viernes, 5 de noviembre de 2021

EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, CINCO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC

 

 

 

 

Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cinco personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.

 

Alcaldía Azcapotzalco:

 

Policías de la SSC acudieron a un establecimiento de venta de ropa, ubicado al interior de una plaza comercial en la calzada Vallejo, colonia Industrial Vallejo.

 

En el lugar, personal de seguridad del establecimiento señaló al posible responsable de sustraer dos pantalones sin realizar el pago correspondiente. Por tal motivo los uniformados detuvieron a un hombre de 32 años de edad.

 

Alcaldía Iztapalapa:

 

Derivado de un dispositivo de búsqueda y localización, con el apoyo de personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, policías de la SSC detuvieron en el Primer Callejón de General Anaya, colonia Barrio Santa Bárbara, a un hombre de 30 años de edad, posiblemente responsable de robar mercancía de una tienda de conveniencia ubicada en el Eje 3 Oriente, colonia Minerva.

 

En otro hecho, tras recibir el reporte vía radio por parte de operadores del C2 Oriente, los oficiales se dirigieron a una tienda de conveniencia ubicada en la calle Agustín de Coulomb, colonia Fuego Nuevo.

 

En el lugar el encargado les comentó que un sujeto rompió un vidrio para ingresar al establecimiento donde tomó cajas de cigarros y el dinero de la caja registradora.

 

Fue en la calle Progreso donde los oficiales detuvieron al posible responsable, de 13 años de edad, quien fue reconocido por el afectado como la persona que posiblemente había ingresado a la tienda.

 

Alcaldía Iztacalco:

 

Un hombre solicitó el apoyo de los efectivos de la SSC, a quienes les señaló a las personas que posiblemente lo amagaron con un objeto con las características de un arma de fuego y lo despojaron de su teléfono celular.

 

Sobre la avenida Francisco del Paso y Troncoso, de la colonia Juventino Rosas, los uniformados detuvieron a dos adolescentes de 17 y 15 años de edad, a quienes se les aseguró una réplica de arma de fuego y un dispositivo móvil que fue reconocido por el denunciante como de su propiedad.

 

En todos los casos, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.

 

EN MAGDALENA CONTRERAS, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ UNA MOTOCICLETA TRAS AMAGAR A SU CONDUCTOR CON UN ARMA PUNZOCORTANTE

 

 

En la alcaldía Magdalena Contreras, efectivos de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recuperaron una motocicleta robaba y detuvieron al posible responsable, a quien se le aseguró un cuchillo.

 

Oficiales realizaban acciones de seguridad y vigilancia sobre la calle Álamos, colonia San Nicolás Totolapan, cuando un hombre les solicitó su apoyo y mencionó que un sujeto lo amagó con un arma punzocortante para despojarlo de una motocicleta color verde.

 

Los oficiales detuvieron al posible responsable, de 26 años de edad, en la calle Tercera de la Subestación, colonia Exhacienda Eslava, a quien tras una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial se le encontró un cuchillo.

 

El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

Indicador de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas durante octubre de 2021

Resumen
En octubre de 2021, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado
de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México presentó un aumento mensual de
0.1 puntos en términos desestacionalizados.
A su interior, se observaron alzas mensuales con datos ajustados por
estacionalidad en los componentes que evalúan la situación económica presente y
esperada de los miembros del hogar y en los que captan la situación económica actual y
futura del país. En contraste, el rubro que mide la posibilidad en el momento actual de
los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables mostró una disminución
mensual.
Con cifras desestacionalizadas, en el décimo mes de 2021 el ICC registró un
crecimiento anual de 5.9 puntos.
Indicador de Confianza del Consumidor
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del
Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la
totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del
Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que
recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los
entrevistados respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del hogar
dentro de doce meses; la situación económica presente del país respecto a la de hace un
año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propicio es el
momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.

Comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor y de sus componentes
En octubre de 2021, el ICC se ubicó en 43.6 puntos, nivel que significó un avance
mensual de 0.1 puntos con datos ajustados por estacionalidad.

En términos desestacionalizados, en el mes de referencia el componente
correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar
en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses mostró un aumento
mensual de 0.1 puntos. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica
de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el
momento actual creció 0.2 puntos. La variable que mide la percepción de los
consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la
que prevaleció hace doce meses se incrementó 0.4 puntos. El indicador que capta las
expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año
respecto a la situación actual presentó un alza mensual de 0.9 puntos. Finalmente, el
componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por
parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar
compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos
electrodomésticos se redujo 0.2 puntos.

En su comparación anual, en octubre del presente año el ICC registró una
expansión de 5.9 puntos con datos desestacionalizados.

Comportamiento de los indicadores complementarios de la Encuesta Nacional sobre
Confianza del Consumidor
A continuación se presentan las series complementarias sobre la confianza del
consumidor que recaba la ENCO y que se refieren a las posibilidades de comprar ropa,
zapatos, alimentos, salir de vacaciones y ahorrar, entre otros.

 

Indicador de Confianza del Consumidor Cifras durante octubre de 2021

 

05 de noviembre de 2021



En octubre de 2021, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México presentó un aumento mensual de 0.1 puntos en términos desestacionalizados.

A su interior, se observaron alzas mensuales con datos ajustados por estacionalidad en los componentes que evalúan la situación económica presente y esperada de los miembros del hogar y en los que captan la situación económica actual y futura del país. En contraste, el rubro que mide la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables mostró una disminución mensual.

Con cifras desestacionalizadas, en el décimo mes de 2021 el ICC registró un crecimiento anual de 5.9 puntos.

Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) Cifras durante septiembre de 2021

 




  • El INEGI informa que el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) estima anticipadamente para septiembre de 2021 una variación positiva del Sector Manufacturero de 1.3% respecto al mismo mes de 2020 (serie original, sin ajuste estacional).

  • El correspondiente nivel del Sector Manufacturero estimado por el IMOAM para septiembre de 2021 es de 111.6.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) estima anticipadamente una variación del Indicador Mensual de la Actividad Industrial en el Sector Manufacturero de 1.3% durante septiembre de 2021 respecto al mismo mes del año anterior; esto para la serie original, no ajustada por estacionalidad.

Las estimaciones consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza al 95 por ciento. Correspondientemente, el IMOAM anticipa un valor de 111.6 en el nivel del IMAI del Sector Manufacturero durante septiembre de 2021.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ DINERO EN EFECTIVO Y MERCANCÍA DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, robó dinero en efectivo y mercancía de una tienda de conveniencia, ubicada en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, alertaron a los efectivos de la SSC, que en la avenida Fray Servando Teresa de Mier se reportaba un robo en proceso y al llegar al lugar notaron que afuera de la dirección mencionada se encontraba el encargado de la tienda forcejeando con otro hombre.

 

Al entrevistarse con el encargado,  refirió que el sujeto lo agredió física y verbalmente, y además sustrajo dinero en efectivo y varios productos, por lo que, en apego a los protocolos de actuación policial, le efectuaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron dinero en efectivo y bebidas energéticas.

 

Por lo anterior, el hombre de 32 años de edad fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

UNIFORMADOS DE LA SSC COORDINARON LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA PARA UNA JOVEN QUE ENTRÓ EN LABOR DE PARTO EN LA VÍA PÚBLICA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

En la colonia Puente Colorado, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a una mujer embarazada que presentó dolor de parto y solicitaron los servicios médicos para su traslado.

 

Los efectivos fueron informados de una solicitud de ayuda en la Calzada de Las Águilas, y al acudir al lugar, observaron a una mujer embarazada que se encontraba en la parada de un autobús, la cual manifestó que no podía moverse ya que tenía fuertes contracciones, por lo que solicitaron una ambulancia.

 

Los uniformados se quedaron con la joven y la ayudaron a ponerse lo más cómoda posible en los asientos que hay en el parabús, y se mantuvieron pendientes del posible parto en el sitio, aunado a que estuvieron atentos de su estado de salud.

 

Tras unos minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes diagnosticaron a la futura madre, de 19 años de edad, en labor de parto con ruptura de membranas y de inmediato la colocaron en la camilla con el apoyo de los policías de la PBI, para trasladarla a un hospital especializado.

 

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo la vida, por lo que se exhorta a los habitantes de la ciudad a pedir apoyo al policía más cercano.