán, a través del CONVIVE.
 
  • Tiene como objetivo fomentar entre los estudiantes valores, emociones positivas y fortalecer la cultura de paz para generar un entorno escolar seguro y armónico.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) realizó el “Encuentro Comunitario por la Paz” para sensibilizar a la comunidad educativa sobre la cultura de la paz mediante la realización de actividades lúdicas e interactivas, mismas que propiciaron la práctica de valores, el respeto a los derechos humanos, el fomento del diálogo y la aceptación de normas de convivencia.
 
En la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, en la localidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), indicó que con estas acciones se trabaja en el fortalecimiento de la cultura de paz que implica la generación de un entorno escolar seguro y armónico.
 
Agregó que también permite a los alumnos experimentar emociones positivas, relacionarse de manera favorable con sus compañeros, además de enriquecer la convivencia y el trabajo en equipo como lo contempla la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
 
Los “Encuentros Comunitarios para la Paz” son una estrategia que impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que participan las y los integrantes de la comunidad estudiantil para fortalecer la convivencia pacífica, incluyente y democrática en el entorno escolar.
 
En este encuentro las alumnas y los alumnos participaron en actividades como yoga, teatro guiñol, lotería, armado de rompecabezas y ruleta de emociones, todas ellas con temas alusivos al fomento de una cultura de paz con la finalidad de que interioricen el conocimiento, las actitudes y los valores vinculados a la no violencia.
 
Asimismo, durante el Encuentro Comunitario por la Paz, madres y padres de familia participaron en la conferencia “El rol y la importancia de las familias en el proceso educativo de sus hijas e hijos”, y en un taller de respiración para el manejo del estrés.
 
Con actividades enfocadas a construir una cultura de paz, el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con la niñez y juventud mexiquense, para que crezcan y se desarrollen en ambientes donde prevalezca la sana convivencia.

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC REALIZÓ EL SEGUNDO TORNEO DE POLEANA INTERCENTROS PENITENCIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL CEVASEP I


 

•En este segundo torneo participaron 24 personas privadas de la libertad, en representación de 12 Centros de Reclusión de la capital del país

 

Como parte de las estrategias de reinserción social que impulsa la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, se realizó el "Segundo Torneo Inter- Centros Penitenciarios de Poleana", en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I.

 

Durante cuatro horas aproximadamente, las personas privadas de la libertad se enfrentaron en encuentros uno a uno y pusieron en práctica sus conocimientos para llevarse la victoria y coronarse como campeones.

 

Las poleanas que se utilizaron en este torneo, en su mayoría están elaboradas en madera, pero con diferentes diseños en colores, tamaños y texturas, las cuáles pudieron ser apreciadas por los invitados especiales y el personal penitenciario.

 

El Director Ejecutivo de Prevención y Reinserción Social, licenciado Israel Sánchez Rojas señaló que "la Subsecretaría del Sistema Penitenciario ha decidido impulsar este juego como una actividad cultural y recreativa que permite que las personas privadas de la libertad establezcan relaciones amistosas entre sí" y recalcó que el diseño de los tableros es realmente memorable.

 

El primer lugar se lo llevó el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente y el segundo lugar fue para el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, quienes fueron premiados con un trofeo y una poleana conmemorativa; además, cada uno de los 24 participantes recibió una medalla como agradecimiento por su participación.

 

Este torneo tiene como objetivo que las personas privadas de la libertad desarrollen sus habilidades cognitivas y de destreza, así como fomentar una sana convivencia que coadyuva en su proceso de reinserción social.

 

En la inauguración de este Segundo Torneo estuvieron presentes el licenciado Luis Ángel Hernández Salas, Director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte; la licenciada María Victoria Zúñiga Palencia, Directora del Centro Femenil de Reinserción Social; la licenciada Marina Rodríguez Cedillo, Directora del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I; el licenciado Abel Martínez Balbuena, Director del Reclusorio Preventivo Varonil Sur; y licenciado Luis Enrique León Vázquez, Encargado del despacho de la Dirección del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II.

 

Con este tipo de eventos lúdicos, la SSC reitera su compromiso de promover los ejes fundamentales para la reinserción social en los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, con actividades educativas, culturales y deportivas.