- Asegura que el nuevo cine mexicano vendrá desde los estados.
- La película tuvo su estreno internacional en el Festival Ícaro, en Guatemala.
- Será exhibida en Puebla en Cinetekton, Festival Internacional de Cine y Arquitectura.
- Es un drama social fusionado con ciencia ficción.
Más que satisfecho se encuentra el realizador y guionista Carlos Trujano con las recientes exhibiciones que su Ópera Prima #Rats tuvo en la edición 24 de Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México; mencionando que en el mismo tuvo lugar su estreno nacional, teniendo como pantallas el Cinematógrafo del Museo Universitario de El Chopo y el pasado viernes 29 de agosto en Cinemanía, ubicado en Plaza Loreto, al sur de la ciudad.
Ambas funciones fueron bien recibidas por el público y la crítica asistentes; mencionando además que #Rats tuvo su estreno internacional en la edición 27 del Festival Ícaro, sucedido en 2024 en la ciudad de Guatemala.
“Me emocionó mucho estrenar mi Ópera Prima en el Festival Macabro. De hecho, es una coincidencia linda que igual mi primer cortometraje (Desaparecido; 2017), tuvo su estreno nacional también en Macabro, en el mismo Museo de El Chopo, lo cual tiene algo ahí simbólico; al igual que estuvieron ahí mis cortometrajes de Hierba mala (2019) y Medusa (2021). Y pues fue muy grato poder presenciar el estreno en México con el público, porque en el estreno internacional, en el Festival Icaro de Guatemala el año pasado, no pudimos ir porque estábamos filmando mi segunda película”, dijo Carlos Trujano.
Después de su primera parada internacional y la correspondiente en la CDMX, este drama social fusionado con ciencia ficción, realizará su estreno en la ciudad natal de este largometraje: Puebla, como parte de la edición 11 de Cinetekton, Festival Internacional de Cine y Arquitectura; en una gala que tendrá como escenario el Teatro de la Ciudad de esa entidad, el 17 de septiembre.
Esta función es también más que importante para Carlos Trujano, originario de la Ciudad de México, pero criado desde muy pequeño en la capital poblana; pues con ella continuará con su misión de descentralizar la producción de cine de la Ciudad de México que, aunque es también importante, aseguró que bien vale la pena mostrar el sentir de la gente que forma parte de la industria fílmica de los estados del país, en su caso en Puebla.
“La producción de cine en el estado de Puebla ha ido creciendo. Aquí también hay muchas historias que contar y puede ser por gente que sido formada de manera profesional y académica dentro del estado.
“Una de mis convicciones es la lucha por la descentralización del cine. Es indudable que el cine que viene de la CDMX nos ha permeado y nos ha permitido llegar e inspirar a otras latitudes dentro del país o fuera de él. Pero pienso que el cine mexicano tiene que atender a un retrato de cosmovisiones que partan no sólo de una ciudad sino de todos los México posibles.
“No será lo mismo contar una historia en una ciudad que no es CDMX si no se conoce desde ahí, por la gente que vive ahí. No es lo mismo el cine filmado en los estados que el hecho desde los estados y eso es lo que mí me interesa. Que las películas que son locales tengan un lugar. Estoy seguro de que el nuevo cine mexicano vendrá desde los estados. Tenemos que luchar desde nuestras propias limitaciones para hacerlo accesible y compartirlo entre nosotros todo el tiempo, en todos los sentidos”, aseguró.
En su trama, #Rats refleja la situación social en la que se encuentran muchos mexicanos. Miguel Ángel es un joven cantante de ópera de la clase media mexicana. Cuando le roban sus ahorros para audicionar en Milán, crea un hashtag en redes sociales usando videos con evidencias de delitos para llamar a la justicia desde la gente.
Sin pensar en las consecuencias de incitar a la violencia en una sociedad desesperada, tendrá que elegir entre ser parte de la corrupción de la cultura o arriesgar su sueño de cantar.
Es una producción de Cinema Universidad; Voyeur Films; Atrapasueños Cine; Buss Films; Cine al Norte; Errante Estudio; Sononauta; e IMCINE, realizada por el mismo Carlos Trujano, haciendo mancuerna con Claudia y Eduardo San Martín.
La película se realizó tras haber ganado el Apoyo FOCINE para la producción de óperas primas de escuelas de cine para Cinema Universidad.
Después de su presencia en Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México; y en Cinetekton, Festival Internacional de Cine y Arquitectura, #Rats tendrá presencia en varios festivales de cine nacionales e internacionales; y se espera que tenga su estreno en circuitos comerciales y culturales a inicios del próximo año.
Su elenco está conformado, entre otros, por Fernando Cuautle, Erick Israel Consuelo, Sarahí Sosa, Oswaldo Durán, Ari López, Enrique Arreola, Aleyda Gallardo, Paola Hoyos, Pedro Giunti, Antonio Fortier, y Daniel Camargo.
Fotografías: Cortesía Carlos Trujano.
Tráiler #Rats: https://youtu.be/enKWboXTqw4
REDES SOCIALES:
#RATS
Fb: @Hashtag-RATS
IG: @rats_pelicula
CARLOS TRUJANO
IG: @trujano_carlos
No hay comentarios:
Publicar un comentario