sábado, 2 de agosto de 2025

Destaca titular de la SEP, Mario Delgado, apoyos del Gobierno de México para Guanajuato en materia educativa

  • Reconoce el titular de la SEP, el acuerdo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el gobierno de los Estados Unidos
  • Por medio de las Becas para el Bienestar se apoyan a 600 mil 328 estudiantes de la entidad, resaltó
  • Se intervendrán 2 mil 300 planteles en Guanajuato con una inversión de más de 790 millones de pesos, anuncia Delgado Carrillo
 
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en Guanajuato, por medio de las Becas para el Bienestar, se apoya a 402 mil 656 estudiantes de Educación Básica con la Beca Universal Rita Cetina; 179 mil 772 estudiantes de bachillerato con la Beca Universal Benito Juárez, y 17 mil 900 jóvenes de nivel superior con la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
 
Al participar en la apertura del Centro de Atención de Becas para el Bienestar, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEP destacó que estos apoyos permiten que las y los estudiantes continúen sus estudios, y refrendó el compromiso del Gobierno de México para que ningún joven se quede sin la oportunidad de aprender y desarrollarse.
 
Durante la presentación de los avances de las Becas para el Bienestar en la entidad, Delgado Carrillo reconoció a la titular del Ejecutivo federal por lograr un gran acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, el cual calificó como el mejor alcanzado a nivel mundial. Señaló que esto es resultado de la tenacidad, el amor a la patria y la dignidad con la que ejerce la mandataria, defendiendo la soberanía nacional.
 
Delgado Carrillo destacó que este año, a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN) se intervendrán 2 mil 300 planteles en la entidad con una inversión de más de 790 millones de pesos. Explicó que este esfuerzo busca mejorar la infraestructura escolar para que las escuelas estén en las condiciones que niñas y niños merecen, por lo que resaltó la importancia de contar con espacios adecuados para la enseñanza y el aprendizaje.
 
En materia de salud escolar, Delgado Carrillo informó que el programa Vive saludable, vive feliz ha atendido a 169 mil estudiantes, a quienes se les realizaron mediciones de peso y talla, exámenes de la vista y revisión dental. Cada alumno recibió sus resultados para acudir a clínicas, obtener cita con nutrióloga y, en caso necesario, recibir lentes gratuitos.
 
Para ampliar la cobertura educativa, anunció la construcción de una nueva preparatoria en el municipio de León y la transformación de cuatro secundarias —dos en León, una en Apaseo y otra en Santa Cruz— para ofrecer turnos vespertinos de preparatoria.
 
Asimismo, indicó que, a partir del 1 de septiembre, 25 secundarias sin turno vespertino abrirán espacios para nivel medio superior, con el objetivo de que ningún joven quede sin estudiar.
 
Finalmente, el secretario agradeció a madres y padres de familia, así como a maestras y maestros, por hacer posible estos avances.
 
Recordó que la educación es un derecho y no un privilegio, tal como lo ha señalado la presidenta de México con la frase: “Educar es transformar”.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario