·
La
estrategia, administrada por BlackRock y distribuida por Citibanamex a
través del fondo de inversión BLKGLO31, combina técnicas tradicionales
de inversión con un
enfoque en prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo
(ESG, por sus siglas en inglés) en la selección de activos de renta fija
y renta variable
·
La
estrategia fue diseñada buscando ser pieza fundamental en el portafolio
de los inversionistas mexicanos, brindando una inversión balanceada con
exposición a mercados
globales y a monedas extranjeras, además del enfoque ESG
·
BlackRock
y Citibanamex donarán 42% de las comisiones por la administración de
los activos del fondo de los próximos seis meses a la recuperación
económica en el contexto
de la crisis ocasionada por el COVID-19
Ciudad de México. – BlackRock y Citibanamex presentaron una nueva estrategia de inversión sustentable[1]
en México, la cual combina técnicas tradicionales de inversión con un
enfoque en prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo
(ESG, por sus siglas en inglés) en la selección de activos de renta fija
y renta variable. Este fondo de inversión será
distribuido por Citibanamex.
El fondo BLKGLO31,
llamado Estrategia Global ESG Balanceada en Moneda Extranjera, fue
diseñado buscando ser pieza fundamental en el portafolio de los
inversionistas mexicanos,
brindando una inversión en multi-activos y con exposición a mercados
globales y a monedas extranjeras. Adicionalmente, cuenta con una
metodología ESG en sus subyacentes respaldada por la reconocida firma
internacional MSCI.
Por
primera vez en México los clientes pueden invertir desde hoy su dinero
en un portafolio diversificado con una visión sustentable que busca
contribuir a la evolución de la manera
de tomar las decisiones de inyección de capital en las empresas de
todos los sectores productivos.
En
enero de este año, BlackRock anunció que está haciendo de la
sustentabilidad su nuevo estándar de inversión globalmente. La visión de
BlackRock es que las empresas con perfiles sólidos
en cuestiones de sustentabilidad tienen potencial para superar a las
que tienen perfiles bajos. Estas empresas muestran una mayor eficiencia
en sus operaciones, un menor riesgo relacionado a factores ambientales y
un mejor manejo del capital humano. También
están mejor posicionadas para enfrentar las condiciones adversas.
Estos
últimos meses hemos sido testigos de la crisis sanitaria y económica
más grave de nuestras vidas. La crisis del COVID-19 ha reforzado esta
tesis: en mayo de 2020, BlackRock publicó
nuevas3 investigaciones que demostraron la resiliencia de
las estrategias de inversión sustentables al analizar el rendimiento de
estas estrategias en comparación con estrategias tradicionales durante
el primer trimestre de 2020, así como en otros
períodos de caídas en 2018 y 2016.
A nivel mundial existe un interés cada vez más grande en inversiones sustentables. En una encuesta realizada por BlackRock4,
el 75% de los encuestados que no invierten hoy,
consideran que una inversión sustentable es un buen motivador para
hacerlo la primera vez. A nivel global, en el primer trimestre de 2020,
los fondos sustentables (fondos de inversión y ETFs) captaron recursos
por 40.500 millones de USD en nuevos activos,
un aumento de 41% año tras año.
“En
BlackRock sabemos que cada vez más personas están buscando hacer una
transición hacia estrategias ESG dentro de sus portafolios. Por eso, hoy
tenemos una meta; llegar a 1 billón
de dólares en activos con perspectivas sustentables a nivel global para
2030”, comentó Samantha Ricciardi, CEO de BlackRock México. “Con este
nuevo fondo estamos dando el primer paso para materializar nuestra
visión de sustentabilidad en un mercado con gran
potencial de crecimiento, como el mexicano”, agregó.
“El
modelo de inversión en fondos sustentables con la métrica de ESG no es
un producto: es una nueva filosofía y visión para invertir. Estamos
respondiendo a una nueva realidad. Innovamos
una vez más para ofrecer a nuestros clientes nuevas oportunidades para
hacer crecer su patrimonio, a través de inversiones enfocadas a mejores
prácticas medioambientales, sociales y de empresa”, destacó Rodrigo
Córdova, Director Ejecutivo de Wealth Management
de Citibanamex.
Con
este lanzamiento, Citibanamex se convierte en el primer banco en México
en ofrecer este tipo de fondos sustentables, de la mano de BlackRock[2],
el administrador de inversiones más grande del mundo.
Donación conjunta
BlackRock
y Citibanamex donarán 42% de las comisiones por la administración de
los activos de los próximos seis meses a organizaciones que promueven la
sustentabilidad a nivel local,
con un enfoque en impulsar la recuperación económica en el contexto de
la crisis ocasionada por el COVID-19 y contribuir a aumentar la
empleabilidad. Por esa razón, las donaciones serán para
Laboratoria, una organización que capacita a mujeres en carreras
de tecnología y las ayuda a colocarse en un trabajo después de su
graduación; y para
Generación, una organización que prepara a adultos y los coloca
en trabajos dentro de cuatro sectores; servicio al cliente y ventas, TI y
digital, cuidado de la salud y oficios calificados.
Factores ESG (Environmental Social Governance)
¿Cómo se mide la calificación ESG?
Fuente: BlackRock a junio 2020 / Información para fines ilustrativos únicamente y sujeta a cambios.
Para mayor información, consultar los sitios:
Acerca de BlackRock
El
propósito de BlackRock es ayudar a más y más personas a experimentar
bienestar financiero. Como
fiduciario para los inversionistas, y como proveedor líder de
tecnología financiera, nuestros clientes acuden a nosotros en busca de
las soluciones que necesitan al planear sus objetivos más importantes.
Al 30 de junio de 2020, BlackRock tiene aproximadamente
$7.32 billones de dólares en activos bajo administración en nombre de
inversionistas alrededor del mundo. Para obtener información adicional,
visite el sitio web de la compañía en
www.blackrock.com | Twitter: @BlackRockMX
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo
Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es
el grupo financiero líder en México. Siguiendo
una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de
servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca
comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus
subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado
en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465
sucursales, 9,466 cajeros automáticos y más de 29,344 corresponsalías
ubicadas en todo el país.
Para más información, visite
www.citibanamex.com
| Twitter: @Citibanamex
|
YouTube: www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex |
LinkedIn: www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex
YouTube: www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex |
LinkedIn: www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex
“Los
Fondos de Inversión son administrados por BlackRock México y
distribuidos por Citibanamex, la inversión en acciones de fondos de
inversión:
• No está garantizada por BlackRock México, Citibanamex, ni por ninguna entidad pública o privada
• Puede tener minusvalía del capital invertido”
No hay comentarios:
Publicar un comentario