domingo, 7 de septiembre de 2025

La AMF visita Monterrey, punto estratégico de la infraestructura ferroviaria del país

 

Como parte de las acciones de acercamiento con sus socios y con el objetivo de colaborar en el entendimiento de la relevancia del sector ferroviario en México, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), llevó a cabo su seminario bimensual de septiembre en Monterrey, Nuevo León.

Nuevo León es uno de los mercados más importantes del país, donde operan los dos ferrocarriles de carga que dan servicios a industrias clave como la acerera, automotriz, agroindustrial e intermodal, entre otras. Además, es una región con importantes proveedores de bienes y servicios para el sector ferroviario

Con Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC) como anfitriones, se realizó una visita por sus instalaciones (Centro de Control de Operaciones y el C4). Durante el recorrido, el Presidente de CPKC, Oscar Del Cueto, dio la bienvenida a los socios de la AMF, quienes pudieron conocer de cerca la operación de la empresa. Del Cueto destacó que “la comunicación y el trabajo conjunto son fundamentales para identificar necesidades, áreas de oportunidad y buenas prácticas en un sector que sirve a cientos de industrias y forma parte del crecimiento de México”.

Tras la visita a las instalaciones inició el seminario con la bienvenida del Presidente de la AMF, Francisco Fabila quien destacó: “El ferrocarril vive un momento decisivo: Grupo México Transportes (GMXT) invierte 7,200 millones de pesos en 120 nuevas locomotoras que le den nueva fuerza para acceder a mayor demanda, mientras que CPKC avanza en el desarrollo de corredores intermodales de temperatura controlada. Desde el inicio de las concesiones los ferrocarriles han invertido casi 15 mil millones de dólares, en beneficio de los usuarios que hoy cuentan con diversas ofertas para mover carga en Norteamérica.”

 

Durante su intervención el Director General de Metrorrey, Abraham Vargas, presentó los principales resultados del servicio de transporte de pasajeros, así como el trabajo que han desarrollado para avanzar con la conclusión de la línea 4 y 6 con miras al compromiso del Mundial en el 2026.

 

La Directora de Ventas y Mercadotecnia de CPKC de MéxicoYesica Gloria Marrufo, destacó “La relevancia de CPKC de ofrecer una línea directa en el bloque T-MEC los ha convertido en el ferrocarril de Norteamérica. Hoy contamos con un servicio de México a Canadá, un segundo puente en Nuevo Laredo y un servicio de carga refrigerada con Americold que permite traslados de 4 a 5 días.”

El Director Intermodal de Grupo México Transportes (GMXT), Luis Hernández resaltó la relevancia que ha tenido la expansión de GMXT en las terminales intermodales y de la relevancia de esta infraestructura en Escobedo. “Esto nos permiten darle capacidad al mercado y generar eficiencias para desplazar más contenedores y mejorar los tiempos de tránsito. Logrado incrementar en 20% el volumen en los tráficos transfronterizos para aportar al desarrollo comercial internacional de México”.

 

La Directora de Ventas México de Trinity Rail, Diana Amar, subrayó el liderazgo de Trinity Rail como arrendatario y fabricante de carros ferroviarios, destacando que la mayor parte de la producción de carros se realiza en sus modernas plantas en Coahuila.

 

Finalmente, el Director Comercial de Grupo DLG, Benjamín de la Garza, explicó la estrategia One Stop Shop como un modelo de servicio integral que les ha permitido: "Resolver los retos, simplificando la operación y fortaleciendo la competitividad del sector en benefició de los clientes y del sector”.

 

Con este seminario, la AMF reafirma su compromiso de mantener un diálogo cercano con los actores estratégicos del sector ferroviario, fortaleciendo la colaboración y promoviendo la competitividad de México en el ámbito logístico nacional e internacional.

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario