martes, 24 de junio de 2025

HPE reinventa las operaciones de TI híbridas con GreenLake Intelligence


 

GreenLake Intelligence transforma GreenLake cloud en una nube híbrida impulsada por IA agentiva capaz de aprender, actuar y optimizar la TI en tiempo real

 

  • GreenLake Intelligence añade nuevos agentes para las redes, la observabilidad, los costos de la nube, la sostenibilidad y la optimización de la carga de trabajo, todo ello posible gracias a un conjunto completo de tecnología de nube híbrida de HPE
  • La nueva malla agentiva HPE Aruba Networking Central analiza de forma autónoma las condiciones de red y seguridad, proporcionando un análisis preciso y una solución procesable
  • El software HPE OpsRamp ofrece AIOps de agentes con paneles generados por IA y orientación y recomendaciones intuitivas y contextuales
  • HPE Alletra Storage MP X10000 ofrece almacenamiento basado en IA agentic con soporte para servidores Model Context Protocol (MCP)
  • El nuevo software HPE CloudOps establece una ruta rápida para las operaciones unificadas de nube híbrida impulsadas por AIOps agentic.
  • HPE CloudPhysics Plus impulsa las oportunidades de los socios en la modernización híbrida con evaluaciones expansivas de infraestructura multitiempo y multinube

 

LAS VEGAS – HPE Discover Las Vegas 2025 - 24 de junio de 2025 – HPE  (NYSE: HPE) ha anunciado hoy una visión transformadora para las operaciones de TI híbridas con la máxima simplicidad a través de GreenLake Intelligence, un nuevo marco de IA agentic para operaciones híbridas. A través de una infusión unificada de AIOps agentic en casi todas las capas de infraestructura, HPE está transformando la nube GreenLake en una nube híbrida impulsada por la IA agentiva.

 

La empresa está entrando en una nueva era nativa de la IA. Todas las organizaciones quieren innovar más rápido, pero la mayoría se ven limitadas por la infraestructura heredada, la creciente deuda técnica y la complejidad de gestionar entornos híbridos en expansión. La intersección de AIOps y la IA agentiva presenta una oportunidad para que las organizaciones superen estos desafíos heredados y transformen sus operaciones y empresas.

 

"HPE está reinventando la TI híbrida como solo nosotros podemos hacerlo, catapultando a las organizaciones de la era de la complejidad híbrida a la era de las operaciones en la nube impulsadas por la IA agentiva", dijo Antonio Neri, presidente y CEO de HPE. "La nueva visión de HPE para la TI híbrida está impulsada por la inteligencia de agentes en cada capa de la infraestructura, para que las empresas puedan hacer realidad sus ambiciones más audaces y alcanzar niveles previamente imposibles de rendimiento y eficiencia de las operaciones de TI". 

 

HPE establece la visión de la máxima simplicidad híbrida a través de AIOps agentic con GreenLake Intelligence: El nuevo marco de IA agentic de GreenLake Intelligence establece una visión audaz para transformar la TI híbrida a través de un modelo operativo de nube híbrida unificado impulsado por AIOps agentic. Construido desde cero y estrechamente integrado en todo el stack de tecnología de nube híbrida de HPE, GreenLake Intelligence resuelve los flujos de trabajo manuales y aislados, soluciona los retrasos y los recursos de TI infrautilizados, y reduce la carga de los equipos de TI sobrecargados. GreenLake Intelligence, a través de GreenLake Copilot, desplegará agentes de IA que se comunican y razonan con contexto en tiempo real a través de recursos de almacenamiento, redes, computación y virtualizados, así como operaciones de costos de nube híbrida, observabilidad, sostenibilidad y servicios comerciales.

 

HPE Aruba Networking transforma las operaciones de red impulsadas por IA con un nuevo copiloto de red y malla agentiva: Basado en el marco GreenLake Intelligence, HPE está incorporando una nueva tecnología de malla agentiva en su sistema de gestión de red a escala de nube, HPE Aruba Networking Central. HPE Aruba Networking Central, al que se accede a través del nuevo copiloto de redes conversacionales multimodales, puede proporcionar un análisis preciso de la causa raíz y una solución guiada o automatizada para problemas complejos de red y seguridad. El último avance en redes de HPE está impulsado por una serie de agentes de razonamiento específicos de la red que aprovechan una colección de modelos ajustados al contexto para redes impulsadas por IA que priorizan la seguridad.

 

El software HPE OpsRamp amplía el copiloto de operaciones agentic: Lanzado en 2024, el copilot de operaciones OpsRamp ahora permite la automatización agentiva para las operaciones de TI en toda la infraestructura con el objetivo de una detección y corrección más rápidas. Al mismo tiempo que mantiene la supervisión humana en el bucle, OpsRamp habilitará capacidades agentivas clave, incluida la ayuda conversacional del producto y el centro de comando agentivo que permite alertas basadas en IA/ML, gestión de incidentes y asistencia de causa raíz. A través de GreenLake Intelligence, el copiloto de operaciones de OpsRamp es un sistema agentivo multidominio que permitirá casos de uso como el análisis de causa raíz, la explicabilidad, la planificación de la capacidad y más a través de la coordinación de sistemas como computación, red, almacenamiento, virtualización y otras capas de software.

 

HPE Alletra Storage MP X10000 ofrece almacenamiento agentivo impulsado por IA con próximamente soporte para servidores Model Context Protocol (MCP): En HPE Discover Las Vegas 2025, HPE presenta una vista previa de los servidores Model Context Protocol (MCP) integrados de forma nativa en el X10000, mostrando el almacenamiento impulsado por IA agentiva. Al conectar GreenLake Intelligence con el X10000 a través de servidores MCP, HPE puede permitir a los desarrolladores y administradores orquestar la gestión de datos y las operaciones a través de GreenLake Copilot o interfaces de lenguaje natural. Además, la conexión de la capa de inteligencia de datos integrada de X10000 con agentes de IA internos y externos garantiza que los flujos de trabajo de IA se alimenten de datos no estructurados e inteligencia basada en metadatos.

 

Las nuevas capacidades de GreenLake cloud se basan IA agentiva

HPE está mejorando los servicios GreenLake cloud para FinOps y sostenibilidad, y añadiendo nuevas capacidades para la planificación de cargas de trabajo y la gestión de la capacidad. Estos servicios se integrarán en GreenLake Intelligence.

  • El nuevo optimizador de carga de trabajo y capacidad proporciona una solución unificada para gestionar las cargas de trabajo y los activos de hardware para obtener el mejor coste, resiliencia y sostenibilidad, abarcando las tecnologías de computación, almacenamiento y redes de HPE, máquinas virtuales e infraestructura de TI de terceros de múltiples proveedores.
  • El análisis de consumo se ha ampliado para ayudar aún más a las empresas a controlar los costos. Las nuevas características proporcionan alertas proactivas de anomalías de gasto, exportaciones de FinOps Open Cost and Usage SpecificationTM (FOCUS) que permiten la devolución de cargos y recomendaciones para cambios de infraestructura centrados en los costos, incluida la reducción de tamaño y el desmantelamiento de máquinas virtuales.
  • HPE Sustainability Insight Center ahora ofrece previsiones predictivas de sostenibilidad y un modo de proveedor de servicios gestionados que incluye métricas de sostenibilidad personalizadas para supervisar y reducir las huellas de carbono relacionadas con el hardware.

 

HPE ofrece una ruta rápida hacia las operaciones unificadas de nube híbrida con el software HPE CloudOps

HPE simplifica la creación de un modelo operativo unificado de nube híbrida con el nuevo paquete de software HPE CloudOps, que reúne OpsRamp, HPE Morpheus Enterprise Software y HPE Zerto Software. Disponibles de forma independiente o como parte de la suite, estas aplicaciones de software proporcionan automatización, orquestación, gobernanza, movilidad de datos, protección de datos y resiliencia cibernética en infraestructura de múltiples proveedores, múltiples nubes y múltiples cargas de trabajo.

 

HPE Services ahora ofrece servicios mejorados para acelerar la adopción de CloudOps. La cartera de servicios de HPE opera a lo largo de todo el ciclo de vida del cliente, desde el día 1 de consultoría hasta el día 2, pasando por la planificación del día 0, la implementación e integración del día 1. Además, CloudOps está disponible como un servicio gestionado por HPE para los clientes. En combinación con servicios profesionales integrales diseñados para simplificar la adopción de tecnologías de operaciones en la nube, los clientes pueden optimizar sin esfuerzo los recursos en múltiples proveedores de nube.

 

Las nuevas herramientas y programas ofrecen un enfoque estratégico y optimizado para la modernización de la TI híbrida

La nueva herramienta de evaluación HPE CloudPhysics Plus ofrece un enfoque integral para la modernización de la TI híbrida con análisis automatizados y recomendaciones para la ubicación de la carga de trabajo, la utilización de activos y la modernización de la infraestructura. CloudPhysics Plus se basa en las capacidades de análisis de virtualización de CloudPhysics y ahora se extiende a múltiples tiempos de ejecución en entornos locales, multinube y nativos de la nube, incluidos Hyper-V, bare metal, Kubernetes y entornos de nube pública. La nueva herramienta de evaluación está disponible con una evaluación gratuita de los socios de canal y el departamento de ventas de HPE.

 

GreenLake lanza el nuevo programa HPE Cloud Committ, un modelo de compra flexible que ofrece a los clientes de GreenLake la oportunidad de asumir compromisos predecibles y a largo plazo con sus inversiones y de desbloquear descuentos y servicios y software de valor añadido.

 

HPE Financial Services simplifica la modernización híbrida con financiación flexible

HPE Financial Services (HPEFS) apoya a las empresas desde el primer día con un nuevo programa de financiación del cero por ciento para CloudOps y Morpheus, OpsRamp y Zerto independientes, lo que permite a los clientes distribuir los costes a lo largo del plazo de la licencia, anualmente, hasta 3 años, sin coste adicional. HPEFS también presenta un nuevo programa de financiación para la cartera de HPE Alletra Storage, que incluye HPE Alletra Storage MP X10000, que proporciona hasta un 10 por ciento de ahorro en comparación con la compra tradicional y no incluye pagos durante los dos primeros meses. HPEFS también cuenta con un amplio conjunto de servicios de financiación y ciclo de vida de TI para ayudar a acelerar la modernización híbrida con HPE GreenLake y servicios para la tecnología de desmantelamiento sostenible.

 

Disponibilidad

  • GreenLake Intelligence se entregará a través de la innovación continua y continua en toda la cartera de HPE. La versión beta de GreenLake Copilot estará disponible en el tercer trimestre de 2025.
  • HPE Aruba Networking Central con malla agentiva estará disponible a partir del tercer trimestre de 2025.
  • HPE Alletra Storage MP X10000 con soporte para Model Context Protocol está previsto para la segunda mitad de 2025.
  • Las nuevas mejoras del software HPE OpsRamp estarán disponibles en el cuarto trimestre de 2025.
  • La herramienta de evaluación HPE CloudPhysics Plus estará disponible en el cuarto trimestre de 2025.
  • El software HPE Cloud Ops estará disponible en el cuarto trimestre de 2025.

Real Techniques, ¿Por qué las amamos?

 

Sabemos que Real Techniques es la marca preferida por millones de amantes del maquillaje en todo el mundo, pues siempre tienen el objetivo de empoderar a cada persona a expresarse a través del maquillaje, sin importar su nivel de experiencia y sin pagar miles de pesos en herramientas de belleza. 


La marca fue creada en colaboración con reconocidos makeup artists, que buscaban eliminar el misterio y confusiones al momento de elegir herramientas de belleza, sobre todo cuando no todos son expertos y así cada usuario pudiera enfocarse en lo que realmente importa: lucir su mejor versión, una mezcla a la vez. Desde looks completos hasta trucos rápidos de belleza, las brochas y esponjas garantizan resultados de calidad profesional en cada aplicación.

Las brochas más vendidas son por una razón

La colección de brochas de Real Techniques incluye opciones individuales y sets completos diseñados para cada paso de tu rutina: base, sombras, rubor en crema, polvos y más. Además de tener un diseño hermoso, son livianas, fáciles de usar y de limpiar y gracias a la tecnología UltraPlush™. Esta tecnología ofrece cerdas sintéticas cortadas con precisión, densas, suaves, resistentes y 100 % veganas. Gracias a esto es más  fácil definir contornos, construir cobertura y lograr un acabado perfecto con facilidad. 

Las esponjas más amadas

Las Miracle Sponges están fabricadas con una revolucionaria tecnología espuma sin látex, que difumina el maquillaje de forma uniforme para un acabado suave y definido. Se pueden usar tanto húmedas como secas, y son ideales para aplicar base líquida, polvos, maquillaje corporal y hasta ayudarnos con la rutina de skincare

A pesar de sus precios accesibles, las herramientas de Real Techniques han sido galardonadas y diseñadas con propósito. Porque creemos que todas las personas merecen calidad profesional, sin comprometer su presupuesto.

Encuéntralas en Amazon y tiendas de autoservicio

Logitech G entra a los pits: Nueva era junto a McLaren


La alianza se ampliará para incluir nuevos productos y experiencias, acercando a los aficionados a la pista de carreras.
Ciudad de México, 24 de junio 2025 – Logitech G, una marca de Logitech y líder mundial en tecnología de videojuegos, y el ícono del automovilismo McLaren Racing, han anunciado hoy la renovación y ampliación por varios años de su larga alianza.

Esta renovación se basa en el éxito de Logitech McLaren G Challenge, los principales torneos de carreras del mundo, para incluir ahora también una variedad de volantes, pedales, asientos de carreras y auriculares oficiales para videojuegos, todos ellos diseñados para ofrecer la experiencia de simulación de carreras más auténtica e inmersiva posible.

Cuando dos pioneros de mundos diferentes se unen, no sólo colaboran, sino que redefinen lo que es posible. Eso es exactamente lo que ocurrió cuando nos asociamos con McLaren Racing, uno de los nombres más emblemáticos del automovilismo”, afirmó Robin Piispanen, Director General de las categorías SIM y PRO de Logitech G.
"Lo que comenzó como una pasión compartida por el rendimiento y la innovación evolucionó rápidamente en una poderosa fuerza que da forma al futuro de las carreras en el mundo de los esports."
Uno de los pilares de esta colaboración es el Logitech McLaren G Challenge. Lanzado en 2018, el G Challenge se ha convertido en uno de los torneos de simulación de carreras más grandes y accesibles del mundo. Abierto a pilotos de todos los niveles de habilidad, ofrece a participantes de todo el mundo la oportunidad de competir por premios del mundo real, incluido un viaje a un Gran Premio de Fórmula 1® y una visita al legendario Centro Tecnológico McLaren. Con más de 200 mil participantes únicos al año, el G Challenge demuestra que cualquier persona con talento y dedicación puede competir con los mejores.

Los pilotos compiten por más de 100 mil dólares en premios, incluido un viaje con todos los gastos pagados a un Gran Premio de Fórmula 1®, encuentros exclusivos con pilotos de McLaren y una visita entre bastidores al Centro Tecnológico de McLaren en el Reino Unido.

Trabajando de la mano con Logitech G, hemos sido capaces de difuminar las líneas entre las carreras virturales y las del mundo real a lo largo de nuestra colaboración, convirtiendo a nuestros seguidores en verdaderos corredores desde 2017”, dijo Nick Martin, Coeditor Comercial de McLaren Racing.
"Estamos entusiasmados por llevar esta colaboración al siguiente nivel, y no podemos esperar para mostrar las novedades que tenemos preparadas"
Con miras hacia el futuro, la alianza sigue centrada en ampliar las oportunidades para que aficionados, pilotos y jugadores de todo el mundo se conecten a través del poder del juego.

Como socio oficial de periféricos de juego de McLaren Racing, Logitech G colaborará con la escudería británica para crear accesorios avanzados de simulación de carreras, que se diseñarán según sus rigurosos estándares y cumplirán los requisitos de pilotos profesionales, entusiastas de las carreras y fanáticos.

Diseñados para mejorar la jugabilidad y ofrecer una auténtica experiencia de carreras, estos nuevos productos llevarán la emoción de la pista a los hogares e instalaciones de entrenamiento de todo el mundo.

Gracias a las continuas innovaciones de G Challenge y a los productos de nueva generación, están preparados para elevar las carreras de simulación a nuevos niveles, cumpliendo la visión compartida: superar los límites, aumentar el compromiso de los aficionados y dar forma al futuro de las carreras de simulación.
Para obtener más información, visita logitechg.com y mclaren.com para seguir las últimas actualizaciones y descubrir cómo puedes tomar el control del volante.

Acerca de McLaren Racing
McLaren Racing fue fundada por el piloto de carreras Bruce McLaren en 1963. El equipo participó en su primera carrera de Fórmula 1® en 1966. Desde entonces, McLaren ha ganado 21 campeonatos mundiales de Fórmula 1®, 196 Grandes Premios de Fórmula 1®, las 500 Millas de Indianápolis en tres ocasiones y las 24 Horas de Le Mans en su primer intento.
  
McLaren Racing compite en cinco series de carreras. El equipo compite en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1® de la FIA con los pilotos de McLaren F1 Lando Norris y Oscar Piastri, en la NTT INDYCAR SERIES con los pilotos de Arrow McLaren Pato O'Ward, Nolan Siegel y Christian Lundgaard, en el Campeonato del Mundo de Fórmula E de la ABB FIA como el equipo NEOM McLaren de Fórmula E con los pilotos Sam Bird y Taylor Barnard, y en la F1 Academy con la miembro del programa de desarrollo de pilotos Ella Lloyd. El equipo también compite en el Campeonato de F1 Sim Racing como McLaren Shadow.
  
McLaren es un campeón de la sostenibilidad en el deporte y firmante del Compromiso de la ONU de Acción por el Clima en el Deporte. Se ha comprometido a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2040 y a fomentar una cultura diversa e inclusiva en la industria del automovilismo.


Acerca de Logitech G
Logitech G, una marca de Logitech International, es líder mundial en equipos de juego para PC y consola. Logitech G ofrece a jugadores de todos los niveles teclados, ratones, auriculares, alfombrillas de ratón y productos de simulación, como volantes y sticks de vuelo, todo ello con un diseño innovador, tecnologías avanzadas y una gran pasión por los juegos. 

Fundada en 1981 y con sede en Lausana (Suiza), Logitech International es una empresa pública suiza que cotiza en la bolsa SIX Swiss Exchange (LOGN) y en el Nasdaq Global Select Market (LOGI). Más sobre Logitech G en logitechG.com, el blog de la empresa o @LogitechG.

Logitech y otras marcas de Logitech son marcas comerciales o marcas registradas de Logitech Europe S.A y/o sus filiales en Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. Para obtener más información sobre Logitech y sus productos, visite la página Web de la empresa en logitech.com.

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino


CDMX, junio 2025. Las vacaciones son el momento perfecto para desconectar y relajarse, pero los cambios de entorno pueden afectar la calidad del sueño. En Atlas del descanso, sabemos que el buen dormir es esencial para disfrutar al máximo cada viaje. Sigue estos 5 consejos para asegurarte un descanso reparador en cualquier destino.
Mantén una rutina de sueño consistente. Aunque es tentador dormir hasta tarde o trasnochar más de lo habitual, trata de no alterar demasiado tu horario de sueño. Acostarte y despertarte a horas similares ayudará a tu cuerpo a mantener su ritmo circadiano.
Lleva tu almohada o accesorios de confort. Si eres de los que tiene una almohada favorita, ¡no dudes en llevarla! Un simple ajuste en la comodidad puede hacer la diferencia. También puedes empacar una máscara para dormir, tapones para los oídos o una manta ligera para replicar tu ambiente de descanso.
Cuida la iluminación y el entorno. La exposición a luces artificiales, especialmente la de los dispositivos electrónicos, puede alterar tu producción de melatonina. Si estás en un hotel, usa cortinas blackout o una máscara para bloquear la luz y crear un ambiente más propicio para el descanso.
Regula la temperatura de la habitación. El clima del destino puede ser muy diferente al de tu hogar. Ajusta la temperatura del aire acondicionado o calefacción para que no sea ni demasiado frío ni demasiado cálido. Lo ideal es mantener la habitación a unos 18-22°C para favorecer un sueño profundo.
Relájate antes de dormir. Después de un día lleno de actividades, tu cuerpo necesita un momento de transición antes de dormir. Un baño caliente, técnicas de respiración o usar aromaterapia con lavanda pueden ayudarte a relajar la mente y preparar el cuerpo para el descanso. Y evita cenas pesadas o consumo excesivo de alcohol y cafeína antes de dormir. 

Dormir bien en vacaciones no solo mejora tu energía, también te permite aprovechar mejor cada día. En Atlas del Descanso, creemos que un buen sueño es clave para unas vacaciones inolvidables.
 
Conoce más de los sistemas de descanso de ATLAS visitando tu tienda más cercana o da click en colchonesatlas.com, visita sus redes sociales: Instagram @colchonesatlasoficial, Facebook /ColchonesAtlasMX y YouTube y @colchonessatlasdeldescanso.
 
ATLAS del descanso: Marca experta en la comecialización y distribución en colchones y sistemas de descanso. Hoy en día, cuenta con más de 150 sucursales, la tienda online colchonesatlas.com y diversos marketplaces, logrando una cobertura en toda la República Mexicana. Para obtener más información visite www.colchonesatlas.com o bien, redes sociales como: Instagram @colchonesatlasoficial, Facebook /ColchonesAtlasMX y YouTube @colchonessatlasdeldescanso.

6 claves para un aprendizaje escolar inclusivo de niños con pérdida auditiva


 

Ciudad de México, 24 de junio, 2025- Aunque la pérdida auditiva puede presentarse con distintos niveles de gravedad, desde una ligera disminución auditiva hasta una sordera total, lo cierto es que influye de manera significativa en múltiples aspectos del desarrollo infantil, destacando entre ellos el rendimiento y desempeño escolar.

 

Audición y aprendizaje en el salón de clases

La capacidad auditiva desempeña un rol crucial en el proceso educativo, ya que oír con claridad lo que expresa el docente es esencial para que los niños puedan atender instrucciones, intervenir en las dinámicas del aula y asimilar los contenidos correspondientes a su nivel escolar.

 

Uno de los factores fundamentales para que una persona pueda aprender es contar con un adecuado desarrollo del lenguaje y una buena capacidad de percepción auditiva. Los niños adquieren el habla imitando lo que escuchan de quienes los rodean. En el caso de los menores con deficiencia auditiva, el desarrollo del vocabulario, la pronunciación, la estructura del lenguaje y las habilidades sociales suele ser más lento, lo que repercute directamente en su desempeño académico, así como en su autoestima y motivación.

Además, el lenguaje es clave para la formación de conceptos y el desarrollo de procesos cognitivos esenciales para aprender a leer, escribir y comprender las matemáticas. “Un niño con capacidades auditivas disminuidas presenta grandes dificultades educativas en el salón de clase”, señala el Dr. Gonzalo Corvera, Director del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología S.C. (IMON), organización médica especializada en el diagnóstico y tratamiento de la salud auditiva de mayor trayectoria en el país.

La percepción del sonido y el desarrollo de la lectura y escritura

Varias habilidades esenciales para aprender a leer y escribir están vinculadas a la capacidad de escuchar, reconocer y combinar los sonidos del lenguaje para construir palabras. Para desarrollar estas habilidades, es necesario que los sonidos lleguen de forma clara al oído y se transmitan adecuadamente al cerebro. Además, contar con un vocabulario amplio es fundamental para comprender lo que se lee y plasmar las ideas por escrito. Por esta razón, los errores más comunes en niños con pérdida auditiva incluyen la omisión o sustitución de letras, la eliminación de palabras o conectores, alteraciones en la conjugación verbal y fallos gramaticales.

 

Los menores con hipoacusia leve o moderada que no reciben atención oportuna ni utilizan dispositivos auditivos apropiados, pueden presentar un rezago escolar de entre uno y cuatro grados en comparación con sus pares con audición normal. En el caso de niños con pérdida auditiva severa o profunda, es posible que no logren desarrollar habilidades académicas más allá del nivel correspondiente a tercero o cuarto grado de primaria. Una atención temprana y correcta es fundamental para mejorar el rendimiento escolar de los niños con problemas de audición”, señala el Dr. Gonzalo Corvera, director de IMON.

 

Los niños con pérdida auditiva pueden desarrollar habilidades sólidas educacionales; la identificación temprana de su condición, junto con una intervención oportuna y un acceso auditivo adecuado mediante el uso de tecnologías como audífonos o implantes cocleares, representan herramientas clave para alcanzar este objetivo

 

6 estrategias para mejorar el aprendizaje de los niños en el salón de clases

Se pueden aplicar diversas acciones que beneficien a los menores con hipoacusia en su proceso educativo, como por ejemplo:

 

  1. Ubicar al estudiante lejos de fuentes de ruido y en un lugar cercano al docente, donde pueda escucharlo con mayor claridad y tener una buena visibilidad tanto del maestro como de sus compañeros.
  2. Incorporar recursos visuales como imágenes, pictogramas o materiales audiovisuales para reforzar la comprensión.
  3. Mejorar la acústica del aula utilizando elementos que reduzcan el ruido ambiental, como cortinas, alfombras, tapetes, paneles de corcho en las paredes o protectores en las patas de las sillas, ya que el sonido de fondo dificulta la comprensión del lenguaje oral en alumnos con discapacidad auditiva.
  4. Combinar momentos de escucha con actividades manuales o prácticas, permitiendo pausas que alivien el esfuerzo cognitivo requerido para comprender instrucciones auditivas.
  5. Emplear un sistema de frecuencia modulada (FM), el cual transmite directamente el sonido al dispositivo auditivo del estudiante, facilitando así la comprensión incluso en ambientes con ruido de fondo.
  6. Establecer una comunicación constante con la familia o cuidadores, así como con los especialistas que atienden al alumno (terapeutas, audiólogos), con el objetivo de identificar sus fortalezas y necesidades en distintos entornos y diseñar un plan educativo adaptado a sus características.

En conclusión, si bien los niños con pérdida auditiva presentan grandes retos para su educación escolar, estos retos son franqueables con el apoyo tecnológico, terapéutico, escolar y familiar adecuado.

---

 

Acerca del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología (IMON):

Fue creado en 1993 por el Dr. Gonzalo Corvera Behar. Diagnostica y atiende enfermedades del oído y estructuras conexas que afectan a la salud auditiva; lo anterior comprende pérdida auditiva de todo tipo: mareo, vértigo, desequilibrio, parálisis facial y acúfeno. Es precursor del implante coclear en México y en el mundo. Cuenta con el mejor equipo multidisciplinario para la atención de estos padecimientos y se ha esforzado por informar a la sociedad sobre la atención correcta y a tiempo, en cuanto a salud auditiva se refiere. 

 

Para más información:

Página web: www.imon.com.mx

Instagram: imon_salud/

Facebook: Otologia

Youtube: @imon_med

El futuro del agua caliente es tecnológico y sustentable: así lidera Calorex la nueva era energética en México


 

Ciudad de México, 24 de junio de 2025.- El acceso a agua caliente es una necesidad básica que impacta directamente la calidad de vida en los hogares mexicanos. Desde la ducha matutina hasta las tareas cotidianas, la disponibilidad constante de agua a la temperatura ideal es una garantía de bienestar. En un entorno, donde la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la sustentabilidad ambiental son temas de gran relevancia, Calorex se posiciona como un líder en soluciones de calentamiento de agua, fusionando confort y alta calidad con un firme compromiso ecológico. Sus innovadoras propuestas no solo elevan la experiencia de vida de los usuarios, sino que también contribuyen activamente a la minimización del impacto ambiental, balanceando con ello su oferta de soluciones a base de gas y sus soluciones de energía solar.

Consciente del desafío global que representa la transición energética, Calorex ha realizado inversiones estratégicas en el desarrollo de nuevas soluciones de calentamiento de agua que no solo cumplen con los más altos estándares de eficiencia, sino que también se integran perfectamente en la vida cotidiana de las familias mexicanas, ejemplo de ello son el nuevo Calorex Fortis Solar tecnología de tubos o la línea inteligente Lévittas, sinónimo de tecnología y diseño, ideados para ofrecer una durabilidad excepcional, incluso en las condiciones más exigentes. La integración de tecnologías avanzadas en las soluciones de Calorex, como el sistema inteligente ECO, que aprende de los hábitos de ducha del usuario para ahorrar energía y los sistemas de respaldo híbridos, que combinan energía solar con gas o electricidad,  aseguran un suministro constante de agua caliente eliminando cualquier preocupación sobre la disponibilidad. Esta flexibilidad las convierte en soluciones versátiles y adaptadas a diversas necesidades.

"Las soluciones de calentamiento de agua de Calorex, no solo brindan un confort inigualable y un ahorro significativo a nuestros clientes, sino que también les permiten ser parte activa de la transición hacia un México más limpio y sustentable", dijo Berenice Ramos, Directora de Marketing y Comunicación de Calorex México"Estamos comprometidos con la innovación continua para asegurar que nuestros productos sigan siendo la opción preferida para quienes buscan bienestar y responsabilidad ambiental".

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) y la Secretaría de Energía (SENER), el mercado de calentadores solares en México ha experimentado un crecimiento sostenido durante la última década, alcanzando un total de 5.6% del mercado total de calentadores de agua en el país, cuyo valor aproximado total es de U$3,939 MDD a 2024 de acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía. Se estima que el número de instalaciones residenciales y comerciales ha aumentado reflejando una clara tendencia hacia soluciones más limpias y eficientes, ya que tienen la capacidad de disminuir el consumo de combustibles fósiles y la de satisfacer las necesidades de energía sin depender del exterior, con lo cual se impulsa al mismo tiempo una transición energética justa y sustentable. Algunos los beneficios tangibles que ofrecen los sistemas solares pueden ser:

       Ahorro económico: Los calentadores solares pueden reducir significativamente el gasto en gas o electricidad destinado al calentamiento de agua, generando ahorros que pueden superar el 70% en la factura de energía.

       Independencia energética: Al depender de una fuente renovable como el sol, los usuarios reducen su vulnerabilidad ante las fluctuaciones de precios de los combustibles fósiles.

       Reducción de la huella de carbono: Al no emitir gases de efecto invernadero durante su operación, los calentadores solares contribuyen directamente a mitigar el cambio climático y mejorar la calidad del aire.

       Mayor valor de la propiedad: La instalación de tecnologías solares puede incrementar el valor de una vivienda o negocio, convirtiéndose en una inversión a largo plazo.

       Tecnología confiable y de bajo mantenimiento: Los sistemas solares modernos son robustos y requieren un mantenimiento mínimo, lo que los convierte en una solución práctica y de larga vida útil.

México se encuentra en una posición privilegiada para el aprovechamiento de la energía solar debido a su alta exposición a la misma. Esta ventaja geográfica, sumada a un creciente aumento en los costos de la energía convencional, ha impulsado un crecimiento significativo en el mercado de calentadores solares.

"Para Calorex, el confort no está alejado de la sustentabilidad. Creemos firmemente que cada hogar mexicano merece disfrutar de agua caliente sin comprometer el futuro de nuestro planeta", finalizó Ramos. "Todo nuestro portafolio de soluciones, incluyendo los calentadores solares, son un testimonio de ese compromiso, ya que ofrecen calidad, eficiencia y la tranquilidad de saber que se está contribuyendo a un mundo mejor."

En resumen, Calorex no solo ofrece soluciones de calentamiento de agua; ofrece un estilo de vida mejorado, donde la tecnología, el confort y la responsabilidad ambiental coexisten armoniosamente. A medida que México avanza hacia un futuro más verde, Calorex se mantiene a la vanguardia, impulsando el bienestar de las personas y protegiendo nuestro invaluable entorno.

###

Acerca de Calorex

Calorex, marca líder en México y parte del Grupo Ariston, ha sido por más de 80 años sinónimo de innovación y confort en soluciones de calentamiento de agua. Comprometidos con el bienestar de los hogares mexicanos, ofrecemos una amplia gama de productos, desde calentadores de depósito tradicionales hasta eficientes calentadores de paso y alta recuperación, diseñados para satisfacer las necesidades de cada familia. Más allá del confort, en Calorex estamos firmemente dedicados a la gestión responsable del agua y la energía, incorporando tecnologías que promueven el ahorro de recursos vitales y contribuyen a un futuro más sostenible para México. Nos esforzamos todos los días por ser un aliado estratégico en la construcción de hogares eficientes y conscientes con el medio ambiente.