|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Según ManageEngine, el cryptojacking (secuestro de computadoras para extraer criptomonedas), se está convirtiendo en una preocupación creciente en la industria de la ciberseguridad que afecta tanto a los consumidores como a las organizaciones.
Para comenzar, las criptomonedas, también conocidas como criptodivisas, son una forma de dinero digital, que no tiene ningún respaldo físico. Se llaman ‘cripto’ porque utilizan principios de cifrado matemático complejo (es dinero ‘encriptado’). No hay bancos físicos que manejen el dinero, y los usuarios gestionan sus propias cuentas de manera anónima (la información de los usuarios también está encriptada).
El Blockchain es una tecnología que funciona como una base de datos distribuida y segura. El cifrado protege todos los datos que se guardan en blockchain (también llamada cadena de bloques). Un bloque es un conjunto de transacciones que se guardan sin la intervención de personas. Los mineros reciben las solicitudes para validar si las transacciones guardadas en un bloque son correctas. Este proceso se hace sin intervención humana, pues el sistema envía una serie de cálculos matemáticos complejos a varias computadoras.
Una vez que completan esta tarea y validan las transacciones del bloque, como recompensa reciben criptomonedas. A esta tarea se le llama minería de criptomonedas. Para obtener más criptomonedas, se requieren más computadoras conectadas la mayor cantidad de tiempo posible solucionando cálculos.
La popularidad del bitcoin en Argentina ha llevado a que el país lidere en el uso de criptomonedas en la región. Esta tendencia se demuestra en la encuesta global de consumo, elaborada por Statista, que posiciona a Argentina como el mayor consumidor de criptomonedas en América Latina con un 21% de sus encuestados adoptando la moneda.
El aumento en el uso de Bitcoin en Argentina se ve reflejado en la aparición de plataformas que facilitan el uso de criptodivisas. Por ejemplo Bitrefill lanzó varias tarjetas prepagas para poder hacer compras en diferentes comercios y la fintech argentina Lemon presentó la primera tarjeta de débito para pagar con criptomonedas en el país. Más allá de los avances en criptomoneda, Argentina se ha vuelto un blanco fácil para los ciberataques. El informe global de riesgo de Avast, muestra que en Argentina hay un 27% en el riesgo de que los usuarios de PC encuentren amenazas cibernéticas.
El criptojacking podría traducirse como una forma de minería de criptomonedas ilegal, que secuestra el poder de procesamiento de las computadoras, para ponerlas a resolver cálculos matemáticos y recibir criptomonedas.
“El software malicioso puede ingresar bien sea a través de una descarga o al visitar una página web. Una vez instalado, el software usa nombres de procesos legítimos de Windows para pasar desapercibido y ocupar el rendimiento de la CPU en labores de minería de criptodivisas.” comenta Steve Ramírez, Product Consultant en ManageEngine.
El malware de criptomonedas funciona como un parásito que pone la potencia de las computadoras al servicio de la minería de criptodivisas. Esto puede generar interrupciones en los servicios, afectar el rendimiento de los dispositivos y reducir drásticamente su vida útil.
Puede incluso, dejar puertas abiertas para ataques de ransomware, pues una vez se ha vulnerado el sistema, será más fácil para otras amenazas tomar el control del dispositivo y de la información que guarda.
Constantes fallos en el sistema, aumento en el consumo de energía, interrupciones o degradaciones de los servicios y bajo rendimiento de red, son algunos de los ‘síntomas’ de un ataque de esta clase.
Para evitar ser víctima del cryptojacking es esencial implementar las buenas prácticas mínimas de ciberseguridad: mantener el software actualizado, usar contraseñas complejas, no descargar archivos de correos o sitios web sospechosos y controlar las políticas de privilegios del sistema.
“Contar con una solución eficaz de gestión de eventos y seguridad de la información (SIEM) puede ayudar a las empresas a correlacionar los indicadores de amenazas e identificar las anomalías de la red para detener los ataques de denegación de servicio (DDoS), criptojacking y ransomware antes de que causen daños.” afirma Ramirez.
Además, también se recomienda desinstalar el software que no se usa (puede estar corriendo malware en segundo plano), aplicar listas blancas y negras de aplicaciones (para controlar lo que se instala en los equipos) y monitorear la actividad del CPU (para detectar anomalías).
Dias atrás Goldman Sachs anunció su primera línea de créditos respaldados por Bitcoin(BTC).
“Goldman Sachs ofreció con éxito su primer préstamo respaldado por bitcoin. Eventualmente, todos los bancos lo harán”, escribió al respecto el comentarista cripto Anthony Pompliano en su cuenta de Twitter.
Coinbase, después de comenzar a cotizar en el Nasdaq en abril del pasado año, está negociando ahora con Goldman Sachs un crédito respaldado por bitcóins, el primero de estas características que concede el gigante estadounidense de la banca de inversión.
“Coinbase trabaja con Goldman Sachs para dar el primer paso para el reconocimiento de los criptoactivos como colateral”, según explica Brett Tejpaul, director de Coinbase Institutional. La empresa no ha dado más detalles sobre el préstamo y fuentes de Goldman Sachs que cita la agencia Bloomberg añaden que el crédito cuenta como colateral con bitcoin.
Ver más: Cryptoeconomy: ¿Cómo tributan los NFT?
En los créditos con criptoactivos como colateral que se conceden al margen de los cauces bancarios habituales, el porcentaje de financiación sobre el valor en garantía, o loan to value, oscila entre el 40% y el 60%.
A finales de año, Coinbase contaba con criptodivisas por valor de 566 millones de dólares, de los que más de 183 millones correspondían al bitcóin, de acuerdo con el informe de 2021 de la compañía.
La Asamblea General de las Naciones Unidas se ha reunido para celebrar, por primera vez, una sesión sobre el turismo y su papel fundamental para la recuperación inclusiva y el crecimiento.
El debate temático de alto nivel fue convocado por el Presidente de la Asamblea General, Su Excelencia Abdulla Shahid, en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT). En el Salón de la Asamblea General representantes de los gobiernos se han unido a entidades públicas y privadas del sector para reconocer la capacidad única del turismo para inspirar un cambio positivo.
Junto con el Secretario General Pololikashvili, en la sesión inaugural han participado el Presidente de la Asamblea General, así como la Vicesecretaria General de la ONU y Presidenta del GNUDS, Amina J. Mohammed, quien señaló "Cada parte del sistema de las Naciones Unidas, incluida la Organización Mundial del Turismo como agencia especializada del sector, puede apoyarse en el turismo para ayudarnos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el crecimiento inclusivo hasta el empoderamiento de género o la protección de la biodiversidad".
El Presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, también destacó la importancia del turismo, especialmente, para las pequeñas islas y los Estados en desarrollo: “en el comienzo del largo camino de la recuperación de COVID-19, nos encontramos con una oportunidad única no solo para relanzar el turismo, del cual dependen puestos de trabajo y el sustento de muchas personas, sino también para transformarlo, hacerlo más resiliente, sostenible y responsable”.
Una charla informal, moderada por el presentador de CNN International Richard Quest, evidenció los retos a los que se enfrenta la recuperación del turismo, analizando cómo conciliar los posibles desajustes entre la necesidad de potenciar el crecimiento económico y el empleo, pero sin poner en peligro los esfuerzos por la sostenibilidad en general.
El debate de alto nivel también contó con tres mesas redondas que abordaron el turismo para las personas, el planeta y la prosperidad. A continuación, otra discusión se centró en las alternativas para acelerar una transformación del turismo respetuosa con el medio ambiente. Para terminar, el último encuentro analizó la reactivación de las inversiones en turismo.
En la víspera del debate, el Secretario General de la OMT, Pololikashvili, se reunió con el Presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, para discutir el papel del turismo en el contexto de las Naciones Unidas. Su Excelencia el Presidente Shahid aprovechó la ocasión para elogiar la labor de la OMT liderando el turismo, primero, en la mayor crisis de su historia, y ahora, en el reinicio y la recuperación del sector. La reunión también sentó las bases para la posible inclusión del tema del turismo en los debates anuales o las sesiones temáticas de la Asamblea General de la ONU.
La tradicional Misa conmemorativa se transmitirá el 8 de mayo a las 12:00 del día.
Ciudad de México, a 5 de mayo de 2022 – Grupo Gayosso, empresa
líder en la prestación de servicios funerarios en México, conmemora
este Día de las Madres a las mujeres que siempre han estado con
nosotros y nos han apoyado: son nuestra raíz y nuestro origen. Para
recordarlas de una manera muy especial, se realizarán las actividades “El árbol de la vida” y “Senderos de flores”, que recuerdan y honran con amor, cariño y respeto a las madres que ya no están, frente al lugar de su eterno descanso.
“El árbol de la vida” es una pieza tridimensional que está inspirada en el amor incondicional que una madre puede brindar. Los visitantes a los mausoleos y cementerios de Grupo Gayosso serán invitados a acercarse a un árbol recreado para colocar una flor de papel en la cual podrán escribir un agradecimiento, un recuerdo o simplemente el nombre de la mujer que más les ha impactado en sus vidas; posteriormente podrán colgar una tarjetita en uno de los listones que cuelgan de sus ramas dando forma así al árbol de amor a mamá. Esta dinámica se realizará en los siguientes Mausoleos: Felix Cuevas y Sullivan; y los cementerios: en el valle de México(Cipreses y Mausoleos del Ángel), Acapulco, Aguascalientes, Guadalajara, Irapuato, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Reynosa, Tijuana , Torreón (Jardines del Carmen y Jardines del Parque).
En “Senderos de flores” se busca mantener presente el
camino por el cuál mamá nos acompañó con su cariño, calidez y amor. Los
visitantes podrán escribir mensajes de recuerdo en unas flores cartulina
que serán colocadas en un sendero de flores diseñado especialmente para
este día en la entrada del cementerio y que se irá alimentando con el
recuerdo de mamá. Esta dinámica se realizará en los cementerios Parque
Memorial, Valle de México, y en Gómez Palacio, Durango.
Además, se realizará y transmitirá la tradicional Misa Conmemorativa de Gayosso, el domingo 8 de mayo a las 12:00 del día, para
honrar la memoria de las mamás que ya no están y enviar una bendición a
las que permanecen con nosotros. Para registrarlas y que sus nombres
aparezcan en el libro conmemorativo que se bendecirá durante la Misa se
debe ingresar a la liga: https://gayosso.com/misas-dia-de-las-madres.
El registro iniciará el 25 de abril y cerrará el 7 de mayo. Todas las
personas registradas podrán descargar el libro en formato digital desde
el sitio de Gayosso posterior a la Misa.
“Cuando asistimos a las instalaciones de Gayosso en una fecha tan
especial como es el día de las madres, lo hacemos para conmemorar a la
mujer que nos ha acompañado durante tanto tiempo, que en sí es nuestro
origen y nuestra raíz en esta vida. Con estas actividades buscamos que
las personas que mantengan la forma de recordarla con amor y cariño
frente al lugar de su eterno descanso, puedan tener un espacio que les
permita tener presente la importancia de estas mujeres en sus vidas,
sobre todo que somos el fruto de sus vidas en este ciclo de amor eterno.
¡Que su amor florezca en nosotros, para siempre!” comentó Mauricio
Valdés, gerente de Planeación y Nuevos Negocios en Grupo Gayosso.
Grupo Gayosso es una empresa mexicana que se ha caracterizado por marcar
tendencia por su innovación desde su origen en el año 1875, creando
productos y servicios que impulsan el sector funerario en el país.
Acerca de Gayosso
Grupo Gayosso es la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México y considerada la octava más importante a nivel mundial por sus mejores prácticas y la tercera a nivel mundial en servicios de previsión funeraria. Ha acompañado a los mexicanos por más de 145 años, para que despidan a familiares y amigos como se merecen, Honrando la Vida. Actualmente tiene presencia directa en 14 ciudades de la República Mexicana, con cobertura en prácticamente todos los estados del país y parte de EEUU a través de la Red Gayosso.
Paramédicos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México trasladaron a un hombre con problemas cardíacos a un hospital especializado.
La aeronave de los Cóndores aterrizó en el helipuerto del Hospital de Xoco, tras ser requerida para el trasladado de un hombre, de 57 años, que sufrió un infarto agudo.
En el nosocomio, el personal médico les hizo entrega del paciente para su traslado a un hospital especializado.
Durante el vuelo, el personal de la SSC le brindó la atención prehospitalaria correspondiente a fin de mantenerlo estabilizado, en tanto llegaban al Hospital de Especialidades Dr. “Belisario Domínguez”, donde recibirá la atención médica que requiere.
Los Cóndores de la SSC cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica especializada u oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.
Jaltenco, Estado de México, 4 de mayo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una carpeta de investigación luego de que tomó conocimiento, a través de llamada telefónica, de un vehículo abandonado en el poblado de San Andrés que emitía un olor fétido.
Al acudir los primeros respondientes, localizaron el vehículo marca Volkswagen tipo Vento, y en la cajuela el cadáver de una persona del sexo masculino, de identidad desconocida y edad indeterminada, el cual se encontraba al interior de una bolsa de plástico color negro y cubierto con plástico.
Personal de la Fiscalía General de Justicia Estatal se trasladó al lugar para realizar las primeras diligencias, con la finalidad de esclarecer los hechos.
· Cuenta con orden de aprehensión por homicidio calificado.
Chimalhuacán, Estado de México, 4 de mayo de 2022.- En un operativo realizado en este municipio, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Christian Giovanni “N”, de 32 años, alias “El Coreano”, quien está identificado como líder de grupo criminal dedicado a extorsionar a transportistas y agrupaciones de bicitaxistas.
Derivado de una investigación iniciada por esta Institución, se logró identificar una estructura criminal dedicada a esta actividad delictiva en los municipios de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Chicoloapan, además, Christian Giovanni “N” cuenta con orden de aprehensión por homicidio calificado, hechos ocurridos el día 20 de mayo de 2021.
Elementos de la FGJEM realizaron diversas diligencias, entre ellas entrevistar a representantes de una asociación de bicitaxistas, quienes informaron que el pasado 23 de abril integrantes de este grupo delictivo habrían realizado detonaciones con armas de fuego hacia el domicilio de un dirigente de dicha asociación, en el municipio de Chimalhuacán, además de que dejaron escritos con mensajes intimidatorios.
Al continuar con esta investigación, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevaron a cabo una movilización en la calle Unión, colonia Lomas de Totolco, en el municipio referido, en donde fue ubicado un vehículo marca Ford, tipo EcoSport, a bordo del cual, al parecer, viajaban los probables extorsionadores.
Los elementos de esta Institución le marcaron el alto a estos sujetos, quienes pretendieron huir y uno de ellos realizó detonaciones con arma de fuego contra los servidores públicos, quienes repelieron la agresión.
En esta acción fue detenido Christian Giovanni “N” alias “el coreano”, presunto líder de este grupo delictivo, y quien resultó lesionado, junto con él fue asegurado Felipe “N” de 24 años. Ambos sujetos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público quien determinará su situación legal por el hecho delictuosos de extorsión.
Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los investigados como probables partícipes de algún otro ilícito, sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.
• Los detenidos posiblemente trabajan para un grupo delictivo que opera en el centro de la ciudad
Resultado de acciones de investigación de gabinete y campo, realizadas por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México para inhibir la incidencia delictiva en la alcaldía Venustiano Carranza, dos jóvenes en posesión de varias dosis con aparente droga fueron detenidos.
La acción policial se llevó a cabo cuando los oficiales realizaban recorridos de vigilancia sobre la calle Berriozábal, de la colonia Morelos, donde detectaron a tres hombres que se encontraban a bordo de una motocicleta y quienes manipulaban bolsitas de plástico que dejaban ver un vegetal verde y seco.
Para descartar la posible comisión de un delito, los oficiales se aproximaron, y al notar su presencia, los sujetos corrieron, por lo que se inició una persecución y fue en la calle Miguel Domínguez, donde los efectivos interceptaron a dos de los implicados.
En apego a los protocolos de actuación policial, los uniformados les efectuaron una revisión de persona, que derivó en el aseguramiento de 49 bolsitas de plástico que contenían posible marihuana, nueve envoltorios de papel con una sustancia similar a la cocaína en piedra, además de dos bolsitas, al parecer con cocaína en polvo, y dinero en efectivo.
Por lo anterior, los dos jóvenes, de 21 y 18 años, fueron detenidos, informados de los derechos que la ley les otorga y luego puestos a disposición, junto con lo asegurado y la motocicleta, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
Cabe hacer mención que los detenidos posiblemente forman parte de un grupo delictivo generador de violencia que opera en el centro de la ciudad, relacionado con venta de droga, extorsión, cobro de piso y homicidio.
En atención a una denuncia, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 42 años de edad, quien fue señalado como posible responsable de sustraer dinero en efectivo de un negocio, ubicado en la colonia San Pablo Xalpa, en la alcaldía Azcapotzalco.
Vía frecuencia policial, oficiales de la SSC fueron informados que en el cruce de las calles San Pablo y Morelos ocurría un robo en proceso, por lo cual se aproximaron de inmediato al lugar de los hechos.
En el sitio, los uniformados se entrevistaron con un hombre, de 52 años de edad, quien les informó que momentos atrás, una persona había ingresado a su negocio y tras amenazarlo con lo que parecía ser un cuchillo lo despojó de más de dos mil pesos en efectivo.
De manera inmediata y con las características del implicado, los uniformados iniciaron una búsqueda por calles aledañas, realizando el aseguramiento del sujeto unos metros más adelante.
A quien en apego al protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva en la cual le fue asegurado un cuchillo con mango de plástico y dinero en efectivo, mismo que fue reconocido plenamente por el denunciante.
Por lo anterior y por deseos del afectado de proceder legalmente en su contra, los uniformados presentaron al detenido, tras leerle su cartilla de derechos de ley, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.
*Estas personas, al parecer, pertenecen a una célula delictiva dedicada a los delitos de extorsión, robo, secuestro, homicidio y narcomenudeo en la zona Oriente de la Ciudad de México
Resultado de las estrategias realizadas para inhibir y combatir el delito de narcomenudeo en calles y colonias de la alcaldía Iztapalapa, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que tenían en su poder envoltorios de dosis de aparente narcótico y dinero en efectivo, posible resultado de la compraventa.
La detención se llevó a cabo en la esquina de Calle 23 y Calle 6, cuando los oficiales que realizaban un patrullaje de vigilancia, advirtieron que dos sujetos manipulaban bolsitas de plástico transparente como las utilizadas para embalar droga.
Al presenciar un posible acto constitutivo de delito, los policías les indicaron a las personas que les realizarían una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron 45 bolsitas que contenían un vegetal verde y seco similar a la marihuana, 48 dosis de una sustancia sólida amarillenta parecida a la cocaína en piedra y dinero en efectivo.
Por tal motivo, los dos hombres de 26 y 22 años de edad fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley, y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.
Cabe mencionar que a través de un cruce de información, se pudo saber que los implicados posiblemente pertenecen a una célula delictiva dedicada a los delitos de extorsión, robo, secuestro, homicidio y narcomenudeo en la zona Oriente de la capital.
Asimismo, se tuvo conocimiento que los dos detenidos registran ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el de 22 años de edad tiene una estancia en el año 2019 por los delitos de robo calificado y tentativa de homicidio; mientras que el de 26 años cuenta con un ingreso en el 2020 por delitos contra la salud.
Sultepec, Estado de México, 3 de mayo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que esta noche se registró un ataque a las instalaciones operativas ubicadas 2.1 kilómetros al norte de la cabecera municipal.
Derivado de esta agresión, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal, que custodiaban el inmueble, resultaron lesionados, fueron trasladados a un hospital de la región donde los reportan fuera de peligro.
Policías de Investigación (PDI) de esta Institución, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad, realizan acciones operativas en la zona para resguardar otras instalaciones y liberar el tránsito en las carreteras que fueron obstruidas por los atacantes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México condena estos hechos y dio inicio a una investigación para identificar a los responsables.
TARJETA INFORMATIVA
Sultepec, Estado de México, 3 de mayo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que esta noche se registró un ataque a las instalaciones operativas ubicadas 2.1 kilómetros al norte de la cabecera municipal.
Derivado de esta agresión, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal, que custodiaban el inmueble, resultaron lesionados, fueron trasladados a un hospital de la región donde los reportan fuera de peligro.
Policías de Investigación (PDI) de esta Institución, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional y de la Policía Estatal, realizan acciones operativas en la zona para resguardar otras instalaciones y liberar el tránsito en las carreteras que fueron obstruidas por los atacantes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México condena estos hechos y dio inicio a una investigación para identificar a los responsables.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de un hombre de 35 años de edad, en posesión de envoltorios de papel con aparente droga, en calles de la colonia Santiago Tepalcatlalpan, en la alcaldía Xochimilco.
Mientras los uniformados de la SSC se encontraban en funciones de prevención y vigilancia en el cruce de la calle Redención y Gárgolas, notaron la presencia de un hombre que se encontraba al lado de un vehículo color rosa con blanco sin placas de circulación que manipulaba papelitos de papel de manera inusual.
El sujeto fue captado cuando sacaba envoltorios de papel de diferentes colores, por lo cual, al encontrarse frente a un posible hecho ilícito, los oficiales se aproximaron y le requirieron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial.
Lo anterior derivó en el aseguramiento de 10 envoltorios de papel que contenían un polvo blanco con las características propias de la cocaína, por tal motivo le fue leída su cartilla de derechos de ley y fue trasladado junto con el vehículo y la droga asegurada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Se hace mención que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el vehículo asegurado, de acuerdo con el análisis de las cámaras de videovigilancia, está probablemente relacionado con un evento de robo de autopartes ocurrido en calles de la alcaldía Tláhuac la mañana de este martes.
Personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que se encontraban en labores de vigilancia en la estación Pantitlán del Sistema de Transporte Colectivo Metro, apoyaron a una niña de tres meses de edad que tenía problemas para respirar.
Los hechos ocurrieron en las instalaciones de dicha estación, ubicada en la avenida Río Churubusco y Talleres Gráficos, colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco, cuando una mujer, visiblemente nerviosa pidió apoyo de los uniformados pues su hija parecía ahogarse debido al exceso de flemas.
En una rápida acción, y basados en sus conocimientos de primeros auxilios, los policías auxiliares tomaron a la pequeña en brazos y le realizaron las técnicas de reanimación cardiopulmonar, hasta que observaron que la pequeña expulsó los líquidos por su boquita.
Una vez que la niña lloró y aspiró fuertemente, personal de Seguridad Industrial del Metro la valoró y diagnosticó con broncoaspiración, por lo que recomendaron a la madre acudir a un hospital para una revisión médica especializada.
Cuando estuvo más tranquila, la ciudadana con su bebé en brazos agradeció el apoyo y la atención de los Policías Auxiliares y se retiró por sus medios.
Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizó el traslado prehospitalario de un hombre de 72 años de edad, por problemas cardíacos.
Derivado de la emergencia, los operadores del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, solicitaron el apoyo de un helicóptero ambulancia de los Cóndores, en el Hospital General de Milpa Alta, ubicado en la alcaldía Milpa Alta.
La tripulación de la aeronave aterrizó en el helipuerto de dicho nosocomio donde el personal médico les hizo entrega del paciente con el diagnóstico de infarto agudo al miocardio en evolución, para su traslado a un hospital de especialidades.
Durante el vuelo, los paramédicos le brindaron la atención prehospitalaria correspondiente, a fin de mantenerlo estabilizado, en tanto arribaban al Hospital de Especialidades Dr. “Belisario Domínguez”, donde recibirá la atención médica especializada que requiere.
Los Cóndores de la SSC cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica especializada u oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.
• Los detenidos, al parecer, se dedican al préstamo de dinero con cobros de intereses excesivos, modalidad conocida como gota a gota
Resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo llevados a cabo por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dos hombres que dijeron ser ciudadanos colombianos, fueron detenidos en posesión de envoltorios de aparente narcótico, en la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco.
Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de la Calle 3 y Patricia Juárez, y se percataron que dos personas intercambiaban bolsitas de plástico transparente por dinero en efectivo.
Al encontrarse ante un posible hecho delictivo y con las medidas de seguridad necesarias, los uniformados se acercaron a los sujetos y les solicitaron una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron 174 bolsitas de plástico transparente que contenían un polvo blanco con las características de la cocaína, además de 152 envoltorios de papel color blanco que contenían la misma sustancia en piedra y dinero en efectivo.
Por lo anterior, los dos hombres de 38 y 29 años de edad, fueron detenidos, se les comunicaron sus derechos de ley y posteriormente, junto con la aparente droga, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones pertinentes.
Cabe mencionar que, de acuerdo con las investigaciones, se supo que los detenidos, al parecer, se dedican al préstamo de dinero con altas cuotas de interés, así como agresiones a los deudores, modalidad conocida como gota a gota.
TARJETA INFORMATIVA
Tecámac, Estado de México, 3 de mayo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició carpeta de investigación derivada de un robo con violencia en agravio de trabajadores de una tienda de equipo telefónico ubicada en el interior de una plaza comercial en este municipio.
El representante legal de la tienda acudió a esta Institución a realizar la denuncia correspondiente por hechos suscitados el pasado 27 de abril, cuando tres sujetos, uno de ellos con arma de fuego, ingresaron al local, amenazaron a los empleados, los maniataron con cinchos de plásticos, para luego desapoderarlos de 8 teléfonos celulares de exhibición, 5 módem, 35 tarjetas SIM y 41 equipos de telefonía celular de distintas marcas.
Después de recibir la denuncia el mismo día de los hechos, personal de la Fiscalía Regional de Tecámac acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes e iniciar la investigación por los hechos antes descritos.
La FGJEM continúa con las investigaciones a fin de esclarecer estos hechos delictivos y detener a quien haya participado en los mismos.
Derivado de una riña durante un encuentro amateur de futbol en el deportivo “La Toja”, localizado en la colonia Residencial Zacatenco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, agredió a golpes a una persona.
Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte informaron a los policías en campo de una riña en el deportivo, donde posiblemente había personas lesionadas, por lo que se aproximaron a verificar.
En el sitio, los efectivos observaron a un joven con visibles golpes en el rostro, quien refirió que, momentos antes, un jugador del equipo contrario lo golpeó derivado de una discusión y señaló al probable responsable.
Al punto arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atendieron al denunciante y lo diagnosticaron con una leve contusión en hemitórax del lado derecho, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica definitiva.
Por lo anterior, el hombre de 36 años de edad, que fue señalado y reconocido por el afectado, fue informado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal.