El gobierno de
Chimalhuacán, a través de la Dirección de Cultura, implementa el programa La Cultura va a tu Casa, en el que
participan artistas y agrupaciones municipales, que acercan de manera virtual
las bellas artes a la ciudadanía durante la contingencia sanitaria por
COVID-19.
“Queremos que los
chimalhuacanos tengan la oportunidad de apreciar el talento que tenemos en el
municipio, en disciplinas como música, danza, canto y artes visuales, entre
otras, a fin de que puedan pasar momentos agradables y aprender nuevas
habilidades durante el confinamiento domiciliario”, mencionó el alcalde, Jesús
Tolentino Román Bojórquez.
Por su parte, la
directora de Cultura municipal, Maricela Matus Sánchez, explicó que en la
actividad participan integrantes de los más de 25 talleres que imparte la
dependencia, como ballet clásico, danza folklórica infantil, canto, piano,
dibujo comics, pintura, baile hawaiano y artes plásticas, entre otros.
“En los últimos
dos meses hemos publicado en redes sociales más de 50 contenidos en el que
alumnos e instructores muestran lo implementado durante los ciclos de
enseñanza. Pueden encontrar las formas de crear manualidades, así como números
dancísticos e interpretaciones de temas de películas y música tradicional
mexicana”.
Agregó que algunos
de estos números musicales cuentan con la colaboración de estudiantes de la
Escuela Preparatoria Oficial No. 164 Ignacio Manuel Altamirano.
La funcionaria
invitó a la población a consultar estos contenidos que se encuentran
disponibles en las páginas oficiales del
Gobierno de Chimalhuacán en Facebook www.facebook.com/GobiernoDeChimalhuacan/,
y en Twitter @GobChimalhuacan www.twitter.com/GobChimalhuacan.
“Asimismo, hacemos
un llamado a la ciudadanía a seguir en sus domicilios y atender las medidas de
higiene y seguridad recomendadas para reducir contagios de COVID-19.
Aprovechemos este tiempo para ensayar, perfeccionar habilidades artísticas y
disfrutar el talento de niños, jóvenes y adultos”.
Autoridades de
Chimalhuacán mantienen en operación los números telefónicos de la Dirección de
Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y del Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y asistencia
médica en caso de ser necesario, a personas sospechosas con COVID-19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario