sábado, 27 de septiembre de 2025

Con Polivirtual, abre el IPN nueva opción educativa para la juventud de Tamaulipas


·         Se podrán cursar nueve licenciaturas y una ingeniería, además de ocho bachilleratos bivalentes; se espera dar educación en una primera fase a 500 alumnos y llegar hasta los 900
·         Esta y otras acciones que realiza el Politécnico son parte de la estrategia para ampliar la matrícula educativa a nivel nacional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
 
Como parte de la estrategia para ampliar la matrícula educativa a nivel nacional, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inauguró el Recinto Universitario Polivirtual en el municipio de González, Tamaulipas. Este espacio representa una opción educativa en modalidad no escolarizada y mixta, que busca hacer realidad el acceso a la Educación Media Superior y Superior.
 
Polivirtual es un recinto físico totalmente equipado, donde las y los jóvenes que no cuentan con recursos tecnológicos en sus hogares podrán estudiar con el apoyo de personal especializado para resolver dudas académicas. Fue presentado este día por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
 
A través de este modelo se ofrecen nueve licenciaturas, una ingeniería y ocho bachilleratos bivalentes. Diseñado como una plataforma estratégica, brinda programas académicos en línea, flexibles y de alta calidad, que fortalecen el aprendizaje autónomo y reducen las brechas de acceso, lo que permite ampliar la cobertura educativa.
 
La puesta en marcha de Polivirtual fue posible gracias a la firma de un Convenio General de Colaboración con el gobierno de Tamaulipas y de un Convenio Específico con el municipio de González. 
 
“Con este sueño hecho realidad aquí en González, el Instituto Politécnico Nacional abona al anhelo de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo: que los jóvenes estén en la escuela, que disfruten de su escuela y que sepan que es el mejor medio para salir adelante como profesionistas comprometidos con la sociedad”, destacó el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.
 
Agregó que uno de los principios fundamentales del Politécnico es brindar educación de excelencia, sobre todo a quienes más lo necesitan: “si la distancia, las limitaciones económicas o las responsabilidades familiares impiden a las y los jóvenes acudir al Politécnico, el Politécnico va a las juventudes”.
 
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, subrayó que, a partir de hoy, el municipio de González se convierte en punta de lanza a nivel nacional al ser el primer lugar donde se establece el sistema de educación Polivirtual.
 
“Estamos atentos y con toda la voluntad de aprovechar estas grandes oportunidades para fortalecer las áreas de desarrollo profesional a través del Politécnico Nacional. Esa es parte de la trascendencia de este gran acto”, señaló.
 
Por su parte, el presidente municipal de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, afirmó que este proyecto es la materialización de un sueño colectivo que brindará a la juventud las herramientas necesarias para transformar su futuro.
 
“Hemos invertido poco más de 5 millones de pesos en el rescate, rehabilitación y equipamiento de este espacio; una inversión estratégica que va más allá de ladrillos y cemento, pues esta primera etapa está destinada a albergar a más de 500 estudiantes, un paso determinante para alcanzar la meta de cerca de 900 jóvenes que deberían continuar sus estudios al concluir la Educación Media Superior”, puntualizó el edil.
 
En su intervención, el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, resaltó que con Polivirtual, por primera vez habrá Educación Superior en González.
 
“Tenemos 229 primarias y secundarias en las comunidades de la región, muchas de ellas multigrado. Contamos con cinco preparatorias —dos privadas y tres públicas—, pero no teníamos ninguna opción universitaria. Hoy se alinean los astros: vivimos un día histórico para Tamaulipas y para México”, expresó.
 
Finalmente, la estudiante de primer grado de la Licenciatura en Negocios Internacionales inscrita en este modelo, Naomi Bautista Dávila, reconoció que hasta hace poco tiempo estudiar una carrera universitaria en González era prácticamente imposible, pero la suma de voluntades ha cambiado esa realidad.
 
“Gracias, doctor Arturo Reyes Sandoval, por abrirnos las puertas de una de las instituciones más importantes de México. Llevaremos con orgullo un título certificado por el Instituto Politécnico Nacional. No solo es un honor, es una garantía de excelencia que nos impulsa a dar nuestro máximo esfuerzo”, enfatizó.
 
Para más información visita www.ipn.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario