lunes, 29 de septiembre de 2025

No basta con condolencias: hay vías legales para las 29 víctimas de la pipa de gas


·         Existen vías de compensación económica y medidas de no repetición

·         Víctimas pueden exigir indemnizaciones que contemplen el daño moral, la pérdida de ingresos y la atención médica futura para quienes resultaron heridos

La reciente explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que hasta ahora ha cobrado la vida de 29 personas, exige una respuesta legal contundente. El abogado Jorge González Chacón, especialista en litigio civil y penal, subraya que las familias de las víctimas no solo tienen derecho a la verdad, sino también a la justicia y a una reparación integral del daño.

De acuerdo con González Chacón, los afectados pueden presentar denuncias y solicitar que se deslinden responsabilidades, se investigue a todos los responsables, desde el conductor hasta la empresa propietaria del vehículo y las autoridades que hayan incurrido en omisiones. Además, la vía civil permite exigir indemnizaciones que contemplen el daño moral, la pérdida de ingresos y la atención médica futura para quienes resultaron heridos. A la par, es posible solicitar medidas cautelares para evitar que se obstaculice la investigación y preservar evidencias, así como promover sanciones administrativas cuando se comprueben fallas en la regulación o la supervisión de este tipo de transporte de sustancias peligrosas.

El abogado recomienda actuar de inmediato para evitar la destrucción de evidencias y mantenerse informados del curso de la investigación, no firmar acuerdos sin asesoría independiente y mantenerse organizados como colectivo, ya que la unión de las familias fortalece cualquier estrategia jurídica. Asimismo, hace un llamado a las autoridades capitalinas y federales a garantizar investigaciones transparentes, apoyo psicológico y acompañamiento jurídico a las víctimas. “La justicia plena y la reparación total no son favores, son derechos que el Estado debe asegurar”, enfatiza.

González Chacón presenta un resumen de las principales rutas legales disponibles y los beneficios que cada una puede ofrecer a las familias:

Opción legal

Beneficios principales

Presentar denuncias y solicitar que se investigue y se deslinden responsabilidades.

Determinar la responsabilidad del conductor, la empresa y autoridades; posible sanción penal

Demanda civil de reparación del daño

Indemnizaciones económicas por fallecimiento, lesiones, pérdida de ingresos y daño moral

Acciones administrativas y sanciones

Multas, revocación de permisos y corrección de fallas regulatorias

Acompañamiento institucional

Asesoría jurídica gratuita, apoyo psicológico y acceso a fondos de ayuda a víctimas


González Chacón concluye que la tragedia no debe quedar impune: “Las familias no están solas. Con decisión y respaldo legal, es posible que los responsables enfrenten las consecuencias y que las víctimas obtengan la reparación que merecen”.

Acerca de Jorge González Chacón

Jorge González Chacon, abogado litigante, con diez años de experiencia en materia penal y familiar, socio del Despacho Jurídico Proyecto Defensa Justa, organización que se integra por abogados especialistas en diversas materias. Abogado por la UNAM, maestrante por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario