sábado, 13 de septiembre de 2025

Innovación, deporte e impacto local: Decathlon Punto Sur abre sus puertas en Jalisco

 



Tlajomulco, Jalisco– Jalisco se consolida como un referente deportivo y económico con la inauguración de Decathlon Punto Sur, un nuevo espacio que abrió sus puertas en una ceremonia presidida por el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Mauro Garza, en representación del gobernador del estado, acompañado de Jessy Salazar, ciclista profesional, quienes celebraron la llegada de esta nueva tienda para los deportistas tapatíos.


El evento también contó con la presencia del secretario general del municipio de Tlajomulco, Tomás Figueroa, en representación del presidente municipal; y el director del COMUDE Tlajomulco, Salvador de Jesús Alejandre. Además, estuvieron presentes colaboradores y visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de descubrir más de 65 deportes y miles de productos en este innovador espacio, que generó gran entusiasmo entre los asistentes.


Decathlon, una empresa francesa con más de 40 años de experiencia, continúa expandiendo su presencia global y reafirmando su propósito de "Mover al mundo a través de las maravillas del deporte". Con este nuevo punto de venta, la compañía refuerza su compromiso con la accesibilidad al deporte, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles para todos.

“Hoy damos un paso importante en nuestra misión de mover a las personas a través de las maravillas del deporte con la apertura de Decathlon Punto Sur en Jalisco. Esta nueva tienda refleja nuestro compromiso con la comunidad, ofreciendo productos innovadores, accesibles y de calidad para todos, sin importar su nivel o disciplina” afirmó Miguel Ángel Sánchez, CEO de Decathlon México durante la ceremonia de corte de listón. “En Decathlon, creemos firmemente que el deporte tiene el poder de transformar vidas, y queremos ser el aliado de cada persona en su camino hacia un estilo de vida más activo y saludable. Agradecemos profundamente el apoyo de la comunidad jalisciense y reafirmamos nuestra visión de inspirar y acompañar a México en su búsqueda de bienestar físico y emocional”, mencionó. 


Durante la inauguración, autoridades del Gobierno de Jalisco y del Ayuntamiento de Tlajomulco destacaron la importancia del deporte como motor de desarrollo y bienestar, especialmente para los jóvenes. En representación del Gobernador Pablo Lemus, el Lic. José Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco,  subrayó la importancia de la innovación y la accesibilidad para fomentar la actividad física entre la población más joven. “Lo que ustedes han hecho, a través de la innovación y el poder poner el deporte cerca de todos, es un motor para nuestros adolescentes y para quienes amamos el deporte. Tlajomulco es un municipio que abraza el desarrollo y siempre está abierto a este tipo de grandes proyectos”, señaló.


Por su parte, el Lic. Manuel Rentería, Director de Asuntos Institucionales del Ayuntamiento de Tlajomulco, Mtro. Tomás Figueroa, Secretario General del Ayuntamiento, reiteró que el deporte es una herramienta clave para el bienestar comunitario y el impulso al deporte. “El día de hoy va a marcarse el inicio de una larga historia que vamos a escribir juntos para toda la juventud y los deportistas”.

Así mismo se contó con la valiosa presencia C. Nestor Calderon Enríquez, Director del Proyecto Copa Jalisco, en representación de Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente Municipal de Tlajomulco, así como de la apreciable  Lic. Jetzy Ramírez, Coordinadora General de Trámites y Servicios del municipio. 

La madrina deportiva del proyecto, Jessy Salazar, originaria del lugar del evento, expresó su optimismo por la promoción del deporte en la ciudad. “Esta apertura es una gran noticia para todos los deportistas de la zona, ya que podrán encontrar productos de la mejor calidad”, comentó la ciclista. “La creación de espacios como este incentiva a las personas a moverse y cuidar su salud. Invito a todos y todas a conocerlo”.


Este proyecto representa una inversión importante para la compañía y la creación de más de 20 empleos directos en esta tienda. Decathlon busca ser un catalizador para el deporte en la región y, un punto de referencia para todos aquellos que buscan vivir una vida plena y activa, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles, generando un impacto positivo en la economía local y promoviendo la salud y el bienestar de la comunidad tapatía.


“La inauguración de Decathlon Punto Sur en Jalisco representa nuestro compromiso por acercar el deporte a todas las personas. Este espacio ha sido diseñado para inspirar, facilitar y motivar la práctica deportiva, ofreciendo una experiencia única donde cada visitante puede encontrar productos de calidad, asesoría personalizada y todo lo necesario para disfrutar de su deporte favorito. Estamos emocionados de ser parte de esta comunidad y de contribuir al bienestar de los jaliscienses a través del deporte” comentó Francisco Mejía, director de la tienda Decathlon Punto Sur. 


Con más de 900 m2 de productos deportivos, esta nueva tienda está ubicada en Punto Sur, la principal plaza comercial del municipio, recibe a más de 9 millones de visitantes anualmente. El espacio contará con un diseño lineal único en México, donde los clientes podrán encontrar lo mejor en deportes de raqueta, acuáticos, running, montaña, fitness y deportes de equipo.


Visita Decathlon Punto Sur y descubre todo lo que necesitas para vivir tu pasión por el deporte. Para obtener más información sobre Decathlon, visita: https://www.decathlon.com.mx/content/4-quienes-somos.


EXIGEN DEFENSA DEL TOMATE MEXICANO


·       Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de COUC, destaca avances y alerta sobre riesgos para el sector agrícola 

 Agustín Espinoza Lagunas secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), celebró el reinicio de los pagos de 750 pesos por tonelada de maíz del apoyo extraordinario a los productores de Sinaloa, un compromiso cumplido por el Gobierno Federal gracias a la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Ismael Bello Esquivel. Destacó que este apoyo económico es vital para las familias que dependen del campo y urgió a los productores a completar sus trámites. 

"Como Organización Agrícola del Sector Social en Sinaloa, manifestamos nuestra esperanza y beneplácito ante el anuncio del Gobernador Rubén Rocha Moya sobre el reinicio del pago de los 750 pesos por tonelada de maíz a nuestros productores. Reconocemos el cumplimiento del Gobierno Federal, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y gestionado con eficiencia por el Secretario Ismael Bello Esquivel, como un alivio crucial para la economía de innumerables familias que dependen del campo sinaloense", enfatizó el dirigente campesino.

De igual forma, Espinoza Lagunas expresó profunda preocupación por la amenaza de aranceles al tomate mexicano en Estados Unidos. Subrayó que el éxito de las negociaciones es crucial para evitar una crisis económica y social, ya que miles de jornaleros agrícolas, muchos de ellos migrantes, dependen de este cultivo para su subsistencia. 

"La imposición de aranceles tendría consecuencias devastadoras, afectando empleos e ingresos de familias vulnerables", afirmó. La COUC respalda a la delegación mexicana y exige a las autoridades estadounidenses una postura justa que reconozca la importancia del tomate mexicano en su mercado. 

Finalmente, Espinoza Lagunas llamó a establecer políticas agrícolas integrales que garanticen precios justos, condiciones laborales dignas y desarrollo sostenible para todos los trabajadores del campo en Sinaloa. "El futuro de nuestra agricultura y el bienestar de miles de familias están en juego", concluyó.

ICC México respalda el compromiso del Gobierno Federal con las Energías Limpias y urge la publicación de los nuevos requisitos de CEL



* Publicar los requisitos de CEL 2028-2030 será clave para detonar inversiones, diversificar la matriz energética y cumplir con los compromisos climáticos de México

 

 


La International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa su respaldo al compromiso del Gobierno Federal de aumentar la participación de energías limpias al 38% y urge a la Secretaría de Energía a publicar, en tiempo y forma, los nuevos requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a 2028, 2029 y 2030.

ICC México reconoce y se suma al esfuerzo del Gobierno Federal para acelerar la transición energética, mediante el impulso a las energías limpias y la implementación efectiva de los Certificados de Energía Limpia (CEL), mecanismo, establecido en la Ley de la Industria Eléctrica, que ha sido clave para detonar inversiones y fomentar una generación más limpia y competitiva en el país.

La reciente meta del Gobierno de incrementar la participación de energías limpias del 22.5% actual al 38% representa una decisión estratégica para el desarrollo sustentable de México. Este objetivo no solo responde al compromiso internacional del país en materia climática, sino que también impulsa la competitividad de las industrias nacionales e internacionales, fomenta la justicia energética y garantiza el acceso a electricidad limpia para más mexicanas y mexicanos.

De acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2023-2037, alcanzar esta meta requerirá aumentar en al menos 26,000 GWh la generación a partir de fuentes limpias.

Para cumplir con este reto, es fundamental que la Secretaría de Energía publique durante el primer cuatrimestre de este año los requisitos actualizados para la adquisición de CEL correspondientes a los años 2028, 2029 y 2030. Esta publicación, establecida por la Ley del Sector Eléctrico, representa una señal regulatoria clave para detonar nuevas inversiones, brindar certidumbre a los participantes del mercado y trazar una hoja de ruta clara hacia las metas nacionales.

La actualización de estos requisitos debe estar alineada con las recientes modificaciones legales que permiten a todas las centrales limpias recibir CEL, lo cual abre nuevas oportunidades para diversificar la matriz de generación, fortalecer la seguridad energética del país y reducir nuestra dependencia de fuentes fósiles.

México ha asumido compromisos climáticos concretos, incluyendo una reducción de hasta 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero con apoyo internacional. En este contexto, la ICC México considera que avanzar con decisión en la transición energética no solo es necesario, sino urgente, para que el país llegue con una posición fortalecida a la próxima Conferencia de las Partes (COP).

Desde la Comisión de Energía de ICC México hacemos un llamado respetuoso a las autoridades correspondientes para que emitan sin demora los nuevos requisitos de CEL y con ello se consolide una política energética sostenible, justa y con visión de largo plazo.

-----ooo0ooo-----

Sobre la International Chamber of Commerce México (ICC México)
------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde 1945, en ICC México trabajamos para representar y apoyar a las empresas establecidas en nuestro país en el ámbito nacional e internacional, con el fin de impulsar el crecimiento económico, la apertura comercial y atraer inversión a México.    Nuestro trabajo es autónomo, apartidista y busca incidir en el progreso de México para lograr una nación más justa, competitiva e incluyente, que brinde bienestar a todos los mexicanos. .

www.iccmex.mx
Twitter @ICCMEXICO

Facebook icc.wbo.mx

APEC exhorta a la prevención para evitar la pérdida de la visión en la niñez

 

·        450 millones de niños padecen alguna afección visual que requiere tratamiento. [i]

·        El 80% de los casos de ceguera podrían haberse evitado con una detección temprana. [ii]

·        Los menores con deficiencias visuales a menudo tienen dificultades académicas. [iii]

 

 

Ciudad de México.- A nivel mundial, se estima que al menos 450 millones de niños padecen alguna afección visual que requiere atención, y 90 millones viven con algún tipo de pérdida de visión. [iv] En México, la situación no es diferente; pues alrededor de 11,550 menores han perdido la vista,[v] y lo más alarmante es que el 80% de estos casos podrían haberse evitado con una detección temprana y tratamiento adecuado.[vi]

 

APEC Hospital de la Ceguera reafirma su compromiso con el bienestar de los niños y niñas, ofreciendo información clave para promover inicios saludables y contribuir a la construcción de futuros llenos de esperanza. A través de diversas iniciativas, el hospital busca concientizar sobre la importancia de la salud visual desde temprana edad, asegurando que los niños cuenten con las herramientas necesarias para un desarrollo pleno.[vii]

 

Ante este panorama, el Dr. Eduardo Zaragoza, médico adscrito de la especialidad de Estrabismo y Oftalmopediatría en APEC, destacó: "Uno de los desafíos más grandes para los niños con deficiencias visuales es el impacto directo en su rendimiento académico, lo cual no solo afecta su autoestima, sino que también limita significativamente su desarrollo personal y sus oportunidades socioeconómicas a largo plazo.” [viii]

 

Por otro lado, un estudio reciente mostró que los niños ciegos tienen un mayor riesgo de mortalidad infantil en comparación con aquellos con visión normal, especialmente en las naciones de ingresos bajos.[ix] Asimismo, resalta las desigualdades que existen en el acceso a la atención médica adecuada, lo cual agrava la situación de los menores con deficiencias visuales, quienes requieren más recursos y apoyo para garantizar una vida saludable y segura.[x]

 

Por ello, estudios como el tamiz visual neonatal son fundamentales para detectar oportunamente enfermedades oculares, como la retinopatía del prematuro,[xi] que, si no se trata adecuadamente, puede causar ceguera permanente. Estos exámenes permiten intervenir de forma temprana, evitando consecuencias graves y mejorando el pronóstico visual de los niños.

 

APEC Hospital de la Ceguera, promueve la atención médica oftalmológica para todas las personas en las diferentes etapas de la vida, así como servicios de calidad con especialistas altamente calificados y tecnología de punta que cuenta con las condiciones para atender a los recién nacidos para asegurar un desarrollo de la vista óptimo o la atención a cualquier afección durante el nacimiento y crecimiento de los pequeños.

 

Finalmente, el Dr. Eduardo Zaragoza, añadió: "Es crucial vigilar cualquier alteración en la salud visual de los niños durante las diferentes etapas de su desarrollo, pues la visión es un sentido clave que impacta profundamente en su desarrollo cognitivo, social y emocional.[xii] Brindar cuidado y prevención es más que una obligación, un acto de amor hacia los más pequeños, sólo así tendrán las herramientas necesarias para que aprendan, crezcan y vivan plenamente, apreciando el mundo en toda su belleza.



[i] Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. (2024, 23 julio). Salud ocular infantil - Agencia Internacional para la Prevención de la CegueraThe International Agency For The Prevention Of Ceguera. https://www.iapb.org/es/learn/vision-atlas/magnitude-and-projections/child-eye-health/

[iii] Salud visual deficiente y bajo rendimiento escolar. (s. f.). Centro de Oftalmología Barraquer. https://www.barraquer.com/noticias/salud-visual-deficiente-bajo-rendimiento-escolar

[iv] Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. (2024, 23 julio). Salud ocular infantil - Agencia Internacional para la Prevención de la CegueraThe International Agency For The Prevention Of Ceguera. https://www.iapb.org/es/learn/vision-atlas/magnitude-and-projections/child-eye-health/

[v] López-Star, E. M., Lansingh, V. C., Pérez-Pérez, J. F., & Escárcega-Servín, R. (2019). Discapacidad visual y ceguera entre los estudiantes de una escuela para ciegos en México: una evaluación causal. Revista Mexicana de Oftalmología93(4S), 178-184. https://doi.org/10.24875/rmo.m19000080

[vii] Carolina. (s. f.). Cómo afectan los problemas de visión en niños en edad escolar. Instituto Oftalmológico Fernández-Vega. https://fernandez-vega.com/blog/la-vista-los-escolares/

[viii] Salud visual deficiente y bajo rendimiento escolar. (s. f.). Centro de Oftalmología Barraquer. https://www.barraquer.com/noticias/salud-visual-deficiente-bajo-rendimiento-escolar

[ix] Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. (2024b, julio 23). Salud ocular infantil - Agencia Internacional para la Prevención de la CegueraThe International Agency For The Prevention Of Ceguera. https://www.iapb.org/es/learn/vision-atlas/magnitude-and-projections/child-eye-health/

[x] Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. (2024b, julio 23). Salud ocular infantil - Agencia Internacional para la Prevención de la CegueraThe International Agency For The Prevention Of Ceguera. https://www.iapb.org/es/learn/vision-atlas/magnitude-and-projections/child-eye-health/

[xii] Cenpein. (2024, 24 octubre). Cuidado Visual en Niños: La Importancia de la Prevención. CENPEIN - Centro Pediatrico Integral Naranjo. https://cenpein.com/cuidado-visual-ninos-importancia-prevencion/#:~:text=%C2%BFPor%20qu%C3%A9%20es%20importante%20cuidar,sentirse%20frustrado%20y/o%20aislado.

Semillero Venados Lyncott: Inspirando a las Nuevas Generaciones Compromiso con la Excelencia: Formación de ciclistas de alto rendimiento para representar a México internacionalmente.

 



Semillero Venados Lyncott apuesta por la juventud mexicana a través de la práctica del ciclismo. 

La importancia del deporte y el ciclismo en México
El ciclismo es más que un deporte; es una forma de vida que promueve la salud, la disciplina y el trabajo en equipo. En México, el ciclismo ha ganado terreno como una actividad que no solo mejora la condición física de los jóvenes, sino que también les inculca valores fundamentales para su desarrollo personal y profesional. La práctica del ciclismo fomenta la perseverancia, la resiliencia y el espíritu competitivo, cualidades esenciales para enfrentar los desafíos de la vida.

La salud de los jóvenes de la mano del ciclismo
La salud física y mental de los jóvenes es una prioridad en nuestra sociedad. El ciclismo, como actividad deportiva, contribuye significativamente a mantener un estilo de vida saludable. Los jóvenes que practican ciclismo desarrollan una mejor capacidad cardiovascular, fortalecen sus músculos y mejoran su coordinación motriz. Además, el ciclismo es una excelente manera de reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional, creando un equilibrio perfecto entre cuerpo y mente.

Impulso al deporte
Con la firme intención de impulsar el deporte como herramienta de transformación social, Lyncott ha encontrado en el equipo Semillero Venados Lyncott un proyecto con el que comparte valores y visión. A través de su apoyo, contribuye al crecimiento del ciclismo y desarrollo de jóvenes talentos, ofreciendo más que un patrocinio: una plataforma para soñar en grande, formarse y alcanzar nuevas metas.

Integrantes del Semillero Venados Lyncott
El equipo está compuesto por jóvenes ciclistas que han demostrado su talento y dedicación en diversas competencias.Entre ellos, destacan:Braulio Luna: Ganador del primer lugar en la categoría Juvenil A, Braulio es un ejemplo de perseverancia y pasión por el ciclismo.Alexander Marmolejo: Con su primer lugar en la categoría Juvenil B, Alexander muestra que los sueños se pueden alcanzar con esfuerzo y dedicación.Iván Segura: Ocupando el tercer lugar en la categoría Juvenil B, Iván es una inspiración para sus compañeros y una promesa del ciclismo mexicano.Paul Probert: Con su quinto lugar en la categoría Juvenil B, Paul demuestra que el trabajo en equipo y la constancia son claves para el éxito.Andrea Paredes: Ganadora del primer lugar en la categoría Juvenil B femenina, Andrea es un modelo a seguir para las jóvenes ciclistas.Fernanda Guadalupe: Con su segundo lugar en la categoría Juvenil B femenina, Fernanda muestra que la determinación y el esfuerzo siempre dan frutos.Natalia Pineda: Ocupando el primer lugar en la categoría Juvenil C, Natalia es una prueba de que el talento y la dedicación pueden llevar a grandes logros.Todos son nombres que se perfilan con trabajo y esmero a estar en la lista de personalidades del ciclismo elite mundial, en un futuro cercano, con el apoyo de sus entrenadores y patrocinadores.

Motivando a las Nuevas Generaciones
El equipo Semillero Venados Lyncott no solo busca desarrollar a jóvenes ciclistas, sino también inspirar a las nuevas generaciones a practicar deporte y perseguir sus sueños. Cada integrante del equipo es un ejemplo de que, con esfuerzo y dedicación, se pueden alcanzar grandes metas. Invitamos a todos los jóvenes a unirse al mundo del ciclismo y descubrir los beneficios que este deporte puede ofrecerles.Para el ingeniero Alejandro Martínez, un ferviente defensor del ciclismo y del desarrollo juvenil nos comparte: "El ciclismo es una herramienta poderosa para transformar vidas. No solo mejora la salud física, sino que también inculca valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia. En Lyncott, creemos firmemente en el potencial de los jóvenes mexicanos y estamos comprometidos a proporcionarles las oportunidades y el apoyo necesarios para que puedan alcanzar sus sueños. Nuestro objetivo es ver a México en la élite del ciclismo internacional, y estamos seguros de que, con esfuerzo y dedicación, lo lograremos."El Semillero Venados Lyncott, apoyado por el programa “Fomento al Deporte” de la empresa mexicana de derivados lácteos y guiado por la visión del ingeniero Alejandro Martínez, continúa siendo un pilar fundamental en el desarrollo del ciclismo en México. Su compromiso con la salud, el bienestar y el desarrollo de los jóvenes es una inspiración para todos.Sigamos pedaleando juntos hacia un futuro lleno de éxitos y nuevas oportunidades.###
Sobre Lyncott: Lyncott Alimentaria S.A.P.I., conocida por su marca Lyncott, es una empresa 100% mexicana con 80 años en la industria de los derivados de lácteos. A lo largo de su existencia, la compañía se ha caracterizado por la innovación dentro de sus productos, y hoy es líder en ventas en crema para café, queso cottage y crema para batir. La compañía aporta a la economía del país más de 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos, divididos entre la cadena de proveedores que van desde ranchos lecheros, hasta fabricantes de envases, etiquetas y todo lo que conlleva la fabricación de los productos Lyncott. Asimismo, cuenta con dos plantas de producción en Querétaro y 17 CEDIS (centros de distribución) en la República Mexicana.

Inmunodeficiencias Primarias: Un Llamado a la Concientización y Detección Temprana


●       Existen más de 550 formas de inmunodeficiencias primarias (IDPs) que afectan a aproximadamente 6 millones de personas en todo el mundo.

●       Se estima que entre el 70 y el 90% de las personas con IDPs no están diagnosticadas, lo que resalta la necesidad de una mayor educación y concienciación.

Ciudad de México– Inmunodeficiencias Primarias. Se hace un llamado a la comunidad médica y al público en general para aumentar la concientización sobre estas enfermedades raras que afectan a millones de personas en el mundo. Las inmunodeficiencias primarias (IDPs) son trastornos del sistema inmunitario que pueden provocar infecciones recurrentes y complicaciones severas si no se diagnostican ni se tratan de manera adecuada.

Se estima que en el mundo hay aproximadamente 6 millones de personas que viven con IDPs, y entre el 70 y el 90% de estos casos no son diagnosticados. Esta falta de diagnóstico correcto puede resultar en infecciones comunes, como aquellas que afectan los oídos, senos nasales y la piel, que a menudo son recurrentes, conducen a tratamientos prolongados e incluso uso de antibióticos y no abordan la causa subyacente del problema.

En este sentido la Dra. Estefanía Torres, Directora Asociada en Inmunología y Asuntos Médicos para Takeda México, afirmó: “La identificación temprana de las inmunodeficiencias primarias es fundamental. Un diagnóstico adecuado permite garantizar el acceso a tratamientos que pueden prevenir complicaciones graves y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes”.

Con respecto a los síntomas de las IDPs, estas pueden incluir infecciones severas que son persistentes o recurrentes, así como inflamación en pulmones, hígado e intestinos. Esta diversidad en las manifestaciones implica que la atención médica y la sensibilización por parte de los profesionales de la salud y los cuidadores son esenciales para facilitar un diagnóstico oportuno.

 La implementación de un protocolo de diagnóstico que incluya pruebas específicas, desde análisis de sangre hasta evaluaciones genéticas, es primordial para identificar la forma específica de inmunodeficiencia y determinar el tratamiento adecuado.

El tratamiento de las inmunodeficiencias primarias varía según la naturaleza específica de cada caso. Las intervenciones pueden incluir terapias con antibióticos, trasplante de células madre hematopoyéticas e inmunoglobulinas. Estas últimas son fundamentales para reemplazar los anticuerpos protectores que faltan en los pacientes, reduciendo su susceptibilidad a infecciones recurrentes.

La terapia con inmunoglobulinas es el protocolo aceptado para una amplia gama de inmunodeficiencias primarias. La mayoría de los pacientes deberían recibir regularmente terapia de reemplazo con inmunoglobulinas para prevenir infecciones recurrentesTambién, es importante destacar que las inmunoglobulinas son productos medicinales derivados del plasma humano, y su disponibilidad depende del compromiso de los donantes. La Organización Mundial de la Salud incluye las inmunoglobulinas en sus Listas de Medicamentos Esenciales, reiterando la necesidad de que todos los países aseguren su acceso. Gracias a la integración de estas terapias, muchos pacientes logran llevar una vida más normal, pudiendo asistir a la escuela, trabajar, practicar deportes y disfrutar de la vida social.

Sin embargo, los pacientes con IDPs enfrentan desafíos significativos, incluidos la carga de múltiples consultas médicas y el impacto psicológico de vivir con una enfermedad crónica. La sensibilización sobre estas realidades es fundamental tanto para el entorno de los pacientes como para la comunidad médica y para los diseñadores de políticas de salud.

Por ello, es esencial que tanto el público como los profesionales de la salud se mantengan informados sobre las inmunodeficiencias primarias y sus implicaciones. La educación y la sensibilización pueden contribuir significativamente a la detección temprana y al tratamiento oportuno de este trastorno, lo que, a su vez, podría influir positivamente en la calidad de vida de millones de personas.

“La Semana Mundial de las Inmunodeficiencias Primarias no solo es una oportunidad para reflexionar sobre estos problemas, sino también para actuar en favor de quienes lo necesitan. La comunidad médica, los cuidadores y el público en general están llamados a unir esfuerzos para aumentar la concienciación, fomentar la detección temprana y brindar el adecuado cuidado a quienes viven con estas condiciones”, destacó la Dra.Torres.

Al trabajar juntos en estos objetivos, se puede generar un impacto significativo en la vida de las personas afectadas por inmunodeficiencias primarias. Es imperativo que se brinde la atención necesaria de la iniciativa privada, sociedad civil y gobierno para garantizar que quienes padecen estas enfermedades reciban el tratamiento y el apoyo que requieren, para así mejorar su calidad de vida y bienestar general.

Fuente:

World PI Week. http://www.worldpiweek.org

Acerca de Takeda

Takeda se enfoca en crear una mejor salud para las personas y un futuro más brillante para el mundo. Nuestro objetivo es descubrir y ofrecer tratamientos que transformen la vida en nuestras áreas terapéuticas principales, que incluyen: Gastrointestinal e Inflamación, Enfermedades Raras, Terapias Derivadas del Plasma, Oncología, Neurociencias y Vacunas. Junto con nuestros aliados, buscamos mejorar la experiencia del paciente y explorar nuevas opciones de tratamientos a través de nuestra dinámica y diversa cartera de productos. Como una empresa biofarmacéutica líder basada en valores e impulsada por la investigación y el desarrollo, con sede en Japón, nos guiamos por nuestro compromiso con los pacientes, nuestra gente y el planeta. Nuestros empleados en aproximadamente 80 países y regiones están impulsados por nuestro propósito y se basan en los valores que nos han definido durante más de dos siglos. Para más información, visita www.takeda.com.

viernes, 12 de septiembre de 2025

La noche de hoy, en la estación Pantitlán de la Línea A, las áreas de seguridad institucional y operación del Sistema de Transporte Colectivo Metro coordinaron acciones para apoyar a una usuaria en labor de parto.

 La noche de hoy, en la estación Pantitlán de la Línea A, las áreas de seguridad institucional y operación del Sistema de Transporte Colectivo Metro coordinaron acciones para apoyar a una usuaria en labor de parto.

 

La usuaria, de 21 años de edad, refirió tener 37 semanas de gestación, pidió apoyo al presentar contracciones en el vientre, por lo que de forma inmediata se solicitó el apoyo de una ambulancia.

 

Alrededor de las 19:25 horas, en el local de primeros auxilios, efectivos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, adscritos al Metro, así como personal de Seguridad Industrial, apoyaron a la mujer, quien tuvo a una bebé.

 

La usuaria y la recién nacida serán trasladadas a un hospital para la atención médica correspondiente.

PERSONAL DE LA SSC DESPLEGARÁ UN DISPOSITIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD PARA EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS AMÉRICA Y GUADALAJARA, EN EL ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


Por el encuentro de futbol entre los equipos América y Guadalajara, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará más de mil 857 policías en el Estadio Ciudad de los Deportes, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, con el propósito de resguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes.

 

Para dicho encuentro, que iniciará a las 21 horas de este sábado 13 de septiembre, la SSC dispondrá de 857 efectivos, quienes estarán apoyados con 49 vehículos oficiales, 13 motopatrullas, cuatro grúas, un autobús y una motoambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores”, que realizarán sobrevuelos de disuasión y prevención.

 

Además, mil oficiales de la Policía Auxiliar (PA) estarán desplegados en diferentes puntos al interior del recinto, a fin de inhibir hechos delictivos y la alteración al orden público.

 

La SSC también implementará el operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas a la sede deportiva, mientras que personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará acciones de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

Esta Secretaría invita a los asistentes a seguir las indicaciones preventivas; además, recomienda no perder de vista los objetos personales y de valor, así como cuidar a los menores de edad y, en caso de necesitar apoyo, recurrir a la o al oficial más cercano, para de esta forma disfrutar sin contratiempos el encuentro deportivo.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la SSC pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.