Jugar
es
fundamental para el desarrollo infantil, pues facilita que el pequeño
adquiera y desarrolle distintas habilidades. Con el paso del tiempo, los
juegos han evolucionado; los pequeños
han reemplazado a figuras de acción o juegos de mesa, por actividades
nuevas y dinámicas como hacer slime, la divertida masa que se volvió uno
de los favoritos de los niños.
Si tus hijos ya
lo pidieron más de una vez, y ya tienes tu kit en casa o incluso si ya
has hecho slime con ellos, seguro compartes la emoción que sienten por
crear su propio juguete. Ahora, queremos presentarte las cinco ventajas que le trae a tu niño hacerlo,
según los expertos en su desarrollo.
1.
Eleva la autoestima y la seguridad en sí mismo
Todas las cosas que se hacen a mano tienen un encanto especial y generan valor personal, pero lo mejor de todo es
la sensación de logro
que genera en los creadores. Hacer sentir a los niños que pueden
manejar lo que se les presente, desarrollará confianza en sí mismos y
esa confianza puede ser tan importante como las habilidades que vayan
desarrollando en sí.
2.
Sentido
de identidad
Cuando somos
niños, pasamos por una etapa importante en la que reconocemos nuestros
gustos e intereses. Mediante los juegos y manualidades los niños se
vuelven cada vez más conscientes de
sus habilidades. Explorar sus propios intereses puede ayudarlos a desarrollar un sentido de identidad, lo cual es esencial para generar confianza en sí mismos. Por supuesto, ver cómo crecen sus talentos también le
dará un gran impulso a su autoestima.
3.
Desarrollo motriz y sensorial
Crear su propio juguete es un proceso que permite desarrollar habilidades motrices. Por ejemplo,
al preparar slime, fortalecen su motricidad gruesa,
pues la mezcla de distintos ingredientes que conlleva su proceso de
creación, favorece a la coordinación viso-motriz. Este tipo de
coordinación implica el ejercicio
de movimientos controlados y deliberados que requieren de mucha
precisión, y son requeridos especialmente en tareas donde utilizan de
manera simultánea los ojos, las manos y los dedos, por ejemplo: cortar,
pintar, colorear, escribir, etc.
4.
Despertar la creatividad
Desde el primer momento en que comienzan a desarrollar algo por sí solos,
ya hay mil preguntas, ¡y eso está muy bien!,
así fomentan su creatividad y refuerzan la libertad que tienen de
acercarse a ti para resolver sus dudas, aunque a veces hasta tengamos
que recurrir a una rápida búsqueda en línea, lo cual se resuelve de
manera rápida, pues actualmente encontramos muchos
tutoriales DIY de manualidades, dibujo o hasta para hacer slime.
5. Vínculos afectivos
Hacer los
juguetes en familia ayuda a fomentar los vínculos afectivos, pues sin
duda, hacer manualidades o crear su propio slime es una actividad
divertida, y que se disfruta aún más cuando
se hace en equipo. El involucrarte en estas actividades es algo
invaluable, no sólo por los momentos que pasarán juntos, sino porque
puedes participar en este tipo de actividades recreativas y educativas, y ver cómo tus pequeños aprenden
y crecen frente a tus ojos.
En estos tiempos
en los que nos quedamos en casa, podemos aprovechar este tiempo para
convertirlo en momentos valiosos que muy seguramente se quedarán en el
corazón de los niños, pero sobre
todo los ayudará a desarrollar sus habilidades.
*Para conocer las recetas de slime que Elmer’s ofrece, ingresa a sus redes sociales y descubre cuál es la que más te gusta.
Instagram y Facebook: @elmers.latinoamerica
No hay comentarios:
Publicar un comentario