sábado, 6 de septiembre de 2025

Priorizar la salud mental laboral como estrategia clave para la competitividad en México: Adecco


De acuerdo con un análisis del Instituto Adecco, las empresas que adopten un enfoque proactivo podrán mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, atraer y retener talento, y optimizar sus resultados de negocio. En México, el 75% de los trabajadores experimenta estrés laboral agudo y el 27% estrés crónico. El 74% de los trabajadores atribuye su estrés a las condiciones laborales.

Ciudad de México. La salud mental de los colaboradores ha pasado de ser un tema periférico a convertirse en un factor determinante para la productividad, la retención de talento y la competitividad de las empresas. En este marco, a través de Instituto AdeccoGrupo Adecco presentó su más reciente estudio La crisis silenciosa: Salud mental laboral en México, en el que destaca que el futuro de la salud mental laboral en México ofrece una oportunidad única para transformar la cultura organizacional y convertir el bienestar psicoemocional en una ventaja competitiva sostenible.

De acuerdo con el estudio, las organizaciones que integren el bienestar psicoemocional como pilar de su estrategia corporativa serán más resilientes ante crisis económicas y sociales. Para ello, es necesario invertir en capacitación a líderes, fomentar la empatía y la comunicación abierta, y habilitar canales que permitan a los colaboradores expresar inquietudes y recibir apoyo oportuno. Este cambio de paradigma no solo humaniza el ambiente laboral, sino que también impulsa la innovación, la colaboración y la lealtad del talento.

El documento enfatiza que invertir en salud mental no solo genera un entorno laboral más humano, sino que aporta ventajas tangibles para las organizaciones, entre ellas:

·      Reducción de la rotación de personal, lo que disminuye costos de contratación y capacitación.

·      Incremento de la productividad gracias a empleados más motivados y con mayor bienestar emocional.

·      Mejora del clima laboral y fortalecimiento de la colaboración interna.

·      Disminución del ausentismo derivado de problemas de salud mental.

·      Mayor atracción y retención de talento, particularmente en perfiles especializados y de alta demanda.

·      Fortalecimiento de la reputación corporativa como empleador responsable y comprometido con el bienestar de su gente.

De acuerdo con el análisis de la firma de Capital Humano, la proyección a futuro revela que las empresas que adopten un enfoque proactivo y estratégico, trabajando de la mano con instituciones públicas para atender el tema de salud mental en el trabajo, podrán no solo mejorar la calidad de vida de sus empleados, sino también fortalecer su posicionamiento en el mercado, atraer a los mejores perfiles y optimizar sus resultados financieros. Esta visión exige pasar de las acciones reactivas a una planeación integral que priorice la prevención, la detección temprana de riesgos y el acceso a programas de apoyo psicológico efectivos.

“La salud mental laboral ya no puede considerarse un beneficio opcional o un gesto de buena voluntad: es una inversión estratégica y una necesidad urgente para construir organizaciones más humanas, sostenibles y competitivas”, señaló Salomé López Guillén, Medical Manager en Adecco México.  “México tiene la oportunidad de liderar este cambio y convertir el bienestar emocional de sus trabajadores en el cimiento de un desarrollo económico más sólido y equitativo”, concluye Salomé López Guillén.

Para consultar el estudio completo visite: https://institutoadecco.com.mx/PDF/La-crisis-silenciosa.pdf?_t=1756225822 

— 

Acerca de The Adecco Group

 

The Adecco Group es la empresa líder mundial en soluciones de recursos humanos. Nuestro propósito es hacer que el futuro funcione para todas las personas. A través de nuestras tres unidades de negocio globales: Adecco, Akkodis y LHH; en más de 60 países impulsamos la transformación de la industria de la mano de la tecnología y el impulso de la fuerza laboral.

 

Grupo Adecco está comprometido con una sociedad inclusiva cultura, fomentando la empleabilidad sostenible y apoyando economías y comunidades resilientes. El grupo Adecco AG tiene su sede en Zurich, Suiza (ISIN: CH0012138605) y cotiza en la Bolsa Suiza SIX (ADEN).

 

En México está presente desde hace más de 34 años a través de sus marcas líderes Adecco y LHH. Adecco es líder en la industria mexicana de Soluciones de Talento y Servicios Especializados, con presencia nacional y más de 40 sucursales en todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario