| 
 
Con
 el objetivo de emprender, continuar y estrechar la colaboración de 
lucha contra el robo de vehículos automotores de pasajeros, carga y 
particulares en México, equipados con dispositivos de localización 
satelital, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección 
Vehicular (ANERPV), ratificó el acuerdo de colaboración con las 
Secretaría de Seguridad Pública de Puebla y firmó uno nuevo con el 
Gobierno de Colima. 
             
 De acuerdo con Víctor Manuel Presichi Amador, presidente de la ANERPV, 
en el caso particular de Puebla, se ratificó el convenio que desde hace 
cuatro años se firmó por primera vez. Esta entidad es de suma 
importancia para el traslado de mercancías por ser intersección, ya sea 
hacia el sureste, centro y bajío del país, donde el robo de transporte y
 sus mercancías sigue siendo de gran interés para los grupos delictivos 
que operan en la zona. 
             
 “Las acciones a seguir son compromisos de colaboración conjunta en la 
reacción al robo a vehículos, con elementos propios de la asociación 
(monitoristas) que actúan de forma conjunta y coordinada con las 
diferentes autoridades del país a través de la plataforma de 
recuperación Centinela, perteneciente a la ANERPV; pero además, 
certificando a su personal para que las autoridades reciban mediante un 
protocolo validado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
 (SSPC), las alertas en tiempo real ante un delito que derive en 
recuperación de la unidad y captura de delincuentes”, refiere Presichi 
Amador. 
             Destaca
 que en el convenio con Puebla, la tecnología se actualiza, los 
protocolos se mejoran ya que la entidad sigue siendo un punto álgido en 
cuanto a robo de mercancías en tránsito. ANERPV no sólo proporciona 
información en tiempo real para lograr operativos exitosos sino también 
estadística histórica valiosa para generar labor de inteligencia. 
Adicionalmente, dona equipos de cómputo, mapeo y radiocomunicación para 
cada una de las estaciones que tiene instaladas en la Secretaría de 
Seguridad de esta entidad. 
             Es
 importante mencionar que los monitoristas de la ANERPV con posiciones 
en los C5 de la CDMX y Estado de México, así como en el C4 de 
Huejotzingo, Puebla, y SSPC, atienden 24/7 con 11 líneas de atención a 
nivel nacional. ANERPV es la única asociación que participa con el 
protocolo de reacción 9-1-1, esto acorta el tiempo de respuesta y de 
reacción de las autoridades para “disparar” los eventos a los diferentes
 estados o municipios (a nivel nacional) y darle seguimiento coordinado 
para llevar a la recuperación exitosa de vehículos. 
             En
 Puebla, la ANERPV ha recuperado en los últimos tres años más de 600 
unidades de carga y particulares, además de la consignación de presuntos
 delincuentes. 
Uniendo esfuerzos 
Respecto
 al convenio firmado con el Gobierno de Colima, el Secretariado General 
de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, el Sistema Estatal de 
Seguridad y el C5, el presidente de la ANERPV puntualiza lo estratégico 
que es esta entidad por conformar parte de los corredores logísticos 
Manzanillo-CDMX y Manzanillo-Guadalajara, en los cuales acontecen robos 
de gran impacto por tratarse de mercancías de importación-exportación 
transportada en contenedores. 
             Adicionalmente,
 este puerto es utilizado como punto de embarque para vehículos 
automotores particulares de alta gama, que son robados en Jalisco pero 
se trasladan para su exportación a Europa (principalmente Italia), Norte
 de África y Centroamérica, donde son remarcados y comercializados de 
manera ilícita. 
             Importante
 puntualizar que la ANERPV ya mantiene convenios de colaboración con las
 SSP de Jalisco y Guanajuato, por lo que espera la firma del convenio 
con el “Escudo Urbano” y la Mesa de Gobierno, para que junto con Colima 
generen corredores seguros hacia Querétaro y Ciudad de México; y con 
ello apoyar en la gestión de la federación en materia de protección de 
carreteras. 
             El
 objetivo de la ANERPV –refiere Presichi Amador- es generar sinergias y 
trabajar directamente con la SSPC y la Guardia Nacional, para establecer
 con los diferentes estados del país mecanismos de respuesta a través de
 la Plataforma Centinela, la cual construye una base de datos que genera
 inteligencia y provee información a las diferentes instituciones 
incluyendo Policía Científica y diversas autoridades federales y 
estatales. 
             El
 siguiente paso inmediato, afirma Víctor Manuel Presichi, es abrir esos 
convenios y procesos hacia el sureste del país empezando con Oaxaca y 
Veracruz donde se tiene previsto la firma de convenios en breve. Dado 
que colaboramos exclusivamente a través de empresas debidamente 
constituidas con permisos de la SSPC, con protocolos certificados y 
apoyados en Centinela, damos certeza a las entidades que trabajamos de 
manera 100% legal y confiable. Nuestro objetivo es integrarnos con la 
totalidad de los estados y adicionarnos al proyecto federal de 
“Corredores Seguros”. | ||
|  | 
|  | ||
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario