viernes, 10 de febrero de 2023

El valor de la red 5G y el borde transformarán a la industria latinoamericana

 La computación en el borde y la red 5G son dos nuevos temas debido a su enorme potencial de facilitar y aprovechar la transformación digital agilizada por la pandemia. Su expansión es una relación simbiótica; aunque la computación en el borde ha existido por años, su crecimiento se verá afectado en gran medida por la red 5G y, sin duda, esta depende del borde de la red para una adopción exitosa.

Con el fin de satisfacer las necesidades de digitalización, las aplicaciones se están enfocando en ofrecer experiencias cada vez más fluidas, donde la latencia se convierte en un enemigo. En este contexto, la computación en el borde ofrece centros de datos pequeños o microcentros de datos, los cuales incluyen infraestructura a escala de gestión de potencia, gerenciamiento térmico y gestión de TI, implementada más cerca de los consumidores de datos para ofrecer la latencia más baja. Sin embargo, para que esto sea posible, se necesita una red 5G que ofrezca las características adecuadas de velocidad, ancho de banda y conectividad. En palabras sencillas, la red 5G facilita y amplía el potencial de lo que la computación en el borde hace.

Es una relación en la que todos salen ganando y prepara el camino para una nueva revolución en los procesos de producción y operación de múltiples industrias, y les permite ser más eficientes, automatizados y productivos.

La tendencia es definitiva. De acuerdo con los pronósticos mundiales de IDC, se espera que para 2024, el 50 % de la infraestructura mundial se encuentre en el borde de la red. Además, la inversión en el borde de la red está aumentando en Latinoamérica. De hecho, la firma de consultoría espera que, para 2024, la tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) para la región alcance el 16 %, lo cual se traduce en una inversión de $8573 millones.

IDC prevé que los mayores contribuyentes con el gasto de la red en la región incluirán innovaciones en vehículos autónomos, robótica, realidad mejorada, Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA).

El potencial para los verticales

La implementación de computación en el borde y red 5G en las industrias más dinámicas ya está teniendo interesantes efectos operativos en el mundo, lo cual podría agregar mucho valor al desarrollo de la región latinoamericana.

En términos de fabricación, el borde de la red permite gestionar los crecientes datos de fábrica, sistematizar los procesos de producción e incluso monitorear y controlar las máquinas de forma remota por medio del Internet de las Cosas (IoT). Entre tanto, a nivel del consumidor, el comercio minorista inteligente y la realidad mejorada están cambiando la experiencia de compras por completo.

Otros ejemplos son visibles en la atención médica y el potencial que representa para que la telemedicina pueda acceder más fácilmente a los pacientes, como la telecirugía para permitir un mejor uso del tiempo de los expertos y ayudar a más pacientes por medio de la cirugía robótica remota. Otro ejemplo es la educación, con la red 5G que masifica el uso del Internet y la sincronización de las aplicaciones para que los estudiantes puedan asistir a una lección virtual en cualquier lugar y momento que lo deseen.

Además, el control remoto de grúas en los puertos ha permitido que la industria de la logística pueda mejorar su productividad y garantizar operaciones continuas, incluso durante el confinamiento de la pandemia, así como ofrecer niveles adicionales de seguridad para sus empleados. Han ocurrido situaciones similares en la industria minera con camiones de conducción autónoma.

Ver más: Telefónica, Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner por noveno año consecutivo

En lo relacionado con las telecomunicaciones, el potencial es doble. Los operadores de telecomunicaciones son tanto proveedores como usuarios; esto significa que no solo configuran su propia red en el borde, sino que también les ofrecen servicios de borde a sus clientes. Esto lleva a que la topología de la red sea más como un centro de datos que una red de comunicaciones tradicional.

El potencial del borde es enorme; sin embargo, como se mencionó anteriormente, su crecimiento está directamente relacionado con la penetración de la red 5G y en este campo Latinoamérica tiene mucho trabajo por hacer.

Como muestran los informes de Statista de 2022, Brasil y México son los mercados más optimistas, donde se espera que las conexiones móviles a través de la red 5G alcance un 20 % y un 14 % para 2025, respectivamente. Para el resto de Latinoamérica, la tasa de penetración es del 12 % para ese mismo año.

Los datos de Statista muestran que la región se está moviendo en la dirección correcta y el avance será evidente en poco tiempo. Sin embargo, para ser testigos de una mayor adopción de computación en el borde y la consecución de sus beneficios para el desarrollo de las industrias, la implementación de la red 5G deberá agilizarse.

El borde y la red 5G: La unión de dos mundos

La disponibilidad, la seguridad, la gestión de la energía y el monitoreo son desafíos presentes cuando hablamos de la unión de la red 5G y la computación en el borde alrededor del mundo. A medida que estas tecnologías ganan terreno, los centros de datos se han vuelto más complejos y la gestión más exigente, ya que los operadores deben gestionar cientos (o miles) de centros de datos en el borde para maximizar el potencial de sus redes 5G.

Este es precisamente el desafío que buscamos enfrentar en Vertiv por medio de definir los cuatro modelos de infraestructura de borde, diseñados para estandarizar el diseño y la implementación de múltiples concentradores de borde, incluidos aquellos que soportan las redes 5G: el borde del dispositivo, el microborde, el centro de datos en el borde distribuido y el centro de datos en el borde regional.

Para soportar estos cuatro modelos, ofrecemos múltiples soluciones de infraestructura, como los sistemas de distribución eléctrica, los sistemas de gerenciamiento térmico, las plataformas de monitoreo fáciles de utilizar, los avanzados servidores de consola y KVM, así como los sistemas modulares integrados que combinan todo de forma eficiente. Conozca más sobre nuestra tecnología en nuestra red 5G en el centro del borde. 

 

 

La caja reciclable para cápsulas de detergente líquido de Procter & Gamble gana el premio Diamond de los Packaging Innovation Awards de Dow 2022 por su diseño sostenible y asequible

 

 

Las inscripciones ganadoras representan una amplia gama de innovaciones de empaques para diversas aplicaciones

 

Ciudad de México, - 9 de febrero, 2023 - Dow (NYSE:DOW) anunció los ganadores de los Packaging Innovation Awards 2022 en una ceremonia de presentación virtual el 2 de febrero de 2023. El jurado independiente revisó más de 170 inscripciones de empaques de todo el mundo para mostrar diseños innovadores basados en tres criterios: avances tecnológicos, experiencia del usuario e impacto en la sostenibilidad. Tras una minuciosa evaluación, los jueces seleccionaron 28 paquetes que demuestran excelencia en al menos una de las áreas de los criterios. 

 

Para recibir la máxima distinción, el Diamond Award, un empaque debe demostrar excelencia en los tres criterios. El ganador del Diamond Award de este año ha sido la Procter & Gamble (P&G) ECOCLIC® Box for Liquid Laundry Capsules - Caja para cápsulas de máquina lavadora. El paquete de cartón pendiente de patente está fabricado con materiales certificados FSC y un mínimo del 70% de fibras recicladas; también es reciclable en los flujos de papel en los puntos de recogida.  Su tamaño y diseño permiten un 50% más de paquetes por palé y reducen el número de camiones en las instalaciones de P&G. El empaque está certificado como seguro para los niños y diseñado pensando en la inclusión. Responde a la percepción de los consumidores de que los problemas mientras se lava ropa dificultan la apertura de los empaques. El empaque se ha sometido a rigurosas pruebas con más de 2.000 consumidores, incluidos padres, personas con limitaciones de destreza y discapacidades visuales y cognitivas. Los participantes en la prueba respondieron positivamente a la facilidad de apertura, la calidad de la caja y el cierre seguro con un solo clic, que indica que el empaque está cerrado.

 

Moustafa ElMihy, director de I+D de investigación de productos y empaques LDS de P&G, añadió: «La innovación sostenible en los empaques siempre debe ir acompañada de una experiencia agradable para el consumidor».

 

Además del ganador del Diamond Award, otros 27 proyectos inspiradores fueron galardonados con los premios Platinum, Gold o Silver. Cada distinción representa el número de criterios cumplidos y el nivel de excelencia.

 

La lista completa de ganadores incluye:

 

Diamond Award

  • Caja P&G ECOCLIC® para cápsulas de detergente líquido de Procter & Gamble

 

Platinum Award

  • Bolsa lateral reforzada de fondo plano (3D) para arroz de Integated Plastics Packaging
  • Envoltura protectora 3M Scotch™ Cushion Lock™ de 3M.
  • Empaques reciclables EcoTec para alimentos de mascotas de PLASTIANDINO SA
  • Bolsa con boquilla de polietileno de alta barrera para bebidas de Scholle IPN.
  • Empaque SoFresh Active para pan de SoFresh, Inc.
  • Envases de comercio electrónico Air Capsule de Procter & Gamble
  • Cápsula de Refill Power Nature Veja por Reckitt
  • Lenor In-Wash Scent Booster Cardboard Pack de Procter & Gamble

Gold Award

  • Cojín ligero para leche de soja Nutramilk de PACKAGING INDUSTRIES LIMITED
  • Tapas fabricadas con polipropileno PCR de residuos flexibiles de Unilever
  • Empaques Seda fabricados con 100% HDPE PCR de Unilever
  • EnviroServe™ Bandejas de lámina verde PET con films de cubierta SmartSeal® FRESH de Sonoco.
  • Caja de cartón ondulado con uso secundario incorporado de Stora Enso.
  • Empaques reciclables para nueces directos al consumidor (D2C) de Constantia Flexível
  • Caja de apertura sin lámina Pampers de Procter & Gamble
  • Laminado de acabado mate 100% polietileno para empaques de alimentos para mascotas diseñado para ser reciclado de Folmex
  • Cápsulas de especias reciclables Occo de Fuseno

 

Silver Award

  • Bolsa de papel ProActive Recyclable® para polvo Purition Single-Dose Nutritional Powder de ProAmpac  
  • Filme de cobre LifeSpan de Amcor
  • Bag-In-Box con cierre Zip Lock (BIBZip) de Emami Agrotech Ltda.
  • Danonino Ice Yogurt Pocket con diseño convertible para consumo líquido o congelado de Amcor Flexível y Gualapack
  • Snappots Heinz Beanz reciclables hechos con plásticos reciclados de The Kraft Heinz Company
  • Bolsa de válvula 2 en 1 Hexabag de Imballaggio
  • Botella Danacol reciclable y sin etiqueta de Graham Packaging.
  • Botella de relleno de plástico reciclable sencilla y ligera de ALPLA
  • Bandeja de CPET natural con PCR de Sonoco
  • Bolsas de té transparentes reciclables con acabado mate de Constantia Flexível.

 

«Los consumidores exigen que los empaques actuales reduzcan los residuos y minimicen el impacto medioambiental con diseños innovadores que sean fáciles de usar y respetuosos con el medio ambiente», afirma Karen S. Carter, presidenta de Dow Packaging & Specialty Plastics. «El Packaging Innovation Awards es algo más que un concurso. Es una fuente de inspiración y motivación para superar las expectativas de clientes y consumidores en todas las dimensiones del rendimiento de los empaques.  Los participantes de este año han estado a la altura del reto y han subido el nivel de calidad».

 

La experiencia de los premios

 

«Incluso después de más de 30 años de este concurso, seguimos viendo diseños de empaques realmente innovadores que dan lugar a soluciones más sostenibles pensando en el usuario final», comentó el juez principal

 

David Luttenberger, director mundial de empaques de Mintel Group, Ltd. «El ganador Diamond de este año es un ejemplo perfecto de ello. Por un lado, la caja de cartón de P&G para las cápsulas de detergente líquido sirve para ser reciclada en la basura doméstica y también está fabricada con fibra reciclada. Por otro lado, se diseñó teniendo en cuenta una importante visión del consumidor para hacer el producto más accesible.»


Aquí puede encontrar una repetición de la ceremonia de entrega de premios en vivo de 2022. Para más informaciones e imágenes de cada inscripción ganadora, visite www.DowPackagingAwards.com/.

 

Los premios siguen reconociendo las soluciones de empaque de categoría mundial que demuestran el avance tecnológico, el empaque responsable y la mejora de la experiencia del usuario. Animamos a todo el sector a participar en la próxima edición de los Premios a la Innovación en Envases - Packaging Innovation Awards. Se publicarán más información en línea y en TwitterLinkedIn.

NotCo da un paso más en la búsqueda de un planeta más sostenible: Ahora está certificada como empresa B

La innovadora foodtech, que desarrolla productos a base de plantas, obtiene una prestigiosa certificación que mide su impacto social y ambiental 

Ciudad de México (9 de febrero de 2023) - NotCo, la foodtech latinoamericana que desarrolla alimentos a base de plantas a través de una sofisticada Inteligencia Artificial Patentada, y que alcanzó la categoría de unicornio en 2021, anuncia su certificación como Empresa B. A partir de ahora la marca se une al movimiento global de empresas que cumplen con los más altos estándares en su desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.


Las empresas B se comprometen legalmente a beneficiar a los accionistas y a las partes interesadas, incluidos los trabajadores, los clientes, la comunidad y el medio ambiente. Hoy, más de 6 mil empresas de todo el mundo forman parte del movimiento B Corp, demostrando un alto impacto social y medioambiental. Cada una debe seguir las normas, políticas, herramientas y programas para ayudar a cambiar el comportamiento, la cultura y la estructura del capitalismo, moviéndose con una visión, una red y un movimiento cohesionados.


Con la misión de crear un mundo más sostenible eliminando a los animales de la ecuación alimentaria, NotCo ha creado un extenso portafolio de productos increíblemente deliciosos que igualan el sabor, la función, la textura y el olor de sus homólogos de origen animal; esta certificación refuerza el compromiso permanente de NotCo con un desempeño social, ambiental, significativo y transparente, a la vez que la distingue de otras compañías en el mercado local e internacional.



El enfoque de NotCo tiene tres niveles que incluyen:


  • Gobernanza - implementar nuevos procesos y herramientas como software para rastrear el uso del agua, auditorías anuales para asegurar la alineación de la certificación, asociarse con consultores externos para crear y refinar iniciativas ambientales en curso, así como foros para rastrear y lograr objetivos ESG (de impacto ambiental, social y de gobierno).


  • Planeta - demostrar la eficiencia de los recursos a través de sus productos para hacer un planeta mejor y más verde. Según una auditoría interna de NotCo, los productos de la empresa ahorran en promedio el 84% de las emisiones de CO2 y el 78% del agua en comparación con los productos de origen animal. Estos resultados se basan en investigaciones científicas que miden el valor de la huella medioambiental por ingrediente en cada producto.


  • Comunidad - desarrollar y alimentar la sostenibilidad como un valor fundamental; así como mejorar la motivación de los empleados a través de iniciativas de diversidad e inclusión, planes de desarrollo profesional para cada empleado, y un nuevo programa "Hand to Hand", que consiste en tres pilares clave para apoyar a las comunidades en los países donde opera NotCo: Trabajo comunitario, educación y donaciones. A través de esta iniciativa, el equipo de NotCo visita comunidades necesitadas de alimento y proporciona productos NotCo, educa sobre tecnología y alimentación, y une a la comunidad organizando juegos y música. NotCo opera en esferas de influencia en todos sus territorios geográficos, y esto ayudará a conectar a cada uno, desde América Latina hasta EE.UU., y Canadá.


"La transparencia y la responsabilidad siempre han sido una fuerza impulsora detrás de NotCo, por lo que ser B Corp Certified es un gran honor, y uno que hemos estado esperando desde que comenzamos este viaje", dijo el co-fundador y CEO de NotCo, Matias Muchnick. "Hemos desarrollado una potente tecnología que nos sitúa en una posición única para generar un cambio exponencialmente más rápido que cualquier otra empresa de alimentación y bebidas. Algunas de las marcas más impactantes del mundo forman parte de la red B Corp, trabajando para establecer el marco para un mañana mejor, y estamos emocionados de ser parte de este movimiento global para promulgar la transformación social y ambiental."


Desde 2016, NotCo tiene la misión de empujar continuamente los límites de la producción sostenible de alimentos a través de tecnología y ciencia únicas en su tipo. La tecnología de IA de NotCo ofrece las ventajas añadidas de una precisión y velocidad extremas, acortando los plazos de desarrollo de I+D y reduciendo valiosos insumos de recursos como el agua, las emisiones de carbono y la electricidad. Además de su propia producción, NotCo se ha convertido en una herramienta de impulso para otras empresas que buscan acelerar el avance de la industria plant-based.


NotCo está impulsando su misión uniendo fuerzas con empresas de todo el mundo y revolucionando el sector desde dentro. En 2022, la empresa lanzó una nueva joint venture con Kraft Heinz: The Kraft Heinz Not Company, diseñada para reimaginar la producción mundial de alimentos y avanzar hacia un futuro más sostenible. NotCo aportó su tecnología patentada, pionera en su clase, y soluciones de inteligencia artificial (IA) de eficacia comprobada, mientras que Kraft Heinz ofreció su portafolio de marcas icónicas y su escala, para desarrollar en co-branding productos plant-based a un nivel de velocidad, sabor, calidad y escala nunca antes visto en la industria.


Además, en diciembre del año pasado, la empresa cerró una nueva ronda de financiación de 70 millones de dólares como Serie D para catapultar su nueva unidad B2B y permitir que otras marcas de bienes de consumo, proveedores de ingredientes y proveedores de tecnología aprovechen a Giuseppe, su tecnología de inteligencia artificial, para su propia innovación.


A través de este capital, NotCo está poniendo su tecnología a disposición de todos los fabricantes de alimentos y bebidas que buscan crear los mejores productos, escalables y sostenibles a base de plantas. Además de ofrecer una experiencia gastronómica superior, la tecnología de IA de NotCo ofrece las ventajas añadidas de una precisión y velocidad extremas, reduciendo los plazos de desarrollo de I+D a pocos meses en comparación con lo que tradicionalmente había llevado años.


NotCo llego a México en 2022 lanzando un portafolio completo con: NotMilk™, NotBurger, NotChicken, NotMayoy NotIceCream™. Estos productos se pueden encontrar en las principales tiendas de autoservicio como lo son Walmart, Soriana y Chedraui así como tiendas especializadas como Mora Mora y Green Republic. En América Latina, la compañía se ha convertido en la empresa de tecnología alimentaria de más rápido crecimiento que ofrece productos plant-based de sabor superior en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y más.


Acerca de NotCo

NotCo una empresa líder en tecnología alimentaria de rápido crecimiento que está cambiando el sector, es la única empresa mundial que está revolucionando segmentos masivos de la alimentación y las bebidas, como los productos lácteos, los huevos y la carne, de forma simultánea. NotCo ha lanzado productos como NotMilk™, NotBurger, NotMeat, NotIceCream, NotChickeny NotMayoen países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Chile, México, Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay, y en menos de tres años se convirtió en la empresa de tecnología alimentaria de más rápido crecimiento en América Latina. NotCo utiliza una tecnología propia de inteligencia artificial, Giuseppe, que empareja las proteínas animales con sus sustitutos ideales entre miles de ingredientes de origen vegetal. Su tecnología, única en su género, permite a NotCo ser una herramienta impulsora de la innovación en alimentación y bebidas, asociándose con otras empresas para acelerar la transformación de la industria alimentaria. Para más información, visite (https://notco.com/mx/ )


 

 

 

 

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía. Banxico sorprende con un alza de 50pb, situándola en 11.00%

Banco de México decidió en una votación unánime aumentar la tasa de referencia
en 50 pb para llevarla a 11% en un tono del comunicado hawkish. En el documento
la Junta de Gobierno, señala que aunque las perspectivas para 2023 siguen
apuntando a una desaceleración global y que la inflación ha disminuido ante
menores precios de energéticos, las presiones a la inflación subyacentes siguen
vigentes. El documento señala también que en este entorno, la mayoría de los
bancos centrales han incrementado sus tasas de referencia, señalizando que las
tasas permanecerán elevadas por un periodo prolongado.
La Junta de Gobierno decidió incluir un párrafo exclusivo para hacer mención al
dato de inflación de esta mañana (7.91%), donde se menciona la sorpresa al alza
del componente de la inflación subyacente con una lectura de 8.45%, ante un
descenso más lento del previsto en los precios de mercancías alimenticias y el
repunte en servicios. Así, Banxico revisó al alza sus pronósticos de inflación para
el 2023 y 2024.
Para 2023, el instituto central espera ahora que la inflación general cierre el año
en 4.9% desde un nivel previo de 4.2%, y para el cierre de 2024 en 3.1%,
implicando un ajuste marginal desde el 3.0% previo. Estas cifras indican que la
inflación convergería a la meta hasta el cuarto trimestre del 2024. Para el
componente subyacente, los ajustes fueron de la misma magnitud para ambos
periodos: 5.0% para 2023 y 3.1% para 2024 desde estimaciones anteriores de
4.3% y 3.0% respetivamente.
Así, ante una trayectoria mas lenta del prevista y a un balance de riesgos que se
mantiene sesgado al alza, la Junta de Gobierno decidió de manera unánime
incrementar la tasa en 50bp, situándola en 11.00%, sorprendió al Mercado y
mostrando la verdadera convicción de Banxico de lograr la convergencia hacia el
3%.
Consideramos muy acertado aumentar más allá de lo que ha hecho la Reserva
Federal, no solo porque la FED se ha equivocado una y otra vez, sino además
porque la inflación es en buena medida importada, vía mercancías que tuvo una
lectura de 11.00% anual, y que apenas alcanzó su pico en noviembre (11.28%).
Por su parte las mercancías alimenticias muestran un crecimiento del 14.08% y la
inflación de servicios 5.51% evidenciando presiones adicionales. Además la
inflación subyacente ha aumentado 25 de 26 lecturas, y resulta preocupante
porque es la que define la inflación de mediano y largo plazo. Una mayor
apreciación del peso podría generar una trayectoria contundente de la inflación a
la baja, dando espacio para que Banxico tenga un mayor rango de maniobra ante
el incierto escenario global. Hacia adelante, Banxico indicó que podría seguir
aumentando la tasa de referencia, aunque señala que los incrementos podrían ser
de menor magnitud.

LA RECETA DEL AMOR DE SWATCH

 



En el menú de hoy, la nueva colección de San Valentín de Swatch.

La receta de Swatch para el amor comienza con una pizca de creatividad, continua con un toque de color y termina con una buena cucharada de alegría y personalización. Swatch lleva desde 1995 creando relojes especiales para la celebración anual del amor. Este año, San Valentín ha sorprende a Swatch con las manos en la masa y presenta tres diseños perfectos para celebrar el amor todo el año.

Para muchas personas, el camino al corazón pasa por el estómago. Para Swatch, también lo hace por la muñeca. RECIPE FOR LOVE tiene un toque de personalización que conectará a las almas gemelas apasionadas de la gastronomía. LOVE TO GO AROUND y PUREST LOVE completan la colección de San Valentín de este año con diseños atemporales que celebran el amor.

Un reloj especial de Swatch es un detalle único para parejas y amigos. RECIPE FOR LOVE aumenta la alegría y la personalización con nueve trabillas diferentes para la correa y, además, las manecillas tienen forma de cuchillo y tenedor. La parte trasera de la correa tiene un estampado de mantel de cuadros rojos y blancos para darle un toque extra de diversión. La idea es crear una receta propia para el amor con las nueve trabillas, que incluyen una pizca de sex appeal, un toque de magia, 4 litros de sorpresa, cucharadas de tacto y de alegría, 1 taza grande de seducción, 2 raciones grandes de suerte, 200 gramos de besos y un gorro de cocinero.


El empaque de RECIPE FOR LOVE viene con una sorpresa de Swatch. En la parte trasera de la caja de cuadros rojos y blancos hay una tierna receta: «Llenar el corazón de amor, magia, seducción y confianza. Mezclarlo con alegría y combinarlo con sex appeal y tacto suave. Por último, decorar con besos. Cocinar durante el tiempo necesario, ya sea durante una noche o una vida entera».


Las rosas son rojas, el cielo es azul, ¿qué regalo de San Valentín necesitas tú? ¡LOVE TO GO AROUND NEW GENT y PUREST LOVE GENT son nuevos! Estos dos relojes atemporales juegan con los reflejos y celebran el amor durante todo el año. Canalizando el verdadero romanticismo, la palabra «love» aparece impresa tres veces en la esfera metálica cepillada del LOVE TO GO AROUND. En el elegante PUREST LOVE blanco, la palabra «love» está grabada tres veces en la esfera roja de espejo con un corazón a las 12 en punto. Para dar un toque extra de amor, las manecillas tienen la forma de las flechas de cupido.

La Colección de San Valentín de Swatch estará disponible en Swatch.com y en las tiendas Swatch a partir del 19 de enero de 2023. #SwatchWithLove

INVEX. Inflación al consumidor MEX (enero 2023). La resistencia de la inflación subyacente apunta hacia más aumentos en la tasa de Banxico.


Puntos relevantes:


INFLACIÓN, MÉXICO
Febrero
Concepto
Inflación INPC 0.59 0.68 Subyacente 0.62 0.71 8.45
0.99 0.91 11.00
Alimenticias 1.29 1.25 14.08
No Alimenticias 0.65 0.50 7.53
Servicios 0.19 0.48 5.51
No Subyacente 0.52 0.57 6.32
Agropecuarios 0.14 0.51 9.93
Energéticos, Tarif. Aut. 0.83 0.62 3.44
Energéticos 0.75 0.37 2.52
Tarif. Aut. Gobierno 1.02 1.23 5.70
Mercancías
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.68% a tasa mensual en enero, cifra mayor a la
esperada por INVEX (0.62%) y por los analistas encuestados por Citibanamex (0.66%). Destacó
nuevamente el avance de la inflación subyacente (0.71% vs. 0.64% INVEX, 0.68% consenso).
Las tasas anuales de los índices general y subyacente repuntaron al pasar de 7.82% a 7.91% y de
8.35% a 8.45% entre diciembre y enero, respectivamente. A pesar de lo anterior, es posible observar un
descenso de la inflación anual hacia niveles de 5.0% al cierre de 2023 debido a variaciones mensuales
menores este año en comparación con los mismos meses de 2022.
• No obstante, nos preocupa la resistencia de la inflación subyacente. La inflación general registró su
nivel anual más elevado para un mes de enero en más de 20 años debido, en gran medida, a una fuerte
presión en los precios de mercancías. Sobre todo alimenticias.
• El elevado nivel de la inflación subyacente responde más a un tema de demanda. Por ello, es probable que
la tasa de interés de referencia de Banco de México (Banxico) vuelva a aumentar al menos en dos
ocasiones. No descartamos modificar nuestro estimado para la tasa terminal del ciclo restrictivo por
encima de 11.00%. Mantenemos la expectativa de un incremento de 25 puntos base en la tasa de
referencia de Banxico en el comunicado de hoy.
Var. %
Var. %
Mensual
Anual
2022
2023
Fuente: INEGI.
Evolución reciente:
La inflación volvió a sorprender al alza al ubicarse en 0.68% mensual en enero (0.71% en la parte subyacente).
En la segunda quincena del mes, destacó el significativo avance en los precios de algunos servicios (0.37% m/m
vs 0.25% m/m est. INVEX), principalmente educación. Los precios de las mercancías también crecieron más de lo
esperado en el periodo (0.34% vs. 0.28% est. para la 2Q-ene). Los productos y servicios genéricos de la
categoría subyacente con la mayor contribución a la inflación del mes fueron cigarrillos, refrescos envasados,
servicios de comida y vivienda propia.
En la parte no subyacente, los precios de los productos agropecuarios y los de energía volvieron a aumentar en la
segunda quincena de enero. Las variaciones correspondientes a todo el mes se ubicaron en 0.51% y 0.37%,
respectivamente. Por productos genéricos, destacaron los mayores precios del plátano, limón, pollo y gasolina de
bajo octanaje.
La inflación general del mes pasado pudo haber sido más alta de no ser por caídas en los precios de transporte
aéreo, servicios turísticos en paquete, gas doméstico, servicios de telefonía móvil, jitomate, chile y cebolla, entre
otros,
Sobre todo, los continuos aumentos en la tasa de interés de
referencia de Banxico y la estabilización de las expectativas
inflacionarias son factores que deberían moderar el avance de
los precios más adelante.
Por otro lado, ante la preocupación que genera una inflación
subyacente tan resistente, no descartamos que la tasa de
referencia que se observe al término del actual ciclo restrictivo
sea mayor a 11.00%, nivel que todavía estimamos.
*Favor de leer información importante en la última página de este documento
INPC Subyacente, México
11.0
Esperamos que el repunte de la inflación anual sea
temporal. Para la mayoría de los meses de este año,
anticipamos variaciones mensuales menores a las observadas
en el mismo periodo de 2022 debido a menos distorsiones en el
mercado internacional de mercancías, menores precios de
materias primas en general y un menor crecimiento económico.
INPC Subyacente
Servicios
9.0
Mercancías
7.0
5.0
3.0
1.0
ene-17
ene-18
ene-19
ene-20
ene-21
ene-22
ene-23
Fuente: INEGI.
*Dudas y comentarios: analisis@invex.com
invex.com |
@invexbanco
7.91Información relevante:
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se
considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia
de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o
suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de
base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión ó estimación contenida en
este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de
publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume
compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este
reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido ó utilizado parcial ó totalmente por
ningún medio, ni ser distribuido, citado ó divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de
INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados ó las
personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan
imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o
valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la
compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben
considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista
que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el
mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o
su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere
necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.

Actividades de Música UNAM del 11 y 12 de febrero El Festival internacional de piano presenta Foco Francia con Rachid Bernal Foco Francia: más música de Ravel y Debussy con la Filarmónica de la UNAM Programa: Actividades musicales del sábado 11 y domingo 12 de febrero de 2023 Nombres de las actividades: Música de cámara Festival internacional de piano Rachid Bernal; OFUNAM Primera temporada 2023 programa 5

 

Plataformas: musica.unam.mx, YouTube, Facebook, Twitter e Instagram Música UNAM

YouTube

https://www.youtube.com/channel/UC3DAYgntGoy32n5bkjAty7A

Facebook

https://www.facebook.com/musicaunamdgm/?ref=bookmarks

Twitter

https://twitter.com/musicaunam

Instagram

https://www.instagram.com/musicaunam



Música para piano de Schumann, Debussy, Jongen y Ravel


Continúa el Festival internacional de piano 2023 con un programa que también se enmarca en el Foco Francia. El pianista mexicano Rachid Bernal ofrece su interpretación de las Escenas infantiles de Robert Schumann, colección de 13 sencillas piezas, que sin embargo no son para niños, sino que evocan la infancia. El programa se complemente con música de los dos compositores impresionistas más famosos, Claude Debussy y Maurice Ravel, así como de otro menos conocido: Joseph Jongen. De Debussy interpretará su famoso Claro de luna y de Ravel una versión para piano de La valse. De Jongen tocará sus Dos piezas Op. 33


El pianista mexicano Rachid Bernal estudió en la Escuela de Artes Meadows de la Universidad Metodista del Sur de Texas en Estados Unidos, y egresó con mención honorífica del Centro Cultural Ollin Yoliztli en México. Desde su debut como solista con la Filarmónica de Querétaro a los 16 años ha ofrecido recitales en México, Canadá, Guatemala, Estados Unidos, España y Austria. Ganó el IX Concurso Nacional de Piano Angelica Morales-Yamaha, entre otros. Desde 2019 es pianista de la Fundación Joaquín Achúcarro, quien fuera su maestro.



Ravel y Debussy con la OFUNAM, con obras de Andrea Chamizo y John Williams


El director huésped Iván López Reynoso dirige a la Orquesta Filarmónica de la UNAM con un programa propio del Foco Francia en el que se ofrece la Sinfonía Pelléas y Mélisande de Debussy y La valse de Ravel, además de Sigue siendo arena, compuesta por Andrea Chamizo cuando fue becaria de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical en 2018, y la suite Escapades de John Williams, con música de la película Atrápame si puedes. Para esta última obra, la OFUNAM cuenta con la participación como solistas de Rodrigo Garibay al saxofón y Roberto Zerquera al vibráfono. La orquesta universitaria se presenta en la Sala Nezahualcóyotl el sábado 11 de febrero a las 8 pm y el domingo 12 a las 12 pm. El concierto del domingo será transmitido por TV UNAM y a través del sitio de Música UNAM. Los precios de los boletos son de $240 pesos en el primer piso, $160 pesos en orquesta y coro, y $100 pesos en segundo piso.