- Morelia: sabor, historia y hospitalidad en un solo destino.
Morelia, Michoacán, Septiembre de 2025 — Morelia no solo encanta con su arquitectura y su historia virreinal, también se saborea. En esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, los platillos y bebidas típicos conviven con propuestas gastronómicas innovadoras, muchas de ellas dentro de edificios históricos que suman al encanto de cada experiencia culinaria. A continuación, te presentamos 10 imperdibles que debes probar para conocer Morelia con todos los sentidos.
Agua de Aguacate – Restaurante La Conspiración de 1809
Ubicado en la histórica Casa Michelena, una casona del siglo XVIII donde se gestó la Conspiración de Valladolid en 1809, este restaurante combina historia, arte y sabor en pleno Centro Histórico. Su agua de aguacate (fruta netamente michoacana), fresca, cremosa y única, es ideal para abrir el apetito mientras se respira el espíritu independentista que habita sus muros. Instagram @laconspiracionde1809
Mini Hamburguesas – Cervecería La Bru
Este local en lo que fue una casona del siglo XIX, restaurada para conservar su carácter original en paredones de cantera, y a un costado del Palacio de Gobierno de Michoacán, ofrece cocina urbana acompañada de cervezas artesanales. La Bru es pionera en la elaboración de cerveza local en Morelia, con variedades como IPA, Lager Tostada, Porter y Maíz Azul. Las mini hamburguesas, creativas y sabrosas, servidas en pan artesanal son el maridaje ideal para su carta de cervezas. Instagram @cervezalabru
Tacos de Charal – Lu Cocina Michoacana (Hotel Casino)
Frente a la Catedral de Morelia, en una casona de principios del siglo XVII que ha sido cuidadosamente restaurada, se encuentra Lu Cocina Michoacana, un restaurante que enaltece los ingredientes de la región. Sus discos de aguacate rellenos de crujientes charales de Rosalba -cocinera tradicional de San Jerónimo Purenchécuaro-, son preparados con técnicas tradicionales, y montados con estilo contemporáneo, acompañados con tortillas azules que le aportan un sabor único. Instagram @ lucocinamichoacana
Sopa Tarasca – Restaurante Mi Rancho
El tradicional platillo michoacano se encuentra en Mi Rancho, un restaurante acogedor del Centro Histórico con decoración rústica artesanal y ambiente familiar. Su Sopa Tarasca se elabora con base de jitomate, frijol y chile pasilla, acompañada con totopos, queso Cotija y crema. Un sabor profundo que honra la cocina purépecha. Instagram @ restaurantemiranchitomorelia
Cóctel de Mezcal con Sandía – Bar Nameless
Casi en frente del Callejón del Romance en el Centro Histórico se encuentra Nameless Hidden Bar, un espacio íntimo al que se accede por una puerta oculta. Este bar ofrece coctelería de autor y un ambiente selecto con música en vivo. Su cóctel estrella, elaborado con mezcal y extracto de sandía, es una mezcla fresca, equilibrada y sorprendente. Su fundador ha sido reconocido por posicionar a Nameless como uno de los bares de concepto más innovadores del país, y al mezcal michoacano con denominación de origen, que ha comenzado a brillar en las barras mexicanas. Instagram @namelesshiddenbar
Corazón de Filete – Restaurante del Holiday Inn Morelia
Este moderno hotel especializado en turismo de negocios y MICE -ubicado en la zona comercial de Las Américas-, ofrece cocina reconfortante con enfoque internacional. Su corazón de filete, preparado al punto exacto y acompañado de terzos purés, es ideal para quienes buscan sabores clásicos con calidad garantizada. Instagram @ holidayinn.morelia
Chile Pasilla Relleno de Uchepo – Restaurante La Aldaba (Hotel Casa Grande)
En una casona de 1706 -que formaba parte de la residencia de Juan Antonio Cacho de Herrera, primer cuadro de Morelia-, convertida en hotel boutique, se encuentra el restaurante La Aldaba que presenta un platillo que fusiona dos íconos michoacanos: uchepo (tamal tierno de elote) y chile ancho. El resultado es un platillo de contrastes, textura y sabor que refleja la cocina tradicional reinterpretada con elegancia. Instagram @casagrandemorelia
Los Juaninos Encarcelados – Restaurante La Azotea (Hotel Juaninos)
También en el Centro Histórico de Morelia, el hotel Juaninos tiene como sede el edificio que un día fue el Real Hospital de San Juan de Dios del siglo XVII, que convive armoniosamente con la espléndida Catedral de Morelia. Su restaurante en las alturas es la ubicación perfecta para observar la imponente catedral y degustar platillos innovadores. Uno de sus desayunos estrella es una tortilla rellena de huevo frito, bañada en salsa verde con chicharrón y queso ranchero, que eleva el desayuno cotidiano a una experiencia gourmet. Instagram @hoteljuaninos
Pastel del Rey – Restaurante Marogui (Hotel de la Soledad)
Este hotel boutique se encuentra en una casona barroca del siglo XVIII, que funcionó como hospedería y residencia colonial. Su restaurante, ubicado en un encantador patio interior rodeado de columnas y jardines, ofrece el exquisito Pastel del Rey, una colosal rebanada elaborada con chocolate belga flameado con licor de cacao. Un postre digno de la realeza. Instagram @hoteldelasoledad
Ate de Guayaba – Museo del Dulce
En una casona tradicional del Centro Histórico, el Museo del Dulce ofrece un recorrido por la historia de los dulces tradicionales de Michoacán. Su ate de guayaba, elaborado artesanalmente con frutas locales, es uno de los productos más emblemáticos y queridos de la ciudad y del estado. Instagram @dulcescallereal
UNA CIUDAD QUE SE SABOREA
Cada platillo cuenta una historia: desde las cocinas prehispánicas hasta las reinterpretaciones modernas en edificios con siglos de historia. En Morelia, el turismo gastronómico se convierte en una experiencia patrimonial que se disfruta a cada paso y a cada bocado. Morelia, cerca de ti. Siéntelo, vívelo, disfrútalo. @turismomorelia.mx
#Michoacán #ElAlmadeMéxico #ExperienciaMorelia #MoreliaCercadeTi
###
Acerca de Morelia
Morelia es Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO fundada el 18 de mayo de 1541. Es considerada la cuna ideológica del Movimiento de Independencia y es sede de conocidos festivales internacionales de música y cine. Cuenta con una capacidad hotelera de 253 propiedades equivalentes a más de 6 mil habitaciones. Su Centro Histórico, es una joya arquitectónica que alberga más de 1,300 edificaciones de cantera rosa, que incluyen la majestuosa catedral, exconventos, y edificios históricos de gran renombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario