sábado, 6 de septiembre de 2025

Supervisa Martí Batres mejoras en la Clínica Hospital “Chilpancingo de los Bravos”, Guerrero


 
  • El director general subrayó que esta unidad ha ejercido hasta el momento el 82 por ciento del presupuesto del Programa La Clínica es Nuestra, lo que permitió la adquisición de 21 sillas plegables de plástico para pacientes, un congelador y un frigobar para medicamentos, así como la instalación de tres aires acondicionados en los dos quirófanos y en la sala de tococirugía, entre otras acciones de mejora
  • El presidente del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI) informó que el recurso restante, 194 mil 243 pesos, se destinará a la construcción de una techumbre para proteger a los derechohabientes del sol y la lluvia, así como a la compra de material audiovisual para la prevención y difusión de enfermedades crónico-degenerativas y agudas
 
Chilpancingo de los Bravos, Guerrero.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó la Clínica Hospital “Chilpancingo de los Bravos”, en Guerrero, para supervisar las obras de equipamiento y mejoramiento realizadas con un presupuesto de un millón 100 mil pesos, otorgados a través del Programa La Clínica es Nuestra.
 
“Todas las semanas salimos a algún lugar de la República para visitar clínicas y hospitales, porque creemos que los funcionarios debemos estar más en el territorio y menos en el escritorio. (…) Este programa nos permite llevar recursos a muchas clínicas. El promedio más o menos es de un millón de pesos”, remarcó.
Acompañado por el subdirector de Prevención y Protección a la Salud del ISSSTE, Víctor Hugo Bautista Hernández, el titular del Instituto destacó que en esta clínica ya se ejerció el 82 por ciento del presupuesto (905 mil 756 pesos) en la adquisición de mobiliario y equipamiento, como 21 sillas plegables para pacientes, nueve sillas ejecutivas para médicos y seis sillas secretariales, un congelador y un frigobar para medicamentos; y tres aires acondicionados para los dos quirófanos y la sala de tococirugía.
“Además, para comprar baumanómetros, oxímetros, termómetros, básculas, mesas de exploración ginecológica, monitores de signos vitales, camillas de recuperación y traslado, mesas Pasteur, equipo de electrocirugía, escalerillas, tripié de portasuero, negatoscopios, que son máquinas para leer radiografías, estuches de diagnóstico, congelador para banco de sangre y bancas TANDEM. (...) Es una buena cantidad de cosas las que decidieron, no son pocas”, afirmó.
Por su parte, el presidente del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI), Isaac Castillo Adame, informó que el recurso restante, 194 mil 243 pesos, se destinará a la construcción de una techumbre para proteger a los derechohabientes del sol y la lluvia, así como a la compra de material audiovisual para la prevención y difusión de enfermedades crónico-degenerativas y agudas.
“Esta techumbre pensamos que servirá para los derechohabientes que demandan o demandamos el servicio a las 05:00, 06:00 de la mañana para alcanzar consulta, esta consulta se proyecta entre 80 y 120 usuarios. (...) Definitivamente tenemos innovaciones que se están viendo y que vamos a seguir viendo crecer”, comentó.
Durante la jornada también se entregaron 40 credenciales con vigencia permanente de derechos a personas pensionadas y jubiladas de la entidad, quienes ya no tendrán que tramitar cada dos años la renovación de este documento.
En el evento estuvieron presentes el director de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco; el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández; y la subdirectora de Atención al Derechohabiente, Rocío Vilchis Espinosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario