*Con más de 260 mil infectados, más de
31 mil muertes y 12 millones de personas que se suman a la pobreza por el
covid-19, urge que el gobierno de México implemente un plan nacional de
distribución de apoyos alimentarios y un programa de salarios básicos para
apoyar a las personas más vulnerables
Naucalpan,
México.- Ante la tardía reacción de las autoridades federales y estatales para
enfrentar al coronavirus, razón por la que la curva de la pandemia no se
aplana, además de la inacción de las mismas para apoyar a las personas, que por
la contingencia sanitaria, han perdido su trabajo y en hoy día sufren la crisis
económica en la que el país está, el Movimiento Antorchista gestionó con el
gobierno de Naucalpan apoyos alimentarios para entregárselos a los tianguistas
de la colonia Las Huertas, informó el dirigente social en la región, Sergio
Gutiérrez Paredes.
“El Movimiento Antorchista del noroeste
mexiquense sigue llevando ayuda para el pueblo con el objetivo de reducir las
afectaciones por la contingencia de covid-19. En esta ocasión se entregaron
apoyos alimentarios a comerciantes y tianguistas de la colonia Las Huertas
primera sección, en Naucalpan”, refirió.
Con más de 260 mil infectados, más de 31
mil muertes y 12 millones de personas que se suman a la pobreza por el
covid-19, urge que el gobierno de México implemente un plan nacional de
distribución de apoyos alimentarios, así como un programa de salarios básicos
para ayudar a las personas más vulnerables que en estos momentos no tienen
recursos para comer, para pagar la luz, el agua potable, la renta e incluso
para solventar las inscripciones de sus hijos en la próxima temporada escolar,
indicó.
La reacción tardía del gobierno de López
Obrador le ha costado a México, hasta ahorita, que más de 31 mil personas hayan
perdido la vida y que se pronostique que para el mes de octubre el coronavirus
cobre la vida de más de 80 mil personas. Por su inacción en la economía del país,
a tres meses y medio de la pandemia, alrededor de 80 millones de mexicanos
estén pasando hambre, todo por no implementar el plan nacional de apoyos
alimentarios y de salarios básicos.
Las dos situaciones son muy graves ya
que redundarán en 80 mil fallecidos, la mitad de la población de México en
pobreza, más de 34 millones de desempleados y con ello habrá miseria, hambre y
dolor. Tres condiciones que el gobierno federal puede evitar si deja a un lado
sus proyectos de construcción faraónicos que al pueblo de nada servirán y
destina los recursos económicos a alimentos y sueldos básicos, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario