● En su reporte de resultados financieros al cierre del 2021, Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BOLSAA) reportó una utilidad de $1,050 millones de pesos en el 4T21, un crecimiento de 10% comparado con el mismo trimestre del año anterior, derivado de mejores resultados en los negocios transaccionales y servicios de información.
● La reducción en gastos resultó en mejoras en márgenes a nivel operativo y EBITDA.
● En 2021, el crecimiento del EBITDA fue de 4% que representa un margen de 61% vs el 59% observado en 2020. Las utilidades por acción crecieron 8% en 2021, de $2.52 a $2.72 pesos por acción.
● “Nuestra amplia experiencia y robusta infraestructura marcaron la diferencia ante la complejidad del año 2021, lo cual se tradujo en un cierre con buenos resultados para nuestros accionistas y para el mercado bursátil, que nos permitió seguir contando con la preferencia de nuestros clientes”: José-Oriol Bosch.
Ciudad de México, 15 de febrero del 2022.- Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BOLSAA) reportó el día de hoy sus resultados financieros al cierre del 2021, que incluyen el 4T21, con indicadores récord en ingresos, utilidad de operación, utilidad neta y EBITDA.
En un entorno global desafiante, el Grupo BMV demuestra su estabilidad operativa y la fortaleza de su modelo de negocios diversificado. Los ingresos ascendieron a $1,050 y $3,924 millones de pesos en el 4T21 y en el año 2021, respectivamente.
Al respecto de estos buenos resultados, José-Oriol Bosch, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, mencionó “Nuestra amplia experiencia y robusta infraestructura marcaron la diferencia ante la complejidad del año 2021, lo cual se tradujo en un cierre con buenos resultados para nuestros accionistas y para el mercado bursátil, que nos permitió seguir contando con la preferencia de nuestros clientes”.
En el mercado de capitales, el valor operado promedio diario durante 2021 se ubicó en $17 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 6% comparado con el año anterior. En el mercado local el incremento fue de 5% y en el mercado global de 7%.
En sintonía con el compromiso de impulsar el desarrollo económico de México y en la confianza de los servicios del Grupo BMV, destaca la colocación de la Fibra E, Mexico Infrastructure Partners, las emisiones subsecuentes de Grupo Vasconia y Vesta, así como el listado sin oferta pública de Sempra, Alterna y Elementia en el mercado de capitales. Con relación a CKDs/CERPIs, destacan siete colocaciones en 2021, tres de Finsa Portafolios, dos colocaciones de Walton Street Mexico, una de Oaktree y una de StepStone Mexico.En el segmento de deuda, a diciembre de 2021 se colocaron 1,091 emisiones de corto plazo por un monto total de $167,169 millones de pesos. Mientras que las colocaciones de largo plazo ascendieron a 140 emisiones por un monto total de $141,125 millones de pesos.
Apegado a su compromiso de impulsar los mercados sostenibles en México y en la región, Grupo BMV lanzó los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad, en donde se listaron dos instrumentos por $10,900 millones de pesos en 2021. Es importante destacar que, del monto total emitido en el mercado de deuda de largo plazo, el 26% correspondió a emisiones con un enfoque socioambiental o ASG (Ambiental, Social y Gobernanza).
Por su parte, Indeval registró un incremento importante en los activos en custodia del mercado de capitales nacional del 11% y el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) del 28%. La custodia total marcó un máximo histórico de $30.2 millones de millones de pesos.
Acontecimientos relevantes 2021
El Mercado Mexicano de Derivados, MexDer, realizó el lanzamiento del Futuro de la TIIE de Fondeo de Banxico, activo que permitirá a inversionistas mexicanos contar con cobertura en tasas de interés de referencia. Asimismo, en un reconocimiento a la fortaleza del Grupo BMV, MexDer recibió el registro como Bolsa exterior en Estados Unidos, permitiendo a los participantes del mercado de derivados, extranjeros y nacionales, ingresar órdenes de compra-venta de valores en el mercado de forma directa.
Conformamos una alianza con la Deutsche Börse Group para la distribución de información del mercado mexicano en los mercados europeos.
En emisoras se lanzó el Programa de Acompañamiento Sostenible (PAS), donde más de 30 empresas se beneficiaron de sesiones y consultorías para desarrollar estrategias medio ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Por primera vez, debido a las iniciativas implementadas en temas ASG, BOLSAA fue incluida en el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index, siendo la única Bolsa de Valores de México y Latinoamérica. El índice mide el desempeño de compañías mexicanas, chilenas, colombianas y peruanas. BOLSAA es una de las 24 compañías mexicanas entre las 71 que componen el Índice.
* En la siguiente liga se encuentra el reporte completo con los resultados financieros del 4T21 y 2021:
www.bmv.com.mx/es/relacion-con-inversionistas/reportes-financieros
martes, 15 de febrero de 2022
GRUPO BOLSA MEXICANA DE VALORES REPORTA RESULTADOS RÉCORD EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario