lunes, 9 de mayo de 2022

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE LESIONÓ A UNA PERSONA CON UN ARMA PUNZOCORTANTE


 

Un hombre señalado como probable responsable de causar lesiones a un ciudadano con una navaja, posiblemente derivado de una riña, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando los oficiales realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Ampliación Arboledas, y fueron alertados vía frecuencia de radio, de una persona lesionada en la avenida Camino la Virgen y su cruce con la calle Montes de Oca.

 

Los uniformados se aproximaron al punto y al llegar, observaron que un grupo de personas tenían retenido a un hombre al que agredían físicamente, por lo que intervinieron para controlar la situación y salvaguardar la integridad física del sujeto.

 

En ese momento, los efectivos policiales observaron que sobre la cinta asfáltica, se encontraba un hombre con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, el cual, de acuerdo con los primeros reportes, consumía bebidas alcohólicas con el sujeto retenido cuando éste lo agredió con una navaja.

 

Al lugar llegó personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quien diagnosticó al afectado de 32 años de edad, con una herida punzocortante de aproximadamente 12 centímetros en el abdomen, y fue trasladado a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, al probable responsable de 24 años de edad se le realizó una revisión de seguridad, tras la cual se le halló una navaja, por lo que fue informado del motivo de su detención, sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

ES EDOMÉX SEDE DE NOVENA EDICIÓN DEL CERTAMEN “COPA DE EXCELENCIA MÉXICO 2022”


 
• Participan poco más de 400 productores del país en esta edición realizada en Teotihuacán.
• Hay tres mexiquenses en la etapa de Jurado Nacional, que se llevará a cabo del 12 al 15 de mayo.
• Informan que alcanzarán la ronda de Jurado Internacional, que se desarrollará del 17 al 20 de este mes, sólo aquellos cafés que superen los 87 puntos Q Grader en cata.
 
Teotihuacán, Estado de México, 9 de mayo de 2022. El Pueblo Mágico de Teotihuacán fue designado por la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, AC (Amecafé), Alliance for Coffee Excellence (ACE) y Cup of Excellence (COE), como sede de la Novena Edición del Certamen “Cup of Excellence México 2022”.
 
El Certamen Taza de Excelencia México identifica y selecciona los cafés de calidad excepcional obtenidos durante la cosecha 2021/2022 para ofrecerlos en el mercado nacional e internacional, además de reconocer y premiar a las productoras y los productores mexicanos por alcanzar la máxima calidad de su café.
 
La Secretaría del Campo del Estado de México informó que, de acuerdo con los resultados anunciados por los organizadores, son 65 los cafetaleros del país que han pasado la etapa de preselección, que se desarrolló durante el mes de abril; de éstos, tres son del Estado de México.
 
Los mexiquenses que están dentro de la etapa de Jurado Nacional son: Federico Barrueta Barrueta, Finca La Ilusión, San Andrés de Los Gama; Lucero Caballero Avilés, Finca La Era; y Marcelino Barrueta Avilés, Finca La Lomita. Los tres del municipio de Temascaltepec.
 
Se informó que del 12 al 15 de mayo se desarrollará la etapa de Jurado Nacional del certamen más conocido por “Cup of Excellence” y sólo aquellos cafés que superen los 87 puntos Q Grader en cata, alcanzarán la ronda de Jurado Internacional, del 17 al 20 de mayo.
 
La premiación se hará el 20 de mayo, en conocido hotel del municipio sede, y del 4 al 15 de julio se llevará a cabo la subasta electrónica de Ganadores Nacionales, mientras que el 14 de julio se celebrará la de Ganadores Internacionales Cup of Excellence.
 
Cabe destacar que, en la primera fase correspondiente a la recepción de muestras, se alcanzó una participación de poco más de 400 productores; luego del periodo de selección se notificó, vía correo electrónico, a los participantes clasificados a la ronda del Jurado Nacional.
 
En tanto llegan las etapas de Jurado Nacional e Internacional, las muestras seleccionadas permanecen en resguardo en las bodegas seleccionadas de las muestras clasificadas ubicadas en Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
 
La Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café AC (AMECAFÉ), la Alliance for Coffee Excellence (ACE) y Cup of Excellence (COE) organizan este evento desde el año 2012, para otorgar el reconocimiento nacional a todos los granos diferenciados premium de la República mexicana.

Los beneficios laborales más valorados por las madres en México


 

  • Modelos híbridos o teletrabajo, apoyo en estancias infantiles, seguro de gastos médicos, vales de despensa, bonos de productividad y fondo de ahorro, son los beneficios más valorados por las madres mexicanas: Felipe Cuadra.
  • Las áreas de RRHH reconocen que el esquema de trabajo híbrido es un factor determinante en la retención y atracción de talento para las empresas.

Ciudad de México a 9 de mayo de 2022. El 10 de mayo festejamos a las madres, mujeres dedicadas, que se caracterizan por atender sus responsabilidades sociales y profesionales. En ese contexto es cada vez más evidente que estas buscan y tratan de permanecer en empleos, que les ofrezcan beneficios para conciliar lo profesional con lo familiar.

La tendencia es que las mujeres buscan, cada vez más, la proyección profesional y personal que les permita ejercer una posición relevante en la empresa u organización en las que se desempeñan. No solo desean encontrar estabilidad económica, sino también un trabajo que les facilite encontrar ese match perfecto entre lo laboral y el hogar.

“Precisamente, el reto para las empresas consiste en identificar y ofrecer este tipo de apoyos para que las mujeres trabajadoras obtengan, además de la deseada estabilidad económica, la estabilidad emocional que es igual o más importante” explica Felipe Cuadra, especialista en desarrollo organizacional y CXO de Rankmi, plataforma world class que apoya a las empresas en su gestión del talento.

En México, la Ley Federal del Trabajo en el Art 170 párrafo II menciona que las madres trabajadoras tienen derecho a seis semanas de descanso antes y seis semanas después del parto, con goce de sueldo al 100%, pero una vez que terminan, deben regresar a laborar; es ahí cuando, por lo general, recurren a un familiar, una cuidadora o una estancia infantil.

Para muchas mujeres profesionistas, su vida cambia completamente cuando se convierten en madres y deben encontrar ayuda para cuidar a su o sus hijos, con el fin de mantenerse enfocadas en su trabajo y seguir dando resultados, de ahí la importancia fundamental de las organizaciones de entregar apoyos que les permitan mantener su nivel de “performance” y disfrutar de su maternidad.

Desafíos y beneficios

Según el estudio #RankmiPulse, entre los principales desafíos para las empresas en materia de recursos humanos, están: atraer y retener al mejor talento; mantener la cultura organizacional; mejorar los indicadores de productividad y desempeño; prevenir y disminuir los indicadores de estrés y fatiga laboral; impulsar la transformación digital en RRHH; medir y potenciar el clima, la cultura y el engagement, además de promover los niveles de bienestar y felicidad organizacional.

Todos los desafíos enumerados tienen en común que pueden ser atendidos por las empresas y organizaciones, apoyados por un programa de beneficios corporativos y flexibles que ayuden a sus trabajadores a dedicar tiempo a sus familias, lo que para las madres es más importante aún.

En el caso de México estos son los beneficios más valorados por las madres:

  • Modelos de trabajo híbridos o teletrabajo y más flexibilidad horaria.
  • Apoyo en estancias infantiles
  • Seguro de gastos médicos.
  • Vales de despensa.
  • Bonos de productividad.
  • Fondo de ahorro.

El home office fue una salida para mantener a las empresas operando ante la pandemia, pero también terminó siendo un desafío ante las dificultades que se derivaron de trabajar en casa. En el caso de quienes son padres fue un reto mucho mayor, ya que debían congeniar trabajo y hogar al mismo tiempo, lo que al final fue una dificultad en la que debieron ser apoyados por las empresas, manifestó el experto en desarrollo organizacional.

De ahí que la implementación de modelos de trabajo híbridos o teletrabajo, con el 41% de calificación, fue el principal desafío de los líderes de RRHH en México tanto para el 2021, como para el 2022, entre otras razones, porque deben acompañar a sus colaboradoras en ese balance entre las responsabilidades del trabajo y las de su familia, puntualiza Felipe Cuadra.

####

Acerca de Rankmi

Rankmi es el Hub de gestión de capital humano más completo de Latinoamérica, una plataforma con productos conectados a cada etapa del viaje del colaborador adaptable a cualquier sector e industria. La compañía tiene por objetivo ayudar a las organizaciones a crear culturas corporativas centradas en las personas. Actualmente cuenta con más de un millón de usuarios, 300 clientes y sus oficinas se ubican en países tales como Chile, Perú, Colombia y México. Para más información por favor visite: https://www.rankmi.com

Infoblox BloxOne Threat Defense supera a la competencia en seguridad de DNS

 

BloxOne Threat Defense una vez más encabeza la prueba de seguridad DNS de Tolly Group  

  

Mayo de 2022 - Infoblox Inc. líder en administración y seguridad DNS, anunció que una prueba de Tolly Group reveló por segundo año consecutivo que la solución segura DNS, BloxOne Threat Defense, supera a otras soluciones de seguridad de DNS por detectar una gama más completa de amenazas con mayor precisión.  

Los resultados confirman una prueba similar que Tolly realizó en 2020 entre BloxOne Threat Defense y un competidor en varios escenarios del mundo real. Esta vez, Tolly encontró una vez más que BloxOne Threat Defense:  

·       Detecta y bloquea mejor el malware basado en DNS, incluido el ransomware. Si bien ambos productos pudieron bloquear las comunicaciones con sitios maliciosos conocidos, solo BloxOne Threat Defense pudo bloquear el ransomware "FiveHands", así como otros vectores de malware avanzados basados en DNS, incluido el malware sin archivos y el uso del propio DNS para infiltrarse en las redes.   

·       Evita que los datos confidenciales se exfiltren de manera más efectiva, bloqueando la extracción de datos de tarjetas de crédito a través del protocolo UDP desde los puntos de venta, así como otros métodos de extracción basados en DNS. El otro producto no pudo bloquear estos ataques.  

·       Bloquea algoritmos de generación de dominio (DGA) y dominios similares de amenazas cibernéticas basadas en DNS más nuevas y avanzadas, al tiempo que evita eludir los resolutores de DNS internos.  

·       Hace que la respuesta e investigación de incidentes sea más eficaz, aprovechando los datos de DDI para proporcionar a los investigadores una visibilidad de red mejorada en un formato intuitivo y fácil de usar, integrándose con una amplia gama de herramientas de seguridad y proporcionando inteligencia crítica sobre amenazas.   

“Los hallazgos de Tolly demuestran cómo el DNS continúa siendo una herramienta poderosa para proteger las redes de las amenazas cibernéticas en evolución, incluido el ransomware”, dijo Krupa Srivatsan, directora de marketing de productos de Infoblox. “A medida que las organizaciones continúan migrando a la nube para facilitar la transformación digital y el trabajo remoto, necesitan seguridad de DNS de próxima generación como capa fundamental en su estrategia de defensa que pueda mantenerse al día con el panorama de amenazas en rápida evolución”.  

“Estos resultados muestran que, con su seguridad más efectiva, contexto más rico e inteligencia de amenazas e integraciones de ecosistemas más amplias, BloxOne Threat Defense es la opción clara para brindar seguridad de DNS en redes locales, híbridas y en la nube”, agregó Srivatsan.  

Para realizar el estudio, Tolly reprodujo varias situaciones del mundo real, incluida la infiltración de malware, así como el ransomware "FiveHands" y la infección de malware sin archivos, la exfiltración de datos confidenciales basada en DNS a través del protocolo UDP en puntos de venta (POS) infectados. , y el uso de tecnologías más nuevas, como DNS sobre HTTPS y el registro "Type65" más nuevo. Luego compararon el rendimiento de BloxOne Threat Defense y el de la competencia en una serie de variables.  

Tolly descubrió que BloxOne Threat Defense era más eficaz tanto para detectar como para bloquear una gama más amplia de ataques. También proporcionó una visibilidad más profunda del entorno de la red, compartió más datos contextuales y automatizó el intercambio de inteligencia procesable a través de una mayor variedad de integraciones de ecosistemas. Todo esto permitió a los equipos de seguridad ser más efectivos en la detección y reparación de amenazas de seguridad.  

Acerca de Infoblox  

Infoblox es el líder en administración y seguridad de DNS de próxima generación. Más de 12 000 clientes, incluido más del 70 % de Fortune 500, confían en Infoblox para escalar, simplificar y asegurar sus redes híbridas para enfrentar los desafíos modernos de un mundo en el que la nube es lo primero. Obtenga más información en https://www.infoblox.com

Hikvision anuncia resultados financieros del 2021 y del primer trimestre de 2022




Hikvision anunció recientemente sus resultados financieros del año 2021, con un ingreso total de 81.420 millones de RMB o yuanes chinos y un crecimiento interanual (YoY) del 28.21%. Las ganancias netas para los accionistas de la compañía fueron de 16.800 millones de RMB, correspondientes a un crecimiento interanual del 25.51%.



En 2021, los ingresos en el extranjero ascendieron a 21.990 millones de RMB, con un crecimiento interanual del 24.23%, lo que representa el 27% de los ingresos totales de la empresa.

Hikvision también publicó sus resultados financieros del primer trimestre de 2022, cuyos ingresos sumaron 16.520 millones de RMB, lo que representa un aumento interanual del 18.11%. Las ganancias netas para los accionistas de la compañía fueron de 2.800 millones de RMB, correspondientes a un crecimiento interanual del 529%.

En el futuro, la empresa seguirá centrándose en la innovación de tecnologías, productos y soluciones para crear valor para sus clientes y la sociedad. Hikvision se compromete a servir a diversas industrias a través de sus avanzadas tecnologías de percepción de máquinas, inteligencia artificial y big data, liderando el futuro de AIoT (Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas).

El informe anual completo de 2021 y el informe del primer trimestre de 2022 se encuentran disponibles aquí.


Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.


###

Acerca de Hikvision

Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.


Web: www.hikvision.com/ES-LA/

Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.

Talento humano e innovación tecnológica, sinergia que mantiene el alto nivel de atención de las aseguradoras

 

La Cabina Nacional de Quálitas recibió 2 millones 866 mil 064 llamadas en 2021, con una duración promedio de 4:29 minutos cada una.
  • El nivel de servicio fue del 97.7%, superior a la meta anual de 94.5%.

En lo que respecta al aseguramiento vehicular, con el paso de los años las necesidades de los clientes cambian; como sucede en cualquier mercado, las empresas que las sepan identificar y capitalizar para adaptarse a los nuevos tiempos, serán las que mejor partido saquen hasta convertirse en líderes de su segmento.

Esto lo ha sabido aprovechar bien Quálitas, compañía con más de 15 años siendo la que más unidades aseguradas tiene en el país (3 de cada 10 autos con póliza), al elaborar estrategias enfocadas en su filosofía de “excelencia en el servicio”, donde el factor tecnológico juega un papel primordial para seguir siendo competitiva y optimizar sus procesos en comparación con la competencia; teniendo siempre en mente la satisfacción y seguridad del cliente. 

El ejemplo más claro de esta sinergia hombre-máquina de Quálitas es su Cabina Nacional de atención a siniestros, donde un equipo de 238 telefonistas especializados recibió cerca de 7 mil 852 llamadas diarias durante todo el 2021, lo que se traduce en un total de 2 millones 866 mil 064 en el año. Con un tiempo promedio para dar solución a cada una de 4:29 minutos, sin importar el motivo de la llamada; prácticamente lo que cualquier asegurado tarda hablando con un agente telefónico del call center, es casi equivalente a lo que dura una canción en la radio.

Ese tiempo de respuesta, que es sinónimo de una implementación ejemplar de softwares, dispositivos y talento humano, es una de las ventajas más reconocidas por los clientes en cuanto a la calidad de la atención que brinda la compañía mexicana, fundada a finales de 1993 pero que vendió sus primeras pólizas en 1994. 

Nivel de servicio que superó la meta anual

En el mismo sentido, otra numeralia promedio del 2021 habla por sí sola y refuerza la excelencia en el servicio que le caracteriza: el nivel de servicio de todo el año se ubicó en 97.7%, rebasando la meta de la empresa que era del 94.5%. 

Porque bien dicen que el tiempo es oro, en la compañía sabemos que algo súper importante para los asegurados es contar con una respuesta ágil y sencilla, pero también personalizada y que se sienta cercana. Por ello, desde Cabina Nacional, disponible 24 horas los 365 días del año, implementamos herramientas de medición para mejorar los planes operativos; poniendo a trabajar la data con la inteligencia artificial. Como resultado, por sólo dar un ejemplo, ahora pronosticamos con poco margen de error el número de llamadas que tendremos en el futuro y en qué horarios, optimizando así el uso de nuestros recursos humanos y tecnológicos”; señala al respecto Enrique Vera, Director de Siniestros Servicio al Cliente de Quálitas. 

Evolución y liderazgo desde la optimización

Este es sólo uno de los tantos ángulos desde los que podemos analizar el porqué Quálitas ha liderado durante 3 lustros la industria de aseguramiento vehicular en el país, no sólo de autos particulares sino también de unidades de equipo pesado, segmento en el que prácticamente 5 de cada 10 camiones circulando tienen una póliza con el logo de la empresa.

Uno de nuestros objetivos este año es seguir manteniendo ese alto nivel de atención y calidad en el servicio a los asegurados, así como apretar las tuercas donde detectemos oportunidades de mejora. Se trata de evolucionar como compañía, sí optimizando todos nuestros recursos, pero sobre todo sin perder el foco en el activo más importante de Quálitas: los clientes. Analizando sus necesidades y empleando la innovación a partir de ellas, estoy seguro de que lo lograremos, manteniendo nuestro liderazgo y la excelencia en el servicio”; concluye Vera.

TD Synnex destaca la oportunidad de negocios en redes de la mano de Ruckus en Centroamérica y Caribe