martes, 2 de septiembre de 2025

Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea inaugura en Paseo de la Reforma la exposición fotográfica Historias de Resiliencia, con 33 retratos que visibilizan la lucha contra los Cánceres Hematológicos

 

·        En septiembre, Paseo de la Reforma se llena de conciencia y esperanza con una exposición fotográfica que visibiliza la experiencia de vida frente a complejas enfermedades hematológicas.

·        “Vivir con Cánceres Hematológicos: Historias de Resiliencia” estará abierta al público durante todo septiembre en Paseo de la Reforma.

 

 

 

Ciudad de México, a 02 de septiembre de 2025.- En el marco del Mes de la Concientización de los Cánceres Hematológicos, Unidos… Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea “Francisco Casares Cortina” A.C., en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, presenta la exposición fotográfica “Vivir con Cánceres Hematológicos: Historias de Resiliencia”, una propuesta artística y testimonial que busca visibilizar la experiencia de vida frente a enfermedades hematológicas complejas y promover la concientización social sobre ellas.

 

Instalada en Paseo de la Reforma —entre el edificio central del IMSS y la Diana Cazadora—, la muestra permanecerá abierta al público durante todo septiembre. En sus 33 retratos, se reflejan las experiencias de pacientes, personas cuidadoras y profesionales de la salud, mostrando no solo la lucha contra estos cánceres, sino también la esperanza y la fortaleza que surgen en medio de la adversidad.

 

“Cuando me dijeron que lo que tenía era cáncer, con mis últimos ahorros compré tres bicicletas, una para mí y dos para mis hijos; y comencé a soñar con los senderos que recorreríamos juntos… Hoy puedo decir con orgullo que ese sueño se hizo realidad”, compartió su testimonio de vida Gabriela Camargo.

 

“Cada imagen cuenta una historia que merece ser escuchada. El arte es un aliado para sensibilizar, educar y fomentar la prevención. Esta exposición es un puente entre cultura y salud, que nos invita a mirar con empatía y compromiso las realidades de quienes enfrentan estas enfermedades”, destacó el Lic. José Manuel Rodríguez Ramírez, director de la Red de Museos de la Ciudad de México.

 

En México, más de 18 mil personas reciben cada año un diagnóstico de Cáncer Hematológico[1], que representa entre el 7 % y el 10 % de todos los casos de cáncer. De acuerdo con el Informe del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN) de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC 2025), los cánceres hematológicos que se presentaron con más frecuencia en nuestro país fueron el linfoma no Hodgkin, las leucemias, el mieloma múltiple y el linfoma Hodgkin.

 

Más del 70 % se detecta en etapas avanzadas[2], con tiempos de diagnóstico que pueden oscilar entre seis meses y dos años debido a síntomas poco evidentes y al limitado conocimiento sobre estas enfermedades. Sin embargo, entre el 30 % y el 50 % de los casos podrían prevenirse mediante información clara, prevención y detección temprana[3].

 

 

Paulina Rosales Pérez, directora de Unidos… A.C., subrayó: “Más allá de una mirada clínica, esta exposición invita a observar con una nueva conciencia las realidades que viven miles de personas con Cánceres Hematológicos. Visibilizar sus historias a través del arte es construir puentes de empatía, fomentar un conocimiento informado y abrir espacios para una conversación social más amplia e incluyente, donde la resiliencia se convierte en el vínculo más humano. Gracias a las autoridades del sector salud y de cultura, que hoy nos acompañan y ratifican la importancia de fortalecer la conciencia pública sobre los Cánceres Hematológicos, que ayude a construir una red de apoyo multidisciplinaria.”

 

“El yugo del cáncer sobre la humanidad es histórico, y aunque las campañas de prevención han logrado visibilizar algunos tipos, la sangre —nuestro órgano líquido— sigue siendo un bastión donde el cáncer se esconde. Entre los diversos tipos encontramos:  leucemias agudas, leucemias crónicas, linfomas de Hodgkin, linfomas no hodgkin, síndrome mielodisplasico y mieloma múltiple, pero la lista es mucho mas extensa y todos de naturaleza sanguinea, estos cánceres han recibido poca atención. Aun así, hay una luz: quimioterapias dirigidas, terapias blanco, tratamientos libres de quimioterapia como los biespecificos, uso de células CAR-T, y por supuesto el trasplante de médula ósea; que siempre será un pilar de tratamiento. Gracias a quienes hacen posible que esta campaña toque una de las principales arterias de la ciudad y que más personas conozcan este cáncer tan diverso”, destacó el Dr. Luis Felipe Rubalcava, médico hematólogo del Instituto Nacional de Cancerología.

 

 

La exposición incluye relatos como el de Juan Pablo, diagnosticado con Leucemia Mieloide Aguda en 2023, y el de Fernando, quien vive con Leucemia Linfoblástica Aguda desde los 7 años. Ambos reflejan la lucha constante, los retos emocionales, económicos y físicos, así como la fuerza que se encuentra en el acompañamiento familiar y comunitario.

 

Desde su fundación, Unidos… Pro Trasplante de Médula Ósea ha acompañado a más de 50,000 personas, brindando medicamentos, insumos médicos, apoyo emocional y capacitación especializada, en colaboración con instituciones tanto públicas como privadas.

 

La muestra “Vivir con Cánceres Hematológicos: Historias de Resiliencia” es una invitación a recorrer, reflexionar y actuar. Cada retrato es un llamado a sumar esfuerzos para transformar el panorama de estas enfermedades en México.

 

 

 

Datos sobre la exposición:

Exposición: Vivir con Cánceres Hematológicos: Historias de Resiliencia

Ubicación  : Paseo de la Reforma, entre el edificio central del IMSS y la Diana Cazadora

Fechas       : Del 01 al 30 de septiembre del 2025.

Organiza    : Unidos… Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea “Francisco Casares Cortina” A.C.

Sitio web: www.uni2.org.mx

 

 

***

 

 

 

Acerca de Unidos

Unidos… es una asociación civil con más de 20 años de experiencia dedicada a atender a personas adultas con enfermedades y cánceres hematológicos que requieren un trasplante de médula ósea en México. En un país donde más de 18 mil personas necesitan este procedimiento y solo el 10 % logra acceder a él, Unidos ha brindado apoyo integral a más de 50 000 personas, facilitando el acceso a medicamentos para trasplante y tratamiento de cánceres hematológicos, así como la entrega de despensas, insumos médicos y acompañamiento emocional a pacientes y sus familias. Además, impulsa la capacitación médica para fortalecer la detección temprana y ampliar la red de atención especializada en todo el territorio nacional.

 

 

Redes Sociales:

Facebook: @Unidos Pro Trasplante de Médula Ósea
Instagram: @unidos.tmo
X (Twitter): @UnidosTMO
TikTok: @UnidosTrasplanteDeMedulaOsea
YouTube: @Unidos Pro Trasplante de Médula Ósea


No hay comentarios:

Publicar un comentario