jueves, 6 de diciembre de 2018

PROFEPA CLAUSURA PREDIO DE MÁS DE 5,500 M2 POR QUEMA, REMOCIÓN Y RELLENO DE HUMEDAL, EN QUINTANA ROO


 
+ Se afectó vegetación de cortadera (Cladium jamaicense), tasiste (Acoelorrhaphe wrightii), mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y mangle rojo (Rhizophora mangle).
 
+ Durante la visita de inspección el visitado no presentó la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales emitido por la SEMARNAT.
 
+ Ambas especies de mangle se encuentran enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazadas (A).
 
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró un predio de más de cinco mil 500 metros cuadrados (m2), por la quema, remoción y relleno de humedal en el Municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo; las actividades para cambio de uso de suelo en terrenos forestales afectaron especies de mangle, tasiste y zacate cortadera, así como vegetación diversa característica de humedal costero.
 
Personal actuante de la Procuraduría realizó una visita de inspección en materia forestal en terrenos del Ejido “Juan Sarabia”, del municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, donde detectó la actividad antropogénica.
 
Resultado de la visita de inspección, inspectores federales constataron la quema, remoción y relleno de humedal en una superficie de cinco mil 587.5 m2, lo cual afectó vegetación de las especies cortadera (Cladium jamaicense), tasiste (Acoelorrhaphe wrightii), mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y mangle rojo (Rhizophora mangle).

De éstos, mil 399.5 m2 corresponde a remoción y relleno de humedal costero con afectación a vegetación de manglar; en tanto, cuatro mil 188 m2 corresponden a quema de vegetación de humedal costero, con afectación a vegetación de zacate cortadera (Cladium jamaicense), tasiste (Acoelorrhaphe wrightii), mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y predominando el zacate cortadera (Cladium jamaicense).
 
Durante la visita de inspección el visitado no presentó la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
 
Debido a lo anterior, y con fundamento en el artículo 170 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente se determinó imponer como medida de seguridad, la clausura total temporal de las actividades y trabajos de quema, remoción y relleno de humedal en el predio inspeccionado.
 
De acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y disposiciones de las norma oficiales mexicanas, las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 40 a 1,000 y de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización, independientemente de las sanciones penales que resulten conforme a lo previsto en el artículo 418 del Código Penal Federal, ya que dichas conductas pueden derivar en un delito penal y se podrá imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión.
 
La PROFEPA reitera una vez más su compromiso en el cuidado y protección de los recursos naturales para beneficio de la sociedad y el medio ambiente.

Grupos culturales antorchistas presentes en la VIII Expo-Orienta 2018



Chimalhuacán, México.- Estudiantes de la Escuela Superior de Bellas Artes II “Víctor Puebla”, pertenecientes a las licenciaturas en Interpretación Dancística del Folclor Mexicano y de la carrera técnica en Música, amenizaron la ceremonia de inauguración de la Expo Orienta 2018; evento que se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre, en la Plaza de la Identidad, en este municipio mexiquense.
Los jóvenes artistas, formados en una de las escuelas de nivel superior fundadas por el Movimiento Antorchista de Chimalhuacán, presentaron ante miles de estudiantes y docentes de educación secundaria y preparatoria, un cuadro cultural inspirado en el estado de Puebla: el grupo de danza deleitó a los presentes con “Copala”, el alumno Alejandro Suárez interpretó canciones dedicadas al folclor de la entidad, mientras que la alumna Elizabeth Velázquez, declamó “Letanías de la tierra muerta”.
Asimismo la institución es parte de la oferta educativa expuesta a los estudiantes que, durante el próximo ciclo escolar, ingresarán al nivel superior. Para ello, además de la licenciatura en Interpretación Dancística del Folclor Mexicano, ofrece las carreras técnicas en Música y Artes Plásticas.
Como parte de la octava Expo-Orienta 2018, autoridades municipales indicaron que en la presente edición, 51 preparatorias generales, siete bachilleratos tecnológicos y ocho universidades, ofertarán sus servicios a la comunidad estudiantil de nivel secundaria y educación media superior.
“Cada año se suman preparatorias, bachilleratos y escuelas de educación superior y también se han incrementado las carreras técnicas y licenciaturas e ingenierías, lo cual es un orgullo porque enriquece la oferta educativa dedicada a los jóvenes, próximos profesionistas en formación que continuarán con el desarrollo de nuestro municipio, privilegiando los principios y valores que profesa el humanismo”, explicó la segunda regidora con comisión en educación, María de los Ángeles Escalona Suárez.
Además de los colegios oficiales, instituciones enfocadas a dar capacitación laboral como las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) y la Escuela Taller del Cantero, también son parte de la exposición orientativa, misma que a su vez integró la participación de centros ubicados en los municipios de Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz y Texcoco.
“A esta exposición podrán acudir de manera conjunta como instituciones educativas o de manera individual con sus familia, para conocer la oferta educativa de las escuelas de la zona oriente. Esto es muestra de la unidad del sector educativo comprometido con la sociedad chimalhuacana,  porque este municipio puede dar mucho más y en este sentido, el trabajo y el esfuerzo pueden hacer que la juventud trascienda fronteras, a través de su preparación académica”, afirmó Agustín Olivares Hernández, secretario del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, durante la inauguración del evento.

Activistas de la zona Sur del Estado de México se reúnen con comisionado estatal del frente campesino



Tejupilco, Méx.- Juan Pedro Martínez Soto, comisionado estatal del frente campesino del Movimiento Antorchista, se reunió con activistas de la zona sur del Estado de México para estudiar sobre la situación del país encomendados para la educación política que promueve la organización entre sus líderes y agremiados.
Como cada semana, el comisionado estatal asistió muy puntual a la reunión con los miembros de la organización antorchista de la zona sur y explicó las perspectivas que hay con el nuevo gobierno, en donde resaltó la importancia del estudio político para los líderes campesinos pues dijo que el pueblo no puede tener responsables que desconozcan el tema.
Además, durante la reunión se revisaron las gestiones pendientes que se tienen en la zona entre las que destaca, la compra de un terreno para la escuela preparatoria de nueva creación “Aquiles Córdova Morán” en Tejupilco, así como el crecimiento del 1x1x1 en los municipios de Temascaltepec, Tlatlaya, Luvianos. Valle de Bravo, Sultepec, Texcaltitlán, entre otros, que abarcan esta importante zona del Estado de México, los cuales han sido abandonados por los tres niveles de gobierno.
Cabe mencionar que los activistas están comprometidos con la lucha emprendida por la organización, por lo cual son los primeros que se levantan cuando hay un problema y se ponen al frente de las demandas que surjan en sus comunidades y municipios para que se puedan canalizar y ser resueltas. Además, de que son los que explican los propósitos de Antorcha y organizan a la mayor gente posible.

GRUPO MÉXICO INVIERTE 322 MILLONES DE DÓLARES



Ciudad de México, a 06 de diciembre de 2018.- La empresa Grupo México (GMexico) ha invertido de manera voluntaria 322 millones de dólares en proyectos sociales durante los últimos 5 años. Parte de estas inversiones han ido a su modelo de desarrollo comunitario #CasaGrande que beneficia a 16 comunidades de 11 estados del país: Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Michoacán, Chihuahua, Zacatecas, Guerrero, Baja California, Oaxaca, Guanajuato y Campeche.
El modelo de corresponsabilidad de #CasaGrande inició en el año 1997 en la comunidad de Cananea, Sonora, para impulsar la participación de la población y mejorar el nivel y calidad de vida de forma integral en sus comunidades. Son espacios en los que se forman habilidades para la vida y se capacita al individuo para lograr una planeación participativa, en corresponsabilidad con Grupo México. Así logran incidir en la generación de proyectos viables y completos que beneficien a la comunidad con diversos talleres y actividades culturales, artísticas, deportivas, educativas, y además de promover proyectos productivos en las comunidades, apoyándolos con financiamiento y formación, con el fin de generar empleos independientes.
Ahora, en este 2018 lanzaron su exitosa iniciativa #ProyectoVoces que forma parte de #CasaGrande y buscan mejorar la calidad de vida y empoderar al individuo. Se he convertido en un movimiento debido a que parte de este resultado es el cortometraje “Nita la Minita”, una animación realizada por 17 niños de entre 8 y 13 años de Nacozari, Sonora, en colaboración con La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños AC. Este trabajo competirá en eventos y festivales de cine nacionales e internacionales.
Esta no es la primera interacción que los pequeños han tenido con alguna expresión artística, sin embargo, todas esas experiencias han sido debido a #CasaGrande de Grupo México, espacio que se ha encargado de difundir la cultura entre los habitantes de este lugar. Ahora hay mucho más niños de comunidades lejanas con acceso a la cultura y a las artes en los 11 Estados donde tiene presencia este programa de #desarrollocomunitario.  

Chimalhuacán espera construcción de Centro de Justicia para las Mujeres


El Gobierno de Chimalhuacán exhorta a su similar estatal para que inicie la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres, toda vez que desde el mes de febrero del año 2016, el H Ayuntamiento aprobó la donación de un predio de mil 723 metros cuadrados en el barrio Transportistas para la edificación del inmueble por parte del Estado de México.
Autoridades del H Ayuntamiento informaron que la seguridad de las mujeres es prioridad de los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán, desde el año 2011, con recursos municipales, se creó la Unidad Especializada para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género UEPAVIG.
Igualmente, en el año 2016 comenzó a operar la Célula de Búsqueda Inmediata para facilitar la búsqueda de menores, mujeres y adultos mayores principalmente, para generar alertas AMBER, ODISEA y activar el Protocolo ALBA según se requiera, el objetivo es reaccionar durante las primeras 72 horas de extravío.
En ese tenor, la secretaria técnica del Consejo Municipal de Seguridad, Reyna Onofre Soberano, informó que con la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres de Chimalhuacán la localidad contaría con una institución para la atención y reeducación de personas que ejercen violencia de género.
“Los agresores tendrían atención multidisciplinaria para identificar y detener sus prácticas de violencia, en los centros de reeducación desarrollan habilidades psicoemocionales, comunicación asertiva, ideas y pensamientos con perspectiva de género con el objeto de que no reincidan en su conducta”.
La atención y reeducación de agresores se sumaría a las acciones de la UEPAVIG, dependencia que reacciona y previene casos de violencia hacia las mujeres desde casi una década en el municipio.
El gobierno de Chimalhuacán pide al gobernador Alfredo del Mazo y al Consejo Estatal de la Mujer, concretar el proyecto del Centro de Justicia para las Mujeres, la dependencia fortalecería el trabajo realizado por parte de la UEPAVIG, Departamento de Prevención del Delito y Consejo Municipal de la Mujer, para atender las recomendaciones de la  Alerta de Genero emitida para 11 municipios mexiquenses desde 2015.   

Fortalecemos acciones para evitar asentamientos humanos irregulares

Con el propósito de salvaguardar la integridad de los habitantes, Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Urbano, realizaron más de 200 acciones en lo que va del año para prevenir asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo.
“Liberamos cinco predios que se encontraban en zonas de alto riesgo, cercanas al Dren Chimalhuacán, líneas de alta tensión, pasos naturales de agua, barrancas, así como establecimientos fuera del límite urbano”, informaron autoridades municipales.
Indicaron que realizan la supervisión de las zonas asentadas, posteriormente se solicita por medio de una notificación la salida de quienes incurren en la invasión de áreas, finalmente se realiza la liberación de espacios.
Mediante un procedimiento legal se otorgan garantías de audiencia para obtener una resolución, las acciones se llevan a cabo en pleno cumplimiento de la ley, a fin de no violentar sus derechos humanos.
Entre las acciones realizadas en el último mes, se encuentra la liberación de la Barranca denominada El Pocito, ubicada entre las calles Acuario y Géminis, de la colonia San Juan Zapotla, indicaron funcionarios de Desarrollo Urbano municipal.
“La zona es potencialmente peligrosa, en temporada de lluvias el agua baja con demasiada fuerza buscando su cauce natural, la barranca se encuentra a orillas del cerro del Chimalhuache, lo cual podría originar deslaves peligrosos, el objetivo es prevenir este tipo de siniestros”, mencionaron.
El gobierno local exhorta a la ciudadanía interesada en comprar algún predio, acudir a la Dirección de Desarrollo Urbano a fin de verificar la legitimidad del mismo, además de descartar que se encuentre en alguna zona restringida.
Para no ser víctima de fraude cualquiera puede solicitar una revisión del lote o inmueble, Desarrollo Social dará una respuesta formal mediante oficio, verificando que el predio sea óptimo para compra

Aumenta matrícula de Compañía Municipal de Ballet Clásico en el 2018


La Dirección General de Cultura de Chimalhuacán, informó que en lo que va del año, la matrícula de participantes de la Compañía Municipal de Danza Clásica Petite Pointe, y el taller de danza clásica ha incrementado a 120 niñas, niños y adolescentes.
“El ballet es una de las bellas artes que requiere mayor disciplina y excelencia, por ello, fomentamos entre nuestra población esta actividad con el objetivo de que puedan acceder a la cultura, y lleguen a ser dignos representantes de nuestro país como lo es Elisa Carrillo”, señaló el alcalde, César Álvaro Ramírez.
Por su parte, la titular de Cultura local, Lorena González Trinidad, informó que los integrantes del taller de danza clásica, son personas que se preparan para posteriormente formar parte de la Compañía Municipal, a través de la cual podrán presentarse en eventos de importancia como la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán y en recintos como el Teatro Acolmixtli y Humberto Vidal.
“Hace dos años se fundó la Compañía Municipal con solamente cinco niñas que conformaban el equipo de trabajo, actualmente son más de 30 pequeñas de entre siete y trece años de edad, quienes están bajo la dirección del experimentado instructor Christian Sánchez Mata”.
La funcionaria, agregó que Sánchez Mata cuenta con una trayectoria artística de 17 años y es egresado del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la Asociación Nacional de Actores (ANDA) además de contar con dos diplomados avalados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Finalmente, González Trinidad invitó a la ciudadanía interesada, acudir los días viernes de 15:00 a 16:00 horas y sábados de 13:30 a 14:30 horas para formar parte del taller de ballet clásico. Para mayor información la dirección de Cultura pone a disposición de la ciudadanía el número 58521750 para solicitar mayores informes.

Más de 3,000 jóvenes universitarios buscan ser el Mejor Empresario virtual del país en Business Talents México


 
·         3,483 estudiantes universitarios participan, como auténticos empresarios, en un programa de aprendizaje experiencial utilizando un simulador empresarial de 3ª generación, creado por Praxis MMT.
 
 
Un total de 183 universidades de casi todo el país se han sumado a esta edición. Los estados con mayor participación en esta primera edición son Tamaulipas (562 participantes), Puebla (481), Ciudad de México (327), y Coahuila (318). La participación por género es prácticamente pareja, con un 50.25% de hombres y 49.75% de mujeres. Respecto a la edad de los estudiantes, la mayoría ronda los 20 y 21 años, con un 20.55% y 21.24% respectivamente.
 
La iniciativa, bajo forma de competencia, comenzó el 22 de octubre y terminará el 26 de abril de 2019, en un evento en el que se repartirán más de $100,000MXN pesos en premios y se entregarán diplomas a los participantes que acreditarán su experiencia.
 
En la primera edición de Business Talents México, para llegar a la final y demostrar quiénes son los mejores empresarios de México, los universitarios pasarán 6 meses experimentando la práctica empresarial en sus aulas con un simulador empresarial de tercera generación desarrollado por Praxis MMT.
 
En este programa, vivirán la gestión empresarial en un laboratorio para experimentar, y entender mejor la teoría, pudiendo aplicar lo aprendido en clase. Además, obtendrán más elementos de juicio para orientar su futuro y desarrollarán habilidades nuevas. Para ello, gestionarán una empresa virtual, reproduciendo lo que hacen los responsables de las empresas y emulando las variables que componen una realidad empresarial, para reproducir las características de un mercado, su comportamiento y la actuación de las empresas competidoras presentes en éste, incorporando las principales áreas de decisión de la empresa.
 
Los participantes forman equipos directivos de una empresa compuestos por 3 o 4 personas. Cada compañía virtual será asignada a una simulación en la que competirá con otras empresas (equipos) de forma directa. La competencia está dividida en cinco fases y cada fase de la competición está formada por tres años virtuales, salvo los dieciseisavos de final, compuestos por dos. Con esta herramienta se ve satisfecha la preocupación y la demanda de enseñanza práctica en las aulas.
 
Jaime Boville, Director de Finanzas de NIVEA afirma que, “la buena aceptación del programa Young Business Talents dirigido a alumnos pre universitarios nos animó a trabajar con Praxis MMT para dar continuidad a este proyecto formativo ahora con alumnos universitarios. Estamos convencidos de que, a través de la utilización de simuladores altamente sofisticados durante su etapa de formación académica, contribuiremos a mejorar las oportunidades desarrollo de nuestra juventud.”
 
Según Mario Martínez, director de Business Talents, "los universitarios no tienen práctica en gestión es sus estudios. Lo que consigue el programa es darles esa experiencia tan necesaria, y esencial, que les dé un valor añadido en su futuro como profesionistas o emprendedores."
 
"Si de lo que se trata es de que tengamos en México personas más capaces y preparadas debemos dar a los universitarios la práctica y el aprendizaje a través de la experiencia. El programa permite eso y ayuda notablemente a que los jóvenes tengan un futuro más previsible y mejor”, concluye.
 
 
Por qué NIVEA apuesta por este proyecto
 
NIVEA centra su compromiso social especialmente en el cuidado de las familias. Esto se traduce en la ambición responsable de contribuir en la mejora de las competencias y habilidades de sus miembros más jóvenes. Utilizar el aprendizaje y la educación como plataforma para desarrollar su potencial, posibilita un mejor comienzo en la vida.
 
Acerca de Beiersdorf AG (www.beiersdorf.com)
 
Beiersdorf AG es proveedora líder de productos innovadores y de alta calidad para el cuidado de la piel, y tiene más de 130 años de experiencia en este segmento del mercado. La empresa con sede en Hamburgo, tiene más de 17,000 empleados a nivel mundial y cotiza en el DAX, la norma de acciones en Alemania. Beiersdorf generó ventas de 6,7 billones de euros en el ejercicio 2015. NIVEA, la marca #1 en el mundo de productos para el cuidado de la piel*, es la base del portafolio de marcas de la compañía, que incluye marcas como Eucerin, La Prairie, Labello y Hansaplast/Elastoplast. Beiersdorf también es dueño de la filial tesa SE, que también es una fabricante líder a nivel mundial en su sector, suministra productos autoadhesivos y soluciones de sistemas para la industria, empresas artesanales y consumidores.
* Source: Euromonitor International Limited; NIVEA by umbrella brand name in the categories Body Care, Face Care and Hand Care; in retail value terms, 2015.
 
Acerca de Praxis MMT
 
Praxis MMT es unas de las empresas líderes mundiales en el desarrollo de simuladores y metodologías avanzadas de entrenamiento. Praxis MMT desarrolla simuladores de tercera generación que emulan mercados con precisión. Además de proveer a escuelas de negocio, universidades y compañías, Praxis MMT está especializada en la puesta en marcha de los business games más prestigiosos en el ámbito internacional.

TEPJF valida el triunfo del Tolentino Roman en el proceso electoral de Chimalhuacán


Chimalhuacán, Estado de México.- La sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) valida el triunfo electoral en la elección para presidente municipal de Chimalhuacán, y de las constancias de mayoría entregadas tanto al presidente municipal electo, Jesús Tolentino Román Bojórquez, como a la planilla de candidatos del Partido Revolucionario Institucional.

En la sesión del TEPJF del día 5 de diciembre a las 17:30 horas se invalidaron como “infundadas e inoperantes las causas de nulidad planteadas por MORENA y el PRD porque no controvierte las razones del tribunal responsable”.

Por ello, el TEPJF confirmó la validez de la elección municipal y los miembros del Ayuntamiento que realizó el Consejo 32 del Instituto Electoral del Estado de México, con sede en Chimalhuacán y el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez respectivas a favor de la planilla de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, las cuales fueron entregadas por el órgano electoral el pasado 6 de julio, además de la validez realizada en la sesión del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) del 2 de octubre.

En este sentido, Jesús Tolentino Roman Bojorquez celebró que el TEPJF respete con apego a derecho el voto del pueblo de Chimalhuacán; de igual forma  agradeció la confianza brindada por los chimalhuacanos en los comicios del 1 de julio, “le agradezco a los chimalhuacanos por todo su apoyo y hago votos por la unidad del pueblo - gobierno organizados para consolidad los logros que hemos alcanzado juntos y los futuros proyectos en beneficio de todos los habitantes, todos construimos Chimalhuacán”.

Ampliamos servicios de salud por temporada invernal



La Dirección de Salud (DISAM) de Chimalhuacán pondrá en marcha una campaña de vacunación contra la influenza y ampliará el número de consultas médicas durante la temporada invernal con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias, principalmente entre grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

El titular de la DISAM, Oliverio Silva Castillo, indicó que durante el mes de diciembre se realizarán jornadas de vacunación en diversos puntos del territorio local, a fin de acercar servicios de salud a la población.

“A partir del día 10 de diciembre personal médico y de enfermería aplicarán diariamente un promedio de 200 vacunas contra la influenza, tétanos y neumococo”.

Silva Castillo, preciso que, además de las vacunas, la población debe atender ciertas recomendaciones durante la temporada invernal como consumir alimentos que contengan vitamina C y vitamina B; ingerir abundantes líquidos, abrigarse, no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, entre otras.

Asimismo, el titular de la dependencia exhortó a la población a acudir al médico en caso de presentar síntomas más frecuentes como dolor de cabeza, garganta o muscular, tos o fiebre.

“Las principales enfermedades respiratorias agudas que atendemos son gripe o influenza, amigdalitis; bronquitis, neumonía y pulmonía”.

Cabe destacar que, en las instalaciones de la DISAM, se realizará la aplicación de vacunas de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Entregamos apoyos a personas con capacidades diferentes


El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con autoridades estatales, entregaron apoyos económicos correspondientes a la segunda etapa del programa Familias Fuertes Creciendo Contigo 2018 a más de 280 beneficiarios.

La titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que la dependencia a su cargo y la dirección de Desarrollo Social local, entregaron vales económicos bimestrales con un valor de 500 pesos a cada beneficiario.

“El programa va dirigido a las familias chimalhuacanas con integrantes menores de 12 años, que padecen alguna discapacidad, a fin de coadyuvar en su desarrollo”.

La funcionaria detalló que el gobierno local pretende ampliar este apoyo, dividido en dos vertientes, a más de 500 familias del territorio local

Por su parte, la señora Aquilina Trejo Canales, 30 años de edad y vecina del barrio San Agustín, agradeció las gestiones realizadas por autoridades municipales para acercar los apoyos a grupos vulnerables.

“Agradezco al gobierno local por acercar programas sociales a las familias que más los necesitamos, ya que tener a un niño con discapacidad requiere tiempo y cuidados y con estos apoyos logramos mejorar la calidad de vida nuestros familiares”.

Cabe destacar que, además de estas acciones, el DIF municipal atiende de manera integral a más de 13 mil personas con discapacidad a través del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) con servicios como rehabilitación, terapias de lenguaje, ocupacional, hidroterapia, equinoterapia, audiometrías, entre otros.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

ANUNCIO SOBRE PRIMERAS ACCIONES DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DE LA SCHP EN EL COMBATE A LAS ESTRUCTURAS FINANCIERAS DEL CRIMEN ORGANIZADO


El día de hoy, la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP en ejercicio de sus facultades legales, presentó a la PGR la primer denuncia por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) en contra de miembros de la delincuencia organizada que permitirá el inicio de las investigaciones judiciales.

La administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado como una prioridad el combate a las estructuras financieras del crimen organizado y esta acción es un paso sólido en la pacificación y bienestar de la nación.
+++

Tribunal Electoral Federal ratifica validez del proceso electoral en Chimalhuacán


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó este miércoles la validez del pasado proceso electoral en el municipio de Chimalhuacán, confirmando el triunfo del Biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como alcalde para el próximo periodo 2019-2021.

Por unanimidad, los magistrados de la Sala Regional Toluca del TEPJF avalaron la resolución emitida el pasado 2 de octubre por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), donde se determinó como ganador de la elección a presidente municipal a Román Bojórquez con más de 114 mil sufragios.

De acuerdo con los juicios de Juicio de Revisión Constitucional 201/2018 y 202/2018, los ministros del Tribunal consideraron como infundadas y con diversas irregularidades las quejas presentadas por los partidos políticos Morena y Partido de la Revolución Democrática (PRD), tal y como lo estableció previamente el Tribunal Electoral Estatal.

“Los agravios son inoperantes e infundados. La nulidad de la elección es inviable, ya que el proceso de inconformidad debe realizarse casilla por casilla. La resolución emitida por el Tribunal Estatal fue apegada a derecho”, afirmó el magistrado, Juan Carlos Silva, tras presentar ante el pleno el proyecto de resolución.

El ministro determinó que algunos agravios presentados por Morena contradicen la postura avalada por los representantes de este partido durante la sesión del cómputo final, “carecen de legitimidad ya que fueron expuestos fuera de los tiempos legales”.

El TEPJF determinó que la jornada electoral en las 680 casillas instaladas en Chimalhuacán se desarrolló sin graves incidentes y por ende, la constancia de mayoría entregada por el Consejo Distrital 32 del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) al biólogo Jesús Tolentino Román se llevó a cabo apegado a lineamientos.

El gobierno de Chimalhuacán avala la decisión del TEPJF y hace un respetuoso llamado a los partidos políticos que participaron en la pasada jornada electoral a respetar la voluntad de la ciudadanía, quien decidió en las urnas la continuidad del progreso que ha transformado el municipio a partir del año 2000.

Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán participa en Expo-Piñatas 2018


Como parte de la reintegración social que realiza la Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán, durante las festividades decembrinas, jóvenes de esta dependencia participaron con sus creaciones en la Expo-Piñatas 2018, celebrada en el Centro Cultural del municipio de Atenco.

El titular de la Preceptoría Juvenil, Rosendo Negrete Almaguer, informó que seis jóvenes de entre 13 y 17 años de edad representaron a Chimalhuacán en la muestra artesanal mexiquense.

“Los jóvenes crearon los trabajos en conjunto con sus padres en el taller de Cartonería Alebrijes y Piñatas, como parte de la terapia ocupacional que realizan con el objetivo de prevenir y evitar conductas nocivas”.

Indicó que el taller lo imparte personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, dijo que las piezas seleccionadas para la exposición reflejan el trabajo realizado con los menores durante tres meses, tiempo en el que lograron el desarrollo de habilidades manuales.

El funcionario destacó que la actividad estrecho la comunicación con sus padres, mencionó que la Preceptoría atiende a más de un centenar de jóvenes con problemas de conducta, participan en diversos talleres y terapias para el desarrollo multidisciplinario.

La Preceptoría Juvenil brinda asesorías psicológicas y jurídicas; capacitaciones en materia de prevención social; eventos de orientación y terapias para jóvenes desde los 12 años hasta los 17 años de manera gratuita.

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, ponen a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día. 

La OSCHI es una muestra del crecimiento de Chimalhuacán: Enrique Bátiz



En los últimos meses, la Orquesta Sinfónica Independencia de Chimalhuacán tuvo un crecimiento sostenido gracias al trabajo de los músicos y al apoyo de las autoridades, indicó el director Enrique Bátiz Campbell, tras el cuarto concierto que ofreció la OSCHI en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde interpretaron las Sinfonías número 6 y 7 del compositor alemán Ludwig van Beethoven.

“Esta noche, ustedes han podido verificar el gran cambio de la orquesta en su forma de tocar… es impresionante. No cualquier agrupación se transforma de esta manera. Yo les suplico su apoyo con su aplauso y ojalá continuemos por este rumbo”, expresó Bátiz Campbell.

Durante el concierto, la Orquesta municipal interpretó ante más de mil 500 personas la Sinfonía No. 6 en Fa Mayor obertura 68, también conocida como “Pastoral”, en la que Beethoven rinde un tributo a la naturaleza, su mayor fuente de inspiración.

“La sinfonía está integrada por cinco movimientos, todos con subtítulos: Despertar de alegres sensaciones al llegar al campo, Escena junto al arroyo, Alegre reunión de campesinos, Tempestad y Sentimientos de felicidad y agradecimiento después de la tormenta”, indicó el director.

Posteriormente, los 71 músicos de la OSCHI interpretaron la Sinfonía No. 7 en La Mayor obertura 92, realizada entre 1811 y 1812, y que consta de cuatro movimientos: Poco sostenuto – Vivace, Allegretto, una de sus piezas más populares; Presto y Allegro con brio.

Uno de los asistentes a este cuarto concierto de la OSCHI fue Miguel Ángel Cruz, estudiante de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), quien aseguró que este tipo de eventos ayudan a acercar la cultura a la población.

“La orquesta muestra su calidad y excelencia en cada presentación, ojalá que la gente pueda acudir a sus recitales y apreciar su talento", comentó.

Cabe destacar que la Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán Independencia cerrará su temporada de conciertos en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, el próximo lunes 10 de diciembre, interpretando la sinfonía número 9 de Beethoven.

Danza clásica y contemporánea del INBA en Chimalhuacán


El gobierno de Chimalhuacán y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), presentarán de forma gratuita un programa especial de danza clásica y contemporánea en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl el próximo 9 de diciembre a las 13:30 horas.

El presidente municipal, César Álvaro Ramírez, informó que este evento forma parte de las acciones que el gobierno local realiza para acercar las bellas artes a todos los sectores de la población.

En escena estarán 45 alumnos de quinto, octavo y noveno grado de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA.

Los artistas interpretarán piezas como La fille mal gardée, Giselle, La Viviandiere, Pájaro Azul y Mi destino me pertenece, exponiendo en el escenario las técnicas de la danza desarrolladas durante su preparación académica.

Por su parte, la titular de la dirección de Cultura municipal, Lorena González Trinidad, explicó que el objetivo de esta presentación consiste en que los chimalhuacanos conozcan nuevas expresiones artísticas.

Señaló que esta es la tercera ocasión que un evento de danza clásica y contemporánea de alta calidad se presenta en territorio local.

“En los años 2015 y 2016 contamos con la presencia de la primera bailarina de la Ópera de Berlín, Elisa Carrillo; en esta ocasión, la población podrá disfrutar de un evento de excelencia como los que brinda el INBA”.

Precisó que las autoridades del INBA aceptaron la invitación de acudir a Chimalhuacán tras conocer las instalaciones del Teatro Acolmixtli, el cual está equipado para la presentación de espectáculos de excelencia.

“Esto es resultado del trabajo realizado durante 18 años por los gobiernos de continuidad. Invitamos a los chimalhuacanos a presenciar eventos de primera calidad”.

Cabe destacar que en lo que va del año, el gobierno local ha realizado más de 1,150 eventos culturales gratuitos en los 98 barrios y colonias de la localidad.

Chimalhuacán, sede de Selectivos Regionales rumbo a Olimpiada Estatal 2019

 
El pasado fin de semana, el deportivo El Tepalcate fue sede de la etapa Selectiva Regional de Olimpiada Estatal 2019, en las disciplinas de básquetbol y fútbol.

Felicitamos a los equipos locales pertenecientes al Club Deportivo Espartaco de Basquetbol y Fútbol, por obtener su pase a la Olimpiada Estatal 2019, evento que se llevará a cabo el próximo mes de enero y del cual seremos sede en ambas disciplinas”, indicó el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán, Guillermo Roldán Juárez, explicó que en la Etapa Selectiva de Básquetbol participaron 30 equipos representativos de los municipios Acolman, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nicolás Romero, Ixtapaluca, Chicoloapan, entre otros.

“Más de 300 basquetbolistas jugaron en el Gimnasio Polivalente y el Gimnasio de Duela de la Unidad Deportiva El Tepalcate, en la categoría 2002-2003 de las ramas femenil y varonil”.

Respecto a la disciplina de fútbol, 23 equipos representantes de Hueypoxtla, Tepotzotlán, Acolman, Atenco, Naucalpan, Tultepec, Texcoco Ixtapaluca y Nezahualcóyotl, participaron en el selectivo regional, en las categorías 2001, 2003 y 2005 de las ramas femenil y varonil.

“En ambas competencias clasifican los mejores equipos de cada categoría para posteriormente representar a la región en las competencias estatales del próximo año”.

Finalmente, Roldán Juárez precisó que, además de estas competencias, actualmente el IMCUFIDECh imparte 26 disciplinas gratuitas en más de 81 unidades deportivas.