domingo, 7 de septiembre de 2025

Tres de cada diez usuarios de apps de préstamos han sido víctimas de fraude


●      La modalidad de fraude más común fue recibir un depósito sin haber aceptado el préstamo.
●      El 83.6% de los afectados no presentó denuncia.
 
 
Ciudad de México, Septiembre 2025.– México se ha convertido en un terreno fértil para las aplicaciones de préstamos fraudulentos. La falta de regulación efectiva, el bajo nivel de educación financiera y la publicidad agresiva en redes sociales han creado el escenario perfecto para su proliferación.
 
De acuerdo con una encuesta realizada por Kardmatch, plataforma especializada en la evaluación de productos financieros, tres de cada diez usuarios que solicitaron un préstamo a través de una app reportaron haber sido víctimas de fraude.
 
Entre los principales tipos de engaño que señalaron los afectados destacan:
 
●      28% aseguró que no aceptó el préstamo y aun así recibió el depósito.

 
●      14% pagó un anticipo por el trámite, pero nunca recibió el dinero.

 
●      10% indicó que, sin recibir depósito, fueron sujetos a cobranza.

 
●      7% afirmó que jamás solicitó un préstamo, pero aun así intentaron cobrarle.

 
“Los usuarios de estas aplicaciones no están protegidos. No hay reglas claras ni una autoridad única que las supervise; algunas dependen de la Condusef y otras de la Profeco. Esta situación deja a los consumidores expuestos a publicidad engañosa y prácticas abusivas. A esto se suma que empresas como Meta y Google permiten que estas apps se anuncien sin mecanismos de verificación”, comentó Joel Cortés, director de Kardmatch.
 
El estudio también reveló que, más allá de los fraudes directos, existen prácticas abusivas. El 25% de los usuarios reportó haber sido víctima de cobranza ilegal con amenazas a sus contactos, mientras que 15% denunció cambios en las tasas o plazos sin su consentimiento.
 
“Lo anterior muestra que muchas de estas apps operan de manera ilegal, sin ser vigiladas de cerca por las autoridades, y que carecen de claridad y transparencia en sus contratos. Por ello es recomendable revisar que estén registradas en el padrón de la Condusef o Profeco”, agregó Cortés.
 
En general, el 46% de los encuestados reconoció haber solicitado préstamos en este tipo de aplicaciones, pero solo 16.45% de las víctimas presentó una denuncia, frente a un 83.55% que no lo hizo, lo que evidencia un alto nivel de impunidad y desconocimiento sobre los mecanismos de protección disponibles.
 
Para conocer más sobre cómo operan las apps de préstamos fraudulentos y qué hacer en caso de ser víctima, te invitamos a consultar nuestro análisis completo en el blog de Kardmatch: Montadeudas: qué hacer
 
----o0o-----
 
Acerca de Kardmatch:
Kardmatch, la primera plataforma digital de contenido especializado en productos financieros en México con más de 16 años en el mercado y a través de la cual llegamos mensualmente a más de 3 Millones de mexicanos de manera orgánica.
En Kardmatch ayudamos a nuestros usuarios a tomar mejores decisiones financieras, a través de contenido relevante, imparcial y de alta calidad que publicamos en nuestro Blog nuestro canal de YouTube y en nuestras Redes Sociales (TikTok, Facebook e Instagram).
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario