Anuncia
una reducción en sus tasas de interés, que van desde 7.90% para créditos
nuevos.
▰ Para el logro de esta meta, la institución financiera
invertirá más de 23 mil millones de pesos para el otorgamiento de créditos hipotecarios.
▰ El objetivo es apoyar a los clientes para ser
propietarios en un momento en el que las tasas
hipotecarias se encuentran en niveles históricamente bajos.
▰ BBVA México mantiene su compromiso con el país, y aún en momentos de incertidumbre, continúa
invirtiendo en el sector inmobiliario al considerarlo un dinamizador de la
economía para los próximos años.
Para BBVA
México el sector hipotecario es uno de los motores de la economía. Por esta
razón, durante el segundo semestre de 2020 invertirá más de 23 mil millones de
pesos para colocar más de 18,000 hipotecas en este periodo del año, afianzando
una baja en su tasa de interés para los créditos de adquisición de vivienda,
liquidez, y cambio de hipoteca de otra institución que hoy ya está disponible
para los clientes.
Desde hace casi diez años, la tasa de interés
hipotecaria se ha mantenido en niveles históricamente bajos. La institución
financiera mantiene su compromiso con el país y con el sector, pero sobre todo
con las personas y las familias, al facilitar el acceso a un crédito para la
compra de vivienda, ya que es uno de los activos que dan mejor rendimiento de
largo plazo, incluso en momentos de incertidumbre.
De esta manera, BBVA México anuncia que los clientes ya pueden contar con una tasa
desde 7.90% hasta 10.40% para adquirir una vivienda y elimina la comisión por
apertura para sus clientes preaprobados y nominados.
En ese sentido, BBVA continúa siendo líder en el
sector colocando una de cada cuatro hipotecas y sirviendo como asesor. Cuenta
con productos que se adaptan a la temporalidad y momento de vida de cada
cliente. Además, el seguro vinculado al crédito es uno de los más completos, ya
que recientemente incrementó las sumas aseguradas, incluyendo el robo de
contenidos y daño en cristales, y es el único en el mercado en aplicar
deducible cero en caso de pérdida total.
Al respecto, Gabriel
Ramírez Landa, director general de Banca de Empresas, Gobiernos e Hipotecaria
de BBVA México, destacó que el banco se ha caracterizado por ser cercano a las
necesidades de los clientes y desarrolladores, y por esta razón ajusta a la
baja sus tasas apoyando así a las familias y a las empresas dentro de uno de
los sectores más importantes de la economía.
“Esta baja en tasas
─apuntó Ramírez Landa─ va de la mano con el liderazgo digital que ha
caracterizado al banco, contando con herramientas que permiten a los clientes
cotizar, contratar y dar seguimiento a la formalización a distancia de manera
segura en esta etapa de confinamiento.”
En 2017 fue el primer
banco en digitalizar al 100% el proceso de contratación e integración del
expediente hipotecario. En 2019 lanzó BBVA Valora, que permite a los usuarios
obtener un parámetro del costo de una vivienda para así tomar una decisión
informada y poder negociar un mejor precio al momento de adquirir un inmueble.
En 2020 lanza “Mis
números”, herramienta que le permite a las personas interesadas en un crédito
conocer los montos de ahorro y de ingreso que necesita para comprar su casa. En
todos los casos, con información básica del cliente, permite de forma inmediata
obtener un certificado de crédito preaprobado que el cliente puede hacer válido
de forma remota (digital) o a través de los centros hipotecarios especializados
con los que cuenta la institución.
Las personas que deseen
conocer y simular su crédito a través de las herramientas digitales, podrán
hacerlo desde el portal www.bbva.mx, en el apartado de crédito hipotecario, y
tras cinco sencillas preguntas podrán conocer los montos necesarios para
contratar el crédito hipotecario.
***
Acerca de BBVA México
BBVA México es una institución
líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio,
basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua
innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios
bancarios a 21.5 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al
cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema,
integrada por 1,860 sucursales, 13,170 cajeros automáticos y 472,873 terminales
punto de venta totales. La continua inversión en canales alternos a la sucursal
ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a
través de la banca digital a 10.1 millones de clientes. Adicionalmente, a
través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y
los puntos de venta en 35,726 tiendas y comercios asociados. La Responsabilidad
Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la
Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del
medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario