OrCam Read ayuda a personas con dislexia, afasia o fatiga de lectura a leer textos en todas las superficies y en tiempo real.
- Cinco beneficios de utilizar el
dispositivo israelí para estudiantes.
Ciudad de México, 10 de febrero, 2022.- La dislexia es una de
las DEA (Dificultades Específicas de Aprendizaje) más comunes, pues afecta a
entre el 5 y el 10% de la población -unos 600.000 estudiantes-, y, junto a
otras como el TDAH ocasionan más de la mitad del fracaso escolar de nuestro
país.
En el caso de la dislexia, este fracaso viene condicionado sobre todo por
las dificultades de estas personas para leer y escribir, lo que les
produce, además problemas en autoestima, ansiedad, depresión y trastornos de
conducta. Sin embargo, con algunas adaptaciones curriculares y la ayuda de las
nuevas tecnologías, gran parte de estos alumnos pueden alcanzar todo su
potencial académico.
En la actualidad existen muchas herramientas tecnológicas que pueden ayudar a
las personas con dislexia a superar las barreras con las que se encuentran
cuando se enfrentan a la lectoescritura. Entre ellas, encontramos apps,
ebooks, videojuegos, programas informáticos, libros digitales o dispositivos
que directamente leen los textos por el alumno, pues los estudiantes con dislexia
comprenden mucho mejor los conceptos si se los leen que si los leen ellos
mismos.
Por lo general, las herramientas destinadas a ayudar a las personas con
dislexia se basan en softwares, apps, etc. que se utilizan en ordenadores,
móviles, tablets… Cambiando este paradigma, la empresa OrCam Technologies ha
creado OrCam Read, un dispositivo creado para apoyar a las personas con
dislexia en el proceso de lectura. Se trata de un pequeño gadget del tamaño de
un lápiz e inalámbrico que, con la ayuda de una cámara y luz LED, “proporciona
una reproducción de audio instantánea, comunicando texto de periódicos, libros,
ordenadores y teléfonos móviles, etiquetas de productos u otras superficies
impresas”, cuenta Bari Hayoun, director regional para América Latina & Iberia
de OrCam Technologies. La principal ventaja con el resto de softwares o
apps es que no necesita conexión a Internet, aunque sí es compatible con
Bluetooth y Wi-Fi, “lo que permite a los usuarios conectar el aparato a
auriculares inalámbricos para una lectura privada y para actualizaciones
periódicas de software”.
Este ‘lector portátil’,
ayuda especialmente a las personas con dislexia u otro tipo de dificultad para
leer en edad académica, pero no sólo está pensado para ellos, pues “ha sido
diseñado también para personas con dificultades para leer por una discapacidad
visual leve o moderada, fatiga de lectura, afasia u otras afecciones, así como
para aquellos que leen grandes cantidades de texto”, asegura Bari. Además,
aunque no está diseñado como otras herramientas para mejorar la dislexia en sí,
sino como apoyo, ayuda a las personas con dislexia a recuperar el placer por la
lectura y a que esta práctica les motive para seguir aprendiendo y mejorando.
5 beneficios de OrCam Read para todo estudiante con dislexia:
- No quedarse atrás en clase: En muchas ocasiones los
estudiantes con este tipo de patología dejan los estudios al no llevar el
ritmo de la clase y el resto de compañeros. OrCam Read es ligero, se puede
utilizar en clase gracias a su conexión bluetooth a auriculares, sin
necesidad de molestar a sus compañeros.
- Motivación: La perdida de motivación de los estudiantes puede
acabar en el abandono de los estudios, OrCam Read, utilizado como
herramienta de apoyo al estudios ayuda a sus usuarios a seguir adelante
con ello.
- Independencia: Muchos de los estudiantes que deciden continuar
los estudios necesitan ayuda de alguien para asimilar los conceptos. OrCam
Read gracias a su lectura de textos ayuda al estudiante a no depender de
una tercera persona.
- Seguridad en uno mismo: Los estudiantes con dislexia
pierden esa seguridad en un o mismo, en relación con los estudios. OrCam
Read, al ayudar a comprender el texto permite que su usuario se sienta
seguro en este entorno y tenga confianza para seguir estudiando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario