El proyecto redefine el corazón de la casa a través de un diseño que rompe con lo tradicional y apuesta por la amplitud, la continuidad visual y la calidez de los materiales.
Las superficies Dekton de Cosentino, aplicadas en cubiertas y recubrimientos verticales, aportan sofisticación, resistencia y un carácter escultórico que transforma la experiencia cotidiana.
Ubicada en el condominio Atlas Colomos, la Residencia Colomos es un proyecto familiar que encontró en la remodelación de su cocina la oportunidad de romper con lo tradicional y apostar por un diseño contemporáneo, cálido y sofisticado.
El despacho Dolmen Taller concibió este espacio como el núcleo social de la vivienda: un punto de encuentro donde la amplitud, la continuidad visual y el carácter estético se integran en perfecta armonía. Para lograrlo, recurrieron a materiales de Cosentino, en particular Dekton en color Umber, que aportan una estética atemporal y un rendimiento técnico sobresaliente.
Queríamos trabajar con un material que, además de integrarse con el lenguaje arquitectónico de la casa, aportará un valor estético capaz de transformar la experiencia diaria en la cocina”, señala Ángel Vázquez, arquitecto de Dolmen Taller.
El proyecto se distingue por la apertura de la planta baja, donde se eliminó un muro estructural que antes dividía sala, comedor y cocina. La solución: marcos de madera sólida de primavera que no sólo resuelven la necesidad técnica, sino que además añaden textura y materialidad al conjunto. En este entorno, la cocina se convierte en protagonista, marcada por el uso del tono terracota en las cubiertas, un remate visual que aporta calidez, profundidad y un sutil contraste con los mármoles travertino y las maderas locales que predominan en el resto de la residencia.
La elección de Dekton Umber no fue fortuita. El equipo de diseño buscaba un material que uniera sofisticación estética con resistencia y funcionalidad. La versatilidad del material permitió su aplicación en cubiertas y recubrimientos verticales, logrando un acabado homogéneo y contemporáneo. Además, sus beneficios técnicos —resistencia al calor y al desgaste, durabilidad a largo plazo y fácil mantenimiento— lo convierten en un aliado perfecto para un espacio de uso intensivo.
“Lo interesante de Dekton es que no solo responde a las necesidades funcionales de un proyecto tan demandante como una cocina familiar, sino que también se convierte en un recurso de diseño que eleva la atmósfera del espacio”, añade el arquitecto.
Más que una remodelación, la cocina de la Residencia Colomos representa un manifiesto sobre cómo el diseño puede transformar la vida cotidiana. Cada elemento está pensado para resistir el paso del tiempo y, al mismo tiempo, enriquecer la experiencia sensorial y social de sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario