A todos nos
enseñaron a escribir de una manera específica, con ejercicios y reglas
que seguíamos en la escuela, sin embargo, conforme pasa el tiempo, el
estilo de escritura de cada persona
evoluciona y se transforma a medida que van atravesando distintas
etapas y momentos en su vida, cambiando las formas y tamaños de las
letras de acuerdo con los gustos y disgustos individuales.
La grafología
se dedica al estudio y descripción del carácter y personalidad de
cada individuo a través del análisis de su escritura, pues cuando
escribimos, estamos mostrando nuestro estado de ánimo, personalidad,
actitudes y rasgos característicos, incluso sin darnos
cuenta de ello. Es una disciplina que, aplicada de forma adecuada,
puede complementar a otras, por ejemplo: ciencias de la salud, ciencias
sociales o justicia.
¡Tu letra puede ser tu mayor delator!
Existen muchos mitos acerca de la grafología, por ello,
PaperMate te explica algunos de los elementos y características
que se pueden percibir, a partir de tu escritura, de la mano de la
grafóloga y perito en grafología,
Giovanna Massad.
Personalidad, cualidades y debilidades
La grafología nos
ayuda a conocer nuestras fortalezas, debilidades, miedos más íntimos y
mecanismos de defensa o protección, es una radiografía de nosotros
mismos y nos permite tomar conciencia
de nuestro estado físico, mental y anímico. Al mismo tiempo, puede
ayudar a comprender y eliminar los bloqueos mentales para lograr un
mayor éxito y crecimiento, tanto personal como profesional.
Dentro de los elementos que se toman en consideración para el análisis de la escritura, están:
·
Tamaño:
en el que letras pequeñas pueden reflejar
a alguien tímido, estudioso, concentrado y meticuloso; mientras que
letras grandes, pueden reflejar a alguien extrovertido, empoderado y que
busca atención.
·
Presión: en mayor medida, refleja carácter, seguridad
y capacidad de reacción a las críticas; en menor medida, denota sensibilidad y empatía hacia otras personas.
·
Elección de herramienta de escritura:
·
Punta fina: Alguien infantil, a quien le cuesta
tomar decisiones, puede reflejar inmadurez en relación a su edad.
·
Marcadores: Personas creativas, pero que no aterrizan
sus ideas de forma sencilla.
·
Colores: Ayudan a recordar información y pueden
cumplir con ejercicios terapéuticos.
·
Lápiz: Personas a quienes cuesta trabajo el enfrentar
realidades.
Fun fact: Si dentro de una grafoterapia cambias
deliberadamente la forma de tu letra, el cambio
será obvio y detectado inmediatamente.
deliberadamente la forma de tu letra, el cambio
será obvio y detectado inmediatamente.
Patología
Dentro de la grafología también se pueden estudiar patologías y detectar signos de alteraciones en la
psique de una persona, ya sea que se presenten de forma circunstancial temporal o permanente.
Su aplicación
posibilita, además de la detección temprana, seguir el curso de una
enfermedad física o psicológica. Sus alcances permiten:
·
Observar el desarrollo producido en el curso de una enfermedad.
·
Determinar la patología de personalidad del autor de un escrito.
·
Establecer la presencia de rasgos gráficos compatibles con tendencias de sospechosos y/o culpables en el área criminológica.
·
Detectar
los rasgos gráficos de apropiación indebida y síndromes escriturales de
delincuencia como base preventiva en puestos de riesgo económico
o financiero.
Fun fact: La letra más ‘perfecta’, es la más patológica,
pues refleja rasgos de egocentrismo y perfeccionismo.
pues refleja rasgos de egocentrismo y perfeccionismo.
Es increíble todo lo que tu letra dice de ti, por ello, es importante seguir escribiendo. Algunos de los
ejercicios de escritura
que te pueden ayudar a superar bloqueos mentales, a desestresarte y a conocerte aún mejor, son:
·
Mantener un diario:
hoy más que nunca, necesitamos
dedicar momentos de nuestro día a nosotros mismos, por ello el escribir
lo que sientes, piensas o haces, es ideal para liberar los
sentimientos, positivos y negativos, y ver las cosas desde una
perspectiva balanceada.
·
‘Rayar’ una hoja:
si estás en medio de un bloqueo
mental que no te deja seguir con tus actividades, toma una hoja de
papel, comienza a trazar y deja que tu cerebro decida libremente hacia
dónde ir. Verás que las ideas comenzarán a fluir y podrás seguir
adelante.
·
Escribir información relevante: además de ejercitar
tu escritura, te ayudará a recordar con mayor facilidad.
Te invitamos a hacer la prueba y analizar tu escritura con
PaperMate.
¡Te sorprenderás de todo lo que puedes descubrir, simplemente escribiendo!
Conoce todos los productos que PaperMate tiene para ti y elige aquél que más te guste con base en tu personalidad.
Para saber más acerca de tu letra, contacta a la experta Giovanna Massad giomassadsoda@gmail.com o visita sus redes sociales:
Facebook: Giovanna Massad / Instagram: @giovannamassadsoda
Facebook: Giovanna Massad / Instagram: @giovannamassadsoda
Visita los perfiles de PaperMate y llénate de inspiración.
Disponibilidad
Encuentra
productos PaperMate, Sharpie y Elmer’s en nuestras tiendas de
autoservicio y papelerías de gran formato. Muchas de ellas cuentan con
venta online y
entrega a domicilio. Visita www.elmers.com
; www.papermate.com
;
www.sharpie.com
para obtener más información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario