El número de usuarios de Windows que se encontraron con exploits también mostró una tendencia al alza en el primer y segundo trimestre de 2025: hubo un crecimiento de 25 puntos en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, y un crecimiento de 8 puntos en el segundo trimestre de 2025 frente al segundo trimestre de 2024. Entre las vulnerabilidades utilizadas en ataques avanzados (Advanced Persistent Threat, APT) se encuentran tanto 0-days recientes como vulnerabilidades ya conocidas y parcheadas recientemente. En la mayoría de los casos, se trata de herramientas para acceder al sistema y escalar privilegios. Información más detallada está disponible en el informe publicado en Securelist. "Los atacantes utilizan cada vez más métodos para escalar privilegios y aprovechar debilidades en los sistemas digitales. A medida que crece el número de vulnerabilidades, resulta muy importante dar prioridad constante a la corrección de vulnerabilidades conocidas y utilizar software que pueda mitigar las acciones posteriores a la explotación. Los CISOs deben contrarrestar las consecuencias de la explotación buscando y neutralizando implantes de comando y control que los atacantes pueden aprovechar en un sistema comprometido”, advierte Fabio Assolini, director del equipo de Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky. De acuerdo con cve.org, tanto el número de vulnerabilidades críticas como el total de CVE registrados (Common Vulnerabilities and Exposures por sus siglas en inglés) se dispararon en la primera mitad de 2025. A inicios de 2024 había alrededor de 2,600 CVE registrados mensualmente, una cifra que fue aumentando a lo largo del año. En comparación, en 2025 ya se registran más de 4,000 CVE al mes. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario