lunes, 20 de octubre de 2025

Empresa mexicana redefine la industria financiera con más de 6 millones de créditos otorgados en Latinoamérica


Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.- En América Latina, alrededor del 40% de la población adulta aún no cuenta con acceso a servicios financieros formales, de acuerdo con el Banco Mundial. Esta brecha representa una de las principales barreras para el desarrollo económico de la región, pero también una oportunidad para impulsar soluciones tecnológicas con propósito. En ese contexto nació Equality Company, una startup mexicana que, cinco años después, se ha consolidado como un referente de innovación y resiliencia en el ecosistema financiero latinoamericano.

Fundada en 2020, en plena pandemia, por Jesús Cansino, Mary Carmen Arteaga y Gerardo Sandoval, Equality surgió con una visión clara: crear herramientas que conectaran a bancos y fintechs con segmentos históricamente desatendidos. Lo que comenzó como una respuesta a un contexto de crisis se transformó en una propuesta sólida de inclusión financiera basada en tecnología y propósito social.

“La pandemia aceleró la digitalización, pero también evidenció las brechas de acceso a servicios financieros. Supimos que era el momento de actuar y convertir la inclusión en una realidad medible y sostenible”, recuerda Mary Carmen Arteaga, COO y cofundadora de la compañía.

Nuestros socios tecnológicos: Su colaboración nos ha permitido innovar y escalar a una velocidad sin precedentes. Juntos, estamos redefiniendo la industria.

Su primera solución, la Herramienta de Bloqueo y Mensajería, marcó un antes y un después en la forma de digitalizar el crédito. Gracias a su éxito, la empresa cruzó fronteras apenas unos meses después de su creación, firmando su primer acuerdo internacional en Panamá. Hoy, equality tiene presencia en 17 países de América Latina, con más de 500 socios comerciales y más de 6 millones de créditos otorgados a través de su tecnología, acercando oportunidades reales a quienes antes estaban fuera del sistema financiero.

El impacto de Equality se refleja no solo en cifras, sino en su capacidad para cambiar la relación entre la tecnología y la inclusión. Su modelo de colaboración ha permitido que pequeñas y medianas instituciones financieras aceleren su transformación digital y ofrezcan productos más accesibles, personalizados y seguros.

Para Jesús Cansino, CEO y cofundador, el propósito sigue siendo el motor de su crecimiento, “Creemos en la tecnología como un medio, no como un fin. Lo importante es que cada innovación genere valor tangible en la vida de las personas y, al mismo tiempo, fortalezca al sector financiero”.

A cinco años de su fundación, Equality Company se ha convertido en un socio estratégico para bancos, fintechs y entidades financieras que buscan combinar rentabilidad con impacto social. Su historia demuestra que la inclusión financiera no es solo una meta de desarrollo, sino un camino posible y sostenible cuando la tecnología se pone al servicio de las personas.

Mirando hacia adelante, la empresa planea seguir expandiéndose y llevando sus soluciones a más países, manteniendo su compromiso con la innovación y la inclusión. Gerardo Sandoval, CPO y cofundador de la empresa, comenta que celebrar cinco años es un logro, pero también un compromiso: “Tenemos la responsabilidad de seguir creciendo con impacto, de demostrar que la inclusión financiera no solo es posible, sino que es el camino para un sistema más justo, competitivo y sostenible. Lo que empezó como un sueño en pandemia hoy es una realidad con futuro”.

Cinco años después de su nacimiento, equality Company no solo celebra un aniversario, sino un camino de resiliencia, aprendizaje y éxito, que demuestra cómo un emprendimiento puede transformar la vida de las personas y la manera en que el sector financiero opera en Latinoamérica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario