miércoles, 4 de mayo de 2022

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, OFICIALES DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR A GOLPES A UNA PERSONA


 

Derivado de una riña durante un encuentro amateur de futbol en el deportivo “La Toja”, localizado en la colonia Residencial Zacatenco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, agredió a golpes a una persona.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte informaron a los policías en campo de una riña en el deportivo, donde posiblemente había personas lesionadas, por lo que se aproximaron a verificar.

 

En el sitio, los efectivos observaron a un joven con visibles golpes en el rostro, quien refirió que, momentos antes, un jugador del equipo contrario lo golpeó derivado de una discusión y señaló al probable responsable.

 

Al punto arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atendieron al denunciante y lo diagnosticaron con una leve contusión en hemitórax del lado derecho, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Por lo anterior, el hombre de 36 años de edad, que fue señalado y reconocido por el afectado, fue informado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal. 

 

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) del área de género en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de violación, fueron agredidos por pobladores

 TARJETA INFORMATIVA

Nopaltepec, Estado de México, 3 de mayo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) condena los hechos ocurridos esta mañana en el municipio de Nopaltepec, donde elementos de la Policía de Investigación (PDI) del área de género, quienes darían cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de violación, fueron agredidos por pobladores.

            Por estos hechos, la FGJEM inició una carpeta de investigación y llevará a cabo indagatorias para identificar a los probables agresores de los servidores públicos que cumplían con su deber.  

            Cuatro Agentes de Investigación realizaban una diligencia para cumplimentar dicho mandamiento judicial cuando un grupo de aproximadamente 20 personas del sexo masculino los habría agredido físicamente, ocasionándoles diferentes lesiones.

            Estas personas también los despojaron de dos armas cortas y gafetes institucionales, entre otros elementos de trabajo, además causaron daños al vehículo oficial en el que viajaban los servidores públicos de la FGJEM.

            Al lugar acudió personal de protección civil para brindar auxilio. Los elementos de la FGJEM se encuentran a salvo y fueron trasladados a un hospital de Ecatepec para su valoración médica. 

PROMUEVE GEM ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES


• Realiza SIPINNA el OPINNATÓN para escuchar las inquietudes de la niñez y adolescencia.
• Impulsa Secretaría de la Mujer el derecho a la participación y libertad de expresión.
 
Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2022. Para el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, es importante garantizar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes mexiquenses.
 
Por ello, la Secretaría de la Mujer, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) realizó el OPINNATÓN, un espacio de escucha a las opiniones e inquietudes de la niñez y adolescencia mexiquense.
 
En este ejercicio, Lupita, Sebastián, Antia y Valeria, a través de dibujos, expresaron el tema, “¿Cómo es un mundo ideal para ti?”, en donde compartieron su preocupación respecto al contexto en el que viven, así como su parecer en cuestión del tiempo de calidad con la familia, la contaminación, el calentamiento global, la inseguridad y la violencia en los espacios públicos que frecuentan.
 
Asimismo, compartieron su quehacer diario para poder generar un ambiente sin violencia en la cotidianidad, ya sea, en casa o en la escuela, lo que les permite tener espacios de integración y reflexión, mismos que a su vez les permiten desarrollar su imaginación y creatividad.
 
Por su parte, las autoridades invitadas, Juana Inés Jiménez, Asesora del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, y Alejandra Parra Sapien, de la Asociación Civil Apapacho, IAP, coincidieron en reconocer las acciones que realiza SIPINNA para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia.
 
 De igual manera, hicieron un llamado a cuidar el medio ambiente por medio de acciones como el reciclaje, reúso y reducción de residuos en el día a día, dentro de todos los espacios que permitan ofrecer una buena calidad de vida a las siguientes generaciones, pues es una de las principales inquietudes de las y los infantes.
 
Finalmente, señalaron la importancia de generar espacios seguros donde la niñez y la adolescencia puedan participar, brindar su opinión, pero sobre donde sean escuchados, pues garantizar el derecho a la participación debe ser en todos los ámbitos, hogar, escuela, familia, sociedad y gobierno.

ANUNCIA COMECYT ACTIVIDADES DEL PROGRAMA “MAYO: MES DE LA TECNOLOGÍA”


 
• Organizan 32 actividades en 22 días del mes de mayo, como paneles de discusión, visitas a empresas, foros y capacitaciones, entre otras.
• Abren convocatorias dirigidas a fortalecer el desarrollo tecnológico en el sector productivo y académico.
 
Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2022. Con el objetivo de promover y difundir las actividades de carácter científico y de desarrollo tecnológico que se realizan en la entidad, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), invita a participar en las actividades de “Mayo: Mes de la Tecnología en el Estado de México”.
 
“Por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, en Comecyt tenemos la encomienda de promover e impulsar la difusión y relevancia del fortalecimiento tecnológico en la entidad.
 
“Por eso, con este mes de actividades queremos dar a conocer que invertir en ciencia y tecnología tiene sus dividendos, mejora el bienestar social, crea círculos virtuosos y produce investigación de calidad”, comentó Bernardo Almaraz Calderón, Director General del organismo.
 
Agregó que dentro de las 32 actividades programadas en 22 días del mes, se llevarán a cabo seis paneles de discusión, siete visitas a empresas, tres foros de casos de éxito, cinco actividades especiales como Encuentro de Estudiantes con la Tecnología, Demostración de Robótica Escolar, firma de convenio de la Red de Patentamiento Edoméx, el lanzamiento del Programa Redes Edoméx Conocimiento, Colaboración e Innovación, así como la Primera Carrera Atlética por la Tecnología.
 
De igual forma, se realizarán dos jornadas de capacitación industrial y cinco cursos y talleres en temáticas como búsquedas tecnológicas, huertos escolares y jardín polinizador, modelos de negocios con base tecnológica y redacción de proyectos con base tecnológica. Todo esto en diferentes municipios del Estado de México.
 
Explicó que cada día de la semana está enfocado en diferentes temas: los lunes son de emprendimiento tecnológico, los martes sobre propiedad industrial, los días miércoles estarán enfocados a empresas y tecnología, los jueves a divulgación de la tecnología y los viernes a casos de éxito.
 
Asimismo, mencionó que cuatro distintas convocatorias de fortalecimiento al desarrollo tecnológico se abren a lo largo del mes, con una inversión global cercana a los 30 millones de pesos, de las cuales dos están vigentes desde el 2 de mayo.
 
La convocatoria del Programa para la Vinculación de Empresas con Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación estará abierta del 2 de mayo al 17 de junio, y está dirigida a empresas que se vinculen con Instituciones de Educación Superior públicas o privadas o Centros de Investigación establecidos en el Estado de México.
 
De igual forma, la convocatoria Programa para el Desarrollo de Prototipos Comecyt-Edoméx, también estará abierta del 2 de mayo al 17 de junio, y está dirigida a la micro, pequeña y mediana empresa que desarrolle un prototipo que resuelva un problema dentro de su empresa e impacte considerablemente al sector industrial. Este tipo de apoyo será de hasta 500 mil pesos.
 
En conferencia de prensa para dar a conocer las actividades, estuvieron Imelda Meza Carrillo, Presidenta de Canacintra Estado de México, Anahy Ramírez Vilchis, Directora General del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), Patricia Zarza Delgado, Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y Ernesto Rivas Rivas, Director General de Educación Superior.
 
Los interesados podrán consultar la información correspondiente a cada actividad en el sitio web del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, comecyt.edomex.gob.mx, así como en las redes sociales del Consejo, en Facebook @comecyt.edomex, y Twitter @comecyt.

SON CARAVANAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA ESENCIALES EN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA


 
• Ofrecen acompañamiento y capacitaciones a las unidades económicas para que eleven su competitividad.
• Participan dependencias públicas, expertos y aliados estratégicos en jornadas de promoción de la cultura emprendedora.
 
Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2022. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dio a conocer al sector productivo los trámites, programas y servicios que proporcionan las diferentes dependencias gubernamentales a través de las Caravanas de Promoción Económica, a fin de apoyar todas las acciones vinculadas con la reactivación económica.
 
El titular de la Sedeco, Pablo Peralta García, indicó que este programa deriva de la instrucción emitida por el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, para garantizar el apoyo al sector productivo mexiquense, a través de acompañamiento y capacitaciones a las diversas unidades económicas, con el objetivo de elevar su competitividad y propiciar la generación de empleos.
 
Por su parte, el Director General de Comercio de la Sedeco, Juan Pedrozo, refirió que las Caravanas son el resultado de un esfuerzo conjunto de las distintas dependencias del Gobierno del Estado de México, así como de distintos aliados estratégicos, tales como cámaras, asociaciones, organizaciones y expertos en temas relacionados con la reactivación económica y vinculados con el sector de producción.
 
Afirmó que todos trabajan con la consigna de fomentar la formalización de unidades económicas, así como el cumplimiento del marco jurídico vigente en materia económica.
 
En las Caravanas se encuentran profesionistas que promueven la cultura emprendedora, poniendo al alcance de las y los interesados, programas de capacitación, vinculaciones y networking, para alentarlos a seguir con su idea de negocio.
 
Además, se han acondicionado espacios de exhibición y venta de productos elaborados en las distintas micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad, con el objetivo de impulsar la participación de productores.
 
Entre las dependencias participantes están la Secretaría de Finanzas, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), con sus programas de vinculación comercial entre jóvenes, así como el programa de Fomento a la protección de la propiedad industrial.
 
También, la Subsecretaría de Turismo para orientar a los artesanos, alentar su participación en ferias y exposiciones, la Secretaría del Trabajo, que impulsa promociones para el autoempleo y ofertas de empleo, así como la Secretaría del Campo, de Seguridad, de Medio Ambiente y la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otras.

INICIAN LABORES DE LIQUIDACIÓN Y RESCOLDEO EN INCENDIO REGISTRADO EN ZACAZONAPAN

 
• Continúan trabajos en la zona a cargo de la Brigada 711 de Valle de Bravo con apoyo de la Sedena.
• Informan que, además de este incendio se controlaron siete más en los municipios de Isidro Fabela, Sultepec, Tenango del Valle, Tlalmanalco, Valle de Bravo y dos en Donato Guerra.
 
Zacazonapan, Estado de México, 3 de mayo de 2022. La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), organismo dependiente de la Secretaría del Campo, informa que a las 9:00 horas de este día iniciaron las labores de liquidación y rescoldeo del incendio registrado en el municipio de Zacazonapan.
 
Las labores de liquidación son llevadas a cabo por la Brigada 711 de Valle de Bravo, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
 
En cuanto al lamentable incidente de ayer, se informa que desde el momento en que se confirmó el evento, personal de Probosque ha estado en contacto permanente con los familiares, tanto del lesionado como de los combatientes que perdieron la vida.
 
Además de este incendio, en el Estado de México se controlaron siete incendios forestales más en el Ejido Santiago Tlazala, municipio de Isidro Fabela, uno en el predio San José, del municipio de Sultepec, uno en San Francisco Tepexoxuca, en el municipio de Tenango del Valle, uno en la zona ejidal del municipio de Tlalmanalco, uno en el municipio de Valle de Bravo, y dos en el municipio de Donato Guerra.
 
Del 1 de enero al corte del 2 de mayo de 2022, se han registrado en la entidad 821 incendios forestales, con una afectación de 5 mil 877.08 hectáreas, de las cuales, 5 mil 184.93 hectáreas corresponden a pastizales y arbustos, lo que representa un 88.2 por ciento, 603.65 hectáreas han sido de renuevo, correspondientes al 10.3 por ciento y 88.5 hectáreas corresponden a arbolado adulto, lo que representa un 1.5 por ciento.

PROGRAMA DE FOMENTO AL AUTOEMPLEO PERMITE LA RECUPERACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS AFECTADOS POR LA PANDEMIA: ALFREDO DEL MAZO


 
• Entrega Gobernador mexiquense equipo y mobiliario para mexiquenses que desean emprender un proyecto productivo o que su negocio sufrió afectaciones por la contingencia sanitaria.
• Subraya que el 60 por ciento de los empleos que se generan en el país, se crean a través de los pequeños comercios, por lo que impulsarlos con este tipo de programas ayuda también a la reactivación de la economía.
• Informa que a través de las EDAYO se han capacitado a más de 500 mil personas de las cuales, ocho de cada 10 son mujeres.
• Subraya que, de mediados de 2020 a principios de este año, se han generado en el Estado de México más de 95 mil empleos.
 
Cuautitlán, Estado de México, 3 de mayo de 2022. Como parte de las acciones para reactivar la economía, tras las afectaciones derivadas en este sector por la pandemia de COVID-19, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó equipo y mobiliario del programa de Proyectos de Fomento al autoempleo, para impulsar a los pequeños negocios que fueron perjudicados por la contingencia sanitaria.
 
“Hoy con este programa de apoyo al autoempleo, les entregamos a ustedes un equipo que les va a servir como base para poder crecer su proyecto, su negocio, para poder echarlo a andar, para poder retomarlo y que esto les genere mucho mayor apoyo para ustedes y para sus familias”, manifestó.
 
“Cada uno de ustedes está teniendo la oportunidad de echar a andar o retomar un negocio, una actividad productiva, un proyecto que les va a servir para generar beneficios a sus familias”, expresó durante la entrega de Proyectos de Fomento al autoempleo a mexiquenses de los municipios de Tultitlán, Tultepec, Coacalco y Cuautitlán.
 
Alfredo Del Mazo indicó que, a consecuencia de la pandemia por COVID-19, los últimos dos años han sido tiempos difíciles, tanto en materia de salud como en el rubro económico, ya que algunos comercios y pequeños negocios tuvieron que cerrar, y otras empresas recortaron su plantilla laboral, situación que se convirtió en un reto para las familias.
 
En este sentido, destacó que el 60 por ciento de los empleos que se generan en el país, se crean a través de los pequeños comercios, por lo que su administración impulsa programas como el de entrega de equipamiento para Proyectos de Fomento al autoempleo, para que quienes tenían algún negocio y lo tuvieron que cerrar, puedan recuperarlo y retomarlo.
 
Asimismo, dijo, este programa apoya a quienes también tienen el objetivo de emprender su propio negocio, por primera vez, y agregó que en esta ocasión se llegó a más de 4 mil 800 familias con la entrega de equipo y mobiliario, acción en la que se invierten hasta 25 mil pesos en las herramientas entregadas a cada uno de los beneficiarios.
 
El Gobernador mexiquense señaló que cada uno de los beneficiarios de este programa cuenta con una historia de lucha, esfuerzo y sacrificio para sacar adelante a sus familias, y sostuvo que también se les brinda capacitación para quienes lo requieran, con la finalidad de que puedan generar más ingresos para sus hogares, con lo cual también ayuda a activar la economía mexiquense.
 
Refirió que se puede recibir capacitación a través de las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), mediante las cuales, más de 500 mil personas han concluido con sus estudios en esta institución, donde ocho de cada 10 son mujeres.
 
“Les quiero decir también, que en el esfuerzo que hemos hecho en los EDAYO en todo el Estado de México, vamos más de 32 mil cursos que se han impartido y se han graduado, han concluido, se han certificado de estos estudios, más de medio millón de personas, son más de 500 mil personas de todo el Estado de México que han concluido con sus estudios, con esta formación”, enfatizó.
 
“De ese medio millón, más de 516 mil personas que han concluido su formación en los EDAYO, ocho de cada 10 son mujeres”, precisó.
 
Del Mazo Maza puntualizó que, en materia de empleo, la entidad mexiquense ha logrado recuperar las fuentes laborales que se perdieron durante la pandemia.
 
“Ya hemos logrado al día de hoy, recuperar los empleos que se perdieron en la pandemia y todavía incrementar un poquito más, es decir, de mediados del año 2020 a principios de este año, se han generado en el Estado de México más de 95 mil empleos, y esto significa, que ya estamos por arriba de los niveles de empleo que estaban previo a la pandemia, esto es un gran logro de parte de todas las familias del Estado de México, que han hecho un gran esfuerzo por ir recuperando esta parte, sabemos que hace falta todavía mucho más, pero es un buen avance”, puntualizó.
 
Por su parte, la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, explicó que el programa de Fomento al autoempleo beneficia a mexiquenses de entre 18 y 59 años, mediante la entrega de equipo, mobiliario, maquinaria y herramientas, con un valor de hasta 25 mil pesos, asimismo, indicó que los beneficiarios reciben acompañamiento y capacitación para adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar nuevos proyectos productivos.
 
Refirió que en esta ocasión se entregaron apoyos a 4 mil 800 proyectos mexiquenses, lo que representó una inversión de 120 millones de pesos, que se traduce, dijo, en 4 mil 800 familias de la entidad que cuentan con equipo y capacitación necesaria para impulsar su emprendimiento y mejorar su calidad de vida.
 
Durante este evento el titular del Ejecutivo Estatal entregó apoyos y mobiliario que permitirán a los beneficiarios desarrollar emprendimientos en rubros como carpintería, herrería, estética, bordado textil, panadería, tapicería y taller mecánico, entre otros.

EL CENTRO VARONIL DE SEGURIDAD PENITENCIARIA II OBTIENE REACREDITACIÓN ACA CON NIVEL DE ALTA SEGURIDAD


La Asociación de Correccionales Americana (ACA) realizó una auditoría con motivo de la segunda reacreditación Internacional del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria (CEVASEP) II, clasificado con un nivel de alta seguridad.

 

El Subsecretario de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Enrique Serrano, comentó que expertos auditores internacionales de la ACA determinaron que el centro cumple con el 100 por ciento de los 137 estándares que se exigen para mantener la certificación que obtuvo en mayo de 2016.

 

Añadió que el CEVASEP II es uno de los dos centros de alta seguridad de la ciudad, el cual alberga una población de 578 personas privadas de su libertad con perfil de alto grado de riesgo institucional.

 

El certificado internacional será entregado a las autoridades de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la SSC, durante el panel de la Conferencia de Verano de ACA, que se llevará a cabo la primera semana de agosto del año en curso en la Ciudad de Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos.

 

Destacó que desde hace siete años que inició el trabajo en conjunto con la ACA, se ha coordinado un proceso de reconocimiento internacional en los seis centros para adultos y tres centros para adolescentes con acreditación vigente, la cual tiene una duración de tres años.

 

Además, se cuenta con esta recertificación en los Centros Varoniles de Seguridad Penitenciaria (Cevasep) I, en noviembre 2015, octubre 2018 y 2021, el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, en octubre 2016 y 2019; la Institución Abierta “Casa de Medio Camino” en mayo 2017 y junio 2021; el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla en junio 2018 y en septiembre 2021 y el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte, en noviembre de 2018 y 2021.

 

Y el Centro Especializado para Mujeres Adolescentes en diciembre 2014, 2017 y junio 2021, el Centro Especializado para Adolescentes San Fernando en noviembre de 2018 y 2021 y la Comunidad para el Desarrollo de los Adolescentes en junio 2015 y 2018, también cuentan con la Certificación de la ACA.  

 

Al cumplir con estos estándares internacionales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera el compromiso de generar acciones para el fortalecimiento del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

 

PROMUEVE ASISTENCIA SOCIAL EL DESARROLLO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL


• Busca la integración social y laboral de personas con este padecimiento, a través de la práctica de masoterapia.
• Invitan a la población a asistir a evento organizado por la IAP Vemos con el Corazón, el 12 de mayo en el Centro Cultural Toluca.
 
Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2022. La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) invita a la sociedad a contribuir al desarrollo de personas con discapacidad visual, al asistir a sesiones de masoterapia que este sector de la población ofrecerá el próximo 12 de mayo en el Centro Cultural Toluca.
 
La Institución de Asistencia Privada (IAP) Vemos con el Corazón, contribuye a brindar los cursos de capacitación para generar un ingreso monetario que permita a integrantes de este núcleo de la población ser independientes.
 
Esta IAP se encuentra legalmente constituida ante la JAPEM, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, que dirige Alejandra Del Moral Vela, y tiene como objetivo brindar herramientas a este grupo para ampliar su potencial emocional e intelectual, así como crear conciencia sobre su situación a nivel personal, familiar y social.
 
De este modo, la IAP implementó un programa de trabajo de apoyo ofreciendo talleres en lecto-escritura Braille, psicomotricidad, orientación y movilidad, actividades de la vida diaria, mecanografía, computación y estimulación táctil.
 
Con el propósito de integrarlos social y laboralmente, Vemos con el Corazón imparte también el curso de masoterapia.
 
“Nuestros alumnos ya cuentan con la capacitación para realizar masajes relajantes y deportivos, y hemos realizado un vínculo con el DIF municipal de Toluca y el Centro Cultural Toluca para ofrecer masoterapia a costos accesibles”, informó Ana Silvia Naime, Directora de la IAP.
 
Es así que, el próximo jueves 12 de mayo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, ofrecerán terapias por parte de personas con discapacidad visual que están certificadas y avaladas por el Consultorio de Fisioterapia Re-habilita.
 
La venta de boletos se llevará a cabo en línea a través de Facebook @vemosconelcorazon y en Twitter @vemoscnlcorazon; de igual forma se pueden programar las citas vía telefónica al 722-270-3565, con un depósito de 150 pesos para apartar su lugar.

INFORMAN APERTURA DE MÓDULOS DE INFORMACIÓN PARA TRAMITAR ESCRITURAS O TÍTULO DE PROPIEDAD AL SUR DEL EDOMÉX


• Tendrán habitantes del sur de la entidad descuentos especiales en pagos municipales para iniciar el trámite de regularización en Imevis.
• Invita Imevis a regularizar sus terrenos o casas, para dar certeza jurídica al patrimonio de su familia.
 
Tejupilco, Estado de México, 3 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), indicó que habrá módulos itinerantes de información en Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, Santo Tomás, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Tejupilco, Valle de Bravo, Villa de Allende y Zacazonapan, para que los interesados en obtener un título de propiedad o posesión, conozcan los trámites que deberán realizar.
 
A través de la firma de convenios de coordinación de acciones, el Imevis acordó con dichos Ayuntamientos, establecer dinámicas de trabajo en conjunto, con el propósito de que las familias cuenten con certeza jurídica sobre su patrimonio, a través de los trámites para obtener su título de propiedad o posesión, prevenir los asentamientos humanos irregulares y promover la compra segura de propiedades.
 
En estos encuentros, el Director General del Imevis, Mariano Camacho San Martín, enfatizó las ventajas que obtienen las familias mexiquenses al regularizar su patrimonio con una escritura o un título de propiedad, entre otras, el incremento del valor de las propiedades, la posibilidad de obtener créditos y la importancia de heredar.
 
El convenio permitirá a los mexiquenses de esa región, acceder a descuentos en trámites municipales como el pago de predial y el traslado de dominio, que son requisitos indispensables para iniciar el proceso de regularización de la tenencia de la tierra con el Imevis.
 
Las direcciones, fechas y horarios de atención en los módulos itinerantes serán dados a conocer en las redes sociales @IMEVISedomex o bien, Imevis invita a acercarse a la delegación regional más cercana a su domicilio, asimismo, se podrán consultar las ubicaciones a través de https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.

INAUGURA GEM CORREDOR UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC


 
• Participan Secretarías de Educación y de Movilidad del Estado de México, así como tres empresas de autotransporte.
• Informan que el Corredor contará con tres derroteros que beneficiarán a alumnos de Ecatepec, Acolman, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y Tecámac.
• Beneficiará a 12 mil 500 alumnos de la UNEVE y del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
 
Ecatepec, Estado de México, 3 de mayo de 2022. Con el objetivo de generar mejores condiciones de movilidad y seguridad para la comunidad escolar, el Gobierno del Estado de México, a través de las Secretarías de Educación y de Movilidad, firmó un Convenio de Colaboración con tres Rutas de Autotransporte del Valle de México para poner en marcha un Corredor Universitario en la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE).
 
Al dar el banderazo de salida a las unidades, el Secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano, refirió que este proyecto forma parte de las acciones que lleva a cabo el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza en materia de seguridad y en las que participan los tres órdenes de Gobierno.
 
Explicó que, el objetivo es brindar a los estudiantes un transporte seguro, eficiente, de calidad, accesible y a un costo preferencial.
 
Agregó que el Corredor Universitario beneficiará a 12 mil 500 alumnos, tanto de la UNEVE, como del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE); mientras que, en un escenario estatal futuro, se prevé favorecer a 115 mil estudiantes.
 
Por su parte, el Subsecretario de Movilidad, Carlos Preza Millán, reconoció que el Gobernador de la entidad es un promotor de la calidad educativa, al generar condiciones de seguridad, favorecer la economía y la movilidad de los estudiantes, lo que se logra haciendo comunidad y viviendo en cultura de paz, un ejemplo de ello, dijo, es la inauguración del Corredor Universitario UNEVE.
 
También agradeció a las empresas de autotransporte que participan en este Convenio, Ruta 38 del Estado de México, SA de CV, Autobuses del Valle de México, SA de CV, y Agrupación de Taxistas y Choferes Tonatiuh Ecatepec, México, AC, por su voluntad para aprender y hacer bien las cosas en equipo.
 
La alumna de la carrera de Gerontología, Diana Ivonne Anell Sánchez, mencionó que el Corredor Universitario impacta de forma positiva a toda la comunidad escolar de la UNEVE, y agradeció a las autoridades educativas y gubernamentales por preocuparse y ocuparse de que las y los estudiantes tengan un retorno seguro a casa, libre de acoso, de inseguridad y de incertidumbre.
 
El Corredor Universitario de la UNEVE contará con tres derroteros: Ruta 1, UNEVE-Terminal Multimodal Cd. Azteca; Ruta 2, UNEVE-Terminal del Mexibús “Central de Abastos”, y Ruta 3, UNEVE-Av. Revolución “Plaza Patio Ecatepec”, San Cristóbal Centro, trayectos que beneficiarán a los alumnos domiciliados en Ecatepec, Acolman, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y Tecámac.
 
Como parte del Convenio, los conductores de las empresas transportistas tomaron el curso de capacitación denominado “Respeto en la equidad de género”, mediante el cual abordaron temas como aspectos jurídicos de la igualdad y no discriminación, entre otros.
 
La Secretaría de Movilidad del Estado de México es la dependencia encargada de planear, coordinar, gestionar, evaluar y ejecutar las políticas, programas, proyectos y estudios para el desarrollo del sistema integral de movilidad, incluyendo el servicio público de transporte de jurisdicción estatal y de sus servicios conexos.
 
En el banderazo de salida también estuvieron presentes Brenda Alvarado Sánchez, Rectora del TESE, y Arturo Camacho Linares, Rector de la UNEVE, así como conductores y representantes de las empresas de autotransporte que son parte del convenio.

POR ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO, DOS PROBABLES PARTÍCIPES VINCULADOS A PROCESO


Ecatepec, Estado de México, 3 de mayo de 2022.- Dos investigados fueron vinculados a proceso por el delito de robo cometido en medios de transporte público de pasajeros, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en estos hechos.

Después de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra el Transporte, la autoridad judicial determinó iniciar un proceso legal en contra de Alan Geovani “N”, quien el pasado 4 de abril habría participado en un asalto con violencia a usuarios de una unidad de servicio público.       

El robo se registró en la parada de camiones conocida como Tulpetlac, en la autopista México-Pachuca, colonia Santa María Tulpetlac, donde el detenido y otro sujeto se hicieron pasar por pasajeros, abordaron una combi y al parecer habrían amagado a los usuarios para hurtar sus pertenencias.

En otro caso, el Representante Social de igual forma acreditó la probable participación de Ismael “N”, en un robo a transporte público registrado en el municipio de Chiautla, el 25 de abril pasado, por lo que fue iniciado un proceso legal en su contra.

El día de los hechos, el detenido y otro individuo habrían amagado con una navaja y despojado de sus pertenencias a los pasajeros de un camión de la ruta Tezoyuca-Texcoco, hechos acontecidos en avenida del Trabajo, en la colonia San Andrés Chiautla.

Esta Institución inició carpetas de investigación por estos asaltos, fueron llevadas a cabo diligencias y detenidos los probables partícipes, quienes fueron ingresados a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde fueron vinculados a proceso.

En ambos casos la autoridad judicial estableció plazo de investigación complementaria de un mes y medida cautelar de prisión preventiva, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. 

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los imputados como probables partícipes de algún otro ilícito, sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

POR HOMICIDIO OCURRIDO EN ECATEPEC, SUJETO RECIBE CONDENA DE 66 AÑOS DE PRISIÓN


Ecatepec, Estado de México, 3 de mayo de 2022.- Rubén Olorza Rivas fue condenado a 66 años y 3 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en el homicidio de un individuo, en mayo del 2020, en la colonia Ciudad Cuauhtémoc.

La autoridad judicial le fijó además una multa de 387 mil 658 pesos y la cantidad de 406 mil 376 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Los hechos por los cuales fue condenado ocurrieron el día 9 de mayo del año 2020, cuando disparó un arma de fuego en contra de un hombre en la calle Franja, de la colonia Ciudad Cuauhtémoc, en Ecatepec. La víctima perdió la vida por las lesiones que presentó.

La indagatoria iniciada por estos hechos permitió determinar que ese día una persona y Olorza Rivas participaron en un hecho de tránsito, por lo que iniciaron una discusión; al lugar arribó la víctima, quien era familiar de la otra persona involucrada en el percance e intentó tranquilizar al ahora sentenciado, sin embargo, éste le disparó con un arma de fuego.

La FGJEM inició una indagatoria por estos hechos, fue detenido el probable partícipe e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, en donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien previo proceso legal, le dictó esta condena de 66 años y 3 meses de prisión.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.  

PARTICIPAN CERCA DE 3 MIL 500 CORREDORES EN SPARTAN EDOMÉX, EN AMANALCO


 
• Exigen gran condición física las rutas del Spartan en territorio mexiquense.
• Ofrece Estado de México condiciones para el desarrollo del turismo deportivo.
 
Amanalco, Estado de México, 3 de mayo de 2022. Una vez más el Estado de México demostró sus condiciones para el desarrollo del deporte de aventura, al recibir el Spartan Edoméx 2022, donde participaron alrededor de 3 mil 500 corredores.
 
Las rutas en medio de los bosques del municipio de Amanalco fueron el ambiente propicio para este evento deportivo, donde las y los atletas demostraron su capacidad en una actividad que combina el atletismo y el turismo.
 
Este tipo de eventos se llevan a cabo producto de la gestión de Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, que promueve la actividad económica, mediante el turismo asociado al deporte, por lo que impulsa estas actividades en la entidad a través de competencias que inciden en el bienestar físico de la población.
 
Previo, durante y posterior al evento, ofrecen una variedad de servicios gastronómicos y turísticos para diferentes presupuestos, enfocados en cubrir las necesidades de las y los competidores, así como de sus acompañantes.
 
Sumado a la complejidad que tiene cada una de sus pruebas, los corredores demostraron que estaban preparados para desarrollar el circuito de obstáculos, a más de 2 mil 700 metros sobre el nivel del mar; altitud a la que se encuentra la Hacienda de los Manantiales, que fue el escenario para esta carrera.
 
Las pruebas fueron Sprint, 5 kilómetros con 20 obstáculos, Súper, 10 kilómetros más 25 obstáculos, Hurricane Heat, con pruebas tipo militar y Trail 21k y 10k, sin obstáculos.
 
Finalmente, para integrar a los más pequeños, y como parte de los festejos por el Día del Niño, también hubo una prueba con un circuito especial, adecuado para competidores cuyas edades estuvieran entre los cuatro y 13 años.

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE PROBABLE HOMICIDA


Zumpango, Estado de México, 3 de mayo de 2022.- Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de José Juan “N” de 48 años, quien está señalado por su probable participación en el homicidio de un hombre en este municipio.

El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, en donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada, el pasado 5 de marzo la víctima y otra persona caminaban en el pasillo del departamento 102-B, en el Fraccionamiento Villas de Zumpango, donde fueron interceptados por José Juan “N” y cinco individuos más, con quienes mantenía problemas vecinales.

Los involucrados iniciaron una discusión con la víctima, luego el ahora detenido lo sometió y lo habrían atacado con un cuchillo, hasta causarle la muerte.         

De estos hechos tomó conocimiento la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México, fueron llevadas a cabo diversas indagatorias que permitieron identificar al probable partícipe, contra quien fue solicitada orden de aprehensión en su contra.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.   

EN ATENCIÓN A UNA DENUNCIA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 100 DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

• De acuerdo con la denuncia, los detenidos exigían dinero a los automovilistas para permitirles pasar por una calle

 

En atención a una denuncia ciudadana realizada a través de redes sociales, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de dos personas en posesión de 109 de dosis de lo que parecía ser droga, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

De acuerdo con la denuncia, en la colonia Merced, se ubicaban unos sujetos que, al parecer, exigían dinero a los automovilistas para cruzar la calle Cerrada de San Ciprián, por lo que incrementaron los patrullajes de reconocimiento y las vigilancias fijas y móviles en la zona.

 

Fue a la altura de la calle General Anaya, donde los uniformados notaron la presencia de dos personas que adoptaron una actitud inusual al ver la unidad policial, en tanto uno de ellos trató de ocultar una bolsa entre sus ropas, por lo que les marcaron el alto y les requirieron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Derivado de lo anterior, les fueron aseguradas 88 bolsitas de plástico que contenían una sustancia con las características de la cocaína, además de 21 envoltorios que contenían un vegetal verde y seco similar a la marihuana, además de dinero en  efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 21 y 38 años de edad fueron detenidos y tras informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y dará seguimiento a la denuncia.

 

CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ EN EL ESTADO DE MÉXICO

 

• Tiene este género musical un marcado componente social, coincidieron panelista en charla virtual.
• Recomiendan a escuchas darse la oportunidad de conocer y promover el jazz.
 
Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2022. Con motivo del Día Internacional del Jazz, la Secretaría de Cultura y Turismo realizó algunas actividades para difundir este género musical, que tiene su origen en diversos ritmos afronorteamericanos, y que fomenta el diálogo y el entendimiento entre culturas.
 
El festejo comenzó con un conversatorio virtual, a cargo de los pianistas Daniel Hidalgo Wong y Linda Almontes, quienes estuvieron acompañados por Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, y Juan Carlos Muciño, Director de Servicios Culturales, de la Secretaría estatal.
 
Los participantes compartieron una charla sobre la historia del jazz, y hablaron de cómo ha ido de la mano con las luchas sociales y por los derechos civiles, además del impacto de la pandemia en la labor de los músicos.
 
“El jazz es expresión, es unión porque hay diferentes formas de pensamiento, diferentes culturas y sentimientos, y al unirte en un ensamble o tocar con alguien, se unen esas vivencias, esas influencias. Es además un importante componente social porque no hay barreras, es una forma muy libre de expresión”, refirió Linda Almontes.
 
Por su parte, el maestro Daniel Hidalgo Wong aseguró que “el jazz une demasiadas cosas en el planeta; unió a la cultura africana con la cultura europea y en Estados Unidos se dio esta unión que ha dejado un legado para la humanidad.
 
“Es un legado muy importante porque en cualquier parte del mundo es una bandera de la libertad, se amolda a cada cultura con su característica improvisación”, agregó.
 
Ambos pianistas y docentes coincidieron en que, desde su experiencia en las aulas, no hay edad para el jazz porque esta manifestación es apta para todos los públicos.
 
Asimismo, Daniel Hidalgo Wong consideró que es algo mágico poder entablar una conversación a través del jazz, sin utilizar palabras.
 
Comentaron que en México coinciden el Día Internacional del Jazz y el Día del Niño y de la Niña, a quienes la música les va generando un carácter específico y una manera especial de ver la vida, recomendaron darse la oportunidad de escucharlo e igualmente fomentarlo.
 
También participaron dos ensambles juveniles del Conversatorio de Música del Estado de México (COMEM): Jazz Vox y The Blue Jazz Group, quienes se presentaron en la Sala “Laszlo Frater”, del COMEM, y en el Museo Casa Toluca 1920.
 
Para quienes no pudieron ver este conversatorio, lo pueden seguir a través de las redes sociales, por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE DINERO EN EFECTIVO A UNA CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

• El detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y una presentación ante el agente del Ministerio Público

 

 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que probablemente amenazó con un objeto punzocortante a una ciudadana para despojarla de sus pertenencias, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la PBI realizaban funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Lomas de Plateros, y al circular por el cruce de la avenida 5 de Mayo y la calle Santa Fe Milpa Alta, una mujer de 25 años de edad les solicitó apoyo.

 

La denunciante informó que mientras transitaba por la zona, un sujeto la amagó con una navaja, le arrebató el dinero que llevaba consigo y emprendió la huida pie tierra, además señaló a un hombre que corría metros más adelante como el probable responsable.

 

Rápidamente, metros más adelante, los oficiales le dieron alcance al posible implicado y de acuerdo el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le aseguró una navaja de aproximadamente 20 centímetros de longitud y el dinero en efectivo que la afectada reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 43 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y del motivo de su detención, para después ser presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con el cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, dos en el año 2007 por el delito de Robo y Robo agravado; dos en el 2014 por Encubrimiento por receptación y Robo calificado; una ocasión en el 2017 por Encubrimiento por receptación; en el 2018 por Delitos contra la salud; y en 2020 por el delito de Robo.

 

Además, en el año 2020 fue presentado ante el agente del Ministerio Público por el delito de Robo a negocio.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, PROBABLES RESPONSABLES DE DESPOJAR A UNA CIUDADANA DE SUS PERTENENCIAS, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• Los detenidos, al parecer, pertenecen a un grupo delictivo dedicado al delito de extorsión, robo y narcomenudeo

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres en posesión de un arma de fuego tipo subametralladora y dos armas punzocortantes, quienes, al parecer, asaltaron a una ciudadana en calles de la colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los uniformados realizaban un recorrido de vigilancia en las calles República de Argentina y Apartado, cuando escucharon los gritos de una mujer que solicitaba apoyo; al entrevistarse con ella, la ciudadana les informó que, momentos antes, tres hombres la amenazaron con un arma de fuego y la desapoderaron de sus pertenencias, además, señaló a tres personas que corrían metros más adelante como las posibles responsables.

 

En un rápida acción, los policías de la SSC le dieron alcance a los tres sujetos sobre la calle Apartado a la altura de la calle Aztecas, donde los aseguraron y les realizaron una revisión de seguridad, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron un arma de fuego tipo subametralladora, dos cuchillos de aproximadamente 25 centímetros de largo, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los tres hombres, dos de 36 años de edad y uno de 31 años, fueron detenidos, les hicieron la lectura de los derechos constitucionales que asisten a las personas en detención, para posteriormente ser puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se supo que los detenidos, al parecer, pertenecen a un grupo delictivo que se dedica a los delitos de extorsión, robo y narcomenudeo en el perímetro de alcaldía Cuauhtémoc.

INVITA CINETECA MEXIQUENSE A DISFRUTAR LA VIGÉSIMA EDICIÓN DE LA SEMANA DE CINE ALEMÁN


• Seleccionan 10 películas con lo mejor del cine alemán contemporáneo y clásico.
• Pueden conocer cartelera y horarios en @CinetecaEdomex.
 
Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Cineteca Mexiquense, invita a los cinéfilos a la Vigésima Semana de Cine Alemán, del 12 al 27 de mayo.
 
Con una selección de 10 películas que presentan lo mejor del cine alemán contemporáneo y clásico, esta muestra permitirá disfrutar de filmes nominados o premiados en festivales internacionales, como la Berlinale, Beijin, Hamburgo, Moscow, Múnich y más.
 
Durante 14 días estarán proyectando películas como “Una voz que sacudió el silencio”, de Betinna Böhler, y que trata sobre el cineasta y director de teatro Christoph Schlingensief, fallecido en el 2010.
 
También podrán disfrutar de "Walchensee Forever", documental dirigido por Janna Ji Wonders, quien cuenta la historia de las mujeres de su familia durante el último siglo, donde el elemento común entre ellas es el lago Walchensee, en Bavaria, en el que la familia abrió un café en 1920.
 
Habrá una proyección de Leonie Krippfendorff, que lleva por título “Kokon”, y narra la historia de Nora, quien siempre está observando en silencio: en las fiestas, en el instituto, en la piscina y en los tejados. Nora suele vagabundear por los aburridos y monótonos bloques de viviendas con su hermana mayor y sus amigos, siempre observando.
 
Esta edición exhibirá otras cintas como "Berlín Alexanderplatz", del director Burhan Qurbani, "Quiénes éramos", de Marc Baurder, "Sin rencores", de Faraz Shariat, "Neubau", de Johannes Maria, “Ecocidio", de Andres Veiel, "Transit" y “Undine”, ambas de Christian Petzold.
 
La Cineteca Mexiquense recuerda que durante el mes de mayo la programación de cine al aire libre está vigente, otra opción de disfrutar de una película en compañía de amigos, pareja o familia.
 
Se reitera que las proyecciones se realizarán bajo los lineamientos estipulados por las autoridades de Salud, por lo cual se recomienda ingresar con cubrebocas, la Sala contará con butacas bloqueadas como medida de sana distancia y todos los espacios de uso común estarán siendo constantemente sanitizados.
 
Para conocer la cartelera, así como los horarios en que se proyectarán las películas, es necesario consultar las redes sociales de la Cineteca Mexiquense, en @CinetecaEdomex.
 
Este recinto se encuentra en el interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

DIALOGAN EN CULTURA, TURISMO Y DEPORTE EN UN CLICK 3.0 ACERCA DE LIBRO “LOS ABISMOS”, DE PILAR QUINTANA


 
• Buscan sensibilizar al público, a través de la lectura de obras de mujeres, sobre la importancia que tiene la igualdad de género.
• Analizan con perspectiva de género este libro ganador del Premio Alfaguara 2021.
 
Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2022. La Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Cultura y Turismo realiza, cada mes, el Círculo de Lectura “Historias Violeta”, donde busca sensibilizar al público a través de la lectura de obras de mujeres, escritas por mujeres, sobre la importancia de la igualdad de género y sus causas.
 
En esta ocasión hablaron del libro “Los Abismos”, de la escritora colombiana Pilar Quintana, el cual fue reconocido con el Premio Alfaguara 2021 y es considerado uno de los mejores libros del año pasado por Babelia, el suplemento cultural del periódico español El País.
 
Participaron Laura Zaragoza Contreras, integrante del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), Lourdes Malagón Abín, Directora del Museo de Bellas Artes, Damaris Becerril Pérez, integrante de la Unidad de Género de la dependencia y la titular de esta Unidad, Alejandra Guerra Juárez.
 
Este grupo de mujeres dialogó sobre los temas que destacan en este libro que es narrado a través de los ojos de Claudia, una niña de ocho años que descubre que su madre no la deseaba y presenta sueños frustrados en mujeres a las que se les imponían estereotipos.
 
Laura Zaragoza habló de Pilar Quintana, quien nació en Cali, Colombia, en 1972, y quien se vio motivada a escribir por las excelentes maestras de literatura que tuvo durante sus estudios.
 
Fue ella quien puso a pensar al público si la historia está narrada en primera persona o simplemente está contando la historia de una niña, esto, ya que a ratos parece un recuento de eventos desde la niñez de la autora.
 
Por su parte, Damaris Becerril mencionó que este libro es de lectura amable, lenguaje sencillo y con temas que tienen que ver con la lucha feminista y cómo erradicar los estereotipos que marcan en la niñez con cicatrices en la vida adulta, por ello es indispensable informarse y modificar la forma en que nos comunicamos con los niños y las niñas.
 
Más adelante, Lourdes Malagón compartió que este texto muestra los abismos de Claudia sobre las tensas relaciones que vive el matrimonio que forman sus padres y sobre el mundo de varias generaciones de mujeres aparentemente atadas a un modo de vida del que no pueden escapar.
 
Finalmente, las panelistas hablaron sobre su punto de vista del libro, invitaron hacer reflexión sobre los propios abismos y recomendaron leer este texto.
 
Para conocer el contenido completo del programa Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a seguir las redes sociales, tanto en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

DERIVADO DE UN CERCO VIRTUAL, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON CON UN ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

 

Tras un cerco virtual implementado por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, en coordinación con oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de aparente droga y que, al parecer, agredieron con un arma de fuego a una persona, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

Al recibir la emergencia por los operadores del C2 Sur, en la que referían que en la avenida Ferrocarril de Cuernavaca y su esquina con Cansahcab, en la colonia Pedregal de San Nicolás, se hallaba una persona lesionada, los uniformados de inmediato se trasladaron al punto.

 

Al llegar, observaron a una persona con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron servicios de emergencia, en tanto acordonaron la zona y se entrevistaron con los curiosos que estaban en el sitio.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes atendieron la emergencia, diagnosticaron al hombre con herida por proyectil de arma de fuego en el área abdominal, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada.

 

De acuerdo con los primeros reportes, el lesionado ingería bebidas alcohólicas con dos sujetos, con los que comenzó a discutir y posteriormente uno de ellos sacó de entre sus ropas un arma de fuego y lo agredió de forma directa.

 

De inmediato y con las características de los posibles responsables, en coordinación con los operadores del C2 Sur, se implementó un cerco virtual, y sobre la misma avenida, a unas calles, fueron ubicados los probables responsables.

 

En una rápida acción los policías en campo detuvieron a los dos hombres de 34 y 58 años de edad, y en apego a los protocolos de actuación policial, se les efectuó una revisión de seguridad, tras lo cual se les aseguró un arma de fuego de fabricación casera y cinco envoltorios que en su interior contenían aparente marihuana.

 

Por lo anterior, los detenidos fueron informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

BBVA. En 2021 el monto de crédito hipotecario creció 15.3% en términos reales, mientras que el número de créditos ascendió 6.6%

 PIB de la Construcción sólo crecerá 0.4% en 2022; este año la Obra Civil tendrá una participación significativa.


      El PIB de la Construcción creció 7.2% durante 2021; donde, como se esperaba hace un año, la Edificación lideró el avance con una tasa de 6.0%, mientras que la Obra Civil avanzó 4.1%. El PIB de Trabajos Especializados creció 16.3%, con lo que consolida una mayor relevancia que la Obra Civil dentro del sector Construcción.

      La originación de crédito hipotecario mantuvo el paso acelerado y termina 2021 colocando 15.3% más en términos reales que el año previo para llegar a un monto de 485 mil millones de pesos (mdp) correspondientes a 502 mil créditos. En particular, la banca originó 268 mil mdp, en tanto que los institutos públicos colocaron 217 mil mdp.

      La escalada de precios continúa para la Construcción, éstos ascendieron 15.3%,  donde destaca el avance de los costos de los materiales para la construcción (17.4%), mientras que el alquiler de la maquinaria y equipo también aumenta su costo, pero sólo 6.1%. Si bien la dinámica del ciclo de precios de este sector apuntaba a un alza, lo cierto es que no se esperaba que rompiera la barrera del 10%. Esto debido a las constantes sorpresas en la inflación a nivel mundial, sobre todo en materias primas.

      Del 2014 al 2020, las adquisiciones de segunda vivienda crecieron 15.5%crecimiento mayor al del número de dueños que fue de 9.4% en el mismo periodo. El total del parque habitacional creció 18% para llegar a un total de 36.2 millones de viviendas.


El Informe “Situación Inmobiliaria México”, correspondiente al primer semestre de 2022, destaca el fuerte crecimiento al cierre del 2021 del mercado hipotecario, 6.6% en número de créditos y 15.3% en monto real, adelantándose a la recuperación económica y del empleo. Este resultado se debe a la mayor demanda por crédito en los segmentos medios y residenciales, con lo que la Banca crece a doble dígito, mientras que los institutos públicos lo hacen de forma mucho más moderada.


De acuerdo con el estudio, la Construcción terminó el 2021 con sus tres subsectores creciendo, lo que no sucedía desde 2012, aunque esta vez una gran parte del resultado es un efecto estadístico ante la caída del 2020. El PIB del sector llegó a 1,082 mil mdp, 7.2% más que el año anterior, siendo el total de la Edificación 762 mil mdp, la Obra Civil aportó 146 mil mdp y los Trabajos Especializados 173 mil mdp. Por otro lado, el empleo del sector sigue aumentando, esta vez con 150 mil plazas más que en 2020, para llegar a 4.4 millones.


No obstante, aún faltan poco más de 280 mil mdp para hablar de una recuperación, ya que en 2018 este sector presentó un PIB por 1,287 mil mdp. En 2022, se espera que el sector crezca alrededor de medio punto porcentual, en parte por la presión de precios, por lo que tampoco habría un regreso al nivel previo a la pandemia, menos aún a lo observado en 2018. En esta ocasión, la Obra Civil tendrá un papel más relevante que en los últimos años, gracias a la fuerte inversión en infraestructura en transporte y energía.


El Informe “Situación Inmobiliaria México” señala que el monto de crédito hipotecario creció 15.3% y 6.6% en el número de hipotecas, donde el desempeño del sector privado superó por mucho a los institutos públicos. La banca colocó 268.3 mil mdp, mientras que los institutos 216.6 mil mdp, con lo que una vez más el sector privado destina más recursos al mercado de vivienda. El Infonavit continúa siendo el principal otorgador de hipotecas, durante 2021 sumó 321.7 mil, en tanto que la banca poco menos de la mitad: 151.2 mil.


Al mismo tiempo, el monto promedio otorgado es más alto en términos reales y la diferencia entre el sector privado y público se amplía, con lo que se apunta a una mayor demanda en los segmentos medios y residencial, en contraste con el segmento de interés social. Del lado de la banca, el crédito hipotecario del segmento residencial creció 35.8% en monto en 2021 mientras que la vivienda media 8.2% en el mismo periodo. Estos ritmos de crecimiento no son sostenibles, si bien se espera que el mercado crezca, pero no a tasas tan altas.


El estudio destaca que durante 2021 la concentración del crédito hipotecario bancario se mantiene y tan sólo seis estados (Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Querétaro y Guanajuato) acumulan el 51.5% de los créditos hipotecarios y 53.2% del monto. En este año, Jalisco redujo su distancia con respecto a la Ciudad de México y la diferencia es ahora de sólo 2.3%, lo que en parte se explica por el diferencial de precios, ya que en CDMX el promedio de las viviendas adquiridas con crédito fue de 2.9 millones de pesos mientras que en Jalisco fue de 1.5 mdp.

 

Por otro lado, la apreciación de la vivienda a nivel estatal en 2021 presenta una distribución muy diferente. Quintana Roo y Baja California Sur presentan los niveles de apreciación más altos, 10.3% y 9.8%, respectivamente; en contraste, la Ciudad de México tiene la menor apreciación, sólo 5.1%.


En el estudio se analiza la dinámica de los costos de los insumos que usan los constructores. Al cierre del año 2021, el Índice Nacional de Precios al Productos referente a los materiales para la construcción creció 15.3%, muy por arriba del 5.1% del 2020. Esto como resultado de que el subíndice de materiales aumentó 17.4%, el alquiler de maquinaria y equipo 6.1% y las remuneraciones sólo 4%. El fuerte incremento de los costos tienen un efecto negativo en la actividad, con lo que se retrasa aún más la recuperación del sector y de las obras asociadas.


Con base en el ciclo de este índice, sí se esperaba un aumento de los precios de estos materiales, pero no a doble dígito. Por lo regular, el cemento y el concreto, productos con base en esto o en el acero, así como algunos minerales suelen tener el mayor impacto. Ahora el efecto es generalizado, insumos como productos químicos, plásticos y accesorios eléctricos aumentaron sus precios en 61.8%, 34.4% y 25.6%, respectivamente. En algunos casos estos aumentos de precios se explican por escasez ante una menor disponibilidad de producción doméstica e importaciones, pero en varios casos también ante el incremento de sus propios insumos en su manufactura siendo la energía el más evidente.


El informe “Situación Inmobiliaria México” muestra que el número de segundas viviendas creció 15.5% del 2014 al 2020 para alcanzar un total de 3.4 millones de unidades que representan 9.3% del total del parque habitacional que ascendió a 36.2 millones en 2020.


La mayor parte de los propietarios de segunda vivienda habitan localidades urbanas, un 77% del total. En la adquisición de la segunda vivienda el financiamiento es más utilizado, ya que el uso de recursos propios bajó del 68.3% de los casos a sólo el 46.1%.

-0-

Acerca de BBVA México


BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 25.9 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,722 sucursales, 13,558 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 16.0 millones de clientes. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.