viernes, 10 de febrero de 2023

Celebra el amor con los colores románticos de Kanaus

Kanaus la marca experta en moda para profesionales de salud y belleza, presenta los colores que evocan al romance y que pueden ser un regalo perfecto para esa persona especial este día de San Valentín.
 

Viva magenta- La considerada autoridad mundial del color, recientemente reveló que esta tonalidad definirá el 2023, pues tiene el perfecto equilibrio entre lo cálido y lo frío. Un underscrub, es ideal para todos los outfits que tengas planeados, ya que más que un uniforme, puede usarse para distintas actividades.
 

Lavanda- Sin duda uno de los colores más populares actualmente. Transmite calma y serenidad, por lo que es perfecto si estás considerando adquirir una bata o algún gorro quirúrgico.
 

Rojo- Este color no querrás dejarlo jamás, ya que representa el empoderamiento, la pasión y por supuesto el amor. Sin duda te recomendamos el abrigo que Kanus lanzó, pues además de que te hará lucir increíble, sus materiales te permitirán seguir laborando con la misma protección que cualquiera de las demás prendas.

Hoy en día, gracias a la tecnología y la moda se pueden encontrar prendas con estilo y comodidad que cumplen con normas de bioseguridad, además de ser perfectas para usarse este 14 de febrero. Encuentra toda la variedad de prendas Knaus en www.kanaus.com o descargando la app del mismo nombre.

 


 

Sobre Kanaus

Marca dedicada a la innovación, que refleja el día a día de todos los profesionales de la salud y belleza a través de la innovación, tecnologías, moda y materiales de la más alta calidad. Los diseños de Kanaus se encuentran disponibles en México y otros países de Latinoamérica como Ecuador, Chile,Honduras, Venezuela, Guatemala y Nicaragua. Puedes encontrar todas las prendas de Kanaus en su tienda online www.kanaus.com y en Instagram como @kanaus.mx

 

Síguenos:

Kanaus.com

IG: @KANAUS.MX 

Tres consejos para que cupido no desfalque tu cartera



El día de San Valentín se acerca y se estima que el 46% de los mexicanos lo celebrará generando una derrama económica de 20 mil millones de pesos, según el  Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Es más, la CONDUSEF prevé, por su parte, que el 14 de febrero genera que los mexicanos inviertan un gasto medio de 600 pesos.


La mayoría de los enamorados suelen gastar en regalos, sin tomar en cuenta su funcionalidad, por ello se recomienda realizar un presupuesto para cuidar tus finanzas. Aquí algunos consejos para que el Día del Amor y la Amistad no ponga en jaque tus finanzas.


  1. Regala compromiso, regala amor, regala un seguro

Si no sabes qué dar a esa persona amada y que realmente sea de utilidad, una opción para regalar es un seguro, pues se demuestra compromiso y protección. 


Es importante que, antes de hacer la adquisición de cualquier seguro, te informes sobre los tipos de coberturas y ofertas que tienen las compañías aseguradoras para parejas, familias o cualquier persona, y comparar por lo menos tres opciones diferentes para tener un ahorro y los máximos beneficios.

  1. Compara opciones antes de tomar una decisión

Ya sea que vayas a comprar un artículo especial o un seguro, es importante que compares precios, así tomarás la mejor decisión. Hoy en día, están los comparadores de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros, así como los cotizadores en línea como Rastreator. La ventaja de Rastreator.mx es que te ofrece el servicio de comparación de manera gratuita, clara y objetiva de acuerdo con las necesidades de cada usuario al momento de responder el formulario el comparador muestra las mejores opciones.


  1. Que tu regalo se adapte a las necesidades de ese ser amado

Cuando regales algo, siempre piensa en la persona a la que se lo obsequias, esto te garantizará que le será de utilidad. Si optas por un seguro,, conoce los tipos de seguros que puedes obsequiar para esta temporada:


Seguros de gastos médicos mayores: “Prometo amarte en la salud y en la enfermedad”, pero más en la salud; por ello, un seguro médico es una forma de manera de proteger a tu pareja y familia. Este producto te permite dar la mejor calidad de atención médica sin la preocupación por los gastos de estancia o estudios hospitalarios. 


Seguro de viaje: No hay duda que viajar en pareja es uno de los sueños más anhelados, este seguro es el mejor aliado para disfrutar de las vacaciones, pues la póliza de viaje los ampara ante cualquier eventualidad que pueda suceder.


Seguro de Auto: Una de las herramientas más apreciadas por las es sin duda su vehículo, pues es el cómplice de aventuras, tener el coche asegurado es garantizar que contarán con protección ante robo, siniestro, accidentes. Este seguro es la respuesta a tales necesidades, debido a que ofrece una amplia variedad de coberturas, conocelas en www.rastrearor.mx


Seguro de Hogar: Protege tu nido de amor contra incendios, inundaciones e incluso terremotos (dependiendo el tipo de cobertura). Y si aún no cuentas con casa propia, este seguro es útil para proteger todos tus electrodomésticos en la vivienda rentada, así como las instalaciones y objetos de valor, y además cuenta con una cobertura de Responsabilidad Civil en caso de que la mascota provoque daños a los vecinos.


Seguro de Vida: Las metas financieras son un aspecto importante en cualquier relación, y una de las mejores ayudas para lograrlas es por medio de este seguro, que funciona como fondo de ahorro durante determinado lapso de tiempo. Este producto, además de ofrecer una indemnización al cónyuge en caso de fallecimiento del asegurado, también regresa una suma asegurada al titular de la póliza si no la utiliza durante cierto plazo. 


Ahora que ya sabes lo que puedes regalar este San Valentín, disfruta San Valentín al máximo, ama, viaja, construye un patrimonio. Recuerda que los seguros son tus aliados. 


Acerca de Rastreator.mx 

Rastreator.mx,  el comparador líder de seguros de auto se lanzó en México en el año 2017. Desde su plataforma y su aplicación gratuita le facilita a las personas el encontrar una sola cotización de manera sencilla y rápida, con todas las garantías, precios y coberturas que ofrecen las aseguradoras, así como sus promociones, para que los usuarios puedan elegir de manera independiente y autónoma qué aseguradoras les convienen y qué póliza se ajusta a sus necesidades contratando directamente con la compañía.

El portal pertenece al Gruppo MutuiOnline.

 

Acerca de Pilar García, CEO de Rastreator.mx

Pilar García es diplomada en turismo por la Universidad de Oviedo y licenciada en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing por la Universidad de San Pablo CEU de Madrid. Junto con Ángel Hidalgo fundó la oficina de Rastreator eMéxico. Es miembro del Comité Directivo de la Asociación Insurtech México, organismo que busca fortalecer el sistema Insurtech y Fintech a través de la comunidad.


EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, OFICIALES DE LA SSC RESGUARDARON A UN MENOR QUE CONTABA CON REPORTE DE EXTRAVÍO


 

 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resguardaron a un joven de 15 años de edad, quien se encontraba extraviado desde el pasado 5 de noviembre del 2021.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados desempeñaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la calle Liverpool, colonia Juárez, donde observaron a un joven desorientado y sin compañía, por lo que se le acercaron.

 

Enseguida los oficiales entablaron un diálogo de confianza y le ofrecieron ayuda. El joven de 15 años de edad refirió que huyó de su hogar por violencia familiar, por tal motivo los policías bancarios lo resguardaron para proteger su integridad física.

 

El adolescente fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se realizarán las indagatorias necesarias para resolver la situación del menor de edad en apego a sus derechos.

 

Cabe señalar que, tras un cruce de información, se supo que el menor de edad cuenta con una ficha de búsqueda de personas extraviadas desde el pasado 5 de noviembre del 2021.

 

Como parte de las acciones de protección a la ciudadanía, la SSC y sus policías apoyan a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, para el resguardo de su integridad física en cualquier situación de riesgo.

Banxico sorprende al subir 50 puntos base la tasa de política monetaria a 11.0%

Perspectiva Semanal

 


  • Ahora estimamos que Banxico subirá una última vez su tasa de interés, a 11.25% en marzo, y que permanecerá en ese nivel hasta noviembre, terminando el año en 10.75%. De acuerdo con nuestra última Encuesta Citibanamex de Expectativas, los 33 analistas anticipaban un alza de 25 puntos base (pb) en la reunión que se llevó a cabo el día de hoy por la Junta de Gobierno de Banxico; igualmente esa era la expectativa implícita en las tasas de interés a plazo. Así, sorprendió el anuncio de una votación unánime de un alza de 50 pb. En general, el comunicado de Banxico resalta la persistencia de las presiones inflacionarias. Asimismo, los pronósticos de inflación de Banxico se ajustaron al alza. Con respecto a la guía futura, esta consistió en decir que “La Junta de Gobierno considera que ante la postura monetaria que ya se ha alcanzado y en función de la evolución de los datos, el incremento en la tasa de referencia en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud”. Si bien el comunicado de hoy no indica necesariamente un alza menor en marzo ni alzas adicionales en reuniones futuras, sí infiere que habrá un alza adicional, probablemente de solo 25 pb. Desde nuestra perspectiva, la falta de comunicación por parte de la Junta desde la publicación de la última minuta no ayudó a evaluar mejor la perspectiva de sus miembros. Ahora anticipamos que en marzo Banxico opte por un alza final de 25 pb, llevando la tasa de referencia a 11.25%. Hacia delante, ante la expectativa de que la inflación vaya disminuyendo gradualmente a lo largo del año, Banxico tendrá espacio para empezar a realizar recortes en diciembre, llevando la tasa objetivo a 10.75% para el cierre de 2023. 

 

  • Inflación general y subyacente siguen sin ceder. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.68% mensual en enero, desde un aumento de 0.38% en diciembre. Lo anterior se debió principalmente por el componente subyacente el cual tuvo un crecimiento de 0.71%, ligeramente por arriba de nuestro pronóstico de 0.68%. Los precios de las mercancías crecieron en 0.91% por los alimentos procesados. Por su parte la inflación no subyacente aumentó 0.57%, destacando el alza en los precios en los agropecuarios de 0.51%. A tasa anual, la inflación general se ubicó en 7.91%, mientras que la subyacente y no subyacente subieron a 8.45% y 6.32%, respectivamente. Ahora estimamos una inflación general de 5.2% anual al cierre de 2023, mientras que la subyacente en 5.4%, desde 4.8% estimado para ambos casos anteriormente.
  • Mercados financieros locales reaccionan ante perspectivas de mayores tasas de la Fed y sobre todo de Banxico. El S&P 500 cayó -0.88% y el Nasdaq -0.91%. Las tasas a 2 y 10 años de los bonos de EUA subieron 6 y 5 pb, y en México a esos plazos, subieron 35 y 13 pb, a la vez que la paridad se apreció 0.9%, a 18.77 pesos por dólar. Finalmente, el Brent cerró en 84.5 dólares por barril.

 

Fuentes: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Citibanamex-Estudios Económicos.

 En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

¿Cómo hablar de finanzas con tus amigos o tu pareja?

OctaFX, el broker de reconocimiento global que ofrece servicios de trading, sabe la importancia de los objetivos financieros y cómo el planear y hablar acerca de ellos es importante para que las personas logren alcanzarlos. Si bien el mes de febrero tradicionalmente se trata de gastar para celebrar a las personas que queremos, también puede ser una oportunidad de reforzar nuestras relaciones y ampliar los alcances de las conversaciones que tenemos con ellos. 


¿Por qué el tema del dinero es un tabú tan grande si es algo que usamos todos los días? Con el dinero compramos comida para pasar un rato agradable con la familia, accesorios para el hogar para hacerlo más acogedor y hasta regalos para conquistar a esa persona especial. El dinero está en todos lados y aquí te vamos a dar algunas recomendaciones para que el tema del dinero pueda fluir en las conversaciones que tengas con tus seres queridos sin morir en el intento. 


El primer paso es aprender, obtener información constantemente para cuestionar y compartir desde la experiencia como en cualquier otra instancia de nuestras relaciones. El segundo paso es perder el miedo a preguntar, así como confías en tu familia para pedir una receta o en tus amigos para resolver un problema laboral, hay que perder el miedo a compartir o pedir recomendaciones sobre las diferentes herramientas financieras que usamos con nuestros seres queridos y, como en todo tipo de relaciones, el válido no compartir la misma opinión. 


Desde OctaFX, la plataforma confiable que ayuda a generar rendimientos atractivos y que se puede operar por medio de una app móvil, ofrecen algunas recomendaciones sobre cómo entablar estas conversaciones con tus relaciones más cercanas: 



Con la familia 


Para empezar a entablar la conversación del dinero y los objetivos financieros, hay que hacer memoria y preguntarse ¿cómo se hablaba -o si se hablaba- de dinero cuando eramos pequeños? ¿Cuáles eran las frase más utilizadas? Quizás para la mayoría, es probable que la familia no tuviera comunicación respecto al dinero, por ejemplo, que solo hubiera una persona que se encargara de las finanzas y de ser proveedor o que no se supieran administrar eficientemente y entonces se evitara el tema de las deudas. Cualquiera que fuera la situación, es importante que si ya tienes una familia propia, cambies estos patrones. 


El primer paso y más importante es hacer un presupuesto y además involucrar a toda la familia incluyendo a los pequeños. Una vez establecido el presupuesto, también es una buena idea compartir las aspiraciones financieras ¿qué quisieras que sucediera con ese presupuesto? y así establecer objetivos financieros en familia (ahorrar para vacaciones, renovar las habitaciones, cambiar de escuela). Con esto en mente, es más sencillo involucrar a todos en la adopción de diferentes herramientas financieras, incluidos los más pequeños que pueden empezar aprendiendo sobre el ahorro, hacerles saber que cuando ellos cooperan, están invirtiendo a largo plazo. 

También es importante que elijan un método de ahorro o inversión para cualquier imprevisto así como un seguro familiar, esto les ahorrará muchos malos ratos y les permitirá poco a poco explorar más herramientas financieras como el trading, como alternativas para crecer el presupuesto familiar. 


Con pareja 


Ahora, si todavía no tienes familia pero ya compartes tu vida con una persona, es hora de quitarse el tabú de que tu pareja no debe saber cuánto ganas, las relaciones más fuertes son las que están llenas de confianza. El primer paso es saber si ambos comparten la misma visión acerca de las finanzas y si van por el mismo rumbo, además de tener la mente muy abierta pues probablemente no se encuentren en la misma situación financiera. A partir de aclarar estos temas, podrán tener un mejor panorama para el futuro y sabrán si como pareja les conviene unir sus ingresos o repartir los gastos de manera equitativa. 


Partiendo de esta conversación, también es importante compartir los objetivos financieros que tienen para la pareja y cuáles son sus prioridades, esto les permitirá identificar fortalezas, planear y tomar mejores decisiones con respecto a cuáles serán las mejores herramientas para alcanzarlos. Utilizando el ejemplo de hacer trading, puede que una persona en la pareja tenga mejores habilidades para la administración y otra, un mejor entendimiento de la volatilidad y estrategia que requiere un plan de trading, los dos pueden complementarse para alcanzar un objetivo en común. 


Con los amigos


Los amigos tampoco están exentos de éstas pláticas pues en ocasiones, con ellos son con los que pasamos la mayor parte del tiempo y en quienes tenemos más confianza para pedir recomendaciones o experiencias con algún servicio o producto. Hay amigos que nos pueden ayudar a tener finanzas sanas y a los que les podemos hacer preguntas sin pena. 


Si tú y tus amigos pueden platicar por horas de cualquier tema, ¿por qué no hacerlo con el tema del dinero? Según estudios recientes, es más probable que las generaciones actuales alienten a sus amigos a ahorrar para el retiro o se aconsejen sobre inversiones que las generaciones pasadas, y eso es lo que necesitamos, que el dinero sea un tema en boca de todos para tener una mejor relación con él. 


Una herramienta como copy trading de OctaFX puede ser mucho más fácil de utilizar, si te lo explica un amigo y te acompaña en tu aprendizaje. La comunicación y cercanía con los amigos pueden ser una gran fuente de información para aprender a usar nuevas herramientas de ahorro e inversión, pueden compartir experiencias recientes y nuevo conocimiento. 


Aprovecha estas recomendaciones para que este 14 de febrero acompañes el regalo de los chocolates o las flores con una buena plática sobre finanzas, esto hará más sanas y estables tus relaciones. 


Aprende a conocer las emociones de forma divertida

 

 
  • Los expertos aseguran que los niños y niñas comienzan a desarrollar habilidades para lidiar con sus estados de ánimo a los 2 años.
  • Lingokids destaca que en casa y desde los primeros años de vida, los padres pueden fomentar en los pequeños la libertad de expresar sus emociones y sentimientos.
 
 
 

 
Ciudad de México, febrero de 2023.- En los últimos años se han realizado investigaciones científicas que identifican que el período más importante del desarrollo humano es desde el nacimiento hasta los ocho años de edad. Durante esos años, se forma una base sólida con el desarrollo de las habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
 
Los expertos aseguran que la edad en la que los niños y niñas comienzan a desarrollar habilidades y/o mecanismos de defensa para lidiar con sus estados de ánimo es a los 2 años, sin embargo, dicho desarrollo no se ve reflejado de la noche a la mañana y sin duda necesitan del apoyo de los padres.
 
En el marco del mes del amor y la amistad, Lingokids, la aplicación número 1 de aprendizaje infantil, destaca la importancia de aprender a trabajar con la expresión de sentimientos desde los primeros años de vida. En casa, padres y madres pueden fomentar en los pequeños la libertad de expresarse, ayudándolos a identificar y validar sus emociones, guiándolos en un ambiente seguro, de respeto y de interés para ellos.
 
Trabajar las emociones básicas desde temprana edad es tan importante como desarrollar habilidades académicas, para que los pequeños aprendan a identificarlas y a gestionarlas de forma apropiada. Es importante validarlas, potenciarlas y no apresurar su evolución natural.” dijo Fernando Valenzuela, miembro experto de la Junta Educativa de Lingokids.
 
Para esto, es clave practicar actividades en familia que fortalezcan su inteligencia emocional y desarrollo de valores, y qué mejor que hacerlo jugando. De acuerdo con la UNICEF, por medio del juego se fomenta el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A través del mismo, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación.
 
Por ello, con más de 1,200 actividades, Lingokids ofrece a niñas y niños de 2 a 8 años la posibilidad de aprender mientras juegan y se divierten. Con canciones, juegos, podcast y divertidos personajes, los infantes aprenderán sobre la amistad, empatía y el trabajo en equipo, entre otras cosas.
 
Con el contenido que ofrece la plataforma, los pequeños podrán aprender inglés de una forma divertida, nutriendo sus habilidades académicas y socio-emocionales que los ayudarán a desarrollarse e interactuar con el mundo que los rodea.
 
Hoy en día, el uso adecuado de plataformas digitales se ha convertido en un gran aliado para los padres de familia, ya que no sólo los entretienen sino que también refuerzan los conocimientos adquiridos en la escuela y en casa.

 
 
 
 
***
Sobre Lingokids:
 
Lingokids es la app de aprendizaje infantil que ofrece un método único de enseñanza: Playlearning™️. Con más de 1,200 actividades, niños y niñas de 2 a 8 años podrán aprender inglés y desarrollar habilidades académicas, cognitivas y sociales mientras juegan y se divierten. Más de 50 millones de familias de prácticamente todos los países del mundo confían en Lingokids como la herramienta ideal de aprendizaje en casa. La compañía colabora con ONG´s como UNICEF, Cruz Roja, ACNUR, Save the Children, Fundación Pies DescaIzos de Colombia (impulsada por Shakira) y Fundación Queen Rania de Jordania, para acabar con las barreras del lenguaje y promover igualdad de oportunidades para todos los infantes.
 
El contenido de Lingokids ha sido reconocido por Common Sense Media, plataforma internacional de entretenimiento y tecnología para las familias, con la insignia SENSICALSELECT™ por su capacidad para despertar la curiosidad en los pequeños, inspirar su aprendizaje y desarrollar su autoestima. En 2022 fue ganadora del Premio a Mejor Learning App Original en los prestigiosos Premios KidScreen y, sumado a numerosos reconocimientos, en 2020 fue seleccionada dentro del Top10 de startups más prometedoras de LinkedIn.
 
Lingokids store, la tienda online oficial de productos físicos, está disponible en todo el mundo para complementar la experiencia educativa y disfrutar de los personajes en la vida real de una manera muy divertida. Descarga la app valorada con 5 estrellas por más de 700.000 familias. Disponible para dispositivos iOS, Android y Amazon.
 

Servicios de transformación digital de Sonda, llegaron a 1,248 millones de dólares


En México, la empresa recientemente inició la gestión de flota del transporte público de Ciudad de México.

SONDA, empresa especializada en transformación digital con presencia en 11 países, incluido México, reportó sus resultados financieros correspondientes al año 2022 con ingresos consolidados que ascienden a $1.068.112 millones de dólares, equivalentes a $ 1.248 mdd, y un EBITDA de $ 120.574 mdd, equivalentes a $ 140,9 mdd.


 

Los ingresos acumulados a diciembre aumentaron 19% y el EBITDA un 8,2% respecto de 2021. Por su parte, la utilidad neta atribuible a la controladora fue de $35.502 mdd, equivalentes a US$ 41,5 mdd. Tanto los ingresos como el EBITDA crecieron en todas las geografías donde la compañía está presente.

 

En términos comerciales, los cierres de negocios durante el ejercicio alcanzaron la cifra récord de US$ 1.695,8 mdd, la mayor cifra de cierres en la historia de SONDA, con un crecimiento de 34,4% en relación con 2021. En esta línea, se lograron mayores cierres de negocios en todas las regiones: Cono Sur (7,8%), Andina (41,2%), Norteamérica (93,2%) y Brasil (72,1%). Las oportunidades de nuevos negocios -o pipeline- llegaron a US$ 3.554,9 millones, de las cuales, 43% corresponde a Brasil.

 

Sonda ofrece servicios de Ciberseguridad, Digital Business, Nube híbrida, pública y privada, Datacenter y servicios de plataforma. Entre los principales negocios concretados durante 2022, destacan: 


México

Gestión de flota del transporte público de Ciudad de México.


Brasil

Adjudicación de Infovía Digital, proyecto a 30 años que consiste en la implementación de 6.950 kilómetros de fibra óptica para conectar y digitalizar el Estado de Mato Grosso do Sul.


Panamá

Implementación de medios de pago abierto para el Metro de Panamá. 


Chile

Proyecto Bosque Iluminado, cuyo objetivo es la conectividad de 700 mil hectáreas de la empresa Forestal Arauco y el Sistema de videovigilancia inteligente en la comuna de Las Condes.

 

Sobre estos resultados, el CEO de SONDA, José Orlandini, señaló que “en el marco del plan estratégico que definimos a principios de 2022, tuvimos durante el año un importante crecimiento en los resultados y un aumento del 34,4% en los cierres de negocios, lo que nos permitió cerrar el año con una sólida base para proyectar el 2023. En este sentido, los ingresos aumentaron 19% y el EBITDA un 8,2% respecto del año 2021, con una actividad comercial muy dinámica y cierres de contratos relevantes en Brasil, México y Chile, entre otros países”.

 

Para concluir el ejecutivo agregó que, “Esperamos durante 2023 continuar cerrando nuevos negocios y abriendo oportunidades que permitan consolidarnos como un socio estratégico en los 11 países donde operamos, impulsando la transformación digital de nuestros clientes en un contexto desafiante para las economías de la región. Los positivos resultados financieros y comerciales del año vienen de la mano de la ratificación de SONDA en los índices de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index Chile y MILA, lo que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir generando valor a todos nuestros grupos de interés de manera sostenible”.