•Al ser los menores los más expuestos en el mal uso de estos productos, se invita a sus tutores a estar pendiente de ellos durante los festejos
• También pide evitar la detonación de pirotecnia, debido a que los animalitos de compañía y la fauna silvestre sufren y pueden presentar paros cardíacos
Con la finalidad de disfrutar unas Fiestas Patrias sin riesgos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México invita a la población a evitar, en todo lo posible, el uso de fuegos pirotécnicos, ya que su mal manejo puede causar lesiones graves como quemaduras, pérdida de extremidades o incluso de la vida, además de provocar incendios.
Es importante conocer que existen diversas clasificaciones de pirotecnia, las cuales se dividen en las de luces y destellos, éstas son más atractivas para los menores, ya que están empaquetadas en envolturas de dulces, precisamente para hacerlos más llamativas para ellos, sin embargo, contienen pólvora que es peligrosa en manos de infantes.
También están los explosivos de propulsión que pueden dirigirse a lugares donde existan materiales flamables y por las chispas que expulsan, pueden originar un incendio; por último, están los artificios pirotécnicos de alto impacto, los cuales contienen mayor cantidad de pólvora o también dinamita, su tamaño es más grande y su estruendo es de mayor potencia.
Por ello es importante saber que todas las variedades son peligrosas, ya que las heridas más comunes que se pueden producir al utilizar estos productos sin los cuidados debidos son las quemaduras de primer, segundo y tercer grados en manos, rostro y pies, mientras que las lesiones más graves son las hemorragias, heridas avulsivas donde se dañan los tejidos de la piel, músculo y hasta el hueso; amputaciones de extremidades superiores e inferiores y, por último, la pérdida de la vida.
No menos importante es concientizar que el estruendo de los juegos pirotécnicos produce efectos en los animalitos de compañía y en la fauna silvestre; las detonaciones les produce estrés, miedo, alteración de su sistema emocional, además de lesiones en su sensibilidad auditiva y en algunos casos, puede provocarles paros cardíacos
Por lo anterior, la SSC recomienda colocarles un collar con una placa con los datos del animalito y un número telefónico del propietario, esto en caso de que se lleguen a escapar por los estruendos, resguardarlos en un lugar seguro con alimento, agua y un juguete, además no dejarlos solos.
Es importante recalcar que el uso de explosivos está regulado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, su compra, venta, posesión y almacenamiento, puede acarrear desde una falta cívica, hasta prisión, pues se han registrado casos en los que las explosiones han derivado en la pérdida de vidas humanas.
Esta Secretaría también aconseja que, si alguien sufre lesiones por mal uso de la pirotecnia, en caso de quemaduras, debe hidratar con suero o agua la parte afectada, no aplicar remedios caseros porque se agrava la lesión y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o en la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) al 55 5208 9898.
No hay comentarios:
Publicar un comentario