La Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con la Asociación Ikal Bej, Comunidad y Cultura, participó en el 17° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), con la obra “Teotlayoli”, elaborada por personas privadas de la libertad del Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
"Teotlayoli" en conjunto con más de 200 figuras místicas que fueron parte del desfile, representaron a instituciones, asociaciones, colectivos, familias, empresas, entre otras; el recorrido inició en el Zócalo Capitalino, continuó por Paseo de la Reforma y concluyó en la Glorieta de la Columna de la Independencia.
El Alebrije “Teotlayoli” cuyo nombre proviene de las palabras náhuatl Teo (tiempo sagrado) y Tlayoli (vida) fue creado por más de 20 personas privadas de la libertad, quienes durante cuatro meses trabajaron con dedicación, creatividad y compromiso para dar vida a esta pieza monumental.
La obra está inspirada en animales emblemáticos de México como la serpiente, el ajolote, el Xoloitzcuintle y la mariposa monarca, destaca la importancia de la conservación ecológica a través del arte popular.
Durante el trayecto, el Alebrije cautivó al público con su vibrante paleta de colores: amarillo, naranja, verde, azul turquesa y morado y un efecto de luz en sus alas que acentuó su presencia. El desfile fue amenizado por grupos artísticos caracterizados y maquillados, porristas, bandas de guerra y artistas provenientes de distintos estados del país, quienes contribuyeron a preservar y promover la tradición artesanal mexicana.
Entre aplausos, vítores y gestos de admiración por parte del público y las familias, los asistentes disfrutaron del desfile, quedaron maravillados ante la creatividad de cada pieza presentada, y muchos aprovecharon la ocasión para tomarse fotografías del recuerdo junto a los Alebrijes, celebrando así una experiencia llena de color, arte y tradición.
El recorrido de la obra monumental del Reclusorio Sur fue encabezado por el Subsecretario del Sistema Penitenciario, licenciado Andrés Ponce Aceituno; el licenciado Abel Martínez Balbuena, Director del Reclusorio Preventivo Varonil Sur; el licenciado Gaspar Blancas Lara, Director Ejecutivo de Trabajo Penitenciario; así como personal de la Subsecretaría y familiares de las personas privadas de la libertad que participaron en la elaboración de la obra.
“Teotlayoli” podrá ser admirado del 18 de octubre al 09 de noviembre en el Paseo de la Reforma, entre la Columna de la Independencia y la Estela de Luz, junto a otras piezas participantes en el tradicional evento.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de fortalecer los programas de reinserción social de las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios de la Ciudad de México, a través del arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario