A
través de un desarrollo conjunto entre Covestro y Trans-Textil fue
posible desarrollar una línea de productos textiles funcionales que
además de ser transpirables y resistentes al agua y al viento, están
hechos a base de componentes de fórmulas 100% acuosas y libres de
solventes.
“La
estructura microporosa de los sintéticos es permeable al vapor de agua y
proporciona la mayor comodidad posible en combinación con textiles
seleccionados de manera individual”, explica Matthias Krings, Director
General de Trans-Textil. “En combinación con otras capas funcionales,
los productos creados sobre esta base también se caracterizan por su
considerable libertad de diseño en términos de estructura, color y
propiedades técnicas”.
El
recubrimiento de poliuretano de Covestro que se utiliza en textiles es
particularmente resistente a la abrasión y transpirable, pero en
combinación con los sistemas de membrana de Trans-Textil también se
puede hacer tanto resistente al agua, como al viento.
“Nuestra
tecnología sustentable y a base de agua significa que la producción de
los textiles recubiertos requiere hasta 95% menos agua y 50% menos de
energía en comparación con los procesos anteriores basados en
solventes”, explicó Thomas Michaelis, experto en textiles recubiertos en
Covestro.
Es importante mencionar que, como resultado, dicha innovación recibió el nombramiento de Soluciones Eficientes de la Fundación Solar Impulse como una solución económicamente viable y amigable con el medio ambiente.
Las
dispersiones de poliuretano totalmente a base de agua y libres de
solventes de Covestro permiten propiedades transpirables sin precedentes
con un nivel de comodidad y funcionalidad que excede en gran medida el
estándar de los textiles recubiertos, lo que significa que no se
requiere de un acabado adicional con sustancias nocivas, tales como
compuestos perfluorados o polifluorados (PFC, por sus siglas en inglés).
Ambas
compañías hoy permiten mayor versatilidad en la aplicación de sus
productos, que se pueden utilizar para diseñar componentes de calzado,
entretenimiento, ropa deportiva y actividades al exterior, bolsas y
accesorios, así como en tapicería y muebles.
Los
socios de negocio también desarrollaron cintas topacio que proporcionan
una impermeabilidad confiable, que además se pueden personalizar en
términos de propiedades técnicas, dimensiones y diseño, pues permiten un
uso duradero de textiles funcionales de alta calidad, por ejemplo, en
las industrias de plastificación de calzado, ropa de trabajo, ropa
deportiva, entretenimiento, así como en indumentaria técnica.
Acerca de Covestro:
Con
una facturación de 12,400 millones de euros en 2019, Covestro se sitúa
entre las mayores empresas de polímeros del mundo. Su actividad
empresarial se concentra en la fabricación de polímeros de alto
rendimiento y en el desarrollo de soluciones innovadoras para productos
pertenecientes a muchos ámbitos de la vida diaria. Los principales
segmentos a los que atiende la empresa son la industria automotriz, la
de procesamiento de madera y fabricación de muebles, el sector de la
construcción y el ramo de la electricidad y la electrónica, seguidos del
ámbito del deporte y el tiempo libre, la industria de productos
cosméticos, el ramo de la salud y la misma industria química. Covestro
fabrica sus productos en 33 centros repartidos por todo el mundo y a
finales de 2019 contaba con aproximadamente 17,200 trabajadores
(equivalentes a tiempo completo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario