lunes, 23 de septiembre de 2024

El FICM da a conocer la programación de su 22ª edición


 

En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, Alejandro Ramírez Magaña, presidente del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y Daniela Michel, fundadora y directora general, revelaron la programación de la 22ª edición del FICM, la cual se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre de 2024

 

Este 22º FICM, presentado por MAPFRE, se desarrollará en funciones presenciales en Morelia, en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis VIP Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Teatro Melchor Ocampo, Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez; así como en Pátzcuaro en el Teatro Emperador Caltzontzin; y en funciones virtuales gratuitas a través de nuestrocine.mx, del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

 

“La 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia representa un espacio fundamental para el impulso del talento cinematográfico en México y el mundo. En MAPFRE, nos sentimos profundamente honrados de ser los presentadores oficiales de este importante evento cultural, reafirmando nuestro compromiso con la promoción del arte y la inclusión multicultural. Creemos firmemente en el poder del cine para conectar a las personas, inspirar nuevas ideas y contribuir al bienestar social.” asegura Alberto Berges Rojo, CEO de MAPFRE México.

 

SELECCIÓN OFICIAL 

La parte esencial del Festival Internacional de Cine de Morelia son las secciones en competencia de Sección MichoacanaCortometraje MexicanoDocumental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año la participación será de 52 cortometrajes, 14 largometrajes documentales, 18 obras michoacanas y 9 largometrajes de ficción de cineastas de distintos estados de la República Mexicana. 

Es importante recordar que, en el caso de los cortometrajes de ficción, documental y animación, así como en el de largometraje documental, el ganador será considerado como elegible para la nominación al Oscar. 

 

Este año, la Sección de Largometraje Mexicano está conformada por: 

 

  • Chicharras, de Luna Marán 
  • La cocina, de Alonso Ruizpalacios 
  • Un cuento de pescadores, de Edgar Nito 
  • El hijo de su padre, de Aarón Fernández 
  • Hombres íntegros, de Alejandro Andrade Pease 
  • Lázaro de noche, de Nicolás Pereda 
  • La raya, de Yolanda Cruz 
  • Sujo, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero 
  • Violentas mariposas, de Adolfo Dávila. 

 

JURADO 

En esta 22ª edición, el jurado de la Sección de Largometraje Mexicano del Festival Internacional de Cine de Morelia será presidido por el extraordinario realizador y guionista ganador del Oscar Alexander Payne, y conformado por la gran actriz Liv Tyler; y Ira Sachs, reconocido cineasta estadounidense. El jurado de la Sección de Documental Mexicano estará integrado por Mary Bell, productora escocesa ganadora del Oscar; Cristian Calónico, destacado realizador mexicano; y Doris Metz, reconocida documentalista alemana. La Sección de Cortometraje Mexicano tendrá un jurado conformado por Esther Brejon, miembro del comité de selección de la Semana de la Crítica de Cannes; Fernando Eimbcke, reconocido realizador mexicano; y César Díaz, cineasta belga-guatemalteco ganador de la Cámara de Oro en Cannes. Por último, el jurado de la Sección Michoacana lo integrarán Armando Casas, actual presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas; Itzel Martínez del Cañizo, directora general de Ambulante; y Jorge Magaña, fundador y director de Shorts México.  

 

PELÍCULA DE INAUGURACIÓN 

Gracias al apoyo de Zima Entertainment, la película Emilia Pérez, de Jacques Audiard, se proyectará en la Ceremonia de Inauguración de nuestra 22ª edición, evento que se llevará a cabo la noche del 18 de octubre en Morelia con la presencia del aclamado director francés, y las extraordinarias actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, y el actor Edgar Ramírez. 

 

GRAN GALA 

Con el apoyo de Netflix, eL 22º FICM presentará, en una Gran Gala, la película Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto, con la presencia del director y parte del elenco. 

 

ESTRENOS NACIONALES 

Este año, entre los estrenos mexicanos contaremos con:  

Ficción 

  • Bem y yode Leopoldo Aguilar 
  • Gizmode Everardo Felipe 
  • Mesa de regalosde Noé Santillán-López 
  • Las mutacionesde Jorge Ramírez-Suárez 
  • Párvulosde Isaac Ezban 
  • Pérdida total, de Enrique Begné 
  • Turno nocturnode Rigoberto Castañeda 

 

Documental 

Las Amazonas de Yaxunah, de Alfonso Algara 

Los chavales de Morelia, de Miguel Ángel Olivares 

Flamingos, de Lorenzo Hagerman 

Las hijas del maguey, de Francisca Siza 

 

FUNCIONES ESPECIALES 

Ficción 

  • Bajo la tierra, de Pablo Guillen  
  • Los motivos de la selva, de Antonio Turok  
  • El ombligo de la luna, de Sara António, Ezequiel Garibay, Julia Grupińska, Bokang Koatja, Tian Westraad 
  • Corina, de Úrsula Barba  

 

Documental 

  • Canal 22 presenta: Llerenas. Música del Corasón (Homenaje a Eduardo Llerenas) 
  • SMRT presenta por su 40 aniversario: Somos la Resistencia: Historias del Autogobierno en Michoacán 
  • Los sueños y los días en Cuba, de Jimena Perzabal Losada  
  • Ziuta travesías, de Carolina Kerlow  

 

FORO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 

Cada año, el Foro de los Pueblos Indígenas presenta algunas funciones especiales además de la selección de trabajos de realizadores de pueblos originarios que forman parte de las distintas secciones del FICM. Este año, de manera especial presentaremos las siguientes películas:  

 

  • Bila Burba, de Duiren Wagua (Guna, Panamá) 
  • Soleils Atikamekw, de Chloe Leriche (Atikamekw, Canadá) 

 

II LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS PARA CINEASTAS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES DE AMÉRICA LATINA 

Gracias al generoso apoyo del Programa Ibermedia, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), SODEC, la Delegación de Quebec en México, la organización independiente Cultural Survival, el Fondo para la Equidad Creativa de Netflix y la Embajada de Estados Unidos en México, llevaremos a cabo el II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina, en el que participarán 20 realizadores provenientes de distintos países y etnias del continente. 

 

HOMENAJE A ISMAEL RODRÍGUEZ

Con el invaluable apoyo de Fundación Televisa, Filmoteca UNAM, la Cineteca Nacional, América Móvil y Olympusat, el 22 º FICM rendirá un homenaje al gran realizador mexicano Ismael Rodríguez, con un programa de funciones especiales de: 

 

  •  ¡Qué lindo es Michoacán! (1941) 
  • Los tres García (1947) 
  • Nosotros los pobres (1947) 
  • Dos tipos de cuidado (1953) 
  • La Cucaracha (1959) 
  • Los hermanos del Hierro (1961) 

 

Además del homenaje, el 22º FICM, en colaboración con Fundación Televisa, presentará la exposición fotográfica Ismael Rodríguez, un cineasta ¡A.T.M.! en el Centro de Morelia. 

CLÁSICOS RESTAURADOS 

 

  • María Candelaria (1944), de Emilio Fernández  
  • Profundo carmesí (1996), de Arturo Ripstein  
  • The Wind (1928), de Victor Sjöström 

 

IMPULSO MORELIA 10 

Impulso Morelia, que en esta edición celebra sus primeros 10 años, es el resultado natural del esfuerzo del FICM por fortalecer la reflexión y el intercambio de ideas sobre el quehacer cinematográfico, así como por impulsar la proyección internacional del talento mexicano. Programadores de importantes festivales nacionales e internacionales, productores, distribuidores y agentes de ventas serán invitados para participar activamente en Impulso Morelia 10.

 

Este año, el panel estará compuesto por Anne Delseth, programadora de Visions du Réel, el Festival de Marrakech, y el Festival de Ulaanbaatar; Cédric Succivalli, crítico de cine y programador de Giornate degli Autori del Festival de Cine de Venecia y del Red Sea  

International Film Festival; Karel Och, Director artístico del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary; Marie-Pierre Macia, destacada y antigua directora de la Quincena de Realizadores de Cannes; Nicolás Celis, reconocido productor y fundador de Pimienta Films; y Rosalie Varda, directora de Ciné-Tamaris, que distribuye las películas de Agnès Varda y Jacques Demy. 

 

QUEER PALM LAB 

Gracias al apoyo de la Embajada de Francia en México, al Ministerio de Cultura de Francia, al Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia y al Instituto Francés de América Latina (IFAL), la residencia de escritura de la segunda edición del Queer Palm Lab se desarrollará en Morelia, en el marco del 22º FICM. El Queer Palm Lab es una iniciativa de mentoría a cineastas que están trabajando en su primer proyecto de largometraje, con temática y/o personajes queer

 

LA SEMANA DE LA CRÍTICA DEL FESTIVAL DE CINE DE CANNES  

Como ya es tradición, figurará estelarmente la presentación de películas de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2024: 

 

  • Baby, de Marcelo Caetano 
  • Blue Sun Palace, de Constance Tsang 
  • Julie Keeps Quiet, de Leonardo Van Dijl 
  • Locust, de KEFF 
  • La mer au Loin, de Saïd Hamich 
  • La Pampa, de Antoine Chevrollier 
  • The Brink of Dreams, de Nada Riyadh y Ayman El Amir 
  • Simon de la montaña, de Federico Luis, ganadora del Gran Premio de la Crítica.  

 

ESTRENOS INTERNACIONALES 

Este año, entre los estrenos internacionales, contaremos con: A Different Man, de Aaron Schimberg; The Apprentice, de Ali Abbasi; Armand, de Halfdan Ullmann Tøndel; A Sudden Glimpse to Deeper Things, de Mark Cousins; Averroès & Rosa Parks, de Nicolas Philibert; The Brutalist, de Brady Corbet; Conclave, de Edward Berger; Ernest Cole: Lost and Found, de Raoul Peck; Three Kilometers to the End of the World, de Emanuel Pârvu; La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, ganadora del León de Oro del Festival de Venecia; y como ya es costumbre, presentaremos la Palma de Oro del pasado Festival de Cine de Cannes, ganada este año por Anora, de Sean Baker.  

 

Documental 

 

  • Black Box Diaries, de Shiori Ito  
  • Gaucho, Gaucho, de Michael Dweck, Gregory Kershaw  
  • Jacques Demy: The Pink and the Black, de Florence Platarets  
  • The Last Journey, de Filip Hammar, Fredrik Wikingsson  
  • Marilú - rencontre avec une femme remarquable, de Sandrine Dumas  
  • Petra Kelly-Act Now!, de Doris Metz  
  • Super/Man: The Christopher Reeve Story, de Ian Bonhôte, Peter Ettedgui 
  • Vino la noche, de Paolo Tizón  
  • Zinzindurrunkarratz, de Oskar Alegria  

 

Ficción 

  • 1 Hijo & 1 Padre, de Andrés Ramírez Pulido  
  • 1992, de Ariel Vromen  
  • A Real Pain, de Jesse Eisenberg  
  • A Traveler's Needs, de Hong Sangsoo  
  • An Almost Christmas Story, de David Lowery   
  • Anna (AKA Words of War), de James Strong  
  • All Dirt Roads Taste of Salt, de Raven Jackson  
  • All We Imagine As Light, de Payal Kapadia  
  • El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga  
  • Babygirl, de Halina Reijn 
  • Butterfly Tale, de Sophie Roy, Jean-François Pouliot  
  • Coup de chance, de Woody Allen  
  • Flow, de Gints Zilbalodis  
  • Grand Tour, de Miguel Gomes  
  • Hola Frida!, de Karine Vézina, André Kadi  
  • El Jockey, de Luis Ortega  
  • Malta, de Natalia Santa  
  • Mexico 86, de César Díaz  
  • Mi tía Gilma, de Alexandra Henao  
  • Mistura, de Ricardo de Montreuil  
  • Les meutes, de Kamal Lazraq  
  • Nightbitch, de Marielle Heller  
  • On Becoming a Guinea Fowl, de Rungano Nyoni  
  • Pimpinero: Blood and Oil, de Andrés Baiz  
  • La prisonnière de Bordeaux, de Patricia Mazuy  
  • Rendez-vous avec Pol Pot, de Rithy Panh 
  • Skincare, de Austin Peters  
  • The Seed of the Sacred Fig, de Mohammad Rasoulof  
  • Tesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter  
  • To a Land Unknown, de Mahdi Fleifel  
  • Xoftex, de Noaz Deshe  
  • Young Hearts, de Anthony Schatteman  

 

FUNCIONES ESPECIALES INTERNACIONALES 

 

  • The Bride (2021), de Yang Tiandong 
  • Manifesto (2024), de Jesse Lerner  
  • Igualada (2024), de Juan Mejia Botero  

 

MEXICO IMAGINARIO 

Bajo la curaduría de Imogen Sara Smith, presentaremos el programa México Imaginario, que incluye:  

 

  • The Breaking Point (1949), de Michael Curtiz 
  • Border Incident (1949), de Anthony Mann 
  • The Hitch-Hiker (1953), de Ida Lupino 
  • Across the Bridge (1957), de Ken Annikin 
  • Buchanan Rides Alone (1958), de Budd Boetticher. 

 

PROGRAMA ALAIN TANNER 

Gracias al invaluable apoyo y colaboración de Les Films du Camélia, presentaremos un programa especial del brillante realizador suizo Alain Tanner, que incluye:  

 

  • Charles, mort ou vif (1969) 
  • La salamandre (1971)  
  • Jonas qui aura 25 ans en l'an 2000 (1976). 

 

PROGRAMA DE CINE CHECO 

En colaboración con Karel Och y el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, presentaremos un programa de cine checo, incluyendo: 

 

  • I’m Not Everything I Want to Be (2024), de Klára Tasovská 
  • March to May (2024), de Martin Pavol Repka 
  • Waves (2024), de Jiří Mádl 

 

PROGRAMA MK2 

Asimismo, celebraremos los 50 años de la legendaria productora y distribuidora francesa mk2 con un programa especial, que incluye:  

 

  • Tirez sur le pianiste (1960), de François Truffaut 
  • Les parapluies (1964), de Cherbourg de Jacques Demy 
  • Quatre nuits d’un rêveur (1971), de Robert Bresson 
  • Sans toit ni loi (Vagabond) (1985), de Agnès Varda 
  • Les amants du Pont-Neuf (1991), de Leos Carax 
  • La fleur du mal (2003), de Claude Chabrol 
  •  

PROGRAMA POWELL & PRESSBURGER 

Bajo la curaduría del crítico inglés Nick James, este año se exhibirá un programa dedicado a los destacados realizadores británicos Michael Powell y Emeric Pressburger, que incluirá:  

 

  • Contraband (1940), de Michael Powell 
  • I Know Where I’m Going (1945), de Emeric Pressburger y Michael Powell 
  • Black Narcissus (1947), de Emeric Pressburger y Michael Powell 
  • The Red Shoes (1948), de Emeric Pressburger y Michael Powell 
  • Made in England: The Films of Powell & Pressburger, de David Hinton (2024). 

 

HOMENAJE A LAURENT CANTET 

Este año rendiremos homenaje al recién fallecido Laurent Cantet, extraordinario cineasta francés y entrañable amigo del festival, con la exhibición de su ya clásico Entre les murs, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 2008, y Tous à la manif (1994). 

 

HOMENAJE A ARTURO CASTELÁN 

Asimismo, rendiremos homenaje a nuestro gran amigo Arturo Castelán, fundador del mítico Festival MIX e incansable promotor de la diversidad. 

INVITADOS ESPECIALES 

 

En esta edición, tenemos el privilegio de contar entre nuestros invitados especiales al realizador francés Léos Carax, quien regresa a Morelia para presentar su nuevo trabajo C'est pas moi, así como el estreno mundial de la cinta restaurada de Les amants du Pont-Neuf (1991).  

 

El legendario realizador James Ivory también nos acompaña de nuevo en el FICM, en esta ocasión para presentar el documental Merchant Ivory, de Stephen Soucy, y su película Howard´s End (1992). 

 

La aclamada realizadora estadounidense Ava DuVernay presentará su premiada película Origin. Los miembros del jurado del 22º FICM, Alexander PayneLiv Tyler igualmente presentarán funciones especiales en el marco del festival. Ira Sachs presentará sus películas Keep the Lights On (2012) y Passages (2023). 

 

Asimismo, tendremos el privilegio de contar con la presencia de: Celina Murga, que presentará El aroma del pasto recién cortadoJavier Van de Couter, que presentará Tesis sobre una domesticación; Dominique Marchais, que presentará La Rivière, cinta ganadora del Premio Jean Vigo; Michael Dweck y Gregory Kershaw, que presentarán el documental GauchoGauchoKarine Vézina y André Kadi, que presentarán el estreno mundial de Hola Frida!Luis Ortega, que presentará El Jockey; Luis Gerardo Méndez, que presentara Skincare, de Austin Peters; Ricardo de Montreuil, que presentará MisturaAriel Vromen, que presentará 1992; y César Díaz, que presentará México 86

ACREDITACIÓN #FICM2024 

 

En esta edición, todos los asistentes al FICM, integrantes de la industria cinematográfica y acompañantes, cinéfilas, cinéfilos, y amigas y amigos del festival podrán adquirir la Acreditación #FICM2024, que les permitirá canjear 6 u 11 boletos y acceso a la fila de último minuto, para funciones de la 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. La Acreditación #FICM2024 estará disponible para su compra a partir del 30 de septiembre en el sitio y en la app de Cinépolis. Es importante que descarguen la última versión de la aplicación para poder realizar la compra. Próximamente podrán encontrar los enlaces, consultar los detalles y el resto de los beneficios en nuestro sitio moreliafilmfest.com. 

 

AGRADECIMIENTOS 

Queremos agradecer al Gobierno del Estado de Michoacán, que como cada año a través de su Secretaría de Turismo nos brindan su apoyo incondicional para la realización de este gran Festival Internacional de Cine de Morelia, gracias al secretario de Turismo Roberto Monroy García y a todo el equipo que conforma su Secretaría; así como a la Secretaría de Cultura del Estado y a su secretaria Tamara Sosa. 

 

Agradecemos especialmente a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo por su amable apoyo. Gran parte de las sedes oficiales del festival son posibles gracias a la enorme disposición de la rectora, la Dra. Yarabí Ávila González, a la Secretaría de Difusión y Extensión Universitaria y a todo el personal que hace posible que ocupemos sus espacios durante la duración del festival.  

 

También agradecemos, como siempre, al Honorable Ayuntamiento de Morelia y sus secretarías de Cultura y de Turismo, cuyo invaluable y generoso apoyo permite el desarrollo exitoso de nuestro festival.  Igualmente agradecemos el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, de Cinépolis, del Instituto Mexicano de Cinematografía, de la Cineteca Nacional, de la Dirección General de Actividades Cinematográficas - Filmoteca UNAM, de la Fundación Televisa, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de Moreliarte A.C, de todos nuestros medios aliados y de cada una de las instancias que hacen posible la realización de este evento.  

 

Asimismo, deseamos brindar un agradecimiento muy especial por todo su apoyo a la Embajada de Francia, a la Embajada de Estados Unidos de América, a la Embajada de España, la Embajada de China, a UniFrance, al Programa Ibermedia, a Cultural Survival, a Canal 22, Canal Once, Cinépolis Distribución, Nuestro Cine Mx, Alfhaville Distribución, Amazon MGM Studios, Cine Caníbal, Corazón Films, Diamond Films México, Disney Pictures México, Imagem Films, MUBI, Netflix, Paramount Pictures México, Piano, Pimienta Films, Searchlight Pictures, Sony Pictures México, Universal Pictures International México, Utopia  

Docs, Videocine ,Warner Bros. Pictures México y Zima Entertainment; así como a MAPFRE, HSBC, Mundet, CPKC de México, Lexus, José Cuervo Tradicional, Ben and Frank y Starbucks. 

 

Agradecemos también al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México con el cual ampliamos nuestra colaboración para promover el reconocimiento de la diversidad, el respeto a las diferencias, la difusión de los principios de igualdad de género y no discriminación, y la prevención de las violencias basadas en el sexo y género. Con estas acciones, el FICM busca difundir formas de desarrollo social y comunitario centrado en las personas, ser un espacio de construcción de otras formas de habitar el cine, centradas en la inclusión, además de un espacio seguro para todas las personas que en él confluyen. 

 

Próximamente revelaremos más información y detalles acerca de la programación y venta de boletos a través de moreliafilmfest.com y las redes sociales del FICM. 

 

 

FISCALÍA EDOMÉX, SEDENA Y SSEM ASEGURAN VEHÍCULOS Y MÁS DE 80 MOTORES DE UNIDADES AUTOMOTORAS CON REPORTE DE ROBO, DURANTE EJECUCIÓN DE CATEOS


·         Una de las acciones fue realizada en el municipio de Tecámac y otra en Chimalhuacán.

Chimalhuacán, Estado de México, 23 de septiembre de 2024.- En acciones distintas ejecutadas en los municipios de Tecámac y Chimalhuacán, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), aseguraron 15 vehículos y más de 80 motores de unidades automotoras, los cuales tienen reporte de robo o presentan alteraciones en los medios de identificación.

            Como parte de las acciones que llevan a cabo de manera constante autoridades de los tres órdenes de gobierno para inhibir la comisión de hechos delictivos en la entidad mexiquense, fue llevada a cabo una acción operativa el pasado viernes 20 de septiembre, con la cual se obtuvieron datos de que en un inmueble ubicado en la colonia La Esperanza, en Tecámac, al parecer se encontraban vehículos con reporte de robo vigente.

            Con la información recabada, el Ministerio Público solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial una orden de cateo para dicho domicilio localizado en la carretera México-Pachuca, en la avenida Nacional de la colonia mencionada. En el lugar personal de la FGJEM, quien contó con el apoyo de elementos de la SEDENA, SSEM y Guardia Civil de Tecámac, quienes brindaron apoyo perimetral, aseguró 72 motores con reporte de robo y 9 con alteraciones de los medios de identificación, autopartes valuadas en 2 millones y medio de pesos.

            De los 72 motores con reporte de robo asegurados, 11 son de la marca Volkswagen, 10 marca Toyota, 10 Nissan, 9 marca Mazda, 8 Hyundai, 5 marca Seat, 5 Kia, 4 marca Honda, 3 marca MG, 3 Chirey, 2 marca Renault, 1 GMC y uno más Chevrolet.

            En el sitio también fueron hallados narcóticos y dos inhibidores de señal, por lo que el inmueble fue asegurado para continuar con las diligencias.

En tanto que en otra acción llevada a cabo en un domicilio de la colonia La Copalera, en el municipio de Chimalhuacán, agentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, recuperaron 15 vehículos reportados como robados, 9 de ellos motocicletas marca Vento, modelo Thunderstar 300 y 6 motonetas también marca Vento, modelo Spiritzx; vehículos valuados en 310 mil pesos.

Durante la diligencia, de igual manera fue asegurada mercancía consistente en productos de higiene personal, valuados en 150 mil pesos.

            Tanto las motocicletas como las motonetas halladas y aseguradas durante esta ejecución de cateo, fueron robadas el pasado 14 de septiembre, cuando eran transportadas a bordo de una unidad automotora, en la autopista México-Puebla, colonia Jorge Jiménez Cantú, en el municipio de Ixtapaluca.

            De acuerdo con la indagatoria, ese día, tres individuos interceptaron al conductor de una unidad marca Kenworth, tipo Torton y lo habrían privado de la libertad con la finalidad de despojarlo de la mercancía que trasladaba consistente en 24 motocicletas y motonetas de la marca referida. El operador privado de la libertad fue liberado posteriormente en el municipio de Texcoco.

            Al igual que en el caso anterior, el inmueble quedó asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

FISCALÍA MEXIQUENSE, SEMAR Y PROCURADURÍA DE HIDALGO CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN HOMICIDIO REGISTRADO EN EL EDOMÉX


·         El detenido identificado como Diego “N”, fue detenido en el estado de Hidalgo y posteriormente fue trasladado al Estado de México para ser ingresado a un Centro Penitenciario.

Toluca, Estado de México, 23 de septiembre de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Diego “N”, señalado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado, ilícito que habría cometido en el municipio de Ecatepec.

            Diego “N” fue detenido en el estado de Hidalgo y trasladado al Estado de México, donde fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien en audiencia inicial le fijó medida cautelar de prisión preventiva justificada y habrá de determinar su situación jurídica.

            Los hechos por los cuales es indagado este individuo tuvieron lugar el 29 de julio del año 2018, cuando la víctima se encontraba al interior de su domicilio ubicado en la colonia Rinconada de Aragón, en el municipio de Ecatepec y se percató que en el área de terraza de un inmueble vecino, se encontraba un grupo de aproximadamente ocho individuos, entre ellos Diego “N”, quienes se encontraban recargados en una reja de división de ambos domicilios.

            De acuerdo con la investigación, la víctima les habría comentado a los implicados que no se recargaran en dicha reja, situación que les habría molestado, por ello Diego “N” presumiblemente sacó un arma de fuego que llevaba consigo y la habría detonado en contra de esta persona, ocasionándole la muerte.

            Por los hechos referidos, el Ministerio Público inició una indagatoria correspondiente y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que derivaron en la identificación del probable implicado, contra quien fue solicitada librar orden de aprehensión en su contra.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de que reconozca a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez atrae inversión por 15 mil mdp en cadenas comerciales para el Estado de México


 
·                   Estas inversiones se suman a las cifras históricas de inversión antes anunciadas.
 
·                   Cadenas comerciales como Coppel, Chedraui, Farmacias San Pablo, Liverpool y Garcés ven al Estado de México como un lugar para mantenerse y expandirse.
 
TOLUCA, Estado de México.- Como parte de las estrategias que han permitido atraer históricas inversiones nacionales y extranjeras a la economía del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañada de Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico anunció una inversión privada para este año, que superará los 15 mil millones de pesos y generará más de 5 mil nuevos empleos formales por parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
 
En este paquete de anuncios, Grupo Coppel invertirá en la apertura de 14 nuevas sucursales, que se sumarán a las más de 200 que ya están operando en la entidad; las aperturas se harán en los municipios como de Tultitlán, Coyotepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Metepec, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, entre otros.
 
Por su parte, Chedraui llevará a cabo un plan de expansión que considera la apertura de 23 puntos de venta, de los cuales 21 corresponden a tiendas en formato Supercito y dos Supercito Selecto, además de esto, para 2025 se inaugurará un punto de venta en Lerma, mismo que iniciará su construcción este año.
 
Asimismo, la empresa Farmacias San Pablo considera la apertura y ampliación de 6 puntos de venta ubicados en los municipios de Huixquilucan, Calimaya, Zinacantepec, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla de Baz, con lo que se pretende generar 271 fuentes de empleo directo y 556 empleos indirectos.
 
En cuanto a la cadena Liverpool, para este año, se tiene programada la conclusión de la remodelación de Liverpool Metepec y ampliación del Centro Comercial Galerías Metepec; la apertura de Liverpool Express Zinacantepec que contempla las boutiques, Toy R us, GAP, Banana Republic, generando un total de 14 mil empleos formales directos.
 
La cadena comercial Garcés, contempla un plan de expansión que considera la apertura de Super Kompras Micro en Plaza la Noria y Super Kompras Autoservicio, ambas ubicadas en el municipio de Lerma.
 
 Estos anuncios, son posibles gracias a la promoción de la inversión que la administración estatal está llevando a cabo en el Estado de México, manteniendo el objetivo de continuar trabajando de la mano de todas las empresas para seguir fortaleciendo a la entidad como una de las de mayor capacidad para la captación de inversiones.

PREPARADA SICT ANTE EL INGRESO DEL HURACÁN JOHN EN LOS ESTADOS DE GUERRERO Y OAXACA


 

  • Centros SICT se mantienen alerta y están preparados para atender posibles afectaciones derivadas del fenómeno meteorológico

 

  • Se exhorta a los usuarios de la Red Carretera Federal estar atentos a los avisos que emitan las autoridades federales, estatales y locales de Protección Civil, a fin de extremar precauciones

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se encuentra preparada ante el ingreso del huracán John, que probablemente tocará tierra este martes 24 de septiembre en las costas de Guerrero y Oaxaca, según pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

 

Los Centros SICT de ambas entidades están preparados para atender las eventuales afectaciones que pudieran presentarse en la Red Carretera Federal y caminos alimentadores.

 

El comité de emergencia de la SICT, a través de la Dirección General de Servicios Técnicos, coordina las acciones preventivas a realizar en la red carretera del sureste del país.

 

Se labora de manera conjunta con la Coordinación Nacional de Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención a las posibles incidencias que se registren.

 

Hay un monitoreo permanente de la Red Carretera Federal, con principal atención en la zona de posible impacto.

 

La dependencia desplegó cuadrillas de conservación apoyados con vehículos y equipos de maquinaria especializada, como retroexcavadoras, motoconformadoras y camiones de volteo, los cuales, en caso de ser necesario, se movilizarán para atender de manera inmediata los puntos de la red carretera donde se lleguen a presentar afectaciones, con el propósito de restablecer la circulación vehicular y dar seguridad a los usuarios.

 

La SICT exhorta a los usuarios de la Red Carretera Federal estar atentos a los avisos que emitan las autoridades federales, estatales y locales, a fin de extremar precauciones por las incidencias del clima en su localidad.