sábado, 21 de septiembre de 2024

ADM: Innovación y compromiso con México


 
  • La compañía celebra más de 65 años de operación en el país.
  • En la región del Norte de Latinoamérica, incluido México, la unidad de mascotas tuvo un crecimiento de 6%.
 
Ciudad de México a 19 de septiembre de 2024.- ADM, líder mundial en soluciones innovadoras de la naturaleza, celebra en 2024 su 122 aniversario a nivel global y más de 65 años de operaciones en México. Durante este tiempo, la compañía ha enfocado sus esfuerzos en investigaciones avanzadas que le permiten llevar alimentos de alta calidad a millones de consumidores en todo el mundo.
 
México, por su localización, tamaño de mercado y capacidad de producción, es una de sus ubicaciones clave en la región. En este sentido, la compañía cuenta con un macrocentro de distribución y siete plantas de producción en puntos estratégicos en distintos estados de la república para satisfacer los requerimientos de la industria.
 
En la zona centro destaca la planta de Texcoco, la primera en operar en México y que produce alrededor de 14 mil toneladas de alimentos para diversas especies, incluyendo ganado, cerdos, aves de corral, rumiantes, especies pecuarias y mascotas. Cabe mencionar que la empresa continúa invirtiendo para expandir y modernizar las instalaciones de las plantas de producción y así, fortalecer su capacidad productiva.
 
Uno de los principales enfoques de ADM es la innovación en nutrición animal, división que ha sido clave en el éxito de la compañía por varias décadas, incluyendo las soluciones para animales domésticos. En 2024, la región del Norte de Latinoamérica (a la que pertenece México) registró un crecimiento de ventas en la unidad de negocio de mascotas de un 6%.
 
Este crecimiento es consecuencia de las tendencias de consumo que buscan una alimentación más sofisticada y de mayor calidad para “perros y gatos”, un mercado en rápida expansión que ADM ha sabido capitalizar mediante soluciones innovadoras basadas en ciencia. De hecho, este año la división de mascotas en México tuvo el trimestre con mejor resultado de su historia.
 
"México se consolida como un mercado fundamental en la región. Respaldado por un equipo global, ADM trabaja a nivel local identificando las necesidades específicas del consumidor mexicano, lo que impulsa el desarrollo de productos innovadores que no sólo benefician a las industrias, sino que también mejoran la calidad de los alimentos que llegan a la mesa”. Destacó Karim Castro, presidente de Nutrición Animal en Latinoamérica. “Gracias a nuestra capacidad de operar a lo largo de toda la cadena de valor, desde la semilla hasta la mesa, podemos ofrecer soluciones integrales y de alta calidad que responden a las expectativas del consumidor moderno”.
 
Compromiso con el campo y las comunidades mexicanas
 
ADM también está profundamente comprometida con el desarrollo del campo en México. Actualmente colabora estrechamente con agricultores en Sinaloa, donde impulsa el manejo y financiamiento de cultivos, en particular de maíz blanco, y promueve prácticas de agricultura regenerativa. En 2023, la compañía lanzó un programa piloto para medir y establecer las bases de las emisiones de CO2 generadas por estos productores. Esta iniciativa se replicará en 2024 y nuevamente en 2025, lo que permitirá establecer parámetros clave para implementar soluciones que fomenten sistemas de cultivo y producción más sustentables.
 
Además de estas acciones, ADM apoya a diversas comunidades mexicanas a través de su colaboración con la Red de Bancos de Alimentos de México (RED BANMX). En este esfuerzo, ha donado más de 4,600 paquetes alimentarios, los cuales han sido distribuidos a familias en situación de emergencia alimentaria en Jalisco, Veracruz, Yucatán y Sinaloa.
 
 
Acerca de ADM

ADM libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida. Somos un administrador y procesador ejemplar de la cadena de suministro agrícola que brinda seguridad alimentaria al conectar las necesidades locales con las capacidades globales. Somos un proveedor líder de nutrición humana y animal y ofrecemos una de las carteras más amplias de ingredientes y soluciones naturales de la industria. Somos pioneros en salud y bienestar, con una gama de productos líder en la industria, para consumidores que buscan nuevas formas de vivir una vida más saludable. Somos una empresa innovadora y vanguardista que lidera el camino hacia un nuevo futuro con soluciones dirigidas a los consumidores y a la industria. Y somos líderes en sostenibilidad, colaborando en todas las cadenas de valor para ayudar a descarbonizar las múltiples industrias a las que servimos. En todo el mundo, nuestra innovación y experiencia satisfacen necesidades críticas, al tiempo que fomentan la calidad de vida y apoyan un planeta más saludable. Más información en www.adm.com

¡CINEMEX ROSA CONTRA EL Cáncer DE MAMA!

 


Súmate a esta campaña y crece tus palomitas de grandes a jumbo para apoyar a FUCAM

Ciudad de México, septiembre de 2024 – Cinemex reafirma su compromiso social y por primera ocasión, lanza una campaña que busca contribuir a la lucha contra el cáncer de mama de la mano de Fundación Grupo México, Conciencia Cinemex y FUCAM. A partir de hoy, los cinéfilos podrán cambiar sus palomitas de combo de línea grandes por una versión jumbo en canastilla color rosa, en apoyo a esta causa social.

Por cada cambio de combo, Cinemex, a través de Fundación Grupo México, Conciencia Cinemex, donará 6 pesos a la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), contribuyendo así a una causa que impacta positivamente a muchas personas. Para Cinemex, ayudar es una forma de demostrar cariño hacia la comunidad.

Esta campaña estará activa en todas las salas de Cinemex desde el 19 de septiembre y hasta el 23 de octubre de 2024 en Cinemex Tradicional y Premium.

Además de las palomitas rosas, la iniciativa incluye el lanzamiento de un nuevo frappé y un Icee exclusivos; así como una Tarjeta Cinefan alusiva a esta campaña, ofreciendo a los clientes más formas de participar y apoyar la salud de miles de mujeres mexicanas.

Esta acción no solo resalta el compromiso de Cinemex con la responsabilidad social, sino que también busca involucrar a todos los amantes del cine, disfrutando de una película mientras ayudan, palomita a palomita, en la lucha contra el cáncer de mama.

Para más información sobre FUCAM ingresa a https://fucam.org.mx/ y conocer la gran labor de esta fundación.

 Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:

Instagram: @cinemex

Facebook: Cinemex

X: @cinemex

LinkedIn: Grupo Cinemex


Acerca de Cinemex:

Cinemex cuenta con 325 complejos, casi 3 mil pantallas en 104 ciudades de la República Mexicana. Cinemex fue fundada en 1995 con el objetivo de revolucionar la industria del cine en México. Fue pionera en instalar complejos multiplex y salas tipo estadio para satisfacer las necesidades de sus espectadores. En la actualidad continúa ofreciendo innovadores conceptos para su audiencia como Cinemex Platino, Cinemex Premium y recientemente Cinemex Market. Cuenta con distintos formatos como 2D, 3D, ATMOS y IMAX®. ®. Cinemex es parte de Grupo Cinemex que dirige Ricardo Larrea.

¡Dale a tu perro todo lo que necesita!


 

 

Poseer una mascota es un acto de enorme responsabilidad, por lo que, el adoptar un perro implica un mayor compromiso, considerando que la mayoría de las veces no estamos tratando con un cachorro, sino con un animal que ya ha recibido cierta educación y cuidados, o en su defecto de la ausencia de una y otros.

 

En marco del día mundial del perro adoptado, el cual se celebra el 23 de septiembre, Juan Meade, experto del área de mascotas de The Home Depot, comparte información acerca de los puntos básicos que debemos de considerar antes de llevar a un nuevo miembro a la familia. Sobre todo, para crear un entorno apto en el que nuestras mascotas puedan vivir felices, además de mantener espacios ordenados y amigables para satisfacer sus necesidades.

 

Si has decidido adoptar un perro, por principio deberás armarte de paciencia y empatía. El cambio de entorno, incluso si es totalmente positivo, lo desorientará y en muchos casos se mostrará nervioso, temeroso, sobreexcitado y quizá agresivo. En segundo lugar, tendrás que designarle un espacio de tu hogar, sea este un interior o exterior, y adquirir algunos objetos que le darán un sentido de pertenencia, seguridad y confort.


CASAS

Una casa para perros define el espacio en el que tu mascota pasará una parte importante de tiempo y, sobre todo, le dará un sentido de posesión. En The Home Depot hay de todos los tamaños, pero te sugerimos le eches un vistazo a la casa eco-amigable, la cual está elaborada a partir de un compuesto denominado UBQ (un material de base biológica elaborado con desechos domésticos no clasificados, tales como residuos de papel, cartón contaminado e incluso pañales).

 

Es una casa liviana, sencilla de armar y que alternativamente puede colocarse en interiores y exteriores. Este producto se presenta en distintos tamaños y en función de estos sus precios varían.

 


CAMAS

Es un hecho que los perros están acostumbrados a dormir en cualquier superficie. Sin embargo, el mejor regalo que podrías hacerle a tu mascota es una cama para brindarle confort. En nuestras tiendas, así como en nuestra página de Internet, contamos con una gran variedad de camas para perros pequeños, medianos y grandescuyos precios se adaptan a todos los bolsillos y a todas las razas.

 

BEBEDEROS Y ALIMENTADORES

La alimentación es importante para que tu mascota esté saludable. Puedes tenerle un plato hondo para su comida o bien, optar por algo más tecnológico. Por ejemplo, hay dispensadores automático de alimento, ideal para perros de razas pequeñas y medianas. Algunos de ellos tienen conexión Wi-Fi y hasta una cámara con la que podrás observar a tu mascota en el momento que quieras.

 

Por otro lado, necesitarás también un bebedero. Hay algunos más modernos que cuentan con una fuente silenciosa para mascotas sensibles a los ruidos y un cartucho filtrante reemplazable para purificar el agua. ¡Échale un ojo!

 

TRANSPORTADORAS

Sea por un viaje, una revisión con el veterinario o cualquier otra eventualidad que implique cierto cuidado en el trasporte de un perro, es recomendable contar con una transportadora en el caso de canes pequeños y medianos, o bien cuyo comportamiento sea impredecible. Revisa que sea de un material resistente para que tu mascota viaje segura y cuente con buena ventilación.

 

ACCESORIOS

La línea de productos para perros de The Home Depot también contempla accesorios relativos al cuidado y bienestar de un can, es decircorreas, juguetes, mordibles, collares, pelotas, platos, productos de higiene, etc.

 

En resumen, en The Home Depot podrás encontrar todo lo que necesitas para que tu mascota se encuentre en óptimas condiciones, se sienta bienvenido y feliz en el que será su hogar por el resto de su vida. Recuerda que al hacer compras en línea mayores a $699 pesos, el envío es gratis hasta tu hogar.

 

Administración y cumplimiento: Funciones de un administrador de inmuebles


 

  • Este cargo implica tener conocimientos de finanzas, ser organizado y responsable, así como tener suficiente tiempo libre.

 

 

Ciudad de México, septiembre de 2024.- Organizar y administrar son funciones esenciales para el buen funcionamiento de cualquier lugar, en específico hablando de la industria inmobiliaria. En Inmuebles24 te contamos más sobre las funciones y el importante papel que tienen los administradores de condominios y edificios, quienes cumplen con funciones financieras y ejecutivas que requieren mucha organización.

 

“Administrar un lugar requiere de habilidades para planificar, organizar y aplicar los recursos financieros con los que funciona un condominio. Esto significa que hacen más que sólo estar pendiente del pago de cuotas de mantenimiento, pues deben asegurarse del cumplimiento de normas, regulaciones y reglamento de condóminos que garantizan la calidad de vida de los habitantes”, señala Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24.

 

 

Quién puede ser administrador de condominios

 

Esta persona suele ser designada por la Asamblea General de Condóminos en los términos de la Ley de Propiedad correspondiente a la entidad en donde se ubique. Si hay un consejo de administración, éste es quien elegirá al administrador por el período previsto en el reglamento interno del condominio o edificio. 

 

Por otra parte, también existen apps de servicio de administradores de edificios y condominios, ya que para ejercer este papel también se requiere de tiempo e implica mucha responsabilidad. Algunas de las características con las que debe contar el candidato a este puesto son:

 

  • Tener tiempo suficiente para esta labor, ya que es como un trabajo
  • Tener conocimientos de finanzas y administración
  • Ser miembro activo de su comunidad con interés en su bienestar
  • Contar con capacidad de negociación y resolución de problemas
  • Ser una persona responsable y con habilidades de liderazgo

 

 

Funciones que cumple el administrador de condominio o edificio

 

Las funciones del administrador son de tipo: gestión financiera, de inquilinos, actividades de mantenimiento y reparación de las instalaciones, atender quejas, sugerencias y emergencias, y supervisión de trabajadores.

 

Temas financieros y administrativos: esto se refiere a la contabilidad habitual del inmueble; preparación y presentación de informes financieros ante la Asamblea General; emisión de cartas de no adeudo de cuotas ordinarias, extraordinarias y otras; cobro y recaudación de cuotas, multas y otras obligaciones de carácter financiero relacionadas con la operación del inmueble; cobro de alquileres; presentación de estados de cuenta del inmueble y preparación de presupuesto de gastos e ingresos correspondientes al ejercicio anual, etc.

 

Atención a quejas, sugerencias y emergencias: Es implementar planes de seguridad y evacuación del inmueble, identificar oportunidades de mejora en el condominio, mediar en controversias entre inquilinos, garantizar la seguridad de trabajadores y condóminos, entre otras cosas relacionadas con quejas y emergencias.

 

Supervisión de trabajadores: se refiere a la contratación y despido de los mismos; planificación de jornadas laborales; supervisión del cumplimiento de tareas, evaluación del desempeño y dar de alta en el Seguro Social a los trabajadores.

 

Mantenimiento y reparaciones: estar pendiente de que se realicen obras de mantenimiento para garantizar el buen estado de éstas para su conservación y la seguridad de los inquilinos; reparación de averías, mantenimiento de jardines y albercas; vigilancia de servicios comunes y contratación de servicios externos de reparación y mantenimiento.

 

Gestión de inquilinos: es lo relacionado con convocar Asambleas Generales y Extraordinarias; informar a los condóminos de las actas de asamblea general y del consejo de administración; asegurarse del cumplimiento de reglamentos y normas; notificación de sanciones a los residentes por incumplimiento de obligaciones; dar inicio a procedimientos administrativos contra inquilinos morosos; así como asegurar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Propiedad en Condominio, Reglamento Interno y la Escritura Constitutiva.

 

 

________________________ 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el portal de clasificados online de real estate en México que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para rentar o comprar. Inmuebles24 forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Solo 33% de colaboradores en México recibe información sobre beneficios: estudio asegura que incentivar su uso podría generar el doble de compromiso laboral


 

       El 50% de los equipos del país se siente comprometido con su empresa.

      En Monterrey, el 44% de los colaboradores percibe que los beneficios laborales se ajustan a sus necesidades, destacando como la ciudad con mejor percepción en el país pero con grandes oportunidades de mejora

      Solo el 47% tiene conocimiento de la oferta de beneficios, lo que revela una importante oportunidad de mejora en la comunicación interna de las empresas.

 

Ciudad de México, septiembre de 2024. Mientras las organizaciones buscan atraer y retener al mejor talento, el verdadero desafío no está solo en lo que ofrecen, sino en cómo lo informan. En México, aunque el bienestar laboral está en el radar, hay una realidad preocupante: solo el 33% de los colaboradores recibe información constante sobre los beneficios que su empresa les ofrece.

 

Un reciente estudio elaborado por la insurtech Betterfly, muestra una brecha significativa en la comunicación y aprovechamiento de beneficios laborales. Aunque el 72% de los profesionales en México afirma tener acceso a beneficios, la cifra que realmente los utiliza de manera efectiva es mucho menor.

 

Según Lucía Varela, CMO de Betterfly: "La falta de comunicación sobre los beneficios disponibles es uno de los principales factores que afectan el uso de estos programas. Las empresas deben hacer más que ofrecer beneficios; necesitan asegurarse que los miembros de su equipo los conozcan y los aprovechen plenamente".

 

Los datos del estudio subrayan la importancia de contar con una estrategia integral de comunicación y promoción de los beneficios. El 47% del personal tiene conocimiento de la oferta de beneficios, pero solo el 33% recibe información de forma regular.​ Este escenario presenta una oportunidad para las empresas de mejorar su estrategia de comunicación interna, con el fin de fortalecer el compromiso de sus colaboradores.

 

Soluciones clave

Lucía Varela también añade: "Lo más importante no es solo dar acceso a beneficios, sino también asegurarnos de que estos beneficios realmente impacten en la vida de los colaboradores. Cuando ven que su bienestar es una prioridad, su compromiso con la empresa aumenta considerablemente". El estudio identifica varias acciones clave que las empresas pueden tomar para revertir esta situación, entre las que destacan:

 

     Comunicación constante: Establecer canales efectivos para compartir información sobre los beneficios de manera frecuente y accesible. Los colaboradores deben sentirse informados y respaldados por su empresa en cuanto a los programas de bienestar disponibles.

     Alineación de beneficios con necesidades: Mejorar la personalización de los beneficios para que se ajusten a las necesidades particulares de los integrantes de la empresa. En este sentido, Monterrey destaca como la ciudad en México con mejor percepción de los beneficios, donde el 44% de los colaboradores indica que los beneficios se ajustan a sus necesidades​.

     Promoción del uso de beneficios: Fomentar el uso activo de los programas de bienestar, asegurando que cada colaborador se sienta motivado para aprovecharlos. En algunas empresas, los beneficios existen, pero no se comunican de manera efectiva, lo que resulta en una baja participación por parte de los colaboradores.

 

El poder de la comunicación

El compromiso organizacional no solo depende de ofrecer beneficios atractivos, sino de cómo estos son percibidos y utilizados por los colaboradores. La insurtech reveló que el 50% de los colaboradores en México se siente comprometido con su empresa, lo que representa un aumento de cuatro puntos porcentuales en comparación con 2023. Sin embargo, este incremento podría ser mayor si las compañías implementaran una estrategia más sólida para comunicar sus beneficios y fomentar una cultura organizacional que ponga el bienestar de ellos en el centro de sus prioridades.

 

"Las empresas que invierten en el bienestar de sus integrantes no solo retienen talento, sino que también crean un ambiente laboral más productivo y cohesionado. En Betterfly creemos que la clave del éxito radica en escuchar a nuestros miembros y adaptarnos a sus necesidades. Cuando las personas sienten que sus empresas valoran su bienestar, su compromiso y motivación aumentan considerablemente"​, afirma Varela.

 

En conclusión, la CMO señala que mejorar la comunicación interna y asegurarse de que los colaboradores conozcan y utilicen los beneficios no solo fortalecerá el compromiso organizacional, sino que también contribuirá a una cultura laboral más saludable y sostenible.

 

Las empresas que busquen liderar en un entorno cada vez más competitivo deben poner el bienestar de sus equipos en el centro de su estrategia. Mejorar el acceso a la información sobre beneficios y fomentar su uso es una tarea urgente que beneficiará a la organización en su conjunto.

 

___

 Acerca de Betterfly

Betterfly es una plataforma de protección personalizada que combina los seguros, el bienestar y el propósito en una plataforma gamificada basada en recompensas para empoderar e incentivar a las personas a vivir sus mejores vidas. Los usuarios acceden a una amplia oferta, desde productos de seguros hasta herramientas de bienestar de clase mundial, diseñadas para satisfacer sus necesidades. Este viaje personalizado cobra vida a través de un juego que presenta desafíos dinámicos, contenidos, competencias amistosas, integraciones y recompensas. La compañía es la insurtech con mayor valorización en Latinoamérica y el primer unicornio social de la región.

La Reserva Federal de Estados Unidos baja tasas tras 11 subidas: ¿Cómo impacta a los mercados mexicanos?


 

·         Afectadas las familias que viven de las remesas

 

 

Después de cuatro años de incrementos constantes, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) ha decidido recortar las tasas de interés por primera vez desde marzo de 2020, ubicándolas en un rango de entre 4.75% y 5.0%.

 

Este recorte de medio punto porcentual marca el fin de una serie de 11 aumentos consecutivos en un esfuerzo por controlar la inflación, que ha sido una preocupación central en la política económica estadounidense. Para los inversionistas mexicanos, este movimiento de la FED tiene varias repercusiones que deben ser consideradas con atención.

 

El recorte de las tasas de interés en Estados Unidos tiene implicaciones directas en los mercados financieros globales, y México no es la excepción. Rodrigo Gómez Alatorre, socio fundador de Ki Capital, comenta: "Este movimiento es un claro indicador de que la FED está respondiendo a una desaceleración en las presiones inflacionarias, pero también refleja preocupaciones sobre el crecimiento económico. Para los inversionistas mexicanos, esto puede traducirse en un entorno más favorable en cuanto a la volatilidad cambiaria y las oportunidades de financiamiento, pero también debemos estar atentos a cómo reacciona el peso y a los movimientos de la tasa de referencia del Banco de México."

 

A nivel internacional, una reducción en las tasas de interés de la FED tiende a debilitar el dólar. Si bien esto podría significar un alivio para los importadores mexicanos al abaratar los productos provenientes de Estados Unidos, también representa un fuerte golpe a los hogares que se sostienen de las remesas que envían sus familiares de Estados Unidos, al recibir menos pesos por cada dólar.

 

En el mercado de inversiones, una de las principales consecuencias de un recorte en las tasas de interés de la FED es el abaratamiento del costo del dinero. Esto significa que las empresas e individuos en México y en el mundo podrían obtener financiamiento a tasas más accesibles, lo cual impulsa el crecimiento de proyectos de inversión tanto en el sector privado como en el público.

 

"El acceso a crédito más barato puede ser una gran oportunidad para los inversionistas mexicanos que buscan expandir sus operaciones o realizar nuevas inversiones, ya sea a nivel nacional o internacional," señala Gómez Alatorre.

 

Sin embargo, también es importante considerar que la reducción de las tasas de interés en Estados Unidos podría generar una mayor presión sobre el Banco de México para hacer ajustes en su propia política monetaria. Hasta ahora, la estrategia de Banxico ha sido mantener tasas relativamente altas para controlar la inflación en México.

 

Un recorte similar en México podría dar lugar a una mayor disponibilidad de crédito, pero también podría aumentar los riesgos inflacionarios locales.

 

La decisión de la FED también podría ofrecer un entorno de inversión más predecible en el corto plazo. Un recorte de tasas suele aliviar la presión sobre los mercados bursátiles, lo que podría significar una menor volatilidad y un retorno más estable para quienes invierten en activos de renta variable. No obstante, como advierte Rodrigo Gómez Alatorre: "Es importante que los inversionistas mexicanos no se dejen llevar solo por el alivio inmediato de las tasas más bajas. Hay que seguir muy de cerca cómo evoluciona la situación económica en Estados Unidos y cómo afecta a la inflación y el crecimiento."

 

Los inversionistas deben recordar que, aunque un entorno de tasas más bajas puede ser favorable para ciertas estrategias de inversión, también puede reducir los rendimientos en productos financieros tradicionales, como los bonos o instrumentos de deuda, lo que lleva a la necesidad de diversificar las carteras y explorar alternativas más rentables.

 

---00---

 

Acerca de Ki Capital

Es una firma mexicana de asesores financieros independientes regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Tiene alianzas con las principales instituciones financieras para ofrecer mejores costos a sus clientes. https://kicapital.com.mx/

Decisión del FOMC – Inicia ciclo de baja en tasas. Esperamos un ritmo gradual hacia delante