domingo, 3 de agosto de 2025

Que no te agarre en curva el regreso a clases

  Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex

 

Ciudad de México. –  Que no te agarre en curva el regreso a clases y evita que un momento tan especial y único en la vida de tus hijos se vuelva un dolor de cabeza financiero. Los regresos a clases son contados y en algún momento de su vida finalizarán. Anticípate y disfruta todo el proceso desde comprar sus útiles, hasta la satisfacción de invertir en la educación y el futuro de tu familia.  

 

Antes de que el gasto en útiles escolares, equipos de cómputo, colegiaturas (entre otras cosas) se conviertan en una emergencia, te damos algunos consejos para planear el regreso a clases: 

 

 

  • Anticípate: La planeación es fundamental para evitar desequilibrar las finanzas personales. Tener considerado este gasto y contemplarlo en tu presupuesto, es la mejor opción para no pasar un mal rato. Para ello, realiza un cálculo del monto requerido que implica el regreso a clases. Considera los gastos recurrentes durante todo el periodo, no olvides diferenciarlos gastos que serán gastos fijos de aquellos que serán variables. 

 

  • Reutiliza: Revisa que puedes reutilizar, no es necesario comprar todo nuevo.  

 

  • Compara precios: Compara precios en diferentes tiendas. Asegúrate de obtener la mejor relación costo - calidad de los útiles que adquieras. Si eres un usuario absoluto de la tarjeta de crédito, paga estas compras con tu plástico y disfruta de los beneficios adicionales como la generación de puntos o cashback. 

 

 

¿Necesitas herramientas para afrontar este compromiso? Te compartimos algunas  que puedes utilizar:  

 

  • Tarjeta de crédito: Si necesitas financiamiento a corto plazo esta es tu mejor opción. Utiliza el ciclo de crédito a tu favor y podrás tener financiamiento gratuito hasta por 50 días, en caso de necesitar más tiempo para liquidar el saldo de tu deuda, mejor piensa en otra alternativa pues el Costo Anual Total (CAT) de este producto, puede oscilar entre el 16% y más de 100% dependiendo de las condiciones de cada tarjeta.  

 

  • Meses sin intereses: Esta modalidad requiere de una tarjeta de crédito y es recomendable aprovechar este beneficio para adquirir un bien de consumo duradero, es decir, aquello que seguirás utilizando incluso  cuando ya lo terminaste de pagar.  

 

  • Créditos personales y de nómina: Estos productos suelen ser flexibles. Algunos ofrecen plazos personalizados y la posibilidad de elegir la periodicidad de los pagos (semanales, quincenales o mensuales). 

 

 

Si decides utilizar alguna de estas opciones para solventar tus gastos, te recomendamos tomar en cuenta  el monto, plazo, la tasa de interés y el CAT para poder elegir la opción que más te convenga. Tener presentes estos elementos te ayudará a evitar la deuda excesiva. Apóyate en este comparativo para tomar la mejor decisión: https://phpapps.condusef.gob.mx/condusef_personalnomina/index.php 

 

La educación representa una de las inversiones más valiosas para impulsar el desarrollo de la vida de una persona. La preparación ante estos gastos te ayudará a disfrútalo al máximo.  

 

¡Feliz regreso a clases! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario