● El Tec de Monterrey y FEMSA entregaron el Premio Eugenio Garza Sada 2025 con un estímulo económico de 2 millones de pesos distribuido entre las tres categorías.
● Este año se reconoció, en la categoría Liderazgo empresarial humanista, al señor Herman Harris Fleishman Cahn, presidente de GT Global.
● El premio también reconoció el liderazgo de la fundación Centro de Asesoría y Promoción Juvenil A.C. (CASA) y la startup social SHARE+.
Monterrey, Nuevo León, a 2 de septiembre de 2025.- Con el propósito de reconocer iniciativas que generan un impacto positivo en la sociedad, FEMSA y el Tecnológico de Monterrey entregaron el Premio Eugenio Garza Sada 2025, galardón que reconoce la cultura emprendedora que impulsa el desarrollo social y económico de las comunidades; fomentando el liderazgo humanista para el crecimiento social del país.
El Premio Eugenio Garza Sada –otorgado desde 1993– ha reconocido a iniciativas sociales que en conjunto han beneficiado a más de 9 millones de personas en 26 ciudades y 18 estados de la República. El Premio consta de tres categorías que reconocen trayectorias y proyectos que, con visión humanista e innovación, han contribuido al bienestar y desarrollo sostenible en comunidades del país.
Tres categorías, una misión: transformar e innovar
En esta entrega, las y los líderes que se alzaron con el Premio fueron:
Liderazgo empresarial humanista: dirigido a líderes empresariales comprometidos con el desarrollo social y educativo en México.
● Ganador: Herman Harris Fleishman Cahn, presidente de GT Global, empresa de servicios de logística basada en Tampico, Tamaulipas. Ha generado 58 mil empleos y, a través de la Fundación Fleishman, ha apoyado causas educativas y sociales que han beneficiado a más de 7 millones de personas.
Emprendimiento social: enfocado a organizaciones de la sociedad civil que impulsan el desarrollo y bienestar de nuestro país.
● Ganador: Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C. (CASA), organización de la sociedad civil que brinda programas de participación para la juventud con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua. Promueven el bienestar integral de jóvenes mediante la prevención de la deserción escolar, promoción de la cultura y empoderamiento juvenil. En el último año benefició a 3 mil 800 personas e históricamente a 45 mil.
Innovación social estudiantil: premia a proyectos desarrollados por estudiantes del Tecnológico de Monterrey, TecMilenio y a egresados de estas instituciones, que mejoran la calidad de vida en comunidades mexicanas.
● Ganador: SHARE+, un proyecto de jóvenes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca, que ofrece herramientas educativas para zonas sin acceso a internet. Desde 2020 ha mejorado la educación de 100 mil personas y en el último año de 10 mil estudiantes, a través de un aprendizaje más inclusivo y equitativo.
En la ceremonia de premiación de la edición 2025, José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración y Director General de FEMSA, afirmó que las y los ganadores del Premio comparten el espíritu de servicio por la gente y el verdadero liderazgo humanista e hizo un llamado a seguir trabajando juntos por el país.
“Inspirados en esta voluntad inquebrantable de Don Eugenio Garza Sada y con visión de largo plazo, trabajemos juntos para que México salga adelante frente a la incertidumbre. Tenemos que fortalecer la economía de mercado, mejorar la educación, poner mayor atención a los jóvenes, acercarnos a mejorar nuestras comunidades, exigir mayor seguridad y reforzar nuestra democracia”, resaltó.
Por otra parte, David Garza Salazar, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, comentó: “El Premio Eugenio Garza Sada reconoce las trayectorias e iniciativas de líderes que, con su obra social y labor de emprendimiento, favorecen a México. Este galardón nos recuerda el legado de nuestro fundador, don Eugenio Garza Sada, reconociendo e inspirando una cultura emprendedora que impulsa el desarrollo social y económico de nuestras comunidades. A las y los ganadores de la edición 2025, gracias por recordarnos que el liderazgo se mide por el impacto colectivo que generamos, por ser ejemplo, inspiración y motor de cambio. A nombre de toda la comunidad del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, nuestra admiración y profundo reconocimiento”.
Las y los ganadores recibieron la escultura “Luz Interior” de la artista Yvonne Domenge, un diploma y un estímulo económico que, en conjunto, asciende a los 2 millones de pesos para las tres categorías. Desde 1993, el galardón ha reconocido a 78 ganadores: 33 líderes empresariales, 32 organizaciones de la sociedad civil y 13 proyectos sociales.
Síguenos en:
@TecdeMonterrey
@TecdeMonterrey
@Tecdemonterrey
Acerca de FEMSA
FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en comercio al detalle a través de FEMSA Comercio, que comprende la División Proximidad y de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño; una División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y una División Combustibles que opera la cadena de estaciones de servicio OXXO GAS. En la industria de bebidas participa operando Coca-Cola FEMSA, embotellador público de productos Coca-Cola; y en el sector cervecero es accionista de HEINEKEN, empresa con presencia en más de 70 países. Adicionalmente, a través de FEMSA Negocios Estratégicos, ofrece servicios de logística, soluciones de refrigeración en el punto de venta y soluciones en plásticos a las empresas FEMSA y a clientes externos. A través de sus Unidades de Negocio emplea aproximadamente a 300 mil colaboradores en 13 países. FEMSA es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance del Dow Jones, del FTSE4Good Emerging Index y del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores, entre otros índices que evalúan su desempeño en sostenibilidad.
Acerca del Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 60 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950. Se ubica en el puesto #187 del QS World University Rankings 2026 y en la posición #7 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2024. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU y U21. Para conocer nuestro Boilerplate visite: https://tec.rs/Boilerplate
No hay comentarios:
Publicar un comentario