martes, 14 de febrero de 2023

Tendencias sobre el Super Bowl 2023

 


Ciudad de México, 14 febrero de 2023.- Este domingo 12 de febrero se llevó a cabo la LVII edición del Super Bowl, en la que fanáticos (y no tan fanáticos) del fútbol americano disfrutaron la contienda entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles, en la que los Kansas City Chiefs salieron vencedores. Duelo histórico en el que se enfrentaron por primera vez en la historia 2 Quarterbacks afroamericanos.


Pero ¿qué dicen los fanáticos? ¿Están contentos con el campeonato? De acuerdo con el equipo de Data & Intelligence de FINDASENSE, los Campeones de la NFL, cuentan con más de 2M de usuarios en cada una de las diferentes RRSS, presentando un crecimiento de followers en los recientes 90 días.



Uno de los momentos más esperados de cada año es el espectáculo de medio tiempo, que este año estuvo a cargo de la cantante y empresaria, Rihanna. De acuerdo con los datos brindados por la agencia de Customer Experience, Rihanna alcanzó 1.1M de menciones únicas durante el Súper Bowl LVII logrando un alcance de 15,3 B. Los usuarios elogiaron su actuación y destacaron la actuación de la cantante con la que confirmó su segundo embarazo y además aprovechó su presentación para promocionar su marca de maquillaje Fenty Beauty.


Su regreso a los escenarios le generó crecimiento en sus RRSS.


Otra de las tendencias es la publicidad. La transmisión del Super Bowl se ha convertido en una de las noches más importante para este mercado en Estados Unidos. Se estima que por spots de 30 segundos se pagó un precio de 6 - 7 millones de dólares, lo cual supone una cifra récord.


Sin duda destaca que después de 10 años de icónicas actuaciones del Pepsi Super Bowl Halftime Show, Apple Music tomó el relevo celebrando el regreso a los escenarios de la “Reina de Barbados”, la marca ofreció contenido exclusivo a los fans de la cantante. También destacó que por primera vez en 33 años, Anheuser-Busch InBev no fue la única empresa cervecera presente, después de haber renunciado a la exclusividad.


A nivel internacional destacan Pepsi y Doritos, clásicas de la retransmisión; las automovilísticas General Motors y Kia; Downy Unstoppables, de P&G; Google, Pringles, Uber, Paramount+, Hellmann's y Booking.com. Mientras en México, destacó la presencia de marcas de sitios de apuestas, marcas del sector automotriz, marcas de tecnología y telefonía, apps de delivery así como diversas marcas de consumo. En Caliente, Codere, Bet360, Nissan, Kia, Ubereats, Rappi, AT&T, Telcel 5G, Movistar, así como Coca-Cola, McDonalds, KFC, Wings Stop, y algunas otras con menciones durante las transmisiones.


Las marcas “ganadoras” durante el Super Bowl fueron:


  1. Apple 25.1 K menciones

  2. Fenty Beauty 7.5 K menciones

  3. Doritos 6.5 K menciones

  4. Pepsi 5.7 K menciones

  5. Amazon 3.2 K menciones

  6. Bud Light 2,9 K menciones

  7. General Motors 2.8 K menciones

  8. Uber/ Uber One 2.3 K menciones

  9. Budwieser 1.0 K menciones

  10. Kia Motors 635 menciones


Algo que no puede faltar y se ha vuelto tradición en esta fecha es el guacamole. De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el guacamole que se consumirá en Estados Unidos durante el Super Bowl LVII, será 92% mexicano, ya que 9 de cada 10 aguacates que se venden en el mercado estadounidense son originarios de México.


El consumo de Aguacate en USA durante el “Super Sunday” será de poco más de 130 mil toneladas lo que equivales a más de 3 mil mdd.


Y es que en las redes sociales también es una sensación, la conversación acerca del aguacate se incrementó notablemente durante la emisión del Super Bowl LVII.



Además que evidentemente el consumo de este prodcuto mexicano que ya es una tradición genera un porcentaje de conversación completamente positivo.


Siendo Twitter e Instagram las plataformas que más contenido generan acerca del producto mexicano. Incluso Avocados from Mexico, fue una marca que tuvo espacio publicitario durante la transmisión, lo cual resalta la importancia del aguacate en esta temporada.

https://youtu.be/ewPZAcFjXNA


***




Sobre FINDASENSE

FINDASENSE es una agencia de CX (Customer Experience), especializada en diseñar, implementar y ejecutar soluciones de alto impacto en marketing, comunicación y transformación digital para las marcas, basadas en un conocimiento profundo del consumidor como palanca de la llamada economía de las experiencias.


Nuestro propósito es transformar la forma en la que las marcas conectan con las personas. Crear conexiones humanas, genuinas, duraderas y relevantes”.


FINDASENSE analiza datos y crea experiencias para clientes como L’Oréal Paris, Movistar, Kimberly-Clark, Scotiabank, Santander, Abbott, Seat, DirectTV, Lenovo, Coca Cola, Grupo Bimbo, Tetra Pak, entre otros.


FINDASENSE tiene presencia en 12 oficinas y 20 mercados alrededor del mundo. España y Portugal en Europa; Marruecos, Argelia y Túnez en el Norte de África; Estados Unidos y México en Norte América; Colombia y Ecuador en la región Andina; Costa Rica, Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Nicaragua en Centroamérica y el Caribe; y Argentina, Chile, Perú y Bolivia en Sudamérica.


FINDASENSE pertenece a Majorel, una de las empresas líderes del mundo en Customer Service y Customer Experience.


¿Existe una relación entre el amor y la vista?

 

 
  • Mantener el contacto visual con la persona que nos atrae después de 30 a 60 segundos, desencadena la producción de sustancias químicas en el cerebro[i].
  • Mirar directamente a la otra persona durante solo el 30 % de toda la conversación tiene un impacto significativo en su memoria[ii]
  • ACUVUE®, la marca más confiable para los profesionales de la visión[iii], brinda una gran alternativa para las personas que requieren corregir su visión de una forma segura, cómoda y sencilla de usar.

 

Ciudad de México, 14 de febrero del 2023. ¿El amor a primera vista existe? Aunque hay diversos estudios que nos llevan a diferentes conclusiones al respecto, lo cierto es que el sentido de la vista es bastante importante para el proceso del enamoramiento. Cuando hablamos de este sentido, nos referimos al sentido humano dominante, ya que recopila el 80 por ciento de la información del entorno[iv].

 

Por otra parte, mantener el contacto visual con la persona que nos atrae o con nuestra pareja crea un estado de calma y conexión que, después de 30 a 60 segundos, desencadena la producción de sustancias químicas en el cerebro[v]. Se produce la feniletilamina (PEA, por sus siglas en inglés), la cual está asociada con enamorarse. Este químico libera además dopamina, conocida como la hormona del placer, y norepinefrina, conocida como la hormona de lucha o huida; ambas están asociadas con sentimientos de amor y emoción[vi].

 

“No solamente se trata de sustancias químicas producidas en nuestro cerebro. Involucrarnos con otro ser mediante el contacto visual crea una conexión a través de la cual podemos conocer a alguien. El sentido de la vista puede ser impresionante, podemos mirar a alguien y recopilar todo tipo de información sobre sus sentimientos, salud, felicidad o infelicidad. Por este motivo es importante conservar nuestro sentido de la vista en óptimas condiciones y detectar si padecemos algún error refractivo o condición visual”, declaró Luis Villar, Licenciado en Optometría.

 

Mirar directamente a la otra persona durante solo el 30 % de toda la conversación tiene un impacto significativo en su memoria[vii]. El impacto del contacto visual es tan poderoso porque es instintivo y está conectado con los primeros patrones de supervivencia de los humanos.

 

A través de la mirada monitoreamos inconscientemente diferentes gestos, como los ojos muy abiertos que nos indican sorpresa o placer y los ojos entrecerrados de sospecha o disgusto. Asimismo, podemos responder (positiva o negativamente) a las pupilas dilatadas que indican atracción, aumento de la velocidad de parpadeo causado por el estrés y movimiento rápido de ojos que denota la incomodidad o la actitud defensiva.

 

Para poder seguir creando conexión a través de la mirada, “la principal recomendación es acudir con un profesional de la visión, dos veces al año o cuando notamos un deterioro en nuestra visión, para recibir un examen visual que nos ayude a percibir el desarrollo de algún error refractivo. De esta forma, podremos definir la mejor alternativa para revertir estos padecimientos, que se adapte al estilo de vida de cada persona”, afirmó el Lic. Luis Villar.

Descubre al dúo que robará tu corazón: chocolate y cerveza

 


  • Este 14 de febrero, degusta un delicioso maridaje sin importar con quién te encuentres: solo, con amigos o tu pareja.

  • Sorpréndete con una gran alternativa si eres amante de estas dos estrellas.



Pareciera que los festejos del Día de San Valentín caen siempre en lo mismo: regalos parecidos cada año, reuniones que rayan en lo cotidiano y situaciones que se vuelven de inmediato muy aburridas. Prepárate para considerar algo diferente. Conoce un plan que, si no tienes algo en mente aún, es ideal para ti tengas o no pareja. Se trata de una oportunidad perfecta para mimarte y degustar tus favoritos.

Los chocolates, en todas sus versiones, son los favoritos para regalar en esta época. Su delicioso sabor deleita paladares, genera momentos especiales y hace al mundo sonreír. Pero… ¿qué tal si puedes agregar aún más magia a ese momento? Te compartimos algunas ideas para mezclar dos estrellas: chocolate y cerveza. Prepárate para conocer una combinación ganadora, fruto de la asesoría de Edgar Pérez, Developer Chef de Canal Moderno en Turin-MARS México.

Primero tendrás que elegir el chocolate que deseas. Puede tratarse de alguno que tengas a la mano, pues no necesita ser algo muy exclusivo. Un chocolate macizo con leche – como el Corazón Turin®–, uno oscuro, una barra rellena de caramelo o cacahuate – como Snickers® – o una figura – tal y como un Conejo Turin® – pueden ser buenas opciones. Escoge tu favorito o comparte distintos de ellos para conocer variadas combinaciones. ¿Siguiente paso? Ve el color, percibe su olor y… ¡dale un buen mordisco a esa delicia! Nota cómo cada rincón de tu boca se llena de sabor y cómo te sientes – sin lugar a duda – de mejor humor.

Entra en escena el siguiente protagonista: la cerveza. De igual manera, deberás optar por la que más se te antoje… sin importar el color, sabor, aroma o malta de la que se componga. Cada caso será único: oscura con toques de canela y cacao como una Soul®, aromática y con sabor a cacahuate, café y avellana como una Asimetría® o amarga pero con pinceladas dulces y notas cremosas de plátano y durazno como Not Quite My Tempo®. Percibe los sabores acaramelados en tu lengua y piensa en todo aquello a lo que te recuerda. Confirma por qué es una bebida preferida desde tiempos ancestrales y que el vino no es el único acompañante de un buen chocolate.

Por último, llega la hora de acoplar estos mosaicos de sabores. Prueba un trozo de chocolate y da un sorbo a la cerveza: uno primero, otro después, al revés o todo a la vez. Nota cómo se integran y inauguran una fiesta completamente diferente y única en tu boca. No hay reglas establecidas: cada quien compondrá su propia pieza musical.

¿Qué esperas? Confirma que esta experiencia no tiene igual y pasa un día de San Valentín diferente y único con amigos o familiares. Date ese abrazo que tanto necesitas hoy, el 14 de febrero o cuando quieras aliando estas dos célebres sazones. Descubre como tu corazón chocoLATE por los que más quieres.