lunes, 10 de diciembre de 2018

Celebra el fin de año en Nueva York


Recibe el nuevo año en la cima del Hotel Knickerbocker con vistas a Times Square

A solo 150 metros por debajo del famoso Eve Ball de Times Square, El Hotel Knickerbocker cada año organiza una de las mejores fiestas de fin de año en Nueva York. A esta celebración acude gente de todo el mundo, convirtiéndola ya en toda una tradición para el Hotel Knickerbocker. La selección musical de la fiesta, los distintos juegos de entretenimiento y su barra libre premium hará que tu celebración de año nuevo sea realmente inolvidable. 
El Hotel Knickerbocker ofrece la opción de dos paquetes selectos para la víspera de Año Nuevo: 
 
Paquete Platinum: Acceso a la fiesta con asientos reservados en la terraza con la vista más cercana a Times Square. Incluye el servicio de una botella ultra premium, calentadores y más.
 
Paquete Oro: Acceso a la fiesta de pie con acceso a la terraza por toda la noche.
 
Ambos paquetes incluyen barra libre premium durante el evento, así como un brindis con Champagne a medianoche. El famoso Chef Charlie Palmer ofrecerá un menú de canapés. Cada paquete incluye también la noche en el hotel en una de las 330 habitaciones, 27 suites junior o 4 suites tribute.
 
La terraza de St. Cloud también cuenta con lujosos asientos privados, situados en el epicentro de las festividades que pueden acomodar grupos de 12 a 25 personas.
  
La llegada del Año Nuevo en St. Cloud en la cima del hotel Knickerbocker es verdaderamente una experiencia única en la vida", dijo el chef Charlie Palmer. 
  
Para obtener más información sobre la experiencia de la fiesta del Año Nuevo de The Knickerbocker y reservar un paquete, visita: https://theknickerbocker.com

PRESENTA CITIBANAMEX NAVIDADES EN MÉXICO, DEL BALLET DE AMALIA HERNÁNDEZ


·         Con más de 100 artistas en escena, muestra la riqueza cultural de México, presente en sus múltiples festividades navideñas
 
·         Las funciones serán del 20 de diciembre de 2018 al 06 de enero de 2019 en el Castillo de Chapultepec
Ciudad de México. – Citibanamex, como patrocinador del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, presenta la puesta en escena Navidades en México en el Castillo de Chapultepec.
En esta producción se interpretarán algunas de las danzas tradicionales mexicanas distintivas de las celebraciones decembrinas, en las que se conjugan las tradiciones indígenas con la influencia española.
La obra está conformada por tres cuadros que recrean el momento de la Anunciación, y continúa con el montaje de un nacimiento viviente; el segundo cuadro está dedicado a los Reyes Magos. Por último, se representa una posada tradicional que comienza con el canto de la letanía para dar paso a una fiesta compuesta por algunos de los bailes folclóricos más conocidos de México.
Este espectáculo muestra la riqueza cultural de México, presente en sus múltiples festividades decembrinas como las posadas, las pastorelas, la visita de los Reyes Magos y los villancicos, que en conjunto forman un espectáculo que llena de regocijo y espíritu navideño al espectador.
Por la gran calidad de su puesta en escena, que involucra a más de 100 artistas en escena –bailarines, músicos y coro-, y la interpretación de las tradiciones mexicanas, Navidades en México del Ballet Folklórico de México es un espectáculo que el público no puede pasar por alto.
Navidades en México se presenta año con año en la explanada del Castillo de Chapultepec durante la época decembrina. Las funciones inician el 20 de diciembre y culminan el 06 de enero enmarcando las festividades navideñas en el país.
El costo para el acceso a las funciones del Castillo de Chapultepec es de $800.00 y el acceso es general. Habrá promociones especiales que pueden consultarse a través de la página: www.balletfolkloricodemexico.com.mx

FINALIZA SIN INCIDENTES EL PARTIDO PUMAS - AMÉRICA


 
* Se recuperaron 11 boletos y se detuvo a 18 personas.

El dispositivo de seguridad y vialidad que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez,  implementó en el estadio Olímpico Universitario por el encuentro de ida de las semifinales de la Liga MX entre las escuadras Pumas y América, culminó con saldo blanco.
 
Para la acción preventiva se desplegaron alrededor de cinco mil policías con la finalidad de proteger la integridad tanto física como patrimonial de los 36 mil 200 aficionados que se dieron cita para presenciar el partido.
 
Fueron instalados filtros de seguridad en distintos puntos del inmueble, donde elementos de la policía capitalina revisaron a cada uno de los asistentes al evento deportivo para evitar que introdujeran objetos aptos para agredir. 
 
La policía capitalina acompañó en los recorridos de los grupos de animación de ambos equipos, los cuales se realizaron desde sus puntos de reunión hasta su ingreso al estadio, ubicado en Ciudad Universitaria, mismos trayectos que se realizaron sin incidentes y sin problemas de movilidad.
 
Para facilitar la movilidad constante para los asistentes y habitantes de la zona, en la avenida de los Insurgentes Sur y otras  arterias importantes de la zona, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito activaron un dispositivo de vialidad.
 
Por lo cual, la SSP capitalina recomendó a los automovilistas que se desplazaron por la zona utilizar las siguientes alternativas viales: al norte, sugirieron las avenidas Universidad y Paseo del Pedregal; al sur, la avenida Paseo del Pedregal; al oriente, la avenida San Jerónimo; y al poniente, Río Magdalena y el Eje 10 sur.
 
Como resultado del dispositivo contra la reventa fueron decomisados 11 boletos y detenidas por la venta ilegal de boletos a 18 personas, quienes fueron presentados ante el Juez Cívico Itinerante de la alcaldía Coyoacán, no sin antes informarles sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Trina Solar desarrolla módulos fotovoltaicos de más de 400 watts para servicios públicos


Esta tecnología genera más energía dentro de espacios pequeños y soporta grandes cargas de viento y nieve

Ciudad de México, 6 de diciembre de 2018.- Trina Solar, proveedor líder tecnológico de soluciones inteligentes para la energía solar, anunció el desarrollo de módulos de más de 400 watts (400W +) para clientes de servicios públicos. El hito de 400W + es importante en la industria solar, ya que representa un aumento significativo en la densidad de potencia con respecto a las tecnologías existentes. Esta densidad adicional, ayudará a mitigar una restricción común en los proyectos de servicios públicos y a saber el tamaño de áreas terrestres determinadas, al generar más energía dentro de un espacio más pequeño.
Si bien el desarrollo aún está en curso, el producto final se basará en tecnología de barras colectoras múltiples de medio corte, en lugar de un diseño de cinco barras colectoras. La tecnología de medio corte utiliza una celda texturizada de 158 milímetros cuadrados cortada por la mitad, para ayudar a mejorar el rendimiento durante la baja radiación, lo que lleva a un día más largo de generación de energía en una instalación de servicios públicos. Reduce la cantidad de energía perdida por el sombreado entre los módulos, aprovecha la Película Redireccionadora de Luz (LRF, por sus siglas en inglés) para capturar más energía y funciona bien incluso a altas temperaturas de operación, gracias a sus bajos coeficientes térmicos.
El nuevo módulo en sí, es ligeramente más grande y tiene el mismo peso total aproximado que la tecnología actual. Muchas de las especificaciones familiares de las soluciones existentes de Trina Solar también deben trasladarse a la nueva oferta de 400W + que incluye:
·         Clasificación de Pascal para soportar fuertes cargas de nieve y viento.
·         Potencial de degradación inducida (también conocido como PID), que indica una posible pérdida por corrientes parásitas.
·         Se utilizan 72 celdas mono perc y vidrio de 3.2 milímetros para un menor peso y una instalación más sencilla.
·         Garantías: 10 años para el producto y 25 para el poder lineal.
El voltaje se certificará, probablemente, a 1,500 watts, manteniendo el saldo de los costos del sistema bajo y entregando un costo superior de electricidad por fuente / LCOE, por sus siglas en inglés.

“La eficiencia eventual para el módulo de 400W + debería aproximarse al 20%. El rendimiento del módulo de 400W + representa una mejora del 10 al 15% sobre los productos actuales de Trina. Sin embargo, los clientes de los servicios públicos de Trina obtendrán más que un salto significativo en wattaje: una vez que el módulo de 400W+ esté disponible, también se beneficiarán de las mejoras del módulo. Trina realizará pruebas internas que van más allá de las inspecciones de las autoridades de certificación para cargas de nieve y viento junto con la resistencia PID”, afirmó Álvaro Garcia-Maltras, Director General para América Latina y Caribe.
Trina Solar espera que los requerimientos para propuestas de proyectos solares a escala de servicios públicos puedan incorporar módulos de 400W+ en algún momento de la ventana de 2019 a 2022, aunque esta línea de tiempo aún está sujeta a cambios pendientes de desarrollo del producto.
Acerca de Trina Solar
Trina Solar es el líder mundial tecnológico que provee soluciones globales de energía solar para todos los mercados. Desde 1997 Trina Solar se adentró en la producción de módulos, soluciones y servicios fotovoltaicos a nivel mundial. La posición líder de la compañía en la industria se basa en la excelencia de la innovación  y  la calidad superior de sus productos y soluciones. Trina Solar sigue contribuyendo a la divulgación e implementación de la energía limpia en todo el mundo. Dando un paso más, Trina Solar lanzó su solución integrada de valor agregado TrinaPro, para acelerar su transformación estratégica de un proveedor líder de productos fotovoltaicos a un proveedor global de soluciones fotovoltaicas inteligentes. Para obtener más información, visite www.trinasolar.com

MARTÍN FUENTES CIERRA TEMPORADA 2018



TRÁS SU PARTICIÀCIÓN EN LA FIA GT NATIONS CUP, BAHRAIN 2018

Los pilotos mexicanos Martín Fuentes y Ricardo Pérez De Lara compartieron por segunda vez en este año el volante en el equipo “AF Corsa” al representar este fin de semana a México en la legendaria carrera “FIA GT NATIONS CUP, BAHRAIN 2018” quedando en el duodécimo lugar.
El dúo de pilotos Martín Fuentes y Ricardo Pérez de Lara enfrentaron una carrera difícil durante todo el fin de semana, incluso, antes de que salieran a pista, ya que un problema de logística obligó a su equipo Squadra Corse Garage Italia a llevar desde su sede un Ferrari 488GT3.
En la carrera calificatoria del viernes, la escuadra mexicana arrancó en el 11º lugar, en donde al inicio el piloto Martín Fuentes remontó hasta el segundo lugar dando así una amplia ventaja a su Co-equipero Ricardo Pérez de Lara quién lucho por el liderato; sin embargo, un problema con el diferencial volvió al auto inmanejable junto al roce del contacto con otro de los automóviles no permitió que el equipo mexicano logrará un mejor lugar, dando como resultado la posición 12º en la carrera “FIA GT NATIONS CUP, BAHRAIN 2018”
Gracias Bahrain, a pesar de lo díficil que fue el fin de semana me voy contento por haber dado más del 100% por mi amado México, siento mucho no haberles podido dar la carrera que todos esperaban, y poner a nuestro México nuevamente en lo más alto del pódium” además “Sí Dios quiere regresaremos más fuertes el próximo año” finalizó el piloto mexicano Martín Fuentes.
Martín Fuentes tuvo una actividad destacada durante el 2018, consagrándose como el mejor piloto en dos competencias y logrando el nuevo título en el GT World Challenge de Estados Unidos, clase GTA, con Squadra Corse, ganando cuatro de las diez competencias del calendario y superando por 10 unidades al japonés Yuki Harata. Rumbo a 2019, buscará regresar a Daytona representando a Ferrari.
Sobre Martín Fuentes: Fué llamado para formar parte como piloto de SQUADRA CORSE GARAGE ITALIA, donde gracias al apoyo de Hublot, recorrerá las pistas de EUA y Canadá abordo de un Ferrari 488 GT3, en donde este año tiene el objetivo de colocarse nuevamente en la cima.
Actualmente participa con el auto número 07, en la escudería Squadra Corse Garage Italia dentro de la Categoría Sprint X de Pirelli World Challenge, campeonato de automovilismo de velocidad para autos de gran turismo que se lleva a cabo en varias ciudades de Estados Unidos.
Los aspectos más destacados de su carrera incluyen: 1er lugar general en el campeonato de Pirelli World Challenge GTA 2016, en el cual Martín logra dos récords mundiales (7 carreras consecutivas en primera posición; así como 9 primeros lugares en total de la temporada 2016), ésto le dió la oportunidad de recibir en Italia un premio en los Ferrari Awards 2016, al mejor piloto del año por parte de los directivos de Ferrari. De igual manera logró 3o lugar general en 2015 dentro de PWC GTA.

CANCELAR LA REFORMA A LA LEY DE ISSEMYM AFECTARÁ DIRECTAMENTE LOS SERVICIOS DE SALUD



• Señala Alberto Peredo Jiménez que se identificaron plenamente, en su momento, las causas de las dificultades económicas y las soluciones de fondo se dejaron para el futuro.
• Explica que mientras la pensión promedio de los jubilados supera al sueldo promedio de los trabajadores activos, la atención a la salud ha incrementado exponencialmente sus costos.
•Refiere que se impactará en disminuciones significativas al cuadro básico de medicamentos y a la cobertura de la atención de salud.

Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2018. Alberto Peredo Jiménez, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), informó que las dificultades del Instituto no surgieron de la noche a la mañana, ni son resultado de la acción irresponsable; las causas fueron plenamente identificadas en su momento y las soluciones de fondo se dejaron para el futuro, hasta que el Gobierno de Alfredo Del Mazo decidió, como acto totalmente responsable y ético, atenderlas inmediatamente porque conforme pasaba el tiempo el modelo solidario de reparto se volvió insostenible.

Mientras los gastos en materia de pensiones han crecido en los últimos 20 años de forma acelerada y exponencial, la población de servidores activos ha disminuido; explicó que para el año 2000, por cada pensionado, había 16 servidores públicos en activo que mantenían el sistema.

En tanto que para el 2017 esta proporción bajó drásticamente a seis trabajadores por cada pensionado y en los años por venir la cantidad de servidores públicos que pueden solicitar pensión dará un salto de 63 mil a 150 mil, es decir, un crecimiento de 138 por ciento, lo que significa que tan sólo dos trabajadores activos sostendrán con sus contribuciones a cada pensionado.

Es tal la magnitud de la presión financiera, que la pensión promedio de los jubilados supera al sueldo promedio de los trabajadores activos, explicó Peredo Jiménez.

En contraste, la atención a la salud ha incrementado exponencialmente sus costos: tan sólo en 2011 el gasto promedio en salud por trabajador era de 4 mil pesos al año, para 2018, éste se ha duplicado a 8 mil pesos per cápita, debido en gran medida al incremento en el costo asociado a las enfermedades de alto impacto como la diabetes, el cáncer y los males cardiacos, entre otros, cuyos costos por caso pueden superar el millón de pesos.

El titular de la Institución precisó que el ISSEMyM también enfrenta presiones económicas derivado de la continua alza en los precios de medicamentos e insumos y puso como ejemplo que en los últimos años el costo de los medicamentos subió hasta en un 44 por ciento.

En este sentido, en 2012 el ISSEMyM gastaba poco más de 2 mil millones de pesos en medicinas y para 2018 el presupuesto para este rubro es del orden de los 3 mil millones de pesos.

Ante este panorama, las consecuencias de no fondear suficientemente al Instituto impactarán en una reducción significativa en los bienes y servicios dedicados a la atención de la salud de sus derechohabientes, pues ante la falta de los recursos necesarios se presentaría un incumplimiento de los contratos con proveedores y prestadores de servicios, lo cual redundaría en la reducción significativa e inmediata del cuadro básico de medicamentos, en la restricción de la cobertura de los servicios y recortes acentuados en la plantilla del personal de salud, entre otras.

En síntesis, apuntó el funcionario, “hemos analizado profundamente y con responsabilidad el tamaño del reto que tenemos enfrente, nos hemos enfocado en el bienestar de la gente, privilegiado el derecho de los servidores públicos y sus familias al mantener con esta Reforma los derechos de los trabajadores de antes, los de ahora y los que están por venir”.

Finalmente, Peredo Jiménez recalcó que “con esta Reforma el Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo privilegia la atención y el respaldo a los servidores públicos mexiquenses y afronta el problema financiero, que no es exclusivo del Estado de México, sino es una realidad que han enfrentado diversas naciones en el mundo que se han visto en la necesidad de cambiar de paradigma pensando en el bien general con perspectivas de futuro”.


Brasil recibe a “Imprime en Grande” de Epson para promover la recreación de sus jóvenes



La compañía decidió colaborar con Casa do Zezinho para apoyar a niños y adolescentes de escasos recursos
La ganadora del concurso es Bianca Klempe Corrêa, quien intervino con su arte el metro de São Paulo
México, D. F., 6 de diciembre de 2016- Epson, líder mundial en impresión, junto con Avery Dennison, referente global en materiales para etiquetas y comunicación visual, y la ONG La Casa Zezinho, se aliaron para promover la importancia de desarrollar actividades educativas, artísticas, culturales y deportivas para niños y adolescentes de escasos recursos. Desde el 21 de noviembre y hasta el 20 de diciembre, en el metro de São Paulo, Línea 4, Estación Pinheiros y Estación Paulista, se podrá ver la obra creada por Bianca Klempe Corrêa, ganadora del concurso “Impressione Brasil”.
El lema elegido para la campaña de “Imprime en Grande” Brasil es “Mientras esperas sólo un poquito, ya hay gente esperando por mucho tiempo”, y acompañará el trabajo que viene realizando la Casa do Zezinho, una organización social sin fines de lucro, ubicada en el extremo de la zona sur de São Paulo, lugar también conocido como el “Triángulo de la Muerte”. La organización se fundó en 1994 por la pedagoga Dagmar Rivieri, más conocida como “Tia Dag”, para ser un espacio de desarrollo de las potencialidades humanas y de actuación para niños, jóvenes y ancianos originarios de familias con bajos ingresos. Atiende anualmente más de 900 chicos desde los seis años, ofreciendo educación complementaria, arte, cultura y talleres introductorios al mercado de trabajo.
"En la Casa do Zezinho, el niño, el joven y el adolescente son protagonistas de todo el proceso sociopedagógico. La Casa es un espacio de desarrollo humano, en donde buscamos formar ciudadanos autónomos que puedan desempeñarse plenamente en la sociedad. Somos educadores apasionados que creemos que la educación transforma no sólo a las personas sino a su entorno", comentó Tía Dag.
Inaugurada en mayo de 2010, la Estación Paulista es uno de los principales puntos del transporte público de São Paulo, conectando con la Línea 2-Verde del Metro. Diariamente, aproximadamente 197 mil personas transitan por el lugar. La Estación Pinheiros del Metro, por su parte, fue inaugurada un año después, en mayo de 2011, y conecta con la Línea 9-Esmeralda de la CPTM (Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos). En promedio, 173 mil usuarios circulan por este lugar todos los días.
“Epson siempre está atenta a las necesidades de desarrollo en los países en los que está presente. En Brasil, creemos que la educación es un factor primordial para la transformación social. Por eso, optamos por realizar este trabajo con la Casa do Zezinho. Y el metro de São Paulo, por la democracia y el alcance que ofrece, posibilita generar impacto en grupos de diferentes géneros, raza, edad y clase social. Esta es una gran oportunidad de, una vez más, alertar sobre esta noble causa defendida por la Casa do Zezinho”, contó Evelin Wanke, Gerente de Ventas de Epson Brasil.
Bianca Klempe Corrêa, artista gráfica, es la creadora de la obra que se imprimió en gran formato para exterior y que se expone en la puerta de la plataforma de la Estación Pinheiros y el acceso a la Estación Paulista. La intención de la artista es “buscar la transformación del individuo a través de la educación”.
“La oportunidad de participar en un proyecto tan importante es totalmente gratificante. Saber que todo aquello que estudié y en lo que trabajé puede ser utilizado no sólo para agradar como arte, sino también para ayudar y cambiar la perspectiva de las personas hacia otra realidad que muchos no ven en el día a día. Saber que tengo la oportunidad de ayudar a realizar los sueños de esos niños con el resultado de mi sueño es increíble.”, dijo Bianca Klempe Corrêa.
El proyecto “Imprime en grande” de Epson junto a Avery Dennison busca mostrar cómo la tecnología puede ser útil para la difusión de temáticas de relevancia para la sociedad, y apoyar a ONGs y artistas que buscan crear un mundo mejor.
Para más información y participación en el concurso ingresar en:                           
Argentina                                https://epson.com.ar/imprime-en-grande  
Brasil                                      https://epson.com.br/impressione  
Chile                                       https://epson.cl/imprime-en-grande  
Colombia                                https://epson.com.co/imprime-en-grande  
Costa Rica                              https://epson.co.cr/imprime-en-grande  
Ecuador                                  https://epson.com.ec/imprime-en-grande  
Guatemala                              https://epson.co.cr/imprime-en-grande  
México                                    https://epson.com.mx/imprime-en-grande  
Perú                                        https://epson.com.pe/imprime-en-grande  
República Dominicana           https://epson.com.do/imprime-en-grande  

Acerca de Epson

Epson es una empresa líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. Con una línea de productos que varía desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital, hasta proyectores 3LCD, relojes y robots industriales, la empresa está dedicada a impulsar la innovación y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robótica. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con más de 81,000 empleados en 85 empresas de todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medio ambiente global y a las comunidades en las cuales opera. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook (facebook.com/epsonlatinoamerica/), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/EpsonLatinoAmerica), e Instagram (instagram.com/EpsonLatinoAmerica).

Invierte tu aguinaldo sabiamente en previsión: Gayosso


  • La gran mayoría de los mexicanos gasta su aguinaldo en las celebraciones decembrinas, mientras que menos del 2% lo invierte en previsión funeraria
  • Inicia el año 2019 con seguridad y tranquilidad en tu familia al aprovechar descuentos de hasta el 30%, en pagos de contado o meses sin intereses, en los paquetes de previsión de Grupo Gayosso

Los días de espera para recibir el aguinaldo se agotan, a más tardar el próximo jueves 20 de diciembre, un bono extraordinario que representa el 50% de tu salario mensual y que la mayoría de las familias mexicanas destina para el consumo de las fiestas decembrinas.

De acuerdo con encuestas de instituciones bancarias
[1], el 70% de los consumidores mexicanos realiza sus compras decembrinas en tiendas departamentales, 38% en centros comerciales, 37% en supermercados, 31% en jugueterías y 30% por Internet. Pero, ¿cuántos mexicanos invierten en lugar de gastar su aguinaldo?, y sobre todo, ¿cuántos de nosotros invertimos este monto en previsión y tranquilidad familiar?

De acuerdo a información del área de investigación y análisis de mercado de Grupo Gayosso, sólo el 2% (o menos) de los mexicanos previene su muerte y compra un plan de previsión funeraria, mientras que en otros países como España la tasa de previsión funeraria es del 55%.

Beneficios de contar con un plan de previsión funerario
  • Costo: El principal beneficio económico de un plan de previsión es congelar el costo del servicio funerario, un ahorro de hasta el 50% de su valor considerando la inflación anual con el paso del tiempo. Además, si aprovechas la campaña decembrina de Gayosso puedes ahorrar un 30% adicional mediante un pago de contado o un 25% a través de un crédito a meses sin intereses.
  • Tranquilidad: Gestionar y tramitar un servicio funerario de manera inmediata suele ser más estresante para los dolientes, principalmente porque son momentos difíciles y confusos por la gran carga emocional que una súbita despedida implica. Además, puedes tomar mejores decisiones de compra de un servicio funerario cuando lo haces de forma anticipada y dejar los últimos detalles (flores, fotografías o vestuario) para el momento final.
  • La última voluntad: Hablar de la muerte es un tema tabú entre las familias mexicanas y muchas veces los familiares directos desconocen las últimas voluntades de sus seres queridos al momento de su deceso. Esta falta de conocimiento en los detalles de su despedida final, los hace tomar diferentes decisiones en la elección del ataúd (madera, metal o mimbre), o si el difunto hubiera preferido inhumación, cremación o aquamación, o inclusive alternativas verdes como depositar las cenizas en urnas biodegradables en el mar, tierra o convertirse en un árbol.  Contratar un servicio de prevención funeraria da pie a generar este importante diálogo y así conocer los detalles (en vida) de cómo nos gustaría ser recordados en nuestro último adiós.
“Esta navidad obsequia el mejor regalo para tu familia, la tranquilidad en uno de los momentos más difíciles de cualquier ser humano. Al adquirir un paquete de previsión funerario con Gayosso, no sólo estas comprando un servicio, estas adquiriendo grandes beneficios a futuro, y qué mejor que emplear este dinero extraordinario al invertirlo sabiamente en el descanso final”, destacó Óscar Chávez, director de planeación y nuevos negocios de Grupo Gayosso.

CAPTURAN A UN HOMBRE ACUSADO DE ABUSO SEXUAL CONTRA SU HIJA


 
Policías de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), pertenecientes al sector Universidad arrestaron a un hombre implicado en el delito de violación en contra de su hija, en calles de la colonia pedregal de Santo Domingo, alcaldía Coyoacán.
 
Los oficiales recibieron un reporte vía radio, por parte del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, referente a una persona que se encontraba retenida por violación.
 
En atención a la alerta, preventivos se presentaron en el domicilio referido, ubicado en la calle Jumil, colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se entrevistaron con una mujer, quien mencionó que su pareja sentimental había violado a su hija.
 
La denunciante informó que el presunto delincuente y padre de la víctima, se encontraba al interior del domicilio, motivo por el cual autorizó a los policías para ingresar al lugar y detener al indiciado.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al implicado que vestía sudadera negra, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México, antes de ser trasladado la Fiscalía en Delitos Sexuales FDS-2.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Antorcha realiza primer torneo municipal de fútbol soccer



Villa Victoria, México.- Con el deseo de convertir el deporte en un arma de educación para el pueblo mexicano, y en un instrumento de transformación de la juventud creándoles una mentalidad de triunfadores, la Comisión Deportiva del Valle de Toluca llevó a cabo este fin de semana el Primer Torneo de Futbol Municipal  que se dio lugar en el Deportivo de Las Peñas en Villa Victoria.
En la categoría libre, seis equipos adheridos al Movimiento Antorchista de los municipios de Ixtlahuaca de Rayón, Villa de Allende, San Felipe del Progreso, Toluca y Villa Victoria, participaron en este primer torneo de futbol sin fines de lucro, como parte de mecanismos necesarios para la formación integral de los jóvenes que pertenecen a las filas del antorchismo, señaló Marcos Guadalupe García Escamilla, responsable de la Comisión Deportiva en el Valle de Toluca.
Indicó que la intención de estos torneos es hacer crecer el trabajo deportivo formando ligas para crear competencias sanas, nutridas y de calidad que coadyuven en la realización de un buen trabajo deportivo entre las masas populares de donde emanen hombres con espíritu aguerrido y de lucha para afrontar y resolver los problemas del día a día.
Los equipos ganadores fueron las escuelas, preparatoria Oficial No. 352 “Dr. Juan Manuel Celis Ponce” de Ixtlahuaca de Rayón con el primer lugar; el segundo lugar, el equipo de Villa de Allende y el tercer lugar lo obtuvo la EPO No. 239 “Humberto Gutiérrez Corona” de San Felipe del Progreso, quienes recibieron de manos del responsable de la comisión deportiva los trofeos correspondientes.

Regidor antorchista toma protesta en Joquicingo



Joquicingo, México.- El  líder campesino Fernando España Montalván, al tomar protesta como noveno regidor del ayuntamiento de Joquicingo, aseguró que trabajará tenazmente en beneficio de los habitantes del municipio. “En el Movimiento Antorchista tenemos claro que al ocupar un cargo público nuestro compromiso es doble; garantizar la atención como lo hace nuestra organización, sin distinción, pero sobre todo, enfocados en las necesidades apremiantes de los más pobres en los lugares donde hay representación antorchista”.
El regidor se pronunció en pro de una política de puertas abiertas y de cooperación. Indicó que estará siempre para atender a quien lo necesite y afirmó que desde el cabildo, se encargará de resguardar los intereses de los joquicinguenses. “Crear un puente de comunicación y confianza entre la ciudadanía para cumplir con el proyecto de nación de Antorcha que va encaminado al bienestar, avance y crecimiento, enfocado en el cambio del modelo económico actual, por uno más justo y equitativo con el cual se erradique la pobreza en México, es nuestra misión”, puntualizó.
Reiteró que la clave para trabajar por y para los más necesitados, será con organización y en unidad.  Implementar y fomentar el deporte y la cultura entre la población, así como gestionar pavimentaciones, electrificaciones, redes de agua potable y drenajes, entre otras acciones, son los compromisos que dijo, ha de cumplir para la transformación de este municipio.

Antorcha busca ayudar a los más necesitados en Ecatepec



Ecatepec, México.- Integrantes del Movimiento Antorchista se reunieron con funcionarios del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillo y Saneamiento Ecatepec (SAPASE), para dar solución a los a vecinos de La Laguna de Chiconautla, que fueron afectados por la fuerte lluvia que cayó el pasado martes. En dicha junta se consiguió el apoyo de un vactor especializado para poder realizar los trabajos de desazolve.
Trabajaremos y estaremos al pendiente de nuestros compañeros. En esta ocasión son los vecinos de La Laguna de Chiconautla los que requieren del apoyo para desazolvar la zonas afectadas, pero nuestro compromiso va más allá; seguiremos gestionando obras y servicios para que cuando se suscite algún contratiempo como éste, no se tengan los problemas por los que estamos pasando ahora. Es importante que la gente se concientice y se sume a las filas del antorchismo, para que con mayor fuerza se consigan más beneficios para los pobres”, señaló Verónica Cornejo, responsable del trabajo social en la zona.
El vactor solicitado trabajó en las calles de Malawi, Cuitzeo, Lago Mayor, entre otros lugares. A decir de los colonos, siempre fueron ignorados por las autoridades municipales pero aseguraron que con la  llegada de Antorcha al municipio, su condición ha cambiado. “Ahora nos organizamos, exponemos nuestros problemas y les damos solución”, señaló uno de los vecinos afectados.


--

Alumnos de secundaria y preparatoria compiten en tablas rítmicas



Ixtapaluca, México.- El Movimiento Antorchista a través de la Comisión Deportiva de Ixtapaluca ha ido sembrando la semilla del deporte y la cultura  en cada joven de cada una de las escuelas que integran el  municipio de Ixtapaluca, es por ello que en días pasados se llevó a cabo el concurso  de tablas rítmicas en la categoría de secundarias y preparatorias.
Las preparatorias ganadoras fueron en primer lugar, la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) 124 Anton Makarenko y en segundo, la EPO 332 Manuel Serrano, mientras que en la categoría de secundarias participaron nueve escuelas y sólo se premiaron a 4 de ellas.
En tercer lugar, se tuvo un empate entre las secundarias Citlalmina y Francisco Villa,  mientras que la escuela Moctezuma Ilhuicamina obtuvo el segundo lugar y la ganadora del primer lugar, fue la escuela secundaria Wenceslao Victoria Soto.
“Los jóvenes regresarán a sus escuelas con la satisfacción de llevar consigo cada uno de sus reconocimientos y así poder seguir fomentando e impulsando el deporte y la cultura en nuestro municipio e invitando a sus compañeros a continuar participando en este tipo de competencias”, afirmó René González Padilla, responsable de la comisión deportiva de Antorcha en Ixtapaluca.

HIP PRESENTA RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LA MODA EN MÉXICO





  • La investigación se realizó con el objetivo de promover buenas prácticas en materia de derechos humanos laborales de mujeres entre las empresas del sector de la moda nacional a través de la herramienta MIDE LO QUE IMPORTA de  SISTEMA B 

CDMX, a 10 de diciembre de 2018.-  Hispanics in Philanthropy (HIP), organización transnacional sin fines de lucro, llevó a cabo el estudio Primer Puntada: avanzando el bienestar de trabajadoras en el sector moda en México, como parte de su iniciativa #MaquilandoElCambio.Dicho estudio presenta los resultados del primer diagnostico del desempeño socio ambiental de empresas del sector moda nacional a través de la herramienta MIDE LO QUE IMPORTA de SISTEMA B.
                                                                           
Este es  un esfuerzo significativo al ser la primera iniciativa de estas características realizada mediante el programa (MIDE LO QUE IMPORTA) a nivel Latinoamérica y la primera para esta industrial a nivel global.

A través de la herramienta MIDE LO QUE IMPORTA que es gratuita y ayuda a las empresas a medir su impacto social y ambiental, se permite a las empresas comparar y mejorar sus prácticas para ser más sustentables y competitivas, a través de tres funciones principales: EVALUAR cómo es su desempeño en las distintas dimensiones de la sustentabilidad: económico/social/ambiental. COMPARAR, las empresas pueden descubrir cómo se encuentra respecto a otras del mundo para que aprendan de ellas y logren un mejor puntaje. Y MEJORAR, las empresas pueden obtener un plan estratégico para mejorar el desempeño con herramientas y ejemplos.


 
                            


IMPORTANCIA DE LAS MUJERES EN EL SECTOR MODA

La industria de la moda, es un sector significativo para la economía nacional y mantiene retos laborales como tener el salario mínimo más bajo de los países miembros de la OCDE, con un rango de apenas 0.60 dólares por hora, cifra inferior a los niveles de países como Chile, con 1.84 dólares y Turquía, con 2.30 dólares; economías similares a la mexicana.

En el mundo de la moda, la precariedad laboral tiene rostro de mujer. Las mujeres representan más del 60% de la fuerza laboral en este sector y enfrentan  un sin número de situaciones que vulneran sus derechos como discriminación y violencia de género, estudios de requisito de no gravidez antes de firmar un contrato, despidos a causa de embarazos, hostigamiento sexual y limitadas oportunidades de ascensos o mejoras salariales, entre otras.

EL ESTUDIO 

Como parte de su iniciativa #MaquilandoElCambio, HIP promovió la herramienta MIDE LO QUE IMPORTA de SISTEMA B entre diversas empresas de distintos tamaños. De  julio a octubre, 40  empresas se registraron en el micrositio elaborado especialmente para este trabajo. 21 completaron las secciones gobernanza, trabajadores/as, comunidad y medio ambiente. 26 completaron las secciones mencionadas en el punto anterior más la sección de género y derechos humanos laborales. 8  de ellas no aceptaron compartir sus resultados y 6 completaron menos de 90% de las secciones.

Las empresas que participaron en #MaquilandoElCambiocuentan con un promedio de 50 a 249 colaboradores. El 76% pertenecen al sector manufactura textiles, ropa, calzado y accesorios y en conjunto emplean a 79,022 personas de los cuales 38,761 son mujeres lo que representa el 49%. La empresas participantes en su  mayoría se ubican en la CDMX (6), Hidalgo (3), Puebla (3), Guanajuato (2), Jalisco (3), Yucatán (1), Tlaxcala (1), Nacional (1), Estado de México (1).

 
 

LOSRESULTADOS 

La falta de datos sobre el sector de la moda nacional en México provocó se realizara este estudio el cual representa el primer esfuerzo por contar con una línea base para conocer  dónde se encuentra el sector moda en las áreas presentadas.

En resumen las empresas participantes obtuvieron un puntaje promedio de 62.6 de los 200 puntos posibles para obtener. El puntaje más bajo y más alto registrado fue de 23 y 182 respectivamente. Las empresas participantes tienen un desempeño similar o por encima de las empresas tradicionales que han usado la herramienta pero no tienen certificación de Empresa B y por debajo de los resultados de las Empresas B (empresas que han sacado un mínimo de 80 puntos y terminaron un proceso de auditoria).

El área de mayor fortaleza de las evaluadas (comunidad, gobernanza, ambiente laboral, colaboradores, género y derechos humanos laborales)  es la COMUNIDAD, mientras que MEDIO AMBIENTE representa un área de oportunidad. En términos de Género y Derechos Humanos Laborales si bien las empresas declaran tener acciones que los promueven con perspectiva de género, todavía hay trabajo por hacer y conocer a mayor profundidad sus acciones.

A través de Sistema B y de  su herramienta MIDE LO QUE IMPORTA las empresas del sector moda pueden mantener y generar practicas laborales más éticas y competitivas con una fuerte perspectiva en derechos humanos laborales y de género.

Desde HIP, se continuará  promoviendo la herramienta para contar con una participación mayor de empresas y una base más robusta de datos.  HIP esta convencido que este trabajo da pie a la profundización en muchos temas y procurará generar en conjunto ideas de cómo atender y resolver las áreas de oportunidad y reforzar las fortalezas.

Electrificación en colonias populares de Valle de Chalco



Valle de Chalco, México.- Tras varios años de permanecer en la oscuridad finalmente las colonias Manuel Serrano y Vitálico Silva, serán beneficiadas con el servicio tan elemental como lo es la luz eléctrica.
El Movimiento Antorchista anunció la inauguración de la electrificación de las colonias Manuel Serrano y Vitálico Silva en donde gracias a la gestión de Antorcha, se pudo lograr que este servicio llegara a estas comunidades.
“Con más de 250 beneficiados y una inversión que supera los  400 y 300 mil  pesos gestionados por Antorcha para la electrificación de las colonias antes mencionadas, es como nuestra organización demuestra que puede más la organización que el mismo gobierno municipal de Valle de Chalco”, afirmó Víctor Ortiz, dirigente antorchista en el municipio de Valle de Chalco.
La inversión de la obra en la colonia Manuel Serrano fue de 401 mil 814 pesos beneficiando a más de 235 personas y en la colonia Vitálico Silva, 250 habitantes de esta colonia son los beneficiados con una inversión 374 mil 480 pesos.
“Realizaremos la inauguración de la electrificación de estas colonias con el encendido del clásico árbol de navidad que con motivo de estas fechas decembrinas, estará adornando la colonia y será el recordatorio de una nueva etapa para ambas colonias”, afirmó Víctor Ortiz.

Males del neoliberalismo podrían profundizarse en gobierno de AMLO: BAP



Texcoco, México.- El economista y diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en su análisis  sobre las medidas del nuevo gobierno de México, señaló que las estrategias económicas propuestas no tienden a combatir el neoliberalismo, sino a mantenerlo y profundizarlo.
Explicó que el gasto social que plantea hacer el nuevo gobierno se basa, principalmente, en los programas de transferencias directas “esta entrega de apoyos lo único que hace es fortalecer al neoliberalismo, pues no se crean empleos y la gente se gasta el dinero que le dan en las mercancías de las grandes compañías, estos programas no sacarán de la pobreza a la gente y sí ayudarán a fortalecer la venta de las mercancías de las empresas”.
Con relación a los salarios, indicó que la nueva administración ha planteado aumentar a 160 pesos el salario mínimo que es igual a un dólar por hora, mientras en Estados Unidos se paga a nueve dólares la hora.
Otra medida que tiende a favorecer mayormente a las empresas y no al pueblo trabajador es la reducción del IVA en un 50 por ciento en la frontera, misma que reduce significativamente el ingreso fiscal y promueve incentivos al registrar el domicilio fiscal de las empresas en la franja fronteriza norte, para que paguen menos impuestos.
En este sentido, enfatizó que el 1 de diciembre el presidente realizó un diagnóstico correcto de la realidad mexicana, pero las medidas propuestas no tienden a combatir el problema ni los males del neoliberalismo sino a mantenerlo y a profundizarlo.

IMPULSAN A PYMES MEXIQUENSES A TRAVÉS DEL PROGRAMA CADENAS PRODUCTIVAS



• Fortalecen la competitividad y productividad de pequeñas y medianas empresas.
• Gestionan fuentes alternas de financiamiento para su desarrollo.

Toluca, Estado de México, 10 de diciembre de 2018. Con el objetivo de impulsar la competitividad y productividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexiquenses, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México anunció el relanzamiento del Programa Cadenas Productivas, que realiza en coordinación con Nacional Financiera (Nafin).

Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas, detalló que el programa busca fortalecer a los proveedores de grandes empresas, dependencias o entidades descentralizadas de los tres niveles de gobierno, mediante la promoción con los proveedores y contratistas del Gobierno del Estado de México, a través de un medio de pago que ofrece certeza con los más altos estándares de seguridad y tasas competitivas.

Comentó que dicho esquema permite a los proveedores y contratistas seleccionar el intermediario financiero de su preferencia para obtener recursos líquidos para la operación cotidiana que requieren, con ello se crea un historial crediticio que les facilita el acceso a otros programas.

El titular de las finanzas estatales agregó que el programa Cadenas Productivas brinda la oportunidad para que las Pymes tengan fuentes alternas de financiamiento, que permitan darle facilidad al flujo de efectivo, por ello es necesario crear condiciones para que todas puedan acceder a estos créditos, porque contribuyen al fortalecimiento del desarrollo económico en la entidad.

Recordó que desde 2009 se suscribió con Nafin el convenio denominado Cadenas Productivas para el desarrollo de proveedores por medios electrónicos.

Finalmente, explicó que con la reactivación de las cadenas productivas, las cuales están alineadas con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, permite a las empresas crecer y obtener recursos para pagar puntualmente nóminas, seguro social, servicios, entre otros egresos.

SE REÚNE GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA CON TITULAR DE SHCP


FAVL - Reuni Fernando Mustre.jpg

Ciudad de México.- El Gobernador de Baja California, Francisco vega de Lamadrid, se reunió el pasado jueves en Palacio Nacional con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías, encuentro en el que expuso la situación financiera del Estado al cierre del año y la problemática estructural de los sistemas de educación, salud y de pensiones.
Luego de esta reunión en la que también participó el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Karol Arechederra Mustre, el Mandatario estatal informó que el Secretario Urzúa manifestó su entendimiento acerca de la problemática por la que atraviesa el Estado y expresó su voluntad de apoyar a Baja California, en la medida de la disponibilidad financiera con la que recibió la administración federal.

En ese sentido se acordó que para poder atender, hasta este momento, los compromisos de pago más apremiantes, el Secretario Urzúa ofreció el apoyo de la instancia federal, para ir resolviendo estos compromisos paulatinamente, en medida de las posibilidades de la SHCP.

Asimismo, se analizará con detalle y de manera conjunta el problema estructural en el rubro de educación, para, de acuerdo a la disponibilidad financiera, autorizar los recursos extraordinarios correspondientes al ejercicio 2018 que se dejaron de recibir.

El Gobernador Vega de Lamadrid indicó que luego de esta reunión, se estará en comunicación permanente con la dependencia federal y se establecerán mesas de trabajo para seguir avanzando en la solución y ordenamiento de los problemas estructurales de educación, salud y pensiones.

Comentó que, como se ha informado con anterioridad, hay una disparidad entre lo que aporta el Estado de Baja California del presupuesto propio al rubro de la educación, siendo el porcentaje más alto de la República mexicana, por lo que como parte de estas mesas de trabajo, se continuarán las gestiones para que, por lo menos, se lleve a Baja California a la media nacional en ese sentido.

Esto ayudará a ir resolviendo los compromisos pendientes que se quedaron de la pasada administración federal, y en este sentido tomamos con beneplácito que la Secretaría de Hacienda está en la mejor disposición de ayudar a los Estados con problemas estructurales, especialmente en el rubro de educación, señaló.

Finalmente, el Gobernador de Baja California, agradeció al Secretario Carlos Urzúa por atender los planteamientos expuestos en el marco de esta importante reunión y la buena disposición mostrada para trabajar de manera conjunta con el Gobierno del Estado, en beneficio de las y los bajacalifornianos.

ATIENDE PROFEPA EL VARAMIENTO DE UN DELFÍN, EN PLAYAS DE PUERTO VALLARTA, JALISCO



+ Se trata de un ejemplar de delfín nariz de botella en estado de descomposición. Se le dio destino final.
+ Enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo el estatus de Sujeto a Protección especial (Pr).
+ Se activó la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), atendió el varamiento de un delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) muerto, encontrado en la Playa El Holli, en el Municipio de Puerto Vallarta, en Jalisco, el cual presentaba la aleta caudal atada a una ancla.
         Personal actuante de la PROFEPA en esa entidad recibió un reporte por parte de integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa Guardianes de la Bahía, que indicaba que el cadáver de un delfín estaba a la deriva y atorado en una de las boyas de la Playa conocida como El Holli (frente al Hotel Sheraton).
En coordinación con Protección Civil y la Dirección de Ecología de Puerto Vallarta se realizó la recuperación del cadáver, para lo cual se activó la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos del Estado.
         Durante el proceso, se observó que el ejemplar de vida silvestre tenía amarrada un ancla a la aleta caudal, lo que motivó a que se quedara atorado en las boyas.
         Debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraron los restos del cetáceo, no fue posible determinar las causas de su muerte, por lo que se procedió a realizar su disposición final para evitar algún tipo de riesgo sanitario.
         El delfín nariz de botella se encuentra listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo el estatus de Sujeto a protección especial (Pr), en consideración de que especies como esta podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que se determina la necesidad de propiciar su recuperación y conservación y la de especies asociadas.