sábado, 27 de septiembre de 2025

En el marco del Día Mundial de la Conciencia Ambiental, la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC) reafirma su compromiso con la responsabilidad ante el consumo, mediante el fomento del reciclaje de botellas de vidrio y la prevención de su uso indebido en el mercado ilegal.


  • El vidrio es 100% reciclable y cada 10% de vidrio reciclado reduce en 5% las emisiones de CO₂.
  • Desde 2009, FISAC impulsa su programa Novoglass. El año pasado recolectó más de 282 toneladas de vidrio gracias al apoyo de alrededor de 49 negocios del sector HORECA.

Ciudad de México, septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Conciencia Ambiental, la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC) reafirma su compromiso con la responsabilidad ante el consumo, mediante el fomento del reciclaje de botellas de vidrio y la prevención de su uso indebido en el mercado ilegal.

El objetivo del programa Novoglass es claro: fomentar el cuidado del medio ambiente y reducir el mal uso de botellas de bebidas con alcohol en el mercado ilegal —adulteración, falsificación y relleno—, prácticas que ponen en riesgo la salud de los consumidores.

El uso ilegal de botellas continúa siendo una de las principales fuentes de adulteración y falsificación en el país, lo que incrementa la necesidad de fortalecer medidas preventivas como este programa.

Con Novoglass, FISAC busca contribuir al cuidado del medio ambiente, ya que el vidrio es un material con infinitas posibilidades de reciclaje. Puede transformarse en un nuevo envase en tan solo 30 días y, por cada 10% de vidrio reciclado, se logra una reducción de hasta 5% en emisiones de CO₂. 

En el 2024, a través de Novoglass, se recuperaron 282 toneladas de vidrio, evitando su acumulación en rellenos sanitarios y disminuyendo la huella ambiental de su producción primaria.

Nuestro compromiso es doble", señaló Jessica Paredes Durán, directora general de FISAC. “El vidrio es un recurso valioso que no debe desperdiciarse ni convertirse en un vehículo para el mercado ilegal. Con aliados de toda la sociedad en diferentes ámbitos, hemos demostrado que es posible generar un cambio real y positivo”, agregó.

Novoglass es posible gracias al respaldo de hoteles, restaurantes, bares y clubes, así como productores, mayoristas, plantas recicladoras, medios de comunicación y asociaciones como Cerrando el Ciclo o empresas como Owens Illinois (OI).

Todos ellos participan en la construcción de una cultura de responsabilidad ante el consumo y en la consolidación de una cadena de valor que beneficia a la sociedad y al medio ambiente.

En lo que respecta a los consumidores, con el fin de evitar que las botellas sean reutilizadas en el mercado ilegal, FISAC recomienda:

  • Despostillar o quebrar las botellas de bebidas con alcohol antes de desecharlas.
  • Romper cajas y retirar tapas de botellas de bebidas con alcohol.
  • Es importante no pulverizar el vidrio, ya que es peligroso y dificulta o elimina la posibilidad de reciclarse.

El reto hacia 2025 es crecer el número de horecas afiliadas al programa y con ello ampliar en 75% la recolección de toneladas de vidrio para maximizar el impacto positivo de Novoglass en los objetivos que se ha trazado. Cada nueva alianza representa un paso más para impedir el mal uso de botellas en el mercado ilegal y contribuir al cuidado del medio ambiente, fortaleciendo un programa que, desde 2009, demuestra la unión de esfuerzos con resultados reales.

----------ooOOoo----------

Acerca de FISAC:

La Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC), es una organización de la sociedad civil referente nacional e internacional con más de 44 años de experiencia, trabajando a través de la educación para el cuidado de la salud y la vida, en la promoción de un cambio cultural en la sociedad sobre la responsabilidad en el consumo de bebidas con contenido de alcohol. Sus 4 ejes rectores son: no combinar alcohol y volante, cero consumo de alcohol en menores de edad, ni durante el embarazo o lactancia, respeto a la abstinencia y moderación ante el consumo en adultos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario