*Gobierno de AMLO solo ha significado
más pobreza *Es necesario la unión de todos los sectores de la sociedad para
luchar por un país mejor: Héctor Javier Álvarez Ortiz
Nicolás
Romero, México.- Las malas decisiones de salud, sociales y económicas del
gobierno antes y durante la pandemia han provocado que 240 mil personas se infecten y 30 mil mueran por
covid-19, que el FMI pronostique que la
economía de México caerá el 10.5 por ciento, que 34 millones de mexicanos no
tengan empleo, que 48 de cada 100 vivan en pobreza para finales de 2020 y que
aumente la delincuencia. Los dos años del triunfo de López Obrador como
presidente de la república se han convertido en una mentira tras otra, señaló
el dirigente del Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense, Héctor Javier
Álvarez Ortiz, al indicar que el pueblo ha sido traicionado.
80 millones de mexicanos -dijo- padecen
los estragos de las decisiones tomadas por el gobierno de López Obrador; tanto
en la parte de la salud donde las decisiones se tomaron de forma tardía y a la
vez nunca se contó con el suministro adecuado de insumos, materiales
epidemiológicos, pruebas diagnóstico suficientes y masivas en los hospitales
para erradicar la pandemia, como en lo económico, pues millones de personas que
se quedaron en sus casas han sufrido hambre, perdido sus pertenencias y han
tenido que tomar la decisión, obligados e instados por la falta de apoyo
gubernamental, de salir a las calles a trabajar con grandes probabilidades de
contagiarse y morir.
Andrés Manuel López Obrador, desde el
inicio de su mandato, al desaparecer los programas sociales como el Ramo 23,
Prospera, comedores comunitarios, guarderías, así como el Seguro Popular, entre
otros, que significaban la atención para los niños con cáncer u otras
enfermedades, y llevaban el desarrollo a los hogares del país, así como la
desatención al pueblo de México ante el covid-19 cuyos efectos en la economía,
el aumento de la pobreza, desempleo e inseguridad, ha provocado que nuestra
nación se hunda, y no conforme con ello, en lugar de implementar un programa
que contrarreste el incremento de la delincuencia y la violencia, al contrario
la ha permitido, indicó.
Por todo lo anterior, es necesario la
unión de todos los sectores de la sociedad para luchar de manera democrática,
por un país mejor. Es necesario la suma de voluntades y objetivos para que en
México se instaure un sistema económico que permita e impulse que todo mundo tenga
trabajo; que los sueldos sean bien remunerados al grado de que alcance para la
adquisición de la canasta básica diaria que anda arriba de los 470 pesos; que
exista y se lleve a cabo una política fiscal y progresiva en la cual quien
gane, más pague más impuestos y viceversa; por último, que el gasto social sea
invertido en construir pavimentos, agua potable, drenaje, energía eléctrica,
escuelas, hospitales, unidades deportivas, carreteras y toda la infraestructura
que se requiera para mejorar el nivel de vida del pueblo, apuntó el líder
social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario