Si
eres dueño de una mascota, seguramente querrás saber cuáles son
estas situaciones y cómo actuar ante ellas para salvaguardar el
bienestar de tu perro, gato o cualquier otra especie que sea parte de
la familia. Primero es importante entender qué es una emergencia
médica con tu animal de compañía, ésta se trata de una situación
imprevista que requiere atención inmediata del médico veterinario y
es recomendable solucionar lo antes posible, ya que de lo contrario
puede convertirse en una urgencia y estaría en riesgo la vida del
animal.
Ante
este tema decidimos consultar a Adrián Rodríguez, Director
Administrativo y Fausto Reyes, Director Médico del Hospital
Veterinario UNAM – Banfield que recientemente grabaron un podcast
para Ciudad para las
Mascotas, una iniciativa
de Mars Petcare que busca informar a los dueños de animales de
compañía para tener una cultura de tenencia responsable.
Ellos
resaltaron cuáles son las situaciones más comunes que deben
atenderse de manera inmediata y algunos tips de cómo actuar. Esto
fue lo que nos compartieron:
10
situaciones que se deben atender de manera inmediata
-
Vómito y/o diarrea, sobre todo cuando son frecuentes o están acompañados de otros síntomas como presencia de sangre.
-
Posible intoxicación, si te das cuenta de que tu mascota comió algo que no debería.
-
Herida o traumatismo por caída, atropello o pelea con otro animal.
-
Orina muy poco frecuente, muy frecuente o se queja o llora cuando lo hace.
-
Dificultad para respirar.
-
Está completamente postrada o tiene problemas para levantarse.
-
Presenta convulsiones.
-
Distención o hinchazón abrupta del área abdominal con muestras de incomodidad o dolor.
-
Desorientación, poca coordinación, falta de respuesta o coma.
-
Problemas durante el parto, en caso de ser hembra.
Qué
debes hacer
-
Conservar la calma y tomar acción sobre la situación.
-
Llamar inmediatamente al médico veterinario para recibir instrucciones iniciales de qué hacer.
-
De no localizarlo, podrás hacerlo durante tu trayecto a la clínica para proporcionarle la mayor información posible sobre lo que le sucede a tu mascota.
-
Considera que es indispensable llevar a tu mascota a su clínica veterinaria.
-
Darle actualizaciones al veterinario durante el trayecto, si así te lo indica, esto ayudará a que él esté preparado para recibirlo.
-
Una vez que el médico veterinario realice una revisión, procederá a tratar a tu mascota apropiadamente. Tú deberás seguir las indicaciones y el tratamiento puntualmente en casa para que tu animal de compañía se recupere adecuadamente.
Es
muy importante que no hagas nada sin que el médico veterinario te lo
indique, ya que puede resultar contraproducente.
Recuerda, un dueño responsable es
aquel que se compromete a cubrir las necesidades básicas de dieta,
salud, físicas y psicológicas de su mascota para mantenerlo
saludable, seguro y feliz. Confiamos en que estos consejos te
ayudarán a saber cómo actuar ante una emergencia o urgencia médica
de tu mascota y que logres conservar su bienestar. Una última
sugerencia es llevarla al menos dos veces al año a revisión para
reducir la probabilidad de este tipo de situaciones.
Si
quieres escuchar esta plática completa o más sugerencias y consejos
en beneficio de tu mascota consulta el podcast en el perfil de Ciudad
para las Mascotas en
Spotify: https://spoti.fi/31VjPNm
No hay comentarios:
Publicar un comentario