lunes, 20 de octubre de 2025

SE REALIZARÁ EN MÉXICO UN INNOVADOR PROYECTO DE GRABACIÓN EN ESTUDIO DE LA ÓPERA SALOMÉ DE STRAUSS CON LA ORQUESTA SINFÓNICA DE MINERÍA BAJO LA BATUTA DEL DIRECTOR ALEX PRIOR.


  • Se trata de una innovadora iniciativa que busca aprovechar al máximo todas las posibilidades creativas y técnicas del estudio de grabación.
  • El proyecto lo encabeza el director británico Alex Prior al frente de la Orquesta Sinfónica de Minería.
  • Participará en la grabación un destacado elenco de artistas de renombre internacional.
  • El ambicioso proyecto cuenta con el liderazgo del mexicano David Lomelí, una de las figuras artísticas más visionarias del mundo operístico de la actualidad.

Ciudad de México, a 16 de octubre de 2025. Los Estudios Churubusco de la Ciudad de México serán el escenario para la realización de un excepcional proyecto musical consistente en la grabación en estudio de la ópera Salomé del compositor Richard Strauss.

Se trata de una iniciativa que busca aprovechar al máximo todas las posibilidades creativas y técnicas del estudio de grabación con el objetivo de capturar la partitura de Strauss con claridad, matices e intensidad dramática.

Al frente de este innovador proyecto se encuentra el director y compositor británico Alex Prior, conocido por su profunda y visionaria forma de hacer música, recientemente nombrado director musical de la Eugene Symphony.

Para Salomé, Prior imaginó un enfoque singular: aprovechar el sonido orquestal latinoamericano, cálido y colorido, para lo cual se optó por la Orquesta Sinfónica de Minería, que ofrece tanto virtuosismo como vitalidad, convirtiéndola en la mancuerna ideal para la instrumentación de este ambicioso proyecto, respaldado por las instalaciones de grabación de última generación de la capital mexicana.

En paralelo, se filmará un documental de creación que seguirá el proceso artístico y técnico de la grabación: desde la concepción sonora de Alex Prior con la Orquesta Sinfónica de Minería hasta el trabajo con el elenco y el equipo de producción internacional en los Estudios Churubusco. Las cámaras plasmarán la atmósfera de colaboración entre cantantes y orquesta, así como el vibrante telón de fondo cultural de la Ciudad de México, que moldea el sonido y el espíritu de esta Salomé. El documental busca, con cercanía y autenticidad, mostrar cómo Prior imprime su sello a la música de Strauss y contar la historia de un genio que dirige desde un lugar distinto; con su diagnóstico de autismo, Prior nos recuerda que la genialidad no siempre grita: a veces escucha, siente y transforma el silencio en música — un testimonio de empatía, talento y esperanza.

El equipo artístico cuenta con el apoyo de Abdiel Vázquez, recientemente nombrado director musical asistente de la Ópera de Bellas Artes, quien desempeñará un papel fundamental en la preparación musical y el proceso de grabación.

Participará en la grabación un destacado conjunto de artistas internacionales: la soprano Ambur Braid en el rol titular, el barítono Nicholas Brownlee como Jochanaan, el tenor Stefan Vinke como Herodes, y la mezzosoprano Lindsay Ammann como Herodías, así como una vibrante compañía de cantantes entre los que se encuentran Bille Bruley, José Manuel Guinot Pascual, Frederick Ballentine, Kameron Lopreore y Sava Vemić. Cabe señalar que los cantantes mexicanos Cecilia Eguiarte,  Josué Cerón, Mario Rojas y Ricardo Ceballos participarán también en la grabación.

El proyecto es posible gracias al liderazgo de David Lomelí, una de las figuras artísticas más visionarias de la actualidad, como productor ejecutivo. Tras desempeñar funciones emblemáticas en la Ópera de Dallas, la Ópera Estatal de Baviera y la Ópera de Santa Fe, con producciones e iniciativas galardonadas que han remodelado el panorama operístico mundial, lleva su experiencia internacional a México,  asegurando que esta Salomé resuene no solo como una grabación histórica, sino como un testimonio del lugar que ocupa México en el mundo de la ópera. 

Al respecto, David Lomelí señala: “Grabar Salomé en la Ciudad de México, en los legendarios Estudios Churubusco con la Orquesta de Minería, es un sueño hecho realidad. Su sonido cálido y poderoso revela una nueva alma en la música de Strauss. Con Alexander Prior, un genio de sensibilidad única, y artistas como Ambur Braid y Nicholas Brownlee, estamos creando algo más que una grabación: un testimonio de arte, humanidad y valentía.”

Sobre este proyecto comenta Alex Prior: “Desde que tenía cuatro años, mi vida ha estado inextricablemente ligada a la ópera. He pasado la mayor parte de mis horas de vigilia y sueño reflexionando sobre cómo dar vida a la mayor bendición que la ópera ofrece a la humanidad: una forma de comprendernos mutuamente y a nosotros mismos al nivel más profundo posible. Realizar esta grabación con algunos de los mejores cantantes del momento y esta fenomenal orquesta es una oportunidad emocionante para plasmar esos años de contemplación obsesiva en colaboración con el magistral arte que todo este equipo aporta a este proyecto. Gracias a David Lomeli y Serge Dorny por idear esta idea y ayudarnos a hacerla realidad.”

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario