·
El Vocal Ejecutivo, Agustín Rodríguez,
destaca que este programa es producto de la justicia social para que los
trabajadores accedan a una vivienda digna dentro de la mancha urbana
El Fondo de la
Vivienda del ISSSTE firmó un convenio marco de colaboración con el gobierno de
Guanajuato para aplicar el programa “Tu Casa en la Ciudad” y construir un
complejo mixto en el municipio de León y, así, garantizar un mejor nivel de
vida a los trabajadores al tener fácil acceso a transporte público de calidad,
educación, empleos, salud y cultura.
El documento fue
firmado virtualmente por el Vocal Ejecutivo del Fondo, Agustín Gustavo
Rodríguez López, y por el gobernador de esa entidad, Diego Sinhue Rodríguez
Vallejo, con lo que suman 10 administraciones estatales y municipales que se
adhieren al programa, que tiene como objetivo redensificar las ciudades,
recuperar y fortalecer el espacio y la imagen urbana, dar dinamismo de las
zonas intraurbanas y elevar la calidad de vida de los trabajadores al acercarles
escuelas, hospitales, entretenimiento y centros comerciales.
En su discurso, el Vocal Ejecutivo indicó que el convenio permite cumplir con el proyecto nacional
que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador de ofrecer a los trabajadores
vivienda adecuada.
“Tu Casa en la Ciudad”, sostuvo, es producto de lo justicia social “para
que los trabajadores del Estado puedan tener acceso a una vivienda digna dentro
de la mancha urbana (…) y no se vean relegados a estar en la periferia”.
Las ciudades, afirmó, son de todos y para todos, pero además –enfatizó-- el
programa ayuda a generar una oferta adecuada de vivienda y a reactivar la
economía del país.
Por su parte, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo indicó que el
acceso a una vivienda digna es un derecho que tienen todas las personas.
Por ello, añadió, la administración estatal que preside apoya todo
esfuerzo, como el que impulsa el FOVISSSTE, para lograr ese objetivo.
Las instituciones públicas y organismos privados, subrayó, deben trabajar
en equipo para aumentar la oferta de vivienda accesible.
“Tu Casa en la Ciudad”, destacó, tiene ventajas importantes, como recobrar
la vitalidad de los espacios urbanos abandonados para mejorar la imagen, crear
plusvalía, fortalecer el tejido social y generar empleos.
Detalló que esta colaboración institucional beneficiará a mil 627 trabajadores
al servicio del Estado que laboran en León, Celaya, Irapuato, Salamanca y
Guanajuato.
El acto protocolario
fue realizado vía remota con la presencia, además, de María Isabel Ortiz
Mantilla, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
de Guanajuato, y de Luis Manuel Pérez Sánchez, coordinador general del programa
“Tu Casa en tu Ciudad” creado por el FOVISSSTE.
En “Tu Casa en la
Ciudad” participan los sectores público, privado y social: los estados aportan
el suelo intraurbano; los municipios aseguran una correcta y ágil gestión del
suelo y las licencias; los desarrolladores de vivienda financian y construyen
los conjuntos habitacionales, mientras que el FOVISSSTE garantiza el 100% de
los créditos y organiza y coordina la participación de profesionales
reconocidos y eficientes en la proyección de vivienda social de calidad, con
identidad y asequible.
Entre las
características de “Tu Casa en la Ciudad” está el que 70 por ciento de las
viviendas es destinado para créditos FOVISSSTE con precios entre 15 y 20 por
ciento más bajos, y 30 por ciento es para el mercado abierto.
Además de Guanajuato,
el FOVISSSTE ha firmado convenios para aplicar “Tu Casa en la Ciudad” con los
gobiernos estatales de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Nuevo León,
Chihuahua, Coahuila, Chiapas, y municipal de Centro, Tabasco.
Avances en Guanajuato
Para el ejercicio
2020, en el estado de Guanajuato se estima realizar una colocación de mil 822
créditos, que representan una derrama aproximada de mil 128 millones de pesos.
Al cierre de la
primera quincena de julio, en esa entidad han sido formalizados 936 financiamientos
por 641 millones de pesos.
De 2012 a 2019, el
FOVISSSTE ha otorgado en Guanajuato créditos por 8 mil 705 de pesos.
A nivel nacional, al
cierre de la primera quincena de julio, el Fondo ha formalizado 25 mil 336
créditos, equivalentes a 18 mil 497 millones de pesos que han ayudado a generar
308 mil 909 empleos directos e indirectos en el sector de la construcción de
vivienda, de los cuales aproximadamente 10 mil 710 han sido creados en
Guanajuato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario